Planificaciขn Medio Menor El Cuidado AMBIENTAL B.N.O

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Planificación Nivel Medio Menor “El cuidado Ambiental”

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Para comenzar con la nueva Materiales: Procedimiento:
medios actividad la Educadora a los niños y Observación.
Interacción y 6. Colaborar en niñas, les recordara de que se trataba el 1. - Canastas
comprensión situaciones cotidianas, reciclaje como ayuda al cuidado 2. Basura
del entorno en acciones que ambiental y los colores de cada uno de reciclable Instrumento de
contribuyen al los basureros, de esta forma la Tía evaluación:
desarrollo de ambientes invitará a los párvulos y formar una Lista de cotejo.
sostenibles, tales como fila y dirigirse al patio donde se
cerrar las llaves de agua, encuentra las canasta que representan
Núcleo: apagar aparatos los basureros. Indicadores:
eléctricos, entre otras. Desarrollo: Para continuar la
Exploración del Objetivo Trasversal Educadora explicara que en el patio se Humanos: - Colabora en
Entorno Natural Ámbito: Desarrollo encuentra demasiada basura y cada -Educadora. situaciones cotidianas
Personal y Social uno de los niños y niñas deberán -Técnico. en el cuidado
Núcleo: Corporalidad y reciclar toda la basura encontrada en el -Niños/as. ambiental
Movimiento patio y poder colocarla en las canastas
O.T.E: 5. Perfeccionar su correspondiente según como
Eje aprendizaje: coordinación visomotriz aprendieron del reciclaje, irán - Perfecciona su
fina, a través del uso de comentando lo importante que es el coordinación
Buscar y reciclar diversos objetos, reciclaje , para cuidar el medio visomotriz final
juguetes y utensilios. ambiente y los seres vivos
Cierre. Se finalizara donde nos -Cuida el medio
reuniremos en semicírculo sentando en ambiental
el cetro del patio, donde realizaremos
una retroalimentación de lo trabajado
y a la vez iremos mostrando cada
canasta que fue lo que reciclaron y
luego nos iremos al baño a lavarnos las
manos.

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Vamos a comenzar una nueva Materiales: Procedimiento:
medios actividad donde los niños y niñas son Observación.
Interacción y 6. Colaborar en invitados a tomar sus respectivas sillas - Video
comprensión situaciones cotidianas, y formar un semicírculo en el centro de -Hojas de block
del entorno en acciones que la sala donde vamos a realizar algunas -Lápices grafitos Instrumento de
contribuyen al preguntas: ¿Qué es el cuidado -Lápices de colores evaluación:
desarrollo de ambientes ambiental?, ¿Cómo cuidan el medio Lista de cotejo.
sostenibles, tales como ambiente?, ¿Qué elementos son el
cerrar las llaves de agua, cuidado ambiental? Entre otras
apagar aparatos Desarrollo: Para retomar la actividad Indicadores:
Núcleo: eléctricos, entre otras. la Tía les comentara que vamos a
Objetivo Trasversal observar un video de cómo el ser Humanos:
Ámbito: Desarrollo Humano no cuida el medio ambiente -Educadora.
Exploración del Personal y Social donde botan basura en el mar, donde -Técnico. -Colabora en
Entorno Natural Núcleo: Convivencia y botan al basura en el suelo y las plazas, -Niños/as. situaciones cotidianas
ciudadanía donde las fabricas lanzan sus desechos
O.T.E: en el mar, donde cortan los arboles sin -Nombra de cómo
1. Participar en razones entre otras así los niños y debemos cuidar el
Eje aprendizaje: actividades y juegos niñas observen y aprender que pasa medio Ambiente
grupales con sus pares, sui no se cuida el medio ambiente
“ Video” conversando, Cierre. Para finalizar los niños y niñas
intercambiando volverán a sus puestos de trabajo -participa de la
pertenencias, donde van a graficar en una hoja de actividad grupal
cooperando. block como se cuida el Medio
Ambiente

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Nos reuniremos en el centro de la Materiales: Procedimiento:
medios sala donde la educadora antes de Observación.
Desarrollo 1. Participar en comenzar le pedirá que se tapen los ojos - Basura
Personal y actividades y juegos con una venda donde las Tías les tienen -La señora de la
Social grupales con sus una actividad entretenida en relación con basura Instrumento de
pares, conversando, el cuidado ambiental donde se les evaluación:
intercambiando preguntara ¿De que se trata la actividad?, Lista de cotejo.
pertenencias, ¿Alguien nos vendrá a visitar? ,
Núcleo: cooperando. ¿ Comencemos ya? Entre otras
Objetivo Trasversal Desarrollo: Luego la Tía a los niños y Indicadores:
Ámbito: Desarrollo niñas les pedirá que se saquen la venda Humanos:
Convivencia y Personal y Social de sus ojos donde la sala sucedió algo -Educadora.
ciudadanía Núcleo: Convivencia está lleno de basura alguien vino a botar -Técnico. -Participa de la
y ciudadanía la basura a la sala y miren allá esta la -Niños/as. actividad grupal
O.T.E: señora de la basura y suciedad y ella dijo
7. Identificar objetos, que era la señora de la basura y me
comportamientos y encanta ensuciar y botar la basura no me -Intercambien
situaciones de riesgo imparta el cuidado ambiental y los niños pertenencia
que pueden atentar y niñas tiene que decir que hay que
Eje aprendizaje: contra su seguridad, cuidar el medio ambiental donde los
bienestar y el de los párvulos irán en al búsqueda de las palas -Identifica
“Juego grupal” demás. y escobas para combatir la señora basura comportamientos de
Cierre. Se finalizara donde cada uno de riesgo dentro de la sala
los niños y niñas comentara que les
pareció la actividad donde vamos a
comentar la i práctica de cuidar nuestro
planeta y como les afecta a los animales ,
seres humanos cuando el medio ambiente
está sucio
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.
Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Los niños y niñas son invitados Materiales: Procedimiento:
medios a formar una fila donde la Educadora Observación.
6. Colaborar en comentará que iremos a reciclar los 1. - Canastas
Interacción y situaciones cotidianas, elementos de las otras salas para 2. Basura
comprensión en acciones que comentarle a los otros niños y niñas de desechable Instrumento de
del entorno contribuyen al los niveles la importancia del reciclaje evaluación:
desarrollo de ambientes y comentar los colores de los basureros Lista de cotejo.
sostenibles, tales como Desarrollo: Para continuar los niños y
cerrar las llaves de agua, niñas en conjunto con las Tías irán
Núcleo: apagar aparatos recorriendo las salas del jardín donde Indicadores:
eléctricos, entre otras. preguntaremos si tienen basuras para
Exploración del Objetivo Trasversal reciclar en los basureros y comentarles
Entorno Natural Ámbito: Desarrollo para que lo podemos utilizar Humanos: Colabora en el cuidado
Personal y Social nuevamente por ejemplo: “Papeles, -Educadora. ambiental
Núcleo: Convivencia y botellas, encases de yogurt entre otras. -Técnico.
Ciudadanía Esto a los niños y niñas les ayuda a -Niños/as.
O.T.E: Participar en trabajar mejor el reciclaje -Recicla los materiales
actividades y juegos Cierre. Para finalizar volveremos a la
grupales con sus pares, sala y nos reuniremos al centro de la
Eje aprendizaje: conversando, sal apara conversar sobre el reciclaje y -Colabora en la
intercambiando lo que pudimos reciclaje de la otras actividad
EL RECICLAJE pertenencias, salas
cooperando

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos Evaluación e


Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Para comenzar una nueva Materiales: Procedimiento:
medios actividad en relación con el Cuidado Observación.
Interacción y 6. Colaborar en del Medio ambiente la Tía invitara a - Patio
comprensión situaciones cotidianas, los niños y niñas a tomar uno de los -Historia
del entorno en acciones que cojines y sentarse en le centro de la -Cojines Instrumento de
contribuyen al sala, donde vamos a recordar como fue evaluación:
desarrollo de ambientes el video que observamos en la clase Lista de cotejo.
sostenibles, tales como anterior de cómo las perronas les
cerrar las llaves de agua, hacen daño a planeta y así comenzar la
apagar aparatos nueva actividad Indicadores:
Núcleo: eléctricos, entre otras Desarrollo: Donde para continuar la Humanos:
Objetivo Trasversal Tía tiene escondió algo atrás de su -Educadora.
Exploración del Ámbito: Desarrollo espalda y les preguntara ¿Qué tengo -Técnico. -Identifica como cuidar
Entorno Natural Personal y Social atarás de la espalda?, ¿descubramos lo -Niños/as. el medio ambiente
Núcleo: Identidad y que esta atrás? Y es una historia de
Autonomía cómo hay niños y niñas que cuidan el
O.T.E: medio ambiental saben como: Tiran la -Está atento a la
3. Reconocer en sí basura en el basurero, cuidan las historia
mismo, en otras plantas, cierran las lleven del agua, no
personas y en dejan correr el agua entre otras , así los
personajes de cuentos, niños y niñas aprenden de estos bellos -reconoce en si mismo
Eje aprendizaje: emociones tales como: consejos de cómo cuidar el medio sus emociones
tristeza, miedo, alegría, ambiente
Historias pena y rabia. Cierre. Para finalizar los niños y niñas
iremos al patio para ver si
encontramos basura en el patio y
botarla en el basurero así cuidamos el
medio ambiente

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Nos reuniremos en el centro de Materiales: Procedimiento:
medios la sala donde con anticipación les Observación.
Comunicación 1. Expresarse oralmente, envió una nota donde tenían que -
integrada empleando estructuras preparar una disertación en relación
oracionales simples y con el tema que estamos trabajando Instrumento de
respetando patrones que es el Cuidado Ambiental ¿Cómo evaluación:
gramaticales básicos, en cuidamos el Medio ambiente?, ¿Sus Lista de cotejo.
distintas situaciones familias cuidan el medio ambiente?
cotidianas y juegos. Entre otras Humanos:
Núcleo: Objetivo Trasversal Desarrollo: Luego ya todos bien -Educadora. Indicadores:
Ámbito: Desarrollo sentados y lo más importante que -Técnico.
Personal y Social tienen que estar atentos a cada una -Niños/as. -Se expresa oralmente
Lenguaje verbal Núcleo: Convivencia y disertación que se presentara donde empleando frases
ciudadanía por turno irán presentado su simples estructuradas
O.T.E: papelografo donde irán presentando
3. Colaborar en su trabajo de cómo ellos junto a su
situaciones cotidianas y familia cuida el medio ambiente y a su -Respeta patrones
de juego, proponiendo vez tiene que responder preguntas en gramaticales
Eje aprendizaje: acciones simples frente relación a su trabajo
a necesidades que Cierre. Se finalizara donde
“Disertaciones” presentan sus pares realizaremos una retroalimentación de -Colabora en acciones
lo trabajado el día de hoy simples
respondiendo algunas preguntas
¿Cómo se llamaba el tema de la
disertación?, ¿Cómo se cuida el
planeta?, ¿Cuales son las herramientas
con las cuales cuidamos el medio
ambiente?, ¿Qué podemos hacer con el
llave del agua? Entre otras

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: los niños y niñas serán Materiales: Procedimiento:
medios separados por grupos de trabajo donde Observación.
6. Colaborar en en grupos van a realizar la actividad - Dibujos
Interacción y situaciones cotidianas, del cuidado ambiental donde cada -pinceles
comprensión en acciones que grupo tienen un dibujo cada uno de -Temperas Instrumento de
del entorno contribuyen al estos grupos tienen que comentar que evaluación:
desarrollo de ambientes se observa en el dibujo así realizamos Lista de cotejo.
sostenibles, tales como una retroalimentación en relación con
cerrar las llaves de agua, el cuidado ambiental
Núcleo: apagar aparatos Desarrollo: A cada uno de los grupos Indicadores:
eléctricos, entre otras se le entregara unos pinceles y Humanos:
Exploración del Objetivo Trasversal témperas de muchos colores dónde -Educadora.
Entorno Natural Ámbito: Desarrollo tienen que pintar el dibujo del cuidado -Técnico. -Colabora en la
Personal y Social ambiental que se les asigno lo -Niños/as. actividad
Núcleo: Corporalidad y importante que se pinte bien así
movimiento puedan ver la diferencia de cada uno
O.T.E: de los cuidados ambiental que cada -Desarrolla el cuidado
Eje aprendizaje: 5. Perfeccionar su grupo está pintando y al finalizar se ambiental
coordinación visomotriz reunirán los grupos en el centro de la
Pintar fina, a través del uso de sala
diversos objetos, Cierre. Se finalizara donde cada uno -utiliza prensión
juguetes y utensilios. de los grupos deberá por turno supina a tomar el
presentar su trabajo a sus pares pincel
explicando cómo se cuida el medio
ambiente lo que ellos reflejan en el
dibujo que pintaron

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Los niños y niñas son invitados Materiales: Procedimiento:
medios a ubicarse en sus puestos de trabajo Observación.
Desarrollo 5. Perfeccionar su donde todos juntos vamos a observar - Carteles
personal y social coordinación visomotriz algunas imágenes del cuidado -Lana
fina, a través del uso de ambiental de cómo unos niños y niñas -Lápices de colores Instrumento de
diversos objetos, de otro jardín infantil cuidan el medio evaluación:
juguetes y utensilios ambiente de su entorno y los párvulos Lista de cotejo.
Objetivo Trasversal irán comentando lo que observan en
Ámbito: Desarrollo cada una de las laminas y así
Núcleo: Personal y Social comenzaremos la actividad Indicadores:
Núcleo: Identidad y Desarrollo: Luego a los niños y niñas Humanos:
Corporalidad y Autonomía se les explicara que van a bordar unos -Educadora.
Movimiento O.T.E: 3. Reconocer en carteles donde sale escrito distas -Técnico. Borda utilizando la
sí mismo, en otras acciones de cómo cuidar el medio -Niños/as. prensión supina
personas y en ambiente , así los niños y niñas tiene
personajes de cuentos, que bordar cada uno de los carteles
emociones tales como: entregados y luego de bordar tienen -Identifica lo que
tristeza, miedo, alegría, que pintar cada uno de los carteles significa su cartel
pena y rabia. Cierre. Luego se finalizara donde cada
uno de los niños y niñas tienen que -reconoce en si mismo
Eje aprendizaje: escoger uno de los carteles bordados sus emociones
Bordado donde tienen que presentarlo a sus
pares explicando un poco que significa
da su cartel que el escogió

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE


Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: vamos a comenzar donde la Tía Materiales: Procedimiento:
medios explicar que les parece si realizamos Observación.
Interacción y 5. Distinguir una un huerto en el patio para que nosotros - Maceteros
comprensión variedad los cuidemos y así es una forma de -Semillas
del entorno progresivamente más poder enseñarle a los niños y niñas que -Mueble Instrumento de
amplia de animales y le huerto es parte del cuidado -Agua evaluación:
plantas, respecto a sus ambiental donde cada uno de los niños -Regadera Lista de cotejo.
características (tamaño, y niñas tiene su responsabilidad en -Tierra de hoja
color, textura y este huero
Núcleo: morfología), sus Desarrollo: : Luego la Educadora les Indicadores:
necesidades básicas y explicara que realizaran un mini
los lugares que habitan, proyecto que es crear su huerto propio
Exploración del al observarlos en forma para tenerlo en la sala, la Tía les
Entorno Natural directa, en libros enseñara los materiales que son , -Distingue variedad de
ilustrados o en TICs. maceteros cada macetero tendrá plantas
Objetivo Trasversal pegado a foto de cada niño y niña para Humanos:
Ámbito: Desarrollo que se preocupe de su planta , -Educadora.
Eje aprendizaje: Personal y Social semillas, Tierra de hoja , regaderas, -Técnico. -Participa de la
Núcleo: Convivencia y agua y un mueble para tener las -Niños/as. actividad grupal
“Huerto” ciudadanía plantas , los niños y niñas son
O.T.E: Participar en invitados a plantar su planta en el
actividades y juegos macetero donde está su foto y luego -Propone ideas en la
grupales con sus pares, realizarán todo el proceso de plantar actividad
conversando, su semilla al finalizar cada uno de los
intercambiando niños y niñas regara su planta
pertenencias, dejándola en el mueble de las nuevas
cooperando plantitas de los niveles medios
Cierre. Luego volveremos a reunirnos
en el centro de la sala donde
realizaremos un retroalimentación
respondiendo algunas preguntas ¿Qué
materiales ocuparon para su planta?,
¿Qué echaron dentro del macetero?,
¿Para qué es la tierra de hoja?, ¿Cómo
va creciendo la planta?, ¿Todos los
Días se hecha agua a la planta? Entre
otras
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Educadora: Asistente: Nivel: Temática a desarrollar: Fecha de aplicación:
.

Ámbito y Evaluación e
Objetivo Esperado Experiencia Aprendizaje Recursos
Núcleo Indicadores
Ámbito: Segundo Niveles Inicio: Para comenzar una nueva Materiales: Procedimiento:
medios actividad los niños y niñas son invitados Observación.
6. Colaborar en a ubicarse en el centro de la sala donde la - -Pawer Point
Interacción y situaciones Tía les enseñara un pawer point donde -Dibujos de:
comprensión cotidianas, en observaran los planetas tierras tres donde -personas, Instrumento de
del entorno acciones que uno sale que está feliz, triste, semi triste animales, platas evaluación:
contribuyen al donde se ven como a cada uno los seres -Plasticina Lista de cotejo.
desarrollo de humano cuidan el medio ambiente -Cartón piedra
ambientes Desarrollo: Para comenzar la Tía les para el modelado
Núcleo: sostenibles, tales enseñara unos dibujos de tamaños de los Indicadores:
como cerrar las llaves distintos cuidados del medio ambiente
de agua, apagar donde se observa el planetas tierra
Exploración del aparatos eléctricos, donde en conjunto iremos observando, Humanos: -menciona a los
Entorno Natural entre otras identificando y ordenando los tamaños -Educadora. cuidados del medio
Objetivo Trasversal de cada uno de ellos como por ejemplo: -Técnico. ambiente
Ámbito: Desarrollo de que porte son las llaves del agua, de -Niños/as.
Personal y Social que porte son las bolsa de basuras
Eje aprendizaje: Núcleo: : Identidad y regaderas, escobas, agua entre otras así -Reconoce las
Autonomía van reconociendo los tamaños como emociones en sus
Los tamaños O.T.E: 3. Reconocer chica, mediana y la grande y así lo pares
en sí mismo, en otras realizara con cada una de los dibujos
personas y en mostrados invitando a que participen por
personajes de grupos pequeños para que puedan -Reconoce sus propias
cuentos, emociones ejecutar la actividad de forma correcta emociones
tales como: tristeza, Cierre. Se finalizara donde los niños y
miedo, alegría, pena niñas volverán en sus puestos de trabajo
y rabia. donde se les entregara una plasticina para
que modelen una etapa del crecimiento
de u animal, persona o planta y luego
presentarla a su grupo de pares

También podría gustarte