Está en la página 1de 13

Tema 4: Atención a la diversidad

Clase heterogénea, adaptaciones, Inteligencias múltiples, procesos


cognitivos.

Why do teachers need to know the learner?


• To provide opportunities for students to
demonstrate what they know and can do
• To meet the individual student’s learning and
assessment needs
• To provide flexible, challenging and appropriate
opportunities for enriched learning
• To ensure that the student is actively engaged in
learning
• To promote individual success through learning
• To progress learning for each individual
• To promote a positive attitude toward learning
¿Cómo aprendemos?
- Experimentando
- Recogiendo información de múltiples fuentes
- Reflexionando sobre lo que nos informan
nuestros propios sentidos
- Relacionando, comparando y contrastando
- Memorizando significativamente
- Demostrando todo lo aprendido de diferentes
maneras
- Evaluándonos

Aprendemos HACIENDO
La Teoría de las Inteligencias Múltiples
(MI Theory, H. Gardner)

- No todos tenemos los mismos intereses y


capacidades.
- No todos aprendemos de la misma
manera.
- No todos aprendemos al mismo ritmo.
- Nadie puede aprender “exacta y
específicamente” lo que “otra persona” le
imponga aprender.

- La inteligencia NO es una sola unidad, sino


un CONJUNTO de IM, cada una de las
cuales tiene un sistema propio.
- Las inteligencias interactúan entre sí.
- Cada inteligencia es independiente de
todas las otras.
Inteligencia:

Antes Ahora
Una Múltiple
Invariable Educable
Es una CAPACIDAD
Cuantificable Se puede desarrollar
Innata // Heredada Puede variar en función
de la EXPERIENCIA

Práctica educativa:

Antes Ahora

Enseñanza IGUAL para Enseñanza


todos PERSONALIZADA
BLOOM’S TAXONOMY
Taxonomy of Educational Objectives

Benjamín Bloom ‘50s, Revised in 2000

Representa el proceso de aprendizaje en sus diferentes


niveles, esto no implica que los estudiantes deban empezar
en el nivel taxonómico más bajo para luego subir a otros
niveles.

El proceso de aprendizaje se puede iniciar en cualquier


punto y que los niveles taxonómicos más bajos estarán
cubiertos por la estructura de la tarea de aprendizaje.

SUB CATEGORÍAS DE LA TAXONOMÍA REVISADA DE


BLOOM
Cada una de las categorías o elementos taxonómicos tiene
una serie de verbos clave, asociados a ella.
Habilidades de Pensamiento de
Orden Inferior (LOTS)
Recordar – Reconocer, hacer una lista, describir,
identificar, recuperar, denominar, localizar,
encontrar.

Entender – Interpretar, resumir, inferir,


parafrasear, clasificar, comparar, explicar, poner
ejemplos.

Aplicar – Implementar, desempeñar, usar,


ejecutar.

Analizar – Comparar, organizar, de-construir,


atribuir, delinear, encontrar, estructurar, integrar.

Evaluar – Revisar, formular hipótesis, criticar,


experimentar, juzgar, probar, detectar, monitorear.

Crear – Diseñar, construir, planear, producir, idear,


trazar, elaborar.
Si las tareas de aprendizaje que se plantean al
alumnado solo tienen en cuenta las categorías más
bajas de procesos cognitivos
sólo se generará aprendizaje superficial;

no se promociona un empleo de la


memoria constructivo ni eficaz;

no se fomenta un aprendizaje capaz de
generar conocimiento, analizar, valorar y ser
crítico con fuentes de información, diseñar y
valorar modos de trabajo alternativos…

¿Para qué puede ser útil la TRB?

►►►► Para establecer objetivos de aprendizaje


(el alumno o alumna será capaz de...)
que incorporen una variedad de procesos
cognitivos
que incluyan procesos cognitivos complejos
(de orden superior)

►►►► Para mejorar la calidad del aprendizaje (en


tareas y preguntas)

►►►► Para introducir diferenciación en nuestra


enseñanza, por ejemplo, estableciendo tareas o
planteando preguntas de menor a mayor
complejidad

También podría gustarte