Está en la página 1de 19

ENSAYO DE DIAGNÓSTICO- PRUEBA OBLIGATORIA DE

COMPETENCIA LECTORA
Ensayo

1
INSTRUCCIONES

1. Esta prueba contiene 60 preguntas. Las preguntas tienen 4 opciones de respuesta (A, B, C y D) donde
solo una de ellas es correcta.
2. Dispones de 2 horas y 10 minutos para responder las 60 preguntas. Este tiempo comienza después
de la lectura de las instrucciones, una vez contestadas las dudas y completados los datos de la hoja de
respuestas.
3. Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se te entregó. Marca tu respuesta
en la fila de celdillas que corresponda al número de la pregunta que estás contestando. Ennegrece
completamente la celdilla, tratando de no salirte de sus márgenes. Hazlo exclusivamente con lápiz de
grafito Nº 2 o portaminas HB.
4. No se descuenta puntaje por respuestas erradas.
5. Puedes usar este folleto como borrador, pero no olvides traspasar oportunamente tus respuestas
a la hoja de respuestas. Ten presente que para la evaluación se considerarán exclusivamente las
respuestas marcadas en dicha hoja.
6. Cuida la hoja de respuestas. No la dobles. No la manipules innecesariamente. Escribe en ella solo
los datos pedidos y las respuestas. Evita borrar para no deteriorarla. Si lo haces, límpiala de los residuos
de goma.
7. Es obligatorio devolver íntegramente este folleto y la hoja de respuestas antes de abandonar la sala.
8. Recuerda que está prohibido copiar, fotografiar, publicar, compartir en redes sociales y reproducir
total o parcialmente, por cualquier medio, las preguntas de esta prueba.
9. Tampoco se permite el uso de teléfono celular, calculadora o cualquier otro dispositivo electrónico
durante la rendición de la prueba.
10. Finalmente, anota tu número de Cédula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que se encuentran
en la parte inferior de este folleto, lee y firma la declaración correspondiente.

DECLARACIÓN: declaro conocer y aceptar la normativa que rige al Proceso de Admisión a las universidades
chilenas y soy consciente de que, en caso de colaborar con la reproducción, sustracción, almacenamiento
o transmisión, total o parcial, de este folleto, a través de cualquier medio, me expongo a la exclusión
inmediata de este Proceso, sin perjuicio de las demás acciones o sanciones legales.

NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE) FIRMA



. .

ENSAYO 1

Texto 1.

China sin hablar

Dicen que si uno cava un pozo en línea recta desde algún lugar de Argentina en dirección hacia
el centro de la Tierra, después de mucho cavar aparecerá en algún rincón de China. Lo que no
dicen es que antes de intentar semejante hazaña no viene mal aprender algo de chino básico,
como para hacerse entender del otro lado. Yo cavé ese pozo hacia las antípodas sin planearlo,
casi de casualidad. Llevaba diez meses de viaje por Asia y mi plan original (por no decir mi gran
objetivo) era viajar a la India y quedarme varios meses allá. Pero al no poder obtener la visa india
desde Malasia decidí cambiar el destino e irme a China. Tomé la decisión en una tarde: si la India
no quería recibirme, probaría suerte en el otro gran país de Asia. Apliqué para la visa y tres días
después la tenía en mi pasaporte.

Elegí el primer destino de China al azar. Compré el pasaje por internet desde Penang (Malasia)
con mi amiga Tippi (china) sentada al lado. Ella me sugirió (y por sugirió digo: convenció) que
viajara a Chengdú, una de las ciudades más importantes de China Central, para que nos
encontráramos una semana después en Lijiang, en la provincia de al lado. Así que compré el
pasaje sin tener mucha idea del lugar en el que iba a aterrizar. Como China no había estado en
mi mente hasta hacía pocos días, no caía en cuenta de que me estaba por ir de viaje al país
gigante.

Días antes de tomar el vuelo me fui percatando de algunos datos y empecé a darme cuenta de lo
que implicaba viajar a China. Durante una charla con una estadounidense que acababa de volver
de Chengdú me enteré, por ejemplo, de que la temperatura en aquel momento era de cinco
grados. Después de un año ininterrumpido de verano y humedad, un poco de frío no vendría mal,
aunque pasar de treinta a cinco grados en pocas horas iba a ser duro. También me dijo, como si
nada, que Chengdú era una ciudad de más de catorce millones de habitantes, y ahí quedé muda.
¡¿Catorce millones?! ¿No será mucho? Tenía que ir acostumbrándome: en China todo vendría en
grandes cantidades.

Compartí las cuatro horas de avión con cuatrocientos chinos que hablaban todos a la vez y se
reían muy fuerte de cosas que no entendía. El viaje a China había empezado. Cuando aterrizamos
ya eran las doce de la noche, hacía cero grados y tenía una única misión: llegar a la casa de
Susie, la china que iba a alojarme junto a su familia. Me subí a un taxi a la salida del aeropuerto
y, al no ser capaz de dar indicaciones habladas, busqué la dirección escrita en caracteres chinos
en mi teléfono, apoyé el aparato contra la reja que me separaba del asiento del conductor y le
señalé la pantalla. Él asintió entusiasmado, me hizo una pregunta en mandarín, yo asentí sin tener
ni idea a qué asentía y arrancamos.

Durante el trayecto observé China a través de la ventana por primera vez. Ya era casi la una de
la mañana y las calles estaban oscuras y desiertas. Los códigos de esa ciudad de catorce millones
de habitantes aún me eran desconocidos. ¿Sería peligroso andar sola de noche? ¿Las calles
estaban vacías por el frío o por miedo? ¿Cómo sería el ritmo de la ciudad de día? ¿El taxista me
estaría paseando? ¿Era seguro tomar un taxi en China? ¿Lograría comunicarme con la gente sin
saber su idioma? La respuesta a esa última pregunta llegó unos minutos después.
El conductor estacionó en la entrada principal de la Universidad Tecnológica de Chengdú y me
hizo un gesto de que habíamos llegado, pero no me quise bajar. La situación era la siguiente:
Susie y su familia vivían dentro de uno de los tantos bloques de edificios del campus, pero como
le había parecido complicado darme las indicaciones por escrito me había pedido que la llamara
cuando estuviera en la puerta y así me iba a buscar. Le hice señas al conductor de que esperara,
agarré mi teléfono e intenté llamarla usando mi número malayo. Una operadora me informó,
primero en mandarín y luego en inglés, que no tenía saldo suficiente.

¿Cómo explicarle al conductor que necesitaba comprar una tarjeta SIM china o ir al teléfono
público más cercano? Y, por más que me entendiera, ¿cómo se usaría un teléfono chino? ¿Con
fichas, con tarjeta? Ni siquiera estaba segura de que existieran. ¿Cómo decirle, entonces, que no
pensaba bajarme del auto hasta no haberme comunicado con mi anfitriona? ¿O cómo pedirle, si
no, que me llevara a un hostal? Señalé su celular y le dije, en inglés, que necesitaba «llamar a mi
amiga». Me miró. Si se lo hubiese dicho en castellano daba igual. Me di cuenta de que se estaba
poniendo impaciente y, en la desesperación, se me ocurrió algo. Intenté hacer la llamada otra vez,
puse mi teléfono en altavoz y le hice escuchar la grabación que decía que no tenía saldo. Me
entendió y enseguida me ofreció su teléfono. Llamé a Susie y, diez minutos después, ya estaba
con ella en su casa.

A la mañana siguiente, después de una noche fría (en China lo común es no tener calefacción),
Susie me presentó a su mamá y a su papá. Ella, como casi todos los chinos de mi edad, era hija
única. Sus padres no hablaban inglés, pero me recibieron con sonrisas y un desayuno típico de la
región: pan al vapor relleno de carne y ají, un huevo que parecía estar cocido y un recipiente con
un líquido que parecía ser leche. Me senté a la mesa sin saber muy bien qué hacer: estaba en
una casa tradicional y no quería cometer errores, pero mi shock cultural culinario me confundía.
¿Tenía que meter el huevo en la leche? Eso era leche, ¿no? ¿Sería de vaca o de cabra? ¿El
huevo estaría duro? ¿Y si me ponía pelarlo y resultaba estar crudo? ¿Y si era de mala educación
agarrar la comida con la mano? ¿Y qué hacer con la leche, ponerle café? ¿Me animaba a pedir
azúcar?

En China sentí, por primera vez en mi vida, que había llegado a un lugar en el que todo lo que
había aprendido acerca del mundo no me serviría de nada. Supuse que, si estábamos en las
antípodas de Argentina, lo más lógico era que todo se hiciera de manera opuesta, aunque en
aquella ocasión no fue tan así. Esperé a que el padre de Susie se sentara a la mesa, observé
cómo comía e imité cada uno de sus movimientos. Así que le puse café a la leche, me comí el
pan con la mano, pelé el huevo duro y me lo comí. Más simple y parecido de lo que pensaba.

Aniko Villalba (2013), Días de viaje. Relatos en primera persona. Argentina: Viajando por ahí
(fragmento adaptado).

1 .- Del último párrafo, se infiere que la protagonista


A. se mudó a China.
B. evita tomar café.
C. es de Argentina.
D. ha viajado poco.
2 .- ¿Cuál es el propósito de la historia?
A. Describir la geografía de un país.
B. Contar la manera de llegar a China.
C. Narrar la historia de la protagonista.
D. Relatar el inicio de un viaje por China.
3 .- En el primer párrafo, la expresión “Yo cavé ese pozo hacia las antípodas sin planearlo” alude a
que la protagonista
A. hizo un viaje a China.
B. decidió recorrer Asia.
C. viajó con gran esfuerzo.
D. sufría con el idioma chino.
4 .- ¿Cuál es la principal característica que transmite Susie?
A. Respeto
B. Arrogancia
C. Compasión
D. Hospitalidad
5 .- ¿Qué permite que la narradora se sienta más a gusto en la casa de Susie?
A. La anfitriona invita a la protagonista a tomar té para que no sintiera frío.
B. La anfitriona ofrece su teléfono para que la protagonista llame a su familia.
C. La narradora imita los movimientos del padre de la anfitriona durante el desayuno.
D. La narradora logra entenderse con sus anfitriones a pesar de hablar lenguas diferentes.
6 .- La protagonista decide ir a conocer China porque
A. Tippi le recomendó viajar a Chengdú.
B. le negaron la visa de ingreso a la India.
C. era el gran objetivo de su viaje en Asia.
D. se sitúa en las antípodas de Argentina.
7 .- A partir del relato de la narradora, ¿qué simboliza China en la narración?
A. Enigma
B. Oposición
C. Perplejidad
D. Admiración
8 .- ¿Cuál de las siguientes frases, si se eliminara del texto, cambiaría más la forma de percibir a la
protagonista?
A. “Llevaba diez meses de viaje por Asia y mi plan original (por no decir mi gran objetivo) era
viajar a la India y quedarme varios meses allá”.
B. “Me subí a un taxi a la salida del aeropuerto y, al no ser capaz de dar indicaciones habladas,
busqué la dirección escrita en caracteres chinos en mi teléfono”.
C. “Señalé su celular y le dije, en inglés, que necesitaba «llamar a mi amiga»”.
D. “Me senté a la mesa sin saber muy bien qué hacer: estaba en una casa tradicional y no quería
cometer errores”.
9 .- De acuerdo con el último párrafo, ¿por qué la protagonista decide seguir los movimientos del
padre de Susie en la mesa?
A. Porque era la primera vez que comía en esa casa.
B. Porque desconocía los ingredientes del desayuno.
C. Porque tenía dudas sobre cómo consumir los alimentos.
D. Porque quería asegurarse de que la comida fuese sabrosa.
10 .- ¿Cuál inferimos que es el propósito de la protagonista al asentir ante la pregunta del conductor?
A. Entablar una conversación.
B. Confirmar la dirección de Susie.
C. Comportarse de manera cortés.
D. Fingir entendimiento del idioma.
11 .- ¿Cuál de los personajes mencionados en el texto es de China y vive en el campus de la
Universidad Tecnológica de Chengdú?
A. La protagonista.
B. El taxista.
C. Susie.
D. Tippi.
Texto 2.
12.- ¿Cuál es el porcentaje de reservas de petróleo del planeta que se encuentra en la región de
América Latina y el Caribe?
A. 12%
B. 20%
C. 25%
D. 33%
13.- ¿Qué propósito tiene la inclusión de las imágenes utilizadas en el texto?
A. Ilustrar los ejemplos que se presentan.
B. Aligerar la composición de los elementos.
C. Contribuir a la comprensión del contenido.
D. Aportar a la organización de la información.
14.- De las reservas mineras ubicadas en la región, ¿cuál es el elemento que se concentra en mayor
proporción en relación con el resto del planeta?
A. Estaño
B. Cobre
C. Plata
D. Litio
15.- ¿Qué propósito tiene la inclusión del siguiente elemento dentro del texto?
A. Conectar dos elementos verbales.
B. Equilibrar el espacio en blanco.
C. Destacar la idea principal.
D. Señalar una cita textual.
16.- ¿Cuál es la función de los puntos suspensivos en la infografía?
A. Establecer relaciones entre elementos.
B. Indicar pausas necesarias en la lectura.
C. Llamar la atención del público.
D. Dejar en suspenso el mensaje.
17.- ¿A quiénes se dirigen las recomendaciones de la CEPAL?
A. A los Estados de la región.
B. A las generaciones futuras.
C. A los funcionarios públicos.
D. A las empresas exportadoras.

.
Texto 3

Un día del año 88 a. C., un cónsul romano, por primera vez en la historia, se puso al frente de su
ejército para liderarlo contra Roma. Ese cónsul era Lucio Cornelio Sila. Su acción, como era de
esperar, lo ha convertido desde ese día en una figura de debate y controversia y ha provocado
muchas preguntas. ¿Por qué hizo esto? ¿Cuáles fueron las consecuencias para Roma?

Es necesario poner la decisión de Sila en el contexto de la Roma de su época. Varios siglos de


constante avance y conquista culminaron con la destrucción, en 146 a. C., del mayor rival de
Roma: Cartago. Así, en el año en que nació Sila, Roma había alcanzado el dominio total de la
cuenca mediterránea. Estos vastos territorios fueron gobernados desde la propia Roma. Los
funcionarios salían desde Roma para gobernar las provincias en su nombre.

La complicada constitución de la propia ciudad gobernante ganó los elogios del historiador griego
Polibio, quien observó en ella elementos de la democracia, la oligarquía y la realeza. En teoría, el
poder descansaba en el elemento democrático, el pueblo. Fueron ellos quienes, en sus
asambleas, aprobaron todas las leyes y eligieron a los funcionarios o magistrados estatales. El
jefe de estos magistrados, los dos cónsules, representaban una especie de realeza para Polibio,
ya que, aunque eran elegidos por periodos de solo un año, poseían, durante ese tiempo, los
poderes más amplios. El Senado podría verse como el componente oligárquico. Este cuerpo
estaba compuesto de exmagistrados y, en su origen, era una asamblea puramente consultiva que
algunos magistrados convocaban cuando necesitaban buscar su consejo.

En la práctica, cuando Sila apareció en escena, el Senado era el órgano de gobierno dominante,
aunque ninguna ordenanza en realidad permitía esta situación. Más bien, se había producido, en
gran parte, porque la experiencia que habían adquirido estos antiguos magistrados le dio mucho
peso a su opinión, de modo que, con el tiempo, dicha opinión llegó a tener la fuerza vinculante de
una ley. Su consejo experto fue particularmente valorado en el campo de los asuntos exteriores,
que habían ido aumentando gradualmente en complejidad con la extensión del control sobre la
región, de modo que finalmente el pueblo se contentó con delegar a los senadores su autoridad
sobre las provincias y su derecho a tratar con potencias extranjeras.

El Senado usó varios medios para mantener su supremacía usurpada sobre los otros elementos.
Primero, ningún cónsul se atrevía a desafiarlo solo, ya que el Senado tenía el poder de asignarle
su provincia y, si un cónsul actuaba en contra de sus deseos, el Senado podría asignar un territorio
que no le generara buenos beneficios económicos al cónsul. Además, como los magistrados, en
la mayoría de los casos, ya eran miembros del Senado, no querrían correr el riesgo de
enemistarse con sus pares con demostraciones inoportunas de independencia que
obstaculizarían el camino hacia un mayor éxito. En lo que respecta a las asambleas, muchas de
las personas tenían vínculos económicos y sociales con la aristocracia y esta última también
controlaba la religión del estado, que podría ser utilizada en su beneficio. Sin embargo, sobre todo,
la mayoría de la gente no se apartó de una especie de deferencia arraigada hacia aquellos a
quienes consideraba sus superiores.

Sin embargo, no debemos pensar en el Senado como un bloque monolítico. Dentro de él había
un grupo que se podía distinguir claramente del resto de miembros. Estos fueron los hombres que
pudieron presumir de contar con un cónsul entre sus antepasados y, en consecuencia, eran
llamados nobiles. Con sus vastas propiedades y el gran número de personas que dependían de
ellos, un puñado de estas familias nobles, por su poder y prestigio, controlaba el Estado. Pero,
aunque estas familias estaban de acuerdo sobre la necesidad de mantener la posición de su clase
en su conjunto, estaban de acuerdo en poco más. Entre ellos participaron en una competencia
continua, a menudo amarga, por los cargos y las dignidades que el Gobierno podía ofrecer.

La decisión de Sila de marchar contra Roma se ubica en este contexto. Concretamente, lo que
motivó a Sila fue el deseo de prevalecer en una disputa entre las distintas facciones que
componían la vida política romana. Usando el poder del ejército, Sila acabó con sus enemigos
políticos, a quienes Sila acusaba de traicionar los valores tradicionales de la república. La
actuación de Sila desató una guerra civil cuya violencia y retaliaciones terminarían por acabar,
décadas después, con la república.

En cierto sentido, Sila resume, en su propia persona, todas las contradicciones de los tiempos en
que vivió. Al igual que él, la mayoría de sus contemporáneos tenía actitudes y creencias que los
romanos habían mantenido durante siglos y gobernaron Roma como se gobernó en las
generaciones pasadas. Sin embargo, vivieron en lo que nosotros, con el beneficio de mirar hacia
el pasado, sabemos que fue una época de transición, cuando muchas de esas creencias estaban
siendo cuestionadas y cuando operaban fuerzas que amenazaban el sistema de gobierno que
conocían. Sila reconoció los peligros que enfrentaba Roma y su solución no fue crear una nueva
estructura política, sino reparar la existente. Sería un anacronismo inexcusable suponer que él, o
cualquiera de su generación, podría haber previsto que sus acciones desembocarían en una
administración imperial. Pero tan poderosas fueron las fuerzas que tuvo que combatir que, antes
de que Sila pudiera realizar su trabajo, este último gran defensor del viejo orden se vio obligado a
comportarse como el primer proponente del nuevo esquema de cosas.
Por lo tanto, Sila, a pesar de todos sus grandes talentos y todo lo que logró, es, sin embargo, uno
de los grandes fracasados de la historia. Nadie disputará su propia afirmación de haber poseído
felicidad en abundancia. De la pobreza y la oscuridad, se elevó para tener una magnífica carrera
pública, adornada con honores y hazañas memorables, que culminó en su mandato como
supremo poder. Y al final, con todos sus enemigos vencidos, murió, inmensamente rico, en su
propia cama, toda una hazaña en la edad violenta en la que vivió. Pero él mismo probablemente
estaría de acuerdo en que estas cosas seguramente no fueron nada cuando se compararon con
el hecho de que el último republicano, que tenía tanto la voluntad como los recursos, no pudo, con
todo su esfuerzo, salvar la república romana.

Arthur Keaveney, Sila. El último republicano [Sulla: The Last Republican], segunda edición
(Routledge, 2005) (fragmento adaptado).

18.- Del texto leído, se infiere que, para el autor, una de las consecuencias más importantes de la
decisión de Sila fue el
A. dominio del Senado sobre los territorios romanos.
B. fortalecimiento de una rebelión contra el sistema de gobierno.
C. surgimiento inesperado de un poder centralizado.
D. reconocimiento de su superioridad sobre otros líderes políticos.
19.- ¿Qué opción presenta la idea principal del párrafo que empieza con las palabras “El Senado
usó varios medios”?
A. Las estrategias del Senado para someter al Gobierno de Roma.
B. Las irregularidades en la toma de decisiones de las asambleas.
C. El poder de la aristocracia romana sobre el Senado y los cónsules.
D. El control de una minoría política sobre la economía y la religión.
20.- La decisión de Sila de marchar contra Roma fue motivada por
A. el deseo de restablecer el orden político tradicional.
B. el propósito de darle más poder al ejército.
C. la intención de mantener los poderes existentes.
D. la disputa entre distintos grupos de los nobiles.
21.- En relación con el texto, ¿cuál es la función del primer párrafo?
A. Reconocer la importancia de Sila en Roma.
B. Plantear las consecuencias de la guerra.
C. Presentar el asunto que se va a tratar.
D. Contextualizar el tema del texto.
22.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza el contenido del párrafo que comienza con las
palabras “En la práctica, cuando Sila apareció”?
A. La consolidación del poder del Senado de Roma.
B. El dominio de Sila sobre el Senado de Roma.
C. El fracaso de Roma gracias a la gestión del Senado.
D. La organización política y social de Roma.
23.- Según Polibio, los cónsules representaban una especie de realeza porque
A. eran el tercer elemento de la constitución romana.
B. tenían amplios poderes durante su periodo de gobierno.
C. aprobaban las leyes y elegían a los funcionarios estatales.
D. conformaban un órgano dominante y poseían vastas propiedades.
Texto 4.

El cerebro: una fábrica de ilusiones

Deténgase un momento a pensar en cualquier cosa y a continuación piense que está pensando.
Razone sobre ello. ¿No le resulta sorprendente poder hacerlo? No solo pensamos, también
pensamos que pensamos. Se llama autoconsciencia y es la más sublime y poderosa capacidad
de la mente humana. No creemos que la tenga ningún animal inferior a nosotros. Pero, vayamos
más lejos. ¿Dónde están sus pensamientos? ¿En su cabeza? ¿En su cerebro? Quizá lo crea,
pero no es cierto, porque, en realidad, los pensamientos no están en ninguna parte. Es decir, no
son un producto, algo que pueda estar aquí o allí, resituarse o llevarse de un lado a otro, como
una silla o un automóvil. Los pensamientos son estados mentales conscientes que tenemos
cuando funciona el cerebro. Una metáfora puede ayudar a entenderlo: el movimiento no es un
producto o algo que la rueda va dejando caer por el camino, sino un estado de la rueda cuando
hace su trabajo. Creer que la mente y sus pensamientos son un producto del cerebro es un modo
erróneo de entender su naturaleza.

Pero vayamos aún más lejos. ¿Por qué tenemos la impresión de que nuestros pensamientos están
aferrados a nosotros sin poder abandonarnos? ¿Por qué no podemos echar una carrerilla para
dejar atrás nuestros pensamientos hasta que nuevamente nos alcancen? Precisamente por lo que
acabamos de decir, porque los pensamientos no son algo, no son una cosa que podamos dejar
por el camino. Son un estado mental que va con nosotros a todas partes, a donde quiera que
vayamos. Toda persona lo ha sentido siempre así, incluso nuestros más sabios antepasados,
como el gran filósofo griego Aristóteles, aunque él no relacionaba ese estado con el cerebro, sino
con el corazón, un órgano que, con sus latidos, siempre se muestra más presente que cualquier
otro del cuerpo. El descubrimiento de que el cerebro es el órgano de la mente y los pensamientos
vino mucho más tarde, salvo para unos pocos lúcidos pensadores, como el médico también griego
Hipócrates, uno de los primeros en darse cuenta de ello.

Y ahora, lo más fascinante, porque la sensación de que los pensamientos van con nosotros, es
decir, están siempre en los límites físicos de nuestro cuerpo y nunca fuera de él, es, en realidad,
una ilusión, la más grande que crea el cerebro. Lo saben muy bien quienes alguna vez han tomado
una droga alucinógena y han comprobado cómo la mente puede deambular por la habitación en
que se encuentran mientras su cuerpo permanece tumbado lejos de ella. Afortunadamente, eso
no pasa sin tomar drogas porque el cerebro crea continuamente la ilusión de que la mente siempre
acompaña al cuerpo facilitando así el que nos movamos con eficacia para conseguir propósitos
en lugar de hacernos sentir que vivimos fuera de nosotros mismos, lo que parecería una locura.

Ciertamente, el cerebro, sin que nos demos cuenta, es una gran fábrica de ilusiones, hasta el
punto de que no es descabellado decir que sentimos el mundo de un modo más virtual que real.
Tenemos la impresión de que son los ojos quienes ven, los oídos quienes oyen, la nariz quien
huele, pero todo eso tampoco es verdad. Es nuestro cerebro quien lo hace, y nada mejor que el
sentido del tacto para verlo con claridad: la mano siente el tacto y la temperatura de lo que toca,
pero no es la mano, sino el cerebro, quien siente ese tacto, como podemos deducir del fenómeno
del miembro fantasma en la persona que sigue sintiendo el tacto, el dolor o la temperatura en la
mano que ya no tiene porque le fue amputada para evitar la gangrena. Es algo que nos fascina,
porque ni siquiera hoy podemos explicar cómo el cerebro se las arregla para que sintamos en la
mano u otra parte del cuerpo lo que solo él es capaz de sentir.

¿Nos engaña entonces el cerebro? Esta repetida pregunta es muy tramposa. Para comprobarlo,
repliquemos con otra: ¿A quién engaña el cerebro? ¿al cuerpo vacío de él? ¿Eso somos, un
cuerpo vacío sin cerebro? ¿Podría yo sostener mi cerebro en la mano y acusarle de que me está
engañando como si yo fuera algo diferente de él? Ciertamente, no. El cerebro no me engaña
porque yo soy, por encima de todo, mi cerebro y la mente que ese cerebro crea. Si un día fuera
posible trasplantar el cerebro de una persona a otra, lo que en realidad estaríamos haciendo no
es un trasplante de cerebro, sino un trasplante de cuerpo: a un cerebro le estaríamos quitando el
cuerpo al que pertenece para ponerle el de otra persona. Si el cerebro, con sus ilusiones, engaña
a alguien, no es a otro que a sí mismo. La evolución y la selección natural lo han configurado de
ese modo y lo han convertido en el órgano más inteligente que conocemos. El filósofo francés
René Descartes tenía razón cuando dijo “pienso luego existo”, pues sería imposible saber que
existimos si el cerebro no nos proporcionara la capacidad de pensar, de tener una mente
consciente.

Ignacio Morgado Bernal, “El cerebro, una fábrica de ilusiones”. El País (10 de diciembre de
2020) (fragmento adaptado).

24.- ¿A partir de qué se organiza la información entregada por el texto?


A. De diferentes creencias populares relacionadas con el tema.
B. De metáforas que se utilizan para explicar ciertos conceptos.
C. De experiencias que pueden ser comprobadas por el público lector.
D. De testimonios de ciertas personas que han profundizado en el tema.
25.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza la idea principal del penúltimo párrafo del texto?
A. Los órganos de los sentidos no son quienes captan la información de los estímulos, sino el
cerebro.
B. No hemos logrado comprender cómo el cerebro es capaz de percibir diferentes estímulos
sensoriales.
C. El fenómeno del miembro fantasma demuestra que el cerebro es el que siente, y no el resto
del cuerpo.
D. Gracias a las ilusiones que fabrica nuestro cerebro percibimos el mundo de un modo más
virtual que real.
26.- Según el texto, la persona que dijo “pienso luego existo” fue
A. Morgado.
B. Descartes.
C. Hipócrates.
D. Aristóteles.
27.- En relación con el texto, el tercer párrafo cumple la función de
A. presentar la idea principal.
B. exponer el argumento central.
C. explicar los ejemplos propuestos.
D. refutar las afirmaciones anteriores.
28.- ¿Qué opción presenta la idea principal del segundo párrafo?
A. Los pensamientos están más relacionados con el cerebro que con el corazón.
B. En una carrerilla contra los pensamientos, ellos siempre lograrían alcanzarnos.
C. No podemos deshacernos de nuestros pensamientos porque ellos son un estado mental.
D. Tenemos la impresión de que estamos aferrados a nuestros pensamientos porque nos
persiguen.
29.- ¿Qué finalidad tiene la inclusión de preguntas retóricas en el texto?
A. Establecer una relación de mayor cercanía con el público lector.
B. Persuadir al público lector de que acepte la tesis que se presenta.
C. Organizar la exposición de las ideas que se presentan en el texto.
D. Demostrar la pertinencia de las ideas que se presentan en el texto.
30.- Según el texto, “estados mentales conscientes” corresponde a la definición de
A. las emociones.
B. los sentimientos.
C. las alucinaciones.
D. los pensamientos.
31.- Según el texto, Aristóteles relacionaba los pensamientos con
A. la mente.
B. la ilusión.
C. el cerebro.
D. el corazón.
32.- Con el propósito de aumentar la credibilidad del texto, sería conveniente incluir
A. citas filosóficas.
B. fuentes diversas.
C. gráficos e imágenes.
D. metáforas y ejemplos.
33.- ¿Cuál es el tema del último párrafo del texto?
A. La relación entre el cerebro y lo que somos.
B. Los engaños a los que nos somete el cerebro.
C. Las razones por las que es imposible un trasplante de cerebro.
D. El reconocimiento del cerebro como el órgano más inteligente.

Texto 5.

La emergencia climática nos impone programar una desescalada económica

Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen
humano nos han dejado tres conclusiones:
1. La primera es que seguimos sin hacer nada efectivo contra el origen del problema, la emisión
de gases de efecto invernadero, que sigue subiendo y con ella las temperaturas.
2. La segunda es que la escala temporal y espacial del fenómeno sigue confundiéndonos a todos.
Todavía pensamos que estamos hablando del clima futuro y de que es algo global y lejano. Dicho
de otro modo, no tenemos del todo claro que el cambio climático nos afecta aquí y ahora.
3. La tercera conclusión es que todos los matices científicos —todo el lenguaje de probabilidades
y escenarios de emisiones y clima— no hacen sino confundir y abrir espacio a debates estériles
y a posponer decisiones ingratas. Por ello los científicos combinamos informes con manifiestos y
somos cada vez más tajantes en nuestras afirmaciones sobre lo que ocurre con el clima y por qué
ocurre.

Un camino tan incómodo como inevitable


Los últimos análisis sobre el cambio climático nos permiten decir un par de cosas bien sencillas
de entender: hemos perdido un tiempo precioso para cambiar progresivamente a otra economía
menos dependiente de la energía, en general, y del petróleo, en particular, que la actual, y
tenemos que reducir nuestras emisiones como mínimo a la mitad en diez años para no entrar en
escenarios climáticos realmente apocalípticos. Aunque aún estamos a tiempo y todavía están a
nuestro alcance muchas opciones, nos estamos quedando sin tiempo para lo gradual y para
adoptar medidas por consenso.

Reducir la emisión de gases de efecto invernadero supone frenar el desarrollo económico,


reorganizar y limitar la generación de energía, transformar completamente el transporte de
mercancías y personas, reducir la agricultura y la ganadería intensivas, y reorganizar las ciudades
empezando por el aislamiento de las viviendas y terminando por la gestión del tráfico y de los
residuos. Son cosas que sabemos que hay que hacer, pero son justo las cosas que no estamos
haciendo. O no a la velocidad adecuada al menos.

El modo de vida insostenible y contaminante al que vamos orientándonos no nos hace felices y
los escenarios climáticos a los que ese modo de vida nos lleva nos enferman, nos quitan
literalmente el sueño y nos sumen en ansiedad, depresión o enfado. Si cambiar el clima no nos
hace ni sanos ni felices, ¿por qué afanarnos en dar la espalda a lo que propone la ciencia del
clima?
Decrecer para reducir emisiones
En lugar de aceptar la evidencia científica y programar una desescalada económica que permita
realmente reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, nos proponemos una y otra vez
hacer malabarismos socioeconómicos para conciliar desarrollo y sostenibilidad. Nos planteamos
una agenda de objetivos de desarrollo sostenible que no estamos cumpliendo, entre otros motivos
porque está llena de contradicciones. Empezando por el propio concepto de desarrollo sostenible.
Por este motivo, están creciendo las voces de los que abogan por un decrecimiento, un término
que asusta y escandaliza a propios y extraños, pero que resume con claridad lo que debemos
hacer mientras no se nos ocurran malabarismos ambientales más eficaces.

Si recapacitamos bien, estamos transfiriendo al concepto de decrecimiento nuestro pánico,


ancestral y justificado, a las recesiones económicas. Es una transferencia desafortunada, porque
son cosas bien distintas. Hacer resonar ambas cosas como algo parecido dificulta la adopción de
medidas de mitigación climática. Una recesión sobreviene, mientras que un decrecimiento se
programa. Por tanto, una recesión siempre tendrá más y peores efectos colaterales que un
decrecimiento planeado.

El informe del IPCC asegura que sigue siendo matemáticamente posible no rebasar los 1,5 °C de
calentamiento respecto a la era preindustrial. Pero para no rebasarlos no son suficientes las
matemáticas, la física, la química y la biología. Hace falta la concurrencia rápida y eficaz de la
economía, la política y la ciudadanía.

Estamos hablando de medidas difíciles de encajar por los políticos debido a su elevado costo
electoral, por los ciudadanos por su notable esfuerzo de aplicación y por la economía porque
supone, simple y llanamente, ponerlo todo patas arriba. Hay tecnología suficiente, pero el cuello
de botella es su implementación real. No basta con tener soluciones tecnológicas, marcos jurídicos
y estrategias políticas. Es imprescindible tener voluntad y capacidad de aplicar todo esto.

Cuando hablamos de reducir emisiones en serio, no podemos creernos que aumentando la


eficiencia en el uso de la energía lo vamos a lograr. No olvidemos el efecto rebote o la paradoja
de Jevons, según la cual el incremento de eficiencia da lugar a un aumento del consumo.

Podemos electrificar todos los coches y los edificios, podemos reorganizar el transporte público y
favorecer el teletrabajo. Pero aun así no estaremos reduciendo emisiones lo suficiente. Pensemos
en las imponentes emisiones asociadas a la agricultura convencional, a la aviación, a la
generación y gestión de los residuos o a industrias como la del acero o del cemento. No hay más
opción que reducir el consumo. Y lo mejor que podemos hacer es programarlo y acompañar las
medidas con reconversiones profundas y con información, mucha información y diálogo social.

Si pensamos que mitigar el cambio climático es difícil y caro, recordemos, por ejemplo, el coste
astronómico de los incendios de California en 2020, o que transitar por la senda óptima de
emisiones le ahorrará al Homo sapiens 74 millones de fallecimientos para finales de este siglo y
mejoraría significativamente la salud y el bienestar físico y mental de centenares de millones de
personas en todo el mundo. ¿Hay algo más valioso que eso? ¿Realmente necesitamos más
razones para poner en práctica los informes científicos sobre el cambio climático?

Fernando Valladares, “La emergencia climática nos impone programar una desescalada
económica”. The Conversation España (12 de agosto de 2021) (fragmento adaptado)
34.- ¿Qué opción presenta la idea principal del primer párrafo de la sección “Un camino tan
incómodo como inevitable”?
A. Debemos imponer urgentemente medidas que contribuyan a reducir el uso de combustibles
fósiles en las actividades industriales.
B. Si no queremos vernos inmersos en desastres apocalípticos, es indispensable que tomemos
conciencia de la gravedad del problema.
C. Aunque las condiciones que explican el cambio climático son muy fáciles de comprender, las
personas siguen sin entender el problema.
D. Cada día tenemos menos tiempo para aplicar medidas graduales que reduzcan
suficientemente la emisión de gases con efecto invernadero.
35.- ¿A partir de qué se organiza la información entregada por el texto?
A. De las ideas del autor en relación con las tres conclusiones que se obtienen de la evidencia
científica sobre el cambio climático.
B. De la dificultad para implementar cambios que el autor considera urgentes para evitar
mayores pérdidas económicas y de vidas.
C. De las causas del cambio climático provocado por los seres humanos y las acciones que se
proponen para mitigar sus consecuencias.
D. De la inquietud del autor respecto a los motivos de las personas para insistir en estilos de
vida perjudiciales para el medio ambiente.
36.- ¿Cuál es la actitud del autor hacia el desarrollo sostenible?
A. Respetuosa, porque considera que permite llegar a consensos.
B. Crítica, porque considera que es un concepto que no tiene sentido.
C. Esperanzada, porque considera que hay maneras realistas de alcanzarlo.
D. Preocupada, porque considera que es insuficiente para solucionar el problema.
37.- Según el texto, una razón por la cual no estamos cumpliendo la agenda de los objetivos de
desarrollo sostenible es que
A. somos inconscientes.
B. son contradictorios.
C. somos ambiciosos.
D. son imposibles.
38.- La diferencia entre el decrecimiento y la recesión es que el primero es
A. planificado y la segunda es imprevista.
B. conveniente y la segunda es inconveniente.
C. crítico para el desarrollo y la segunda es de menor impacto.
D. inesperado y la segunda es una parte rutinaria de la economía.
39.- A partir de la lectura, se infiere que el autor considera que el problema del cambio climático
tiene su origen en
A. la utilización de combustibles fósiles en las industrias.
B. el modelo económico y el estilo de vida que promociona.
C. la ignorancia generalizada acerca de los procesos naturales.
D. el pánico ancestral y justificado a las recesiones económicas.
40.- La postura del autor del texto evidencia una actitud de exhortación porque
A. se esfuerza por refutar las objeciones que se hacen a las medidas que considera que se
deben implementar con urgencia.
B. se preocupa por explicar las causas naturales y la gravedad de las consecuencias de no
mitigar el cambio climático.
C. se identifica como un científico que presenta un manifiesto acerca de su posición sobre el
desarrollo sostenible.
D. se enfoca en plantear preguntas retóricas que lleven a los lectores a coincidir con su posición
sobre el problema.
41.- En relación con el texto, el último párrafo cumple la función de
A. exponer las preguntas que se hacen los científicos a partir de sus análisis sobre el cambio
climático.
B. invitar a los lectores a conocer las consecuencias negativas que tiene el cambio climático
para el planeta.
C. describir las pérdidas económicas y ambientales que son consecuencia directa del cambio
climático hasta el momento.
D. poner en perspectiva las objeciones que se hacen a la necesidad de implementar medidas
para mitigar el cambio climático.
42.- Según el autor, reducir las emisiones de gases con efecto invernadero no es suficiente, así que
la única opción que tenemos es
A. favorecer el teletrabajo.
B. aumentar la eficiencia.
C. renunciar al bienestar.
D. reducir el consumo.
43.- Lee el siguiente párrafo de la sección “Decrecer para reducir emisiones”:
Cuando hablamos de reducir emisiones en serio, no podemos creernos que aumentando la
eficiencia en el uso de la energía lo vamos a lograr. No olvidemos el efecto rebote o la paradoja de
Jevons, según la cual el incremento de eficiencia da lugar a un aumento del consumo.
¿Qué se puede inferir a partir de este párrafo?
A. Aumentar la eficiencia en el uso de la energía es una acción inefectiva.
B. Es necesario reducir el desperdicio de energía para mitigar el cambio climático.
C. Es conveniente prestar atención a las paradojas matemáticas sobre el consumo de energía.
D. Reconocer los problemas en la implementación de medidas es el primer paso para
solucionarlos.

Texto 6.

Más allá de la carne: insectos, leche cultivada y hongos para salvar al planeta
En algún momento de lo que queda del siglo, el sistema de producción de alimentos reventará.
Su eslabón más crítico es la carne, en particular la de vacuno. Su producción se ha doblado en
sesenta años. El 80% de la tierra agraria es para las vacas, cerdos o pollos, ya sea en forma de
pastos o para cultivar el grano con el que alimentarlos. La agricultura es responsable de un tercio
de las emisiones que están tras el cambio climático, siendo de nuevo el ganado bovino el principal
emisor. Todo este escenario se verá sobrepasado por el aumento de la población mundial y la
mejora del nivel de vida y, por tanto, de la dieta. O se deja de consumir tanta carne o se buscan
otras fuentes de proteínas animales. La ciencia está señalando ya varias alternativas: insectos,
carne de laboratorio o nutrientes de origen microbiano. Distintos modelos indican que son tan o
más amigables con el planeta que las dietas vegetarianas.

Científicos del Instituto Potsdam para el Estudio del Impacto Climático (PIK, en Alemania) y el
Centro Mundial para los Vegetales (Taiwán) han modelado qué pasaría si se cambiara un
porcentaje de la carne presente en la dieta por alternativas que intentan imitarla. El trabajo,
publicado hace unos días en la revista «Nature», se centra en una de estas alternativas, las
proteínas procedentes de hongos. Isabelle Weindl, investigadora del PIK y coautora del estudio,
explica la elección: «Las hay de origen vegetal, como las hamburguesas de soja, y las células
animales cultivadas en una placa de Petri, también conocida como carne cultivada. Pero también
están las proteínas microbianas derivadas de la fermentación».

Para Weindl, estas últimas son las más prometedoras. De elevado contenido proteico, su textura
recuerda a la de un filete gracias a la estructura filamentosa del micelio de hongos como el
«Fusarium venenatum». Además, a diferencia de las alternativas vegetales como el tofu o el
seitán, entre sus componentes está una serie de aminoácidos esenciales. Ya hay salchichas y
hamburguesas hechas con estas micoproteínas de los hongos.
Pero lo más relevante es que su producción puede desvincularse en gran medida de la producción
agrícola. No necesitan la deforestación de nuevas superficies y liberarían millones de hectáreas
ahora cultivadas. «Nuestros resultados muestran que incluso teniendo en cuenta el azúcar como
materia prima, la proteína microbiana requiere mucha menos tierra agrícola que la carne de
rumiantes para ofrecer la misma cantidad de proteínas», asegura la científica alemana.

El trabajo de Weindl y sus colegas imagina que, para 2050, un determinado porcentaje de la carne
presente en la dieta es sustituida por estas proteínas microbianas. Si para dentro de 30 años se
lograra reemplazar el 80% de las proteínas animales por las fúngicas, el problema de la
deforestación global casi habría desaparecido, en especial en las cuencas del Amazonas y el
Congo, las más castigadas hoy en día. En cuanto a las emisiones de efecto invernadero, la
reducción respecto a un escenario de producción cárnica sin cambios sería del 87%. Aunque
habría que dedicar nuevas tierras al cultivo de caña de azúcar o remolacha azucarera (los
azúcares son esenciales para la fermentación), podría tomarse de la recuperada de pastizales y
cultivos para forraje. Además, con menos vacas rumiando, habría menores emisiones de metano,
un gas con un potencial de calentamiento 23 veces superior al del dióxido de carbono.

Incluso en un escenario menos ambicioso, con un 20% de sustitución, la mejora también sería
muy grande. Lo dice Florian Humpenöder, también del PIK y primer autor del estudio: «Vemos
que, si sustituimos el 20% de la carne de rumiantes per cápita para 2050, la deforestación anual
y las emisiones de dióxido de carbono por el cambio de uso de la tierra se reducirían a la mitad
en comparación con un escenario convencional». La reducción del número de cabezas de ganado
no solo rebaja la presión sobre la tierra, explica Humpenöder, sino que también disminuye las
emisiones de metano del ganado y las emisiones de óxido nitroso al fertilizar el forraje o por el
manejo del estiércol.

Rachel Mazac, investigadora del Instituto de Ciencias para la Sostenibilidad de la Universidad de


Helsinki, publicó a finales de abril un trabajo sobre la incorporación de los llamados nuevos
alimentos a la dieta europea y cómo ayudarían a reducir el impacto ambiental de la producción de
alimentos. La investigación, publicada en la revista «Nature Food», concluye que reemplazar las
proteínas de origen animal por las ofrecidas por estos nuevos alimentos podría reducir el potencial
de cambio climático asociado a aquellas proteínas en más del 80%. Al comparar entre una dieta
vegetariana/vegana y otra enriquecida con insectos, lácteos fermentados y micoproteínas, este
trabajo encuentra una ligera ventaja de la primera sobre la segunda.

Desde un punto de vista nutricional, parece saludable reducir de forma significativa el consumo
de productos de origen animal en las dietas europeas actuales. Tanto Mazac como Humpenöder
demuestran ahora que estas alternativas a las proteínas animales son también buenas para el
planeta. Una conocida cadena de supermercados hace un lustro que comercializa insectos. Los
rincones dietéticos de muchas tiendas de alimentación tienen diversas carnes de origen vegetal
desde hace tiempo y la Unión Europea autorizó en febrero la comercialización y venta de los grillos
como alimento. Pero que acaben colándose en la dieta real de la mayoría ya es otra cosa.

Para Ascensión Marcos, profesora de investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de


Alimentos y Nutrición del CSIC (ICTAN), aún falta mucha más investigación para que estos
modelos tengan una aplicación real y, dice, «quedan muchas incógnitas por resolver». Una de
ellas es la palatabilidad de estos nuevos alimentos. «Si no gustan, no gustan», recuerda.
Reconociendo que es algo esencialmente cultural, comenta que «una cosa es darle insectos a un
animal y te comas el animal y otra que seas tú el que se coma el insecto». Sin embargo, recuerda
que hay ejemplos históricos de cambios culturales que han rebajado o hecho desaparecer la
aversión hacia determinados alimentos. Menciona el caso del jamón en el este de Asia o «el
marisco, que para los japoneses era como comer insectos».
Otra objeción que pone Marcos va más allá de la ciencia. «Nos guste o no, somos omnívoros y
tenemos que comer de todo». El problema real, concluye, «es que tenemos una muy mala
alimentación, tomamos una cantidad excesiva de proteínas, pocos carbohidratos y muchas
grasas; esto tiene su impacto en nosotros y en el medio, y la industria alimentaria no ayuda».

Miguel Ángel Criado, “Más allá de la carne: insectos, leche cultivada y hongos
para salvar al planeta”. El País (5 de mayo de 2022). (fragmento adaptado).

44.- ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza el contenido del párrafo que empieza con las
palabras “Rachel Mazac, investigadora del Instituto de Ciencias”?
A. Un estudio demostró que alimentarse con nuevos alimentos ayuda a reducir el impacto
climático casi como una dieta basada en plantas.
B. Si comparamos la dieta vegana con la enriquecida por insectos, encontraremos que la
primera es más saludable, según «Nature Food».
C. Se publicaron las conclusiones de una investigación sobre el uso de nuevos alimentos en la
dieta europea y su repercusión ambiental.
D. Rachel Mazac concluyó que una dieta basada en los nuevos alimentos reduce el potencial
de cambio climático en más del 80%.
45.- Según el texto, ¿cuál es eslabón más crítico en el sistema de producción de alimentos
actualmente?
A. El grano.
B. La carne.
C. El metano.
D. La verdura.
46.- ¿Cómo se puede calificar la postura del autor a partir de la forma en que presenta la
información?
A. Como controversial, porque se centra en resaltar las ventajas de consumir insectos como
fuente de proteína.
B. Como comercial, porque promueve los beneficios de los nuevos alimentos para favorecer a
ciertas empresas.
C. Como crítica, porque señala el impacto negativo que tiene el consumo de carne animal en el
medio ambiente.
D. Como imparcial, porque presenta las bondades de las nuevas fuentes de proteína sin dejar
de lado los desafíos.
47.- ¿Qué opción representa la idea principal del párrafo que inicia con las palabras “Desde un punto
de vista nutricional”?
A. Es recomendable reducir de forma significativa el consumo de productos de origen animal.
B. La Unión Europea ha autorizado la comercialización y venta de los insectos como alimento.
C. Reducir el consumo de productos de origen animal resulta beneficioso para la salud y para el
planeta.
D. Los rincones dietéticos de muchas tiendas de alimentación ya ofrecen diversas carnes de
origen vegetal.
48.- Según Isabelle Weindl, en caso de que se lograra reemplazar el 80% de las proteínas animales
por las fúngicas, ¿qué problema por poco desaparecería?
A. El consumo de azúcar
B. La deforestación global
C. Las emisiones de óxido nitroso
D. Los efectos del dióxido de carbono
49.- En el primer párrafo, ¿con qué finalidad se menciona al cambio climático?
A. Para informar sobre su avance.
B. Para destacar una de sus causas.
C. Para promover acciones correctivas.
D. Para ejemplificar sus consecuencias.
50.- En el texto, ¿a quién se le atribuye la expresión «una cosa es darle insectos a un animal y te
comas el animal y otra que seas tú el que se coma el insecto»?
A. Rachel Mazac.
B. Isabelle Weindl.
C. Ascensión Marcos.
D. Florian Humpenöder.
51.- ¿Cuál es el tema del párrafo que inicia con las palabras “Pero lo más relevante es”?
A. El paso a paso de la producción de micoproteínas.
B. Una ventaja del consumo de proteína microbiana.
C. Las diferencias entre la carne agrícola y la microbiana.
D. La cantidad de tierra para realizar cultivos microbianos.

Texto 7.

¿Le imprimo un corazón nuevo?


Todas las células de nuestro cuerpo tienen el mismo ADN, heredado de nuestros progenitores. Y,
sin embargo, no son todas iguales. ¿Por qué las células del corazón son diferentes a las de los
pulmones? ¿Cómo saben la función que tienen que desempeñar?

La ciencia nace a partir de preguntas sin resolver y estas son algunas de las que se plantearon
los científicos que pusieron en marcha los primeros laboratorios de ingeniería de tejidos. Y pronto
encontraron las respuestas.

El origen de cada uno de nosotros resulta de dos células, provenientes de nuestro padre y nuestra
madre. Estas células, al unirse y dividirse, dan lugar a las células madre que, a su vez, pueden
generar un ser humano completo. Ese ser humano está formado por células diferentes, con
funciones distintas, agrupadas en tejidos, que a su vez forman los órganos.

¿Qué es lo que ocurre en el desarrollo embrionario para que se formen diferentes órganos a partir
de células genéticamente idénticas? Pues que, a medida que las células se dividen y diferencian,
se producen señales que hacen que no todas las células expresen todos los genes. Así, las células
del corazón, aunque tienen el mismo ADN que las de los pulmones, expresan unos genes que le
dicen que tiene que contraerse y latir, y tienen silenciados los que hacen que las células
pulmonares puedan absorber oxígeno.

Reparar corazones rotos


Con toda esta información sobre la mesa, en 2006 el profesor japonés Shinya Yamanaka, Premio
Nobel de Medicina en 2012, se planteó lo siguiente: si una célula madre, recibiendo señales
externas, es capaz de diferenciarse a una célula adulta, ¿se puede invertir el proceso? ¿Tomar
una célula adulta, añadirle señales y convertirla en célula madre? Lo intentó y la respuesta fue sí:
existen células madre «maestras» a partir de las cuales podemos obtener células de cualquier
tejido*.

Por otro lado, nuestro cuerpo está constantemente sometido a daños y necesita repararse. Hay
órganos capaces de hacerlo, como la piel y los huesos. En cambio, hay otros, como la tiroides y
el cerebro, con funciones tan avanzadas y complejas que sus células especializadas han perdido
la capacidad de dividirse y regenerarse tras un daño. Uno de los ejemplos más representativos es
el corazón.

Actualmente, las patologías cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo y, según
datos de 2019, el país con mayor prevalencia de enfermedades cardíacas fue Paraguay. Todos
conocemos a alguien que ha sufrido un infarto. Lo que ocurre en un infarto es que las células de
una zona del corazón mueren, no pueden hacer su función y el corazón no es capaz de recuperar
esa zona dañada.
¿El tratamiento actual? El trasplante. Pero ni siquiera en España, que es referente mundial en el
ámbito de trasplantes de órganos, hay suficientes corazones para cubrir la demanda. Además, el
paciente recibe una medicación de por vida para evitar que el corazón trasplantado sea rechazado
por el sistema inmune.

La buena noticia es que, gracias al descubrimiento del profesor Yamanaka, podemos obtener
células de corazón en el laboratorio. Además, si las células de partida se obtienen del propio
paciente que sufre la afección cardiaca (de su piel, por ejemplo) se evita el problema del rechazo.

No basta con células: necesitamos andamios


A finales del siglo XX, se empezaron a plantear estrategias que consistían en rellenar de células
cardiacas las zonas del corazón que las han perdido por un infarto. Pero el corazón es un órgano
demasiado complejo y no se puede reconstruir solo con células: son igualmente importantes la
estructura y el andamio donde se encuentran situadas**.

Este andamio se denomina «matriz extracelular» y, además de aportar estructura, también tiene
otras funciones fundamentales, como proporcionar las propiedades mecánicas necesarias de
rigidez, elasticidad y dureza. Esto es lo que hace que los huesos sean duros y puedan cumplir
con la función de un hueso, que el corazón sea más elástico y permita a las células latir, etc.

En el caso del corazón, no solo son importantes las características de esta matriz, sino también
cómo está organizada en el espacio, lo que aumenta su complejidad.

En los últimos veinte años se han venido desarrollando materiales que puedan imitar a la matriz
extracelular, denominados «biomateriales». También se trabaja en la tecnología de la impresión
3D. Si con una impresora 3D podemos fabricar casi cualquier objeto en nuestras casas, ¿por qué
no intentarlo con un órgano?

Las bioimpresoras 3D, además de la fabricación de órganos para trasplantes, suponen un gran
avance para la medicina personalizada. Si se consigue un corazón con las propias células de un
paciente, se podrían probar tratamientos o combinaciones de medicamentos sobre el órgano
antes de administrarlos al paciente. Parece ciencia ficción, pero ya está llegando a los laboratorios.

Este artículo fue finalista en la II edición del certamen de divulgación científica joven organizado
por la Fundación Lilly y The Conversation España, dirigido a doctorandos y personal docente o
investigador menores de 30 años.

* Kazutoshi Takahashi y Shinya Yamanaka, “Induction of pluripotent stem cells from mouse
embryonic and adult fibroblast cultures by defined factors” (“Inducción de células madre
pluripotentes a partir de cultivos de fibroblastos embrionarios y adultos de ratón por factores
definidos”). Cell 126(4) (25 de agosto de 2006), pp. 663-676.
** “Guided differentiation and tissue regeneration of induced pluripotent stem cells using
biomaterials” (“Diferenciación guiada y regeneración tisular de células madre pluripotentes
inducidas utilizando biomateriales”). Journal of the Taiwan Institute of Chemical Engineers 77
(agosto de 2017), pp. 41-53.

María Pérez Araluce, “¿Le imprimo un corazón nuevo?”. The Conversation


España (14 de julio de 2022) (fragmento adaptado).
52.- Según la autora, ¿qué país se considera un referente mundial en el trasplante de órganos?
A. Japón.
B. Taiwán.
C. España.
D. Paraguay.
53.- ¿Qué efecto tiene sobre el público lector la indicación sobre el certamen organizado por la
Fundación Lilly y The Conversation España, al final del artículo?
A. Invita a confirmar esta distinción en Internet.
B. Motiva a compartir el texto con otros lectores.
C. Despierta un interés mayor por leer el artículo.
D. Limita el interés a una franja de edad específica.
54.- ¿Qué se puede inferir a partir de lo expuesto en la sección “No basta con células: necesitamos
andamios”?
A. Que la falta de inversión de los laboratorios es lo que ha retrasado la fabricación de órganos
en bioimpresoras 3D.
B. Que la presencia de una «matriz extracelular» no lleva a que el corazón sea el órgano más
complejo del cuerpo humano.
C. Que en un futuro cercano cualquier paciente que sufra un ataque cardíaco podrá recuperarse
con un trasplante de corazón.
D. Que desde hace un tiempo se intenta emular la estructura para que las células del corazón
se reconstruyan y aún no se logra.
55.- ¿Qué opción representa una síntesis del párrafo final de la sección “Reparar corazones rotos”?
A. Es posible obtener ahora células de corazón que se pueden utilizar en pacientes.
B. Las células de partida tienen que ser del propio paciente para que no haya rechazo.
C. Con las propias células del paciente se evita que el sistema inmune rechace un órgano.
D. Se han resuelto los problemas asociados con que un órgano trasplantado sea aceptado.
56.- ¿Qué función cumplen las citas bibliográficas incluidas al final del texto?
A. Sustentar las explicaciones científicas dadas en la lectura.
B. Otorgar proyección a los trabajos publicados de los expertos.
C. Aclarar que la autora no participó en los hallazgos presentados.
D. Promover esta documentación como fuente principal del tema.
57.- El tema principal del primer párrafo de la sección “Reparar corazones rotos” es el
descubrimiento que realizó Shinya Yamanaka. ¿Qué idea, si se agregara al párrafo, contribuiría al
desarrollo del tema principal?
A. Por qué tardó tanto en recibir el Premio Nobel.
B. Cuántos intentos fallidos tuvo antes de acertar.
C. Qué acción llevó a cabo para obtener el resultado.
D. En qué información se inspiró para el experimento.
58.- ¿Cómo se conoce el “andamio” que le proporciona ciertas propiedades mecánicas al corazón?
A. Biomaterial.
B. Bioimpresora.
C. Matriz extracelular.
D. Célula madre maestra.
59.- Según el texto, ¿cuál de los siguientes órganos puede repararse por sí solo de un daño?
A. La piel.
B. El cerebro.
C. El corazón.
D. La tiroides.
60.- - En el primer párrafo de la sección “Reparar corazones rotos”, ¿con qué finalidad la autora
puntualiza que Shinya Yamanaka ganó el Premio Nobel de Medicina en 2012?
A. Para resaltar la admiración de la autora por este científico.
B. Para ratificar la autoridad de este profesor dentro del tema.
C. Para destacar la investigación con la que obtuvo el galardón.
D. Para dar cuenta del tiempo transcurrido hasta ganar el premio.

También podría gustarte