Está en la página 1de 3

MERCADOTECNIA

Gadiel Aragón Peralta

Extensión de garantías
comerciales
Acuerdo que fija los criterios para
la protección adicional de bienes

E
l 20 de julio de 2006 se publicó el acuerdo por el que se fijan b) Las actividades y operaciones que las
los criterios de aplicación general respecto de la extensión mismas podrán realizar;
c) Las actividades de los agentes de se-
de garantía que numerosos distribuidores utilizan en la co- guros, en protección de los intereses
mercialización de productos que requieren de mantenimiento del público usuario, y
periódico. d) A las instituciones nacionales de se-
guros, que además se regirán por sus
leyes especiales.
Muchas empresas y pequeños comercian-
tes que distribuyen equipo electrónico, El artículo 2o. establece que la vigi-
informático o maquinaria en general ofre- En la documentación donde se lancia y adopción de todas las medidas
cen a sus clientes una protección adicio- otorga la extensión de garantía se relativas a la creación y al funcionamien-
nal a la garantía que dichos bienes pueden debe hacer constar lo siguiente: to de las instituciones nacionales de se-
tener directamente con el fabricante. Ésta • Que la extensión de garantía no es un guros y de los servicios de aseguramien-
consiste en la reparación del citado equi- contrato de seguro y que cuenta con to corren a cargo de la SHCP de manera
po en caso de fallas, desajustes o mala ca- una póliza de seguro de reembolso o una exclusiva y, por ello, es la única entidad
lidad de algunas piezas que lo conforman póliza de seguro de exceso de pérdida. encargada de interpretar, aplicar y resol-
hasta llegar, inclusive, a su cambio físico. • Que la información identifique al ver para efectos administrativos lo rela-
Este servicio adicional que crea certi- prestador del servicio o en cionado con esta ley. Asimismo, podrá
dumbre en el consumidor y se convierte caso de que éste sea distinto al solicitar, cuando así lo estime convenien-
en muchas ocasiones en factor funda- fabricante, al proveedor o vendedor te, la opinión de la Comisión Nacional de
mental para lograr la venta del propio del bien respecto del cual se Seguros y Fianzas (CNSF), del Banco
producto, tiene la característica de am- celebra la extensión de garantía. de México o de algún otro organismo o de-
parar un posible riesgo futuro a cambio • Que los derechos del consumidor pendencia en razón de la naturaleza de los
del pago de una contraprestación inicial estén protegidos por la Ley casos que lo ameriten.
fija que lo ampare, bajo el nombre de “ga- Federal del Consumidor. Conforme al artículo 3o. de la citada
rantía extendida”. Esta prestación cubre ley, la actividad aseguradora queda pro-
el riesgo de descompostura en caso de hibida a toda persona física o moral ajena
que el bien en cuestión no alcance la ga- Público (SHCP) establece criterios para a las instituciones y sociedades mutua-
rantía que otorga el fabricante, por lo dar certidumbre y legalidad a esta prácti- listas de seguros, respecto de cualquier
cual el distribuidor asume ese riesgo y ca comercial común y generalizada. operación activa de seguros en territo-
se compromete a repararlo. rio mexicano, inclusive se impide ofre-
Debido a estas características se ha Marco legal cer directamente o como intermediario,
llegado a comparar la póliza de “garantía El aseguramiento en México se rige por la por cualquier medio público o privado,
extendida” con una póliza de seguro, figu- Ley General de Instituciones y Sociedades las operaciones antes citadas, así como
ra que no podrían avalar los distribuidores Mutualistas de Seguros, que en su artículo seguros sobre bienes que se transporten
y/o comerciantes de productos, ya que por 1o. señala como objetivos, regular: desde México al extranjero y viceversa,
disposición legal el aseguramiento sólo es salvo el caso de seguros contratados con
realizado por instituciones mutualistas o a) La organización y funcionamiento de la autorización específica de la SHCP.
de seguros. En virtud de estas considera- las instituciones y sociedades mutua- Sin embargo, se establece que la
ciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito listas de seguros; SHCP, oyendo la opinión de la CNSF

REVISTA AH 11
Extensión de garantía es el contrato
mediante el cual una persona asume la
obligación de reparar, reemplazar y/o dar
mantenimiento a un bien mueble
podrá establecer criterios de aplicación congruencia entre la nota técnica y la a resarcir algún daño o a pagar una pres-
general conforme a los cuales se precise documentación contractual, y será sus- tación en dinero.
si una operación se considera operación crito tanto por el actuario encargado de Por otro lado, aun cuando se satisfa-
activa de seguros y deberá resolver las su elaboración, como por un abogado gan con recursos e instalaciones propias,
consultas que al efecto se formulen. de la institución. sí se considerará como operación activa
De conformidad con el artículo 36-D, de seguros la prestación de servicios di-
las instituciones de seguros sólo podrán Definiciones rigidos a prevenir o restaurar la salud a
ofrecer al público las operaciones y ser- El artículo 3o. de la Ley de Instituciones través de acciones que se realicen en be-
vicios que la ley autoriza, previo regis- Mutualistas de Seguros indica que una ope- neficio del asegurado, mediante el pago
tro de sus productos ante la CNSF. Para ración activa de seguros se realiza cuando, de una cantidad de dinero.
obtener dicho reconocimiento deberán en caso de presentarse un acontecimiento Como se desprende de la naturaleza
presentar la nota técnica y la documen- futuro e incierto previsto por las partes, jurídica del contrato de seguro, tanto la
tación contractual de cada uno de los una persona se obliga a resarcir a otra un aseguradora como el cliente asegurado
productos con apego a los estándares daño, de manera directa o indirecta o a convienen el pago de una prima de se-
de práctica actuarial que al efecto se- pagar una suma de dinero. guro sobre la cobertura de un aconteci-
ñale la CNSF. Además, estos documen- No se considerará operación activa de miento futuro e incierto, previsto por las
tos deberán ser elaborados y firmados seguros la comercialización a futuro de bie- partes, donde la aseguradora se obliga a
por un actuario con cédula profesional nes o servicios, cuando el cumplimiento resarcir el daño que se derive por la rea-
y acompañados de un dictamen jurídico de la obligación convenida, no obstante lización del riesgo amparado, de manera
que certifique el cumplimiento de los re- que dependa de un acontecimiento futu- directa o indirecta, o a pagar una canti-
quisitos legales. ro e incierto, se satisfaga con recursos e dad de dinero.
La solicitud de registro del producto instalaciones propias de quien ofrece el La práctica que llevan a cabo algu-
deberá acompañarse por un análisis de bien o el servicio sin que se comprometa nos comerciantes y distribuidores sobre

El acuerdo y sus alcances • El tercero, las pólizas de seguro para efectúe al reparar, reemplazar y/o
poder dar “extensión de garantías”. dar mantenimiento a un bien mueble
A pesar de no tratarse de un contrato estropeado, en el cumplimiento de
que regule una operación activa de Extensión de garantía las obligaciones bajo cada extensión
seguro, la SHCP, con opinión de la de garantía celebrada, por encima de
CNSF busca establecer lineamientos Es el contrato mediante el cual una la contraprestación neta de costos
que justifiquen que esta actividad no persona (comerciante y/o distribuidor) administrativos. En forma independiente
se relaciona con el aseguramiento y asume la obligación a cambio de una de la vigencia establecida se preverán
establece la definición de un marco contraprestación (pago) y por un periodo recuperaciones de pagos de la
apropiado para este tipo de servicios específico, a reparar, reemplazar y/o dar institución de seguros en periodos
ofrecidos por empresas distintas a las mantenimiento a un bien mueble, en el no mayores de tres meses.
instituciones de seguros. El objetivo evento en que éste presente alguna falla
es brindar certidumbre tanto a las estructural o de operación, derivada de Póliza de seguro
aseguradoras como a las empresas que defecto en los materiales, calidad o mano de reembolso
otorgan la “extensión de garantía”. de obra, que adquiera
El acuerdo consta de tres artículos y un consumidor. Es el contrato de seguro en que el
uno transitorio, que señalan que dichos prestador del servicio sea el beneficiario
lineamientos entrarán en vigor a partir Póliza de seguro de exceso y cubra íntegramente los gastos que
del 21 de julio de 2006, estableciendo: de pérdida éste efectúe para el cumplimiento
de las obligaciones que asuma bajo
• El primero, la relación de Es el contrato de seguro en que el cada extensión de garantía celebrada,
definiciones de conceptos. prestador del servicio (comerciante por la eventualidad de reparar o
• El segundo, la justificación de que y/o distribuidor) sea beneficiario para reemplazar un bien mueble ante una
no se trata de contratos de seguro. cubrir íntegramente los gastos que falla estructural o de operación.

12 REVISTA AH
La extensión de garantía se aplica de forma
independiente a la garantía original con objeto
de dar certidumbre al consumidor sobre el
funcionamiento y calidad del bien adquirido
productos que no fueron fabricados por Sociedades Mutualistas de Seguros con- extendida y/o contrato de extensión de
ellos es el servicio adicional conocido sidere como contrato de seguro. garantía, donde a cambio de una contra-
como “extensión de garantía” o “garan- prestación en dinero se compromete por
tía extendida”, que se aplica de forma Conclusiones un periodo específico de tiempo a repa-
independiente a la garantía original del Como se aprecia, los lineamientos antes rar, reemplazar y/o dar mantenimiento a
fabricante con el objeto de dar certi- descritos tienen el objetivo de hacer una la computadora, en el evento en que ésta
dumbre al consumidor sobre el funcio- clara separación entre los servicios de presentara algún desperfecto.
namiento y calidad del bien adquirido. aseguramiento que pueden brindar las Se señala en las reglas antes citadas
Mediante esta modalidad se comprome- instituciones de seguros, de los servicios que en caso de que el comerciante y/o
ten a reparar, reemplazar, dar manteni- de extensión de garantía que podrían distribuidor identificado como el presta-
miento o, en su caso, reponer un bien ofrecer los comerciantes y/o distribuido- dor del servicio, haya pactado la entre-
mueble nuevo al consumidor en caso de res de productos o mercancías. ga de dinero para resarcir los daños y
que se presente una falla estructural o Un caso muy claro es cuando cualquie- fallas del producto, tendrá la obligación
de operación, derivada del defecto en ra de nosotros, en condición de consumi- de contratar con una institución de se-
los materiales, calidad o mano de obra, dores de bienes, acudimos a una papelera guros autorizada una póliza de seguro de
todo ello a cambio de un precio o con- para adquirir una computadora de marca reembolso o una póliza de seguro de ex-
traprestación pactada. comercial muy conocida y el vendedor nos ceso de pérdida, con la finalidad de di-
describe sus características de operación, ferenciar que no se trata de un contrato
No es contrato de seguro enfatizando que en caso de falla o des- de seguro.
La extensión de garantía no se conside- compostura se podrá acudir directamen- Ante las presiones de las institucio-
rará operación activa de seguros cuando te con el fabricante para su reparación o nes de seguros sobre la regulación de
el prestador del servicio satisfaga la obli- mantenimiento, inclusive cambio físico, si este tipo de operaciones, la SHCP fija es-
gación convenida con recursos e instala- se tratara de un daño irreparable. tos lineamientos haciendo una clara se-
ciones propias sin que se comprometa a Sin embargo, esa garantía únicamen- paración entre el contrato de seguro y
resarcir algún daño o a pagar una presta- te la otorga el fabricante durante un año, el contrato de extensión de garantía. Sin
ción en dinero. por lo que la papelera nos ofrece el servi- embargo, otorga el beneficio para que el
O bien, cuando contrate una póliza de cio de garantía extendida mayor a ese prestador del servicio, en caso de pac-
seguro de reembolso o una póliza de se- tiempo, que consiste en brindar el respal- tar la entrega de dinero, a su vez tenga
guro de exceso de pérdida para respaldar do de reparación, mantenimiento e inclu- la obligación de contratar un seguro con
la suficiencia de los recursos que requiera sive reposición física del equipo a cambio una institución autorizada.
para el cumplimiento de las obligaciones de una cantidad fija determinada de dine-
que asuma en la celebración de una ex- ro, y nosotros, como consumidores, deci- Nuestro autor:
tensión de garantía, cuidando no incluir dimos si aceptamos o no ese pago. Gadiel Aragón Peralta es licenciado en contaduría y especialista en
fiscal por la FCA de la UNAM. Posgrado en impuestos internacionales
en dicho convenio servicios o cobertu- Para este caso hipotético, la papele-
por la Harvard University y el ITAM. Socio encargado del área de
ras que la Ley General de Instituciones y ra está realizando un servicio de garantía consultoría fiscal del despacho “Santamaría y Asociados, S.C.”

REVISTA AH 13

También podría gustarte