Está en la página 1de 2

LABORAL

Norahenid Amezcua Ornelas

Médico y medicinas
gratuitos
Si no tienes IMSS o ISSSTE: Ley D.F.

A
partir de julio de 2001 el gobierno del Distrito Federal empren- que no estén afiliadas a un régimen de se-
dió el Programa de Servicios de Salud y Medicamentos Gra- guridad social laboral, sin límite del nú-
mero de personas que puedan incorpo-
tuitos, de manera que a la fecha están afiliados al mismo más
rarse, con atención para todo el abanico
de 815,000 familias, buscándose alcanzar el número de 850,000, de padecimientos, sin necesidad de pago
para un universo de tres millones de personas. alguno al momento de la inscripción o de
la obtención del servicio médico y los me-
dicamentos. Esto a diferencia del llama-
Para darle solidez y permanencia, este do Seguro Popular instrumentado por el
programa ha sido consagrado en una gobierno federal, que por regla general
ley que se publicó en la Gaceta Oficial Se estima que 3.5 millones de habitantes exige el pago de una cuota, que excluye
del Distrito Federal el 22 de mayo de del D.F. sin IMSS o ISSSTE podrán algunos servicios, y que limita el número
2006, bajo el título: “Ley que Establece tener servicios médicos de primer nivel anual de inscripciones, lo que a final de
el Derecho al Acceso Gratuito a los Servi- (centros de salud, clínicas comunitarias cuentas se traduce en un sistema privati-
cios Médicos y Medicamentos a las Per- y clínicas de especialidades) y unidades zador de los servicios de salubridad públi-
sonas Residentes en el Distrito Federal hospitalarias de segundo nivel del ca, que excluye a los más necesitados.
que Carecen de Seguridad Social Labo- gobierno del Distrito Federal. Pese a las diferencias, en ambos sis-
ral” (LDAGSMM), con vigencia a partir Requisitos: temas la cantidad no se compensa con
del 23 del mismo mes y año. Publicado • Residencia mínima de tres calidad, es decir, existe una crónica insu-
el Reglamento de esta ley en 120 días años en el Distrito Federal. ficiencia de hospitales, clínicas, personal
naturales posteriores a esta vigencia, las • No estar afiliados a las instituciones médico, equipo y medicamentos, que ha
personas que reúnan los requisitos que de Seguridad Social (esta última provocado, muchas veces, la prestación de
señalamos adelante ya podrán acudir a condición no aplica para personas un servicio médico aún más deficiente.
inscribirse para comenzar a disfrutar de mayores de 70 años). Por otro lado, hay que poner en evi-
esta atención médica gratuita (como en • Solicitar su afiliación en cualquiera dencia que el Seguro Popular ha sido
los hechos este programa ya viene ope- de las unidades de salud del gobierno aceptado por las entidades federativas,
rando, los interesados ya pueden solici- del Distrito Federal, acudiendo incluido el Distrito Federal, por presio-
tar su afiliación). al servicio de Trabajo Social. nes que condicionan la entrega del pre-
Lo primero que hay que destacar es El registro al programa deberá ser supuesto de salud a la instrumentación
la claridad descriptiva del título de este realizado por familia o individualmente del Seguro Popular. Por lo que éste,
decreto, que prefiere sacrificar la breve- a través del llenado del formato tarde que temprano desaparecerá, dilu-
dad dogmática en aras de una fácil com- cédula de afiliación familiar. yéndose en algo equivalente a este Siste-
prensión de su contenido, lo que debe- ma de Servicios y Medicamentos Gratui-
ría ser imitado por el resto de las leyes, tos, pero con carácter nacional y con las
especialmente las de contenido social, la comprenda y maneje el público en gene- inversiones necesarias para ofrecer un
mayoría de las cuales son monumento a ral. Igualmente el articulado de este de- servicio de calidad, lo que será la puer-
los tecnicismos innecesarios, que acaban creto es sencillo y breve. ta para instrumentar un sistema nacio-
perjudicando a las personas a quienes Este programa, ahora elevado a ley, nal de atención a la salud que evite dupli-
supuestamente se dirigen. Es decir, el consagra un anhelo social permanente: cidades y desigualdades, y al que tengan
nivel técnico-jurídico de ninguna manera garantizar de manera gratuita el derecho derecho todos sin distinción de clases
debe chocar con su sencillez para que la a la protección de la salud de las personas sociales, conforme con la naturaleza del

8 REVISTA AH
La ley consagra un anhelo social permanente:
garantizar de manera gratuita el derecho a
la protección de la salud de las personas no
afiliadas a un régimen de seguridad social
derecho a la salud, que es un derecho A este formato deben anexarse: destinado al efecto en el presupuesto
humano universal. copias de identificación oficial, com- del año inmediato anterior, más el in-
probante de domicilio en el Distrito cremento del índice inflacionario.
Análisis del decreto Federal vigente y copia certificada
1. Derecho a la LDAGSMM: esta ley ele- del acta de nacimiento, respecto a los El decreto no queda sólo en buenos
va a derecho subjetivo el derecho a la menores de 18 años. propósitos, sino obliga a que se destinen
salud, contándose con acción para de- Se le adscribirá en la unidad médi- los dineros necesarios para su debida
mandar su cumplimiento, con el pago, ca más cercana a su domicilio. operación, lo cual es elemental, pero más
en su caso, de daños y perjuicios. Si se deja de cumplir cualquiera de vale referirlo en el texto expreso de la ley
2. Requisitos de inscripción a la LDAGSMM: estos requisitos se suspende el dere- para evitar omisiones injustificadas, im-
que el jefe de familia o persona inte- cho a la LDAGSMM hasta que se sa- pulsadas, incluso, para fines políticos.
resada resida los últimos tres años tisfagan otra vez. Ojalá que en la práctica haya apego a lo
como mínimo en el Distrito Federal; Aunque no lo marca la LDAGSMM, ordenado, pues disposiciones equivalen-
que no esté incorporado al Instituto en cuanto a las personas incorpora- tes de otros textos legales han sido perma-
Mexicano de Seguro Social, Insti- das al Seguro Popular, podrían acceder nentemente incumplidas, basta recordar a
tuto de Seguridad y Servicios Socia- también a la LDAGSMM como comple- la Ley General de Desarrollo Social.
les de los Trabajadores del Estado, mento para obtener a ciertos servicios
Petróleos Mexicanos o, en general, que no cubre dicho seguro.
a algún sistema de seguridad social 3. Gratuidad en el acceso al servicio
laboral (los adultos mayores quedan médico y los medicamentos: ni la
eximidos de este segundo requisito). credencial, ni la atención médica ni Palabras finales
Si se cumplen estos requisitos, los medicamentos tienen costo algu-
la persona acudirá a solicitar su ins- no. Al efecto deberá presentar su cre- Cada planta labra su historia de raíz, vida
cripción en cualquiera de las unida- dencial de gratuidad, en tanto ésta le y canto amasando cuentas de cielo y tierra
des de salud del gobierno del Distrito sea entregada bastará la copia de su que se traducen en ulular de su sangre
Federal, precisamente en el área de cédula de afiliación con sello oficial y de dientes y músculos verdes, cuna de
trabajo social, mediante el llenado una identificación oficial. todo fragmento de leyenda y evolución.
del formato Cédula de Afiliación, acto 4. El Jefe de Gobierno del Distrito Fe-
seguido se le extiende su cédula de deral debe garantizar en el Proyecto
afiliación, que le acredita como bene- de Presupuesto de Egresos que envíe
ficiario. Posteriormente le será entre- a la Asamblea Legislativa, y ésta a su Nuestra autora:
gada su credencial de gratuidad. vez está obligada a destinar en el pre- Norahenid Amezcua Ornelas es licenciada en derecho con
Tratándose de jefes de familia, supuesto que apruebe, los recursos especialidad en derecho social. Egresada de la Universidad de
Guanajuato. Autora de los libros Manual Práctico del Seguro
tendrán derecho a afiliar a los demás suficientes para aplicar la LDAGSMM, Social y Nueva Ley del Infonavit comentada de Editorial
integrantes del núcleo familiar. no pudiendo ser menores al monto Gasca-SICCO, entre otros.

REVISTA AH 9

También podría gustarte