Está en la página 1de 2

EMPRESAS Y NEGOCIOS

Miguel Ángel Axtle Ortiz


Carlos Miguel Barber Kuri

Pulsión de muerte
familiar-empresarial
Un acercamiento psicoanalítico

E
s importante destacar que más de 90% de los negocios en Méxi- Freud planteó que de la misma forma
co se constituyen por empresas familiares y son ellas las que que existen elementos externos de los que
el individuo puede escapar y protegerse,
generan alrededor de 65% de los empleos en el país. Sorprende
existen otros internos que aportan ener-
la desaparición de muchas de ellas en la tercera generación gía, de la cual el organismo no puede es-
que las administra, pues tan sólo entre 10 y 15% rompe esta barrera. capar y que son parte del funcionamiento
psíquico.
La teoría de las pulsiones de Freud
Son múltiples los factores que originan la es dualista, y en Más allá del principio
desaparición de las empresas familiares. Protocolo familiar del placer (Jenseits des Lustprinzips,
Uno de ellos consiste en la falta de con- 1920) contrapone a las pulsiones de vida
troles para la continuidad y sucesión que Resultará de utilidad la elaboración de un y a las de muerte.
le garanticen su permanencia al pasar de protocolo familiar, que es un documento
una generación a la siguiente. que contiene los lineamientos para el La pulsión de vida
Otro factor es que no se permite la en- mejor desempeño de las actividades de y su efecto en emprender
trada, por desconfianza, a personas que la empresa familiar. El protocolo variará La teoría referente a la pulsión de vida
se encuentren fuera del núcleo familiar y dependiendo de cada empresa; sin establece que hay aumento de los niveles
que pudieran contar con mayores niveles embargo, suele estar compuesto por: energéticos entre el organismo y el me-
de especialización y capacidad para ad- dio que lo rodea, además de la constante
ministrar mejor la empresa. Esta es una a) Misión, visión, cultura y valores; presencia de formas diferenciadas y or-
característica de sociedades con bajos ni- b) Organigrama de poder y ganizadas.
veles de confianza, como es la mexicana, reglas de gobierno; Hay una fuerza en el caso del em-
que le impide a la empresa familiar crecer c) Configuración de la sociedad, prendedor que lo empuja y motiva a
para transformarse en un corporativo. acciones y efectos fiscales; emprender, a crear algo distinto, nove-
Pero uno de los factores de esta si- d) Operación del consejo, y doso.
tuación poco explorado es el análisis e) Normas y mecanismos de resolución Lo impulsa en muchas ocasiones a
psicoanalítico del individuo. Es él quien de conflictos y de sucesión. vencer los obstáculos que encuentra en
crea y permite la muerte de la empresa el medio (regulaciones del estado, com-
familiar. Se plantea entonces que el ori- petidores, falta de recursos, etcétera).
gen es desde adentro. Resulta irónico, Implica la energía y acción del proceso
pues un origen es principio y nacimien- treiben = empujar. La pulsión es, ante creativo en el surgimiento y organización
to. Así, el nacimiento de la muerte de todo, un proceso dinámico que se mani- de la empresa, además de constancia y
la empresa familiar es provocado por la fiesta como un factor de energía cinética persistencia en la ejecución de la idea.
pulsión de muerte de los individuos que que conduce a los organismos (para este Las pulsiones de vida abarcan, entre
en la segunda o tercera generación la di- análisis, a los familiares que en segunda otras, las de autoconservación. Tienden
rigen y arrastran hacia ese fin. o tercera generación integran las empre- a conservar las unidades vitales existen-
El término pulsión fue introduci- sas familiares) hacia un fin. En el caso tes y a constituir unidades mayores y
do por Sigmund Freud en 1905. Con- de la empresa familiar el nacimiento es mantenerlas.
siste en la traducción al francés (pul- provocado por el fundador. El cierre y Esta tendencia se expresa hasta en el
sion) del término alemán Treib, cuyo muerte de la empresa es producido por nivel celular cuando se mantiene la uni-
origen se encuentra en la raíz germánica las siguientes generaciones. dad de las partes del organismo vivo.

30 REVISTA AH
La pulsión de vida se encuentra presente
en los integrantes de la organización y en su
líder, cuyo propósito es mantener y crear valor
propiciando la cohesión de los integrantes
Para el caso de las empresas, és- nulo en el caso de la primer empresa. Es Freud planteó que “toda vida tie-
tas elaboran los mecanismos para ser posible esto dado que las dos pulsiones ne como meta la muerte”, ya que todos
preservadas mediante contratos, mar- están ligadas y conviven constantemen- los motivadores de la vida sólo rodean la
cas registradas, patentes y otra serie te, siendo así el caso, la pulsión de vida muerte. La muerte ronda a la empresa
de elementos que constituyen sus acti- neutralizaría a la pulsión de muerte. en espera de su fin.
vos intangibles, además de los tangibles Se plantea la presencia y ausen- Entonces, ¿una empresa familiar está
necesarios para proveer seguridad y con- cia de deseo. Para la situación en que condenada inevitablemente a su desapa-
tinuidad en los servicios y la producción. se deseara emprender algo propio, hay rición? No necesariamente.
La pulsión de vida se encuentra presente verdadero deseo. Para la muerte de la Se pueden establecer controles que
en los integrantes de la organización y empresa familiar, hay carencia de deseo. surgen de la aplicación del gobierno
en su líder, cuyo propósito es mantener Recordando que placer y deseo son las corporativo en las empresas familiares,
y crear valor propiciando la cohesión de formas de equilibrar el goce autodes- como un consejo familiar. Este consiste
los integrantes. tructivo de los individuos. en un grupo de familiares con participa-
Es esa energía presente en la prime- Las pulsiones de muerte inician en el ción directa en la empresa que se reúne
ra generación lo que propicia la creación interior y tienden a la autodestrucción. regularmente para tratar los aspectos re-
de bienestar, riqueza y conservación de Posteriormente surgen al exterior en levantes del negocio. Analiza las acciones
la empresa familiar, aunada a la posible forma de pulsión agresiva o destructiva, realizadas y futuras referentes a la activi-
situación de necesidad que pudiera im- de apoderamiento, voluntad de poder. dad familiar en la empresa, otros accionis-
perar por las condiciones económicas De esta manera, la empresa muere por tas, cuerpo administrativo y operativo.
prevalecientes y que como necesidad causas internas, desde dentro. Es más, Estos elementos serán útiles para la
de supervivencia va en el mismo sentido muere por quienes salieron de dentro (la autoconservación de la empresa familiar
que la autoconservación, que forma par- descendencia), quienes terminan con lo en tanto que exista deseo de hacerlos y
te de la pulsión de vida. creado. cumplirlos por parte de los integrantes de
Es a través del síntoma como fenóme- la familia. Al haber presencia de este deseo
La pulsión de muerte y el fin no revelador de la enfermedad y señal de de autoconservación, la pulsión de vida
de la empresa familiar lo que sucede y va a suceder que Freud prevalecerá sobre la de muerte, permitien-
Freud planteó que lo fundamental en la nota la pulsión de muerte. Hay resisten- do que la empresa familiar trascienda.
pulsión de muerte es el retorno al esta- cia a la cura y compulsión a la repetición
do inorgánico o anterior donde se en- en los analizantes cuando el individuo in-
cuentran formas menos diferenciadas y conscientemente no busca su bien expe-
organizadas con decremento y/o nulidad rimentando lo que Lacán llamaría poste-
de niveles energéticos. Su fin consiste riormente goce.
en romper relaciones y, por consiguien- Los conflictos interfamiliares en la
te, destruir cosas con un impulso incons- empresa familiar la dirigen a su destruc-
ciente de morir. ción. El conflicto manifiesto por la lucha
De esta forma, la empresa familiar en de poder, inconformidades múltiples o
las generaciones siguientes experimenta carencia de interés la destruyen. Así que
pulsiones de muerte por parte de sus ad- en la búsqueda de eliminar conflictos,
ministradores. Desaparecen las formas destrucciones y agresividades, muere la
de organización y de diferenciación en empresa, llegando al nirvana o estado
la organización. La empresa es vendida de supresión del conflicto.
en el mejor de los casos o llevada a la El síntoma persiste en los individuos
quiebra, volviendo a su estado anterior, que dirigen la empresa y arrastran con
la no existencia. La pulsión de muerte ellos a la empresa familiar. La empresa
de la descendencia acaba con la empre- familiar desaparece y le es sumamente
sa familiar. difícil cruzar la barrera de la tercera ge- Nuestros autores:
Sin embargo, pudiera darse el caso de Miguel Ángel Axtle Ortiz es ingeniero por el ITESM, MBA de
neración.
Thunderbird y doctorando en administración por la Universidad
que sea sólo presente en el individuo den- Es sólo cuestión de tiempo para que Anáhuac México Sur. Es director ejecutivo del Instituto de Capital
tro del contexto de dicha empresa, ya la empresa familiar desaparezca, pues Intelectual, socio propietario de los Centros de Neuro Desarrollo
Integral y consultor de negocios internacionales. maxtle@icapitali.org
que la pulsión de vida motivaría tal vez como organización formada por organis-
Carlos Miguel Barber Kuri es doctor en administración por la
el deseo a comenzar una nueva, siempre mos morirá por la pulsión interna y luego Universidad La Salle y director general académico de la Universidad
y cuando hubiera presencia de deseo, externa de la pulsión de muerte de éstos. Anáhuac México Sur. maxtle@icapitali.org

REVISTA AH 31

También podría gustarte