Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD UTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA:

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION VERTICAL

ESTUDIANTES:

JOEL CASTRO.

DOCENTE

MARCELA GARCIA

NOVIEMBRE/2023.
La empresa estadounidense Johnson & Johnson aplica la estructura organizativa vertical
descentralizada y la ha implementado con éxito convirtiéndose en una empresa global líder
en productos de farmacéuticos y de cuidado personal.

Descentralización:
La empresa creó tres áreas autónomas centradas en desarrollar y ofrecer productos
especializados, cada una de estas áreas cuenta con autonomía para las diferentes divisiones
y unidades de negocio dentro de la empresa:
 Productos Farmacéuticos: Esta área se enfoca en el desarrollo, la producción y la
comercialización de medicamentos y terapias médicas. Se dedican a la investigación
y desarrollo de nuevos fármacos mediante la investigación de nuevas moléculas,
ensayos clínicos y la obtención de aprobaciones regulatorias.
 Productos de Cuidado Personal: Esta área se dedica a productos relacionados al
cuidado diario. Cada categoría de productos tiene su propio equipo de desarrollo,
marketing y fabricación. Por ejemplo, Neutrogena, Listerine y Johnson's Baby.
 Dispositivos Médicos: Cada área de dispositivos médicos cuenta con su propia
experiencia en diseño, desarrollo y fabricación de productos. Ejemplos de marcas en
esta división son Ethicon y DePuy Synthes.

Objetivos:
 Acelerar el crecimiento de la empresa.
 Reducir la exposición a errores estratégicos.
 Responder mas ajustadamente a los deseos de los clientes en el contexto local.
 Brindar a sus empleados oportunidades para el desarrollo de capital humano.

Organización:
Cada una de estas áreas cuenta con sus propios equipos ejecutivos liderado por su propio
presidente de departamento y cada equipo se enfoca en las estrategias específicas de su área
de negocio.
Cada división tiene la flexibilidad de adaptar sus productos y servicios a las necesidades y
preferencias locales. Esto se traduce en la creación de productos adaptados a las culturas y
regulaciones específicas de cada región en la que operan. En América del Norte, Clean &
Clear se ha centrado en la atención de la piel de los adolescentes y jóvenes adultos.
Las divisiones son responsables de su propio rendimiento financiero, lo que incluye la
gestión de presupuestos, inversiones y rentabilidad.

Conclusión:
La estrategia de diferenciación vertical de Johnson & ha permitido a la empresa manejar de
manera eficiente sus diversos segmentos de negocio. La descentralización en productos de
cuidado personal y dispositivos médicos les a permitido adaptarse a las necesidades de sus
mercados específicos y obtener mayores ganancias. Esto le ha permitido mantener una
presencia global en cada uno de los segmentos de mercado.

También podría gustarte