Está en la página 1de 9

7° B Y C-TURNO TARDE

MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA

Área: Ciencias Sociales

Tema: La problemática ambiental. La contaminación atmosférica. La biodiversidad. El deterioro de los suelos, la capa de ozono y el calentamiento
global.

 Exploración de saberes previos.


1. Realizamos una lluvia de ideas en la pizarra sobre la siguiente pregunta: ¿Qué es el medio ambiente?
2. Comenta en clase y contesta en la carpeta:
a. ¿Qué problemas puedes observar a tu alrededor o en el lugar que vives, que se encuentran relacionados con el medio ambiente?
b. ¿Qué cosas realizas o crees que deberías realizar para ayudar en el cuidado del medio ambiente?
 Explicitación inicial.
1.Miramos en clase el siguiente video documental HOME. Dirigido Por Yann Arthuys-Bertrand(2.009)

2.Escribe una lista de los problemas que pudiste ver en este documental y de los sentimientos que te provocó el documental.

3.Copia y presta atención a la información de este esquema en donde se representa la relación entre el ciudadano, la sociedad y su entorno.

4.Formar grupos de trabajo y leer la siguiente información.


7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA

4. Leer los siguientes textos en clase.

 Análisis.
1.Contestar la siguiente guía de estudio sobre los textos leídos en clase.
a. ¿Qué es la educación ambiental? ¿Qué aspectos importantes son los que debemos trabajar en la educación ambiental?
b. Enumera y escribe la explicación de cada uno de los principios de la educación ambiental.
c. ¿Cuáles son los objetivos que persigue el “desarrollo sostenibe”?
d. ¿Por qué razón el desarrollo sostenible colabora con el cuidado del medio ambiente?
 Estructuración del conocimiento.
1. Copiar en una lámina y completar en el grupo de trabajo el siguiente esquema con la información qué crean importante.
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA

¿QUÉ ES LO QUE HAGO


PARA CAMBIAR LOS
PROBLEMAS QUE VEO?
YO
¿QUÉ ACCIONES
REALIZO PARA AYUDAR
EN EL CUIDADO DEL
MEDIO AMBIENTE?

¿EXISTEN LEYES QUE


MUNDO REGULA N EL MEDIO
AMBIENTE?

¿CUÁL ES LA
OBLIGACIÓN O ROL DEL
ESTADO?
NOSOTROS
¿EN MI PROVINCIA Y
MI MUNICIPIO QUÉ SE
HACE PARA ESTO?

¿QUÉ ASPECTOS DEBEN


TENERSE EN CUENTA
PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE?

2. Realizar una puesta en común sobre el esquema de cada grupo. Cada grupo explicará la justificación de la información que incluyó en cada una de
las láminas.
 Actividades de aplicación y evaluación.
Aprendizaje Prioritario:
Análisis de las principales problemáticas ambientales que afectan a los territorios de nuestro país y de Mendoza y a sus poblaciones, identificando las causas y las
consecuencias así como los actores intervinientes.
7° B Y C-TURNO TARDE
MES:SEPTIEMBRE
DESDE:01/09 HASTA:30/09 ESCUELA N°1-158”GENERAL ESPEJO”-CICLO LECTIVO 2.023
DOCENTE: MURIEL GUEVARA

1. Crear láminas en la hora de informática, expresándose a través de frases, imágenes, colores, dibujos las respuestas a las reflexiones realizadas y mostrarlas
en un visor donde toda la escuela pueda verla y reflexionar sobre el tema.
2. Realizar un debate sobre: ¿Cuál es la responsabilidad como ciudadanos en el cuidado del ambiente en los diferentes roles?
3. Realizar un informe escrito sobre las conclusiones obtenidas en el debate.
4. Buscar información en distintas fuentes, sobre el tema que les gustaría solucionar relacionado a la problemática del medio ambiente. Producir folletos en la
hora de informática con normas de conducta para lograr una escuela sostenible.
ACTIVIDAD #1

También podría gustarte