Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma de Zacatecas

“Francisco García Salinas”

Desarrollo
UAMHYCS

embrionario y fetal
UDI: Obstetricia
Terminología
● Oocito: célula germinativa sexual femenina, cuando madura se convierte en óvulo.
● Espermatozoo: célula germinativa masculina
● Cigoto: célula que resulta de la unión del espermatozoide y el óvulo
● Segmentación: serie de divisiones mitóticas del cigoto que originan los blastómeros
● Mórula: los blastómeros cambian de forma y se alinean entre sí para formar una
pelota en forma de mora
● Blastocisto: una vez que la mórula llega al útero, se forma una cavidad llena de
líquido, que se convierte en el blastocisto, con células centrales denominadas
embrioblasto
● Implantación: proceso mediante el cual el blastocisto se fija en el endometrio.
● Gastrulación: proceso mediante el cual el blastocisto se transforma en un disco
embrionario trilaminar.
● Primordio: primer indicio de un órgano o una estructura.
● Feto: humano en desarrollo a partir de la 9º SDG hasta el nacimiento.
Edad gestacional/menstrual:
Tiempo transcurrido desde FUM
● 2 semanas antes de ovulación y fecundación
● 3 semanas antes de implantación de blastocisto

Friendly Reminders
Desarrollo embriofetal
Edad de ovulación (días/semanas desde ovulación)
Edad posconcepción
Parecido a edad de ovulación
Variabilidad entre ciclos menstruales

● El USG del 1º trimestre es el método más exacto para establecer o reafirmar la edad
gestacional
○ La longitud coronilla-rabadilla es precisa +/-5 a 7 días
● Si están disponibles, se comparan las edades gestacionales calculadas de FUM y USG
del 1º trimestre y fecha estimada de parto

● La mejor estimación obstétrica de la edad gestacional al momento del parto se


registra en el certificado de nacimiento

Regla de Naegele
WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.
División de la gestación

0-3 semanas 4-8 semanas


01 Desarrollo precoz 02 Organogénesis. En este
momento se le llama
embrión

9- 40 semanas
03 Periodo fetal

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


Desarrollo
embrionario
Desarrollo del cigoto y blastocisto
● Primeras 2 semanas después de ovulación y fecundación, el
cigoto -preembrión- se desarrolla en la etapa de blastocisto,
que se implanta de 6-7 días después de la fecundación

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


Periodo embrionario ● 3º Semana menstrual:
○ Aparición de vasos sanguíneos fetales
Inicio de la 3er semana después de la ovulación y en vellosidades coriónicas
fecundación. ● 4º Semana menstrual:
● 6 semanas de duración ○ Formación de sistema cardiovascular.
● Organogénesis ○ Circulación verdadera embrionaria,
● La mayoría de las pruebas de embarazo hCG corazón primitivo
aparecen positivas ○ Formación de placa neural—> tubo
neural
● 5º Semana menstrual:
○ Embrión puede ser medido por USG
(3 mm)
○ Brotes de pierna y brazo
○ Formación de cordón umbilical por
amnios y pedículo corporal
● 6º Semana menstrual:
○ Cierre de tubo neural
○ Discernimiento de latido cardiaco por
USG
○ Índice coronilla rabadilla 22 mm

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


Desarrollo
fetal
12 sdg

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


● Útero palpable sobre la sínfisis del pubis
● Crecimiento fetal rápido.
● Índice coronilla-rabadilla 5-6 cm

● Centros de osificación en la mayoría de los huesos


● Diferenciación de dedos de manos y pies
● Desarrollo de piel, uñas, rudimentos de pelo disperso

● Genitales externos comienzan a mostrar signos


definitivos del género masculino o femenino

● Comienzo de movimientos fetales espontáneos


👀
La longitud coronilla-rabadilla no
se mide más allá de las 13 semanas Medición de diámetro biparietal, circunferencia
Peso fetal en 2º y 3º trimestres
(aprox. 8.4 cm) cefálica, abdominal, longitud femoral.
16 sdg
● Enlentecimiento de crecimiento fetal.
● Longitud cráneo caudal 12 cm. Peso 150 gr

● 16-18º SDG: Comienzo de movimientos oculares;


maduración de mesencéfalo.

● 18º SDG: canalización vaginal en mujeres

● 20º SDG: descenso testicular

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


20 sdg

● Peso >300 g, aumenta de forma lineal.

● Movimientos fetales cada minuto


● El feto está activo del 10-30% del día

● Grasa parda y piel se hacen menos transparentes


● Aparición de lanugo y pelos en cuero cabelludo

● 22-25º SDG: desarrollo de función coclear. Maduración


post parto

Punto medio del embarazo cuando


se estima por FUM WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.
24 sdg
● Peso de 700 gr. Comienza la deposición de grasa
● Piel de aspecto arrugado

● 24º SDG: secreción de surfactante por neumocitos tipo II


● Periodo canalicular-agrandamiento de bronquios y
bronquiolos, desarrollo de conductos alveolares

● Riesgo de mortalidad debido a falta de formación de


sacos terminales
● Tasa de supervivencia: menor del 50%.

● 26º SDG: apertura ocular.


● Presencia de nociceptores en todo el cuerpo
● Hígado y bazo encargados de la hemopoyesis

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


28 sdg
● Longitud coronilla-rabadilla 25 cm
● Peso 1100g

● Piel delgada, roja y cubierta de vérnix caseosa


● Desaparición de membrana pupilar.
● Comienzo de parpadeo aislado

● Médula ósea: sitio de mayor hematopoyesis

● 90% de posibilidades de supervivencia sin


discapacidades físicas ni neurológicas

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


32-36 sdg
● Longitud coronilla-rabadilla 28 cm
● Peso 1800g

32 sdg
● Superficie de la piel aún roja y arrugada

● Longitud coronilla-rabadilla 32 cm
● Peso 2800g

36 sdg ● Deposición de grasa subcutánea. Cuerpo redondeado, se


pierde el aspecto arrugado.

Casi 100% de tasa de supervivencia


WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.
40 sdg

● Longitud coronilla-rabadilla cerca de 36 cm

● Peso promedio de 3500g

● A término. Feto completo y desarrollado.

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


Desarrollo embriofetal

WILLIAMS OBSTETRICIA (25°). (2018). Mc Graw Hill.


Gracias

También podría gustarte