Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

Área: Matemática – Día Lunes 13 de Junio del 2022 6° “

Experiencia de aprendizaje
“Ejercemos la comunicación basada en valores entre
los miembros de nuestra familia, para convivir
armoniosamente.”

Título de la actividad
Resuelvo problemas con fracciones para elaborar mi mural

Preguntas para rescatar saberes previos. (META PLAN)


¿Sabes cómo resolver situaciones problemáticas utilizando los números decimales?

Lee el propósito de hoy:

Nuestro Hallaran la cantidad de pliego de papelote que se usará para


elaborar un mural en el día del padre mediante la expresión de
propósito
fracciones buscando sus equivalentes.

Evidencia del Elaboración de las regletas Cuisonaire


aprendizaje Utiliza estrategias para resolver problemas de cantidades con números fracciones.
Uso de registro de datos con regletas de fracciones.

¿QUÉ REALIZARÉ PARA LOGRARLO?

COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


Establece relaciones que involucran acciones de juntar y comparar en
RESUELVE PROBLEMAS DE situaciones aditivas con fracciones.
CANTIDAD Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar y
quitar cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas
(modelo) de adición y sustracción con fracciones.
Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE:

ANTES DE LA CLASE Materiales Tiempo


 Saludamos amablemente, realizamos el diálogo con nuestro
creador.(oramos)
 Iniciamos la sesión recordando lo que hicimos la sesión anterior: cartilla

Se pregunta: ¿de que trato en la clase anterior? Que aprendimos sobre MCM, Y
MCD? ¿Cómo lograron identificar problemas de MCM de MCD

Se comunica el propósito del día: “Hallaran la cantidad de pliego de


papelote que se usara para elaborar un mural en el día del padre mediante la lapicero
expresión de fracciones buscando sus equivalentes (convertir fracción
heterogénea a Homogénea.

Tomamos acuerdos

DURANTE LA CLASE Materiales Tiempo

Se plantea en la pizarra la situación problemática.

Los estudiantes de 6to grado “B” de primaria necesitan elaborar un mural


por el día del padre, para ello, necesitan 236 de papelote para el fondo, 215
4 14
para el borde y 8 de pliego para el diseño del interior. Si al inicio tenia 12 de
pliego,
¿Cuánto pliego de papelote
utilizará para elaborar el
mural?
¿Cuánto pliego de papelote
necesitará a parte de lo que
tiene?

Comprensión del problema

¿De qué se trata el problema?


¿Qué actividad se piensa celebrar?
¿Que material se ha solicitado para elaborar el mural?
¿Qué cantidad de papelote tiene al inicio?

¿Qué nos pide el problema?


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

DURANTE LA CLASE Materiales Tiempo


Búsqueda de estrategias
¿Cómo resolverán el problema?
¿Qué operación se debe aplicar para hallar la cantidad de papelote que se
usará al hacer el mural?
¿Qué material les puede ayudar?

Recuerda Cuaderno

Hoja de
aplicación
Fracciones homogéneas
significa que en ambas fracciones tienen el mismo denominador.
Ejemplo:
cuadro de
2 4
comparacio
5 5 n

Fracciones heterogéneas
Es cuando dos o más fracciones tienen denominadores distintos
Ejemplo:
3 2
5 8

Fracciones impropias
Es una fracción con un numerador mayor o igual que el denominador.

Fracciones propias
Es cuando el numerador es menor que el denominador.

2 4
6 6
Convertir número mixtos a fracción impropia

𝟏 ×𝟕+𝟑 𝟏𝟎
𝟏𝟑𝟕 ₌ =
𝟕 𝟕
Convertir fracción impropia a número mixto
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

Solución del problema


Primer paso Segundo paso
Sumamos los enteros
Primero debemos convertirlos a
fracciones impropias
𝟒
236 + 𝟐𝟏𝟓 +
𝟖 Luego

𝟏𝟓 𝟏𝟏 𝟒
+ +
𝟔 𝟓 𝟖

Tercer paso
Convertir las fracciones heterogéneas a fracciones homogéneas

𝟏𝟓 𝟏𝟏 𝟒 𝟑𝟎𝟎 𝟐𝟔𝟒 𝟔𝟎 𝟔𝟐𝟒


+ + = + + =
𝟔 𝟓 𝟖 𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐𝟎

Cuarto paso
Para saber la cantidad total de papelote a usar se debe convertir la fracción
impropia a número mixto

𝟐𝟒
𝟔𝟐𝟒 ÷ 𝟏𝟐𝟎 = 𝟓 𝟏𝟐𝟎 = 𝟓𝟏𝟓
Quinto paso
Para saber Cuánto papelote necesitará a parte de lo que tiene, se debe realizar una
14
sustracción ya que al inicio tenia
12

𝟔𝟐𝟒 𝟏𝟒 𝟔𝟐𝟒 𝟏𝟒𝟎 𝟒𝟖𝟒


– = - =
𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐 𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐𝟎 𝟏𝟐𝟎

Practica calificada
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

luego simplificamos
𝟐
Julia tiene 2 litros de jugo y lo reparte a sus tres hijos. Si el jugo se reparte en
𝟒𝟖𝟒 𝟖
𝟒 ¿qué𝟏cantidad de jugo le dio a cada uno de sus hijos?
– 𝟒𝟏𝟐𝟎 = 𝟒 𝟑𝟎
partes iguales,
𝟏𝟐𝟎
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

A la pregunta de ¿Cuánto pliego de papelote en total utilizará para elaborar el


mural?

𝟓𝟏𝟓
A la pregunta de ¿Cuánto pliego de papelote necesitará a parte de lo que tiene?
𝟏
Necesitará 𝟒 𝟑𝟎 papelote

SIGUIENTE PROBLEMA

Los profesores de quinto y sexto grado han reforzado la comunicación asertiva


entre los estudiantes, esto debido a que se había detectado conflictos de
3
convivencia en el aula, en sexto grado, el 12 respetan a sus compañeros,
6
mientras que 16 de los estudiantes de quinto grado de primaria saben escuchar
1
de forma activa y llegar a acuerdos, Si al inicio solo una 4 parte del total ¿Cuál es
la fracción de estudiantes que lograron la comunicación asertiva?¿ cuál es la
fracción de estudiantes que aún le faltan alcanzar una comunicación asertiva?

DURANTE LA CLASE Materiales Tiempo


Dialogan sobre las actividades realizadas: 10
 ficha de minutos
cotejo
¿Qué aprendiste hoy?

¿Cómo lo aprendiste?

¿Para qué te servirá lo aprendido?

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Qué lograron al identificar sus gustos e intereses?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
I.E. N° 7259-656 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE”

José compra 𝟒𝟐𝟑 kilo de arroz para 4 días. Si cada día cocina la misma cantidad
de arroz, ¿cuántos kilos utiliza en un día?

Para hacer un pastel se necesitan 236 kilos de harina. Si se prepararán 2/3 de la


receta, ¿qué cantidad de harina se utilizará?

Si 1/5 del territorio para cultivos de granos básicos se destina al arroz y 3/5 al
frijol, ¿cuál es el área del territorio destinada a ambos cultivos?

El día lunes 3/8 de estudiantes participaron en los concursos programadas para


el día del padre, el martes ¼ de los estudiantes volvieron a participar de las
actividades ¿Cuántos estudiantes participaron entre el día lunes y martes?,
¿cuantos estudiantes aún no han participado?

También podría gustarte