Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CALIFICADA N° 01

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


D9 – 4°

Apellidos y Nombres: Quiroz Carlos Yuliño


Grupo:
Fecha: 20/09/2023

Instrucciones: Estimado estudiante, desarrolla en forma ordenada y legible según las


indicaciones de cada numeral. Analiza y aplica con mucho cuidado lo aprendido en clase.
¡Éxitos!
Ítems Puntaje
01 5
02 5
03 5
04 5
Total 20

1. ¿Qué es un proyecto?
Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas y organizadas con el objetivo de
alcanzar un resultado específico dentro de un período de tiempo determinado. Los
proyectos suelen tener un inicio y un final definidos, así como un presupuesto y recursos
asignados. Pueden ser de diferentes tipos y tamaños, desde proyectos personales hasta
proyectos empresariales o de infraestructura a gran escala. Los proyectos requieren de
una planificación detallada, la asignación de roles y responsabilidades, y el seguimiento
y control de las actividades para asegurar el logro de los objetivos establecidos.

2. ¿Qué es un Problema?
Es una situación de inconveniencia, estado negativo o insatisfacción que se puede manifestar
por la carencia o existencia de algo bueno o malo en el cual se identifican mediante un
diagnóstico utilizando diferentes técnicas; entre ellas tenemos:

 Análisis de los contextos


 Revisión de fuentes secundarias
 Análisis de cuestionarios, inventarios, etc.
 Observación de la realidad en niveles
 Consulta a expertos

Mg. Luder W. Valverde


PRÁCTICA CALIFICADA N° 01
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
D9 – 4°

3. Definir los puntos clave de una Investigación de mercado.

La American Marketing Association (AMA) la define como: «La recopilación sistemática,


el registro y el análisis de los datos acerca de los problemas relacionados con el mercado
de bienes y servicios»
QUÉ: Beneficios busca el consumidor al que nos dirigimos.
CÓMO: Compran los consumidores
CUÁNTO: Esperan gastar en el producto o servicio.
Compran del producto o servicio.
DÓNDE: Se toma la decisión de compra del producto o servicio.
Buscan información del producto o servicio.
CUÁNDO: Se toma la primera decisión de compra del producto o servicio.
Se recompra el producto o servicio.
POR QUÉ: Los consumidores compran el producto o servicio.
Se selecciona una marca frente a otra
QUIÉN: Pertenece a los segmentos identificados previamente
Compra nuestro producto o servicio y sobre todo por qué.

Compra el producto o servicio de nuestro principal competidor y sobre


todo por qué.

4. ¿Cuáles los factores a tener en cuenta para una Investigación de mercado?


 Geográfico
 Demográfico
 Psicológico
 Estilo de vida
 Uso del producto
 Beneficios del producto

Mg. Luder W. Valverde

También podría gustarte