Está en la página 1de 9

PRESENTACIÓN

APRENDIZAJE BASADO
EN PROBLEMAS
INTRODUCCIÓN
EL ABP ES UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA
QUE PROPONE PROBLEMÁTICAS REALES A
TRAVÉS DE LAS CUALES, LOS ESTUDIANTES
ANALIZAN DIFERENTES ESCENARIOS
POSIBLES, APLICANDO LOS CONCEPTOS Y
CONOCIMIENTOS APRENDIDOS EN CLASES.
DE ESTA MANERA, SE FOMENTA EL
RAZONAMIENTO Y JUICIO CRÍTICO.
BAJO ESTA MODALIDAD DE TRABAJO SE
ORGANIZAN GRUPOS PEQUEÑOS QUE
POSIBILITA LA TRANSFERENCIA PRÁCTICA
DE LOS CONOCIMIENTOS APRENDIDO
El esquema básico del trabajo consiste en la definición del
problema o situación por parte del docente, aunque
también puede ser definido por el propio estudiante, se
abordan las diferentes fases que implica el proceso de
resolución del problema o situación.
Para solucionarlo correctamente, deben buscar, entender
e integrar los conceptos básicos del tema.
Características del ABP:
Se centra en el estudiante y su
aprendizaje, donde a través del trabajo
autónomo y colaborativo, se alcanzan los
objetivos planteados en el tiempo
previsto.
Favorece la posibilidad de relacionar
distintas materias para solucionar un
problema determinado considerando
diferentes escenarios.
El ABP busca transferir el aprendizaje a
situaciones reales.
Tanto la adquisición de conocimientos
como el desarrollo de habilidades de
pensamiento tienen igual importancia
VENTAJAS DA ABP

Desarrollo de Incremento de
Un Alumnos
habilidades de su
aprendizaje con mayor
pensamiento autodirección
motivación
significativo crítico y
creativo

Habilidades Actitud Las habilidades


interpersonal automotivada que se
es y de trabajo desarrollan son
en equipo perdurables
EVALUACIÓN
En la metodología ABP, la evaluación
implica tomar la responsabilidad de
mejorar las formas que se utilizan.
Se toma en cuenta para evaluar más
del proceso de aprendizaje de los
alumnos.
¡MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

También podría gustarte