Escuela de Educación Asignatura: Planificación de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje CEAN 2019 Sección 11 Prof. María De Castro Zumeta
Participante: Rafael David Rivero Tortolero C.I.: 22.403.576
En cuanto a DIDÁCTICA NORMATIVA DIDÁCTICA CENTRADA EN PROCESOS
La construcción del aprendizaje mediante los ideales La construcción y el manejo de un aprendizaje Su objetivo del sujeto, por lo tanto hace que la experiencia significativo mediante la inteligencia emocional para desarrolle el lado cognoscitivo del individuo mediante aprender y sobrellevar el entorno. sensaciones. Argumentando que se aprende mediante esquemas para la retención fácil del conocimiento. Al enseñar a pensar se desarrolla la parte cognitiva y se Énfasis Su base principal es el proceso de un carácter práctico e prepara al aprendiz a solventar por si solo los procesos instrumental donde existen reglas y métodos, estas son que se dan en la vida cotidiana, pues al pensar y dirigidas en la enseñanza, puesto que hay que hacer analizar las situaciones el aprendizaje es significativo y énfasis en los procesos adecuados para el desarrollo el aprendiz va desarrollando su inteligencia y niveles cognoscitivo mentales. (Técnica-profesor-alumno)El aprendizaje va dirigido a Enseñar a pensar, tratando de desarrollar las Características del una enseñanza integral donde se les otorguen las capacidades, las destrezas y las habilidades del aprendiz contenido Herramientas que den respuesta a las necesidades de por medio de contenidos y procedimientos. los alumnos. Dando origen a trabajo escolar constructivista
La estrategia de evaluación tiene como base La construcción de nuevos saberes y a su auto-
Evaluación fundamental ver la posición relativa de cada alumno evaluación mediante experiencias vividas, ayudándolo a respecto a los demás y cumple su función cuando con enfrentar situaciones y a tomar decisiones, ella se sabe quién es mejor (o peor) que quién. Hay que enseñándolo a pensar lógica, clara. buscar y hallar los talentos y dones de cada estudiante logrando desarrollar sus potencialidades Sistema de acciones que regulan la actividad del Esta es una didáctica que se caracteriza por hecho de Método profesor y los estudiantes en función del logro de los que se centra en enseñar a pensar, tratando de objetivos. Atendiendo a los intereses y motivaciones de desarrollar las capacidades, las destrezas y las estos últimos y a sus características particulares ya que habilidades del aprendiz por medio de contenidos y es necesario que construyan el conocimiento y no procedimientos simplemente lo repitan. Desarrollo de los ideales mediante las experiencias Un aprendiz que no sabe pensar, que acepta todo lo que Esencia del aprender positivas y negativas del entorno para poder sobrellevar se le dice no será capaz de crear sus propios conceptos, las dificultades cognitivas y demostrar las capacidades esta didáctica va dirigida no solo a la formación intrínsecas del individuo. cognitiva sino que también busca que el aprendiz desarrolle un lazo afectivo con el conocimiento Consiste en diseñar por escrito todas las actividades Se considera indispensable reforzar las actitudes de los Planificación que el docente realizara durante el proceso de estudiantes mediante estrategias generadas en el plan enseñanza-aprendizaje. Que existe una curricular donde se observan los objetivos a alcanzar retroalimentación entre el estudiantado y el profesor Esta tiene como finalidad describir, interpretar, explicar Este proceso parte de los conocimientos previos de los Conocimiento y facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, para alumnos, reforzándolos y formando nuevos conceptos, dejar un aporte significativo que ayude a la mejoría del desarrollando nuevas destrezas que impulsen al sistema educativo, logrando que el proceso de aprendiz a la construcción de nuevos saberes y a enseñanza aprendizaje sea implementado de acuerdo al su auto-evaluación mediante experiencias vividas, nivel y tipo de educación en el que se encuentra el ayudándolo a enfrentar situaciones y a tomar aprendiz, la base de todo conocimiento es el desarrollo decisiones, enseñándolo a pensar lógica, clara y de los ideales, construcción de nuevas ideas. profundamente, capaz de responder a las exigencias intelectuales socio-afectivas, que disfrute de su libertad inteligente Didáctica, estudiantado, profesor, desarrollo, Didáctica, inteligencia emocional, saberes, libertad, Palabras clave cognoscitivo, ideales, retroalimentación. pensamiento.