Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|18391492

Derecho civil 2 acto juridico T3

derecho civil (Universidad Privada del Norte)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Kevin Minchán Bv (kevinminchan11@gmail.com)
lOMoARcPSD|18391492

Derecho Civil 2: Acto Jurídico

ACTIVIDAD CALIFICADA – TAREA 3

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : La interpretación del acto jurídico
● Tipo de participación : Grupal
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


El estudiante resuelve de manera grupal los casos presentados por el docente, empleando
los materiales de lectura y Código Civil y demostrando un adecuado manejo de las normas
jurídicas y aportes doctrinarios.

III. INDICACIONES:

Para esta actividad se debe considerar:

1. Lee el siguiente caso:


Que, mediante escrito de fecha 31 de marzo de 1998, presentado a través de Hoja de
Trámite Documentarlo N.º 7419 del 1 de abril de 1998, María Nelly Ruesta Angulo de
Prosser solicita la rectificación de oficio del asiento l-c) de la ficha N.º 1718679 del
Registro de Propiedad Inmueble de Lima, en el sentido que se consigne su calidad de
coheredera del inmueble ubicado con frente a la Calle Bellavista N.º 112-120 del distrito
de Miraflores; Que, consta en el asiento cuya rectificación se solicita que doña Petronila
del Rosario Murguicila y doña Carmen Teresa Gálvez Vargas han adquirido la propiedad
del citado inmueble, en su calidad de herederas de la anterior titular de dominio doña
Mercedes Agripina Angulo Ramírez, fallecida el 5 de diciembre de 1997, en mérito al
testamento en escritura pública de fecha 15 de noviembre de 1982 otorgada ante el
notario de Lima, Dr. Felipe de Osma Elías, modificado según escritura pública de fecha
25 de setiembre de 1987 extendida ante el Notario de Lima, Dr. Javier Aspauza
Gamarra; Que, aparece del testamento en escritura pública del 15 de noviembre de
1982, otorgado por doña Mercedes Agripina Angulo Ramírez, obrante en el título
archivado N.º 19937 del 4 de febrero de 1998, que la testadora declaró ser propietaria
del cincuenta por ciento del inmueble antes mencionado, expresando no tener
herederos forzosos e instituyendo como herederas universales en partes iguales a su
sobrina Nelly Ruesta Angulo de Prosser y a las señoritas Petronila del Rosario
Murguicila y Carmen Teresa Gálvez, asimismo declaró que era su voluntad que
mientras permaneciera con vida su hermana Livia Zoraida Angulo Ramírez se
mantuviera la indivisión del inmueble submateria; Que, posteriormente, a través de la
escritura pública del 25 de setiembre de 1987, materia del mismo título archivado a que
se refiere el considerando precedente, la causante amplió y modificó las referidas

Pág. 1
Downloaded by Kevin Minchán Bv (kevinminchan11@gmail.com)
lOMoARcPSD|18391492

Derecho Civil 2: Acto Jurídico

disposiciones testamentarias, expresando en la cláusula tercera de dicho instrumento


público que modificaba su voluntad en cuanto al nombramiento de herederos y a los
bienes que a cada uno les correspondería, y siendo que a esa fecha había adquirido la
totalidad del mencionado inmueble, nombró como únicas herederas de dicha propiedad
a las señoritas Petronila del Rosario Murguicila y Carmen Teresa Gálvez Vargas
(cláusula cuarta), declarando, además, que también instituía como heredera a su
sobrina María Nelly Ruesta Angulo de Prosser, y que los bienes y enseres que se
encontrasen en su domicilio serían para dicha sobrina y para las citadas Petronila y
Carmen Teresa.
2. Revisa comprensivamente el contenido de los siguientes artículos del Código Civil:
● Artículo 168.- Interpretación objetiva
El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él
y según el principio de la buena fe.

● Artículo 169.- Interpretación sistemática


Las cláusulas de los actos jurídicos se interpretan las unas por medio de las otras,
atribuyéndose a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.

● Artículo 170.- Interpretación integral


Las expresiones que tengan varios sentidos deben entenderse en el más adecuado
a la naturaleza y al objeto del acto.

3. Luego redacta un texto donde respondas las interrogantes planteadas respecto del
caso. Debes considerar EXCLUSIVAMENTE fundamentos jurídicos no emotivos.
Puedes utilizar los artículos propuestos por el docente o incrementar otras fuentes
jurídicas relevantes. Esta inclusión será valorada para la calificación.
¿Se debe consignar en la ficha N.º 1718679 del Registro de Propiedad Inmueble de
Lima a María Nelly Ruesta Angulo de Prosser en calidad de coheredera del inmueble
ubicado con frente a la Calle Bellavista N.º 112-120 del distrito de Miraflores?

Desarrollo del Caso:

Según lo que explica el caso, nosotros opinamos que, si se le debería consignar en la


ficha N.º 1718679 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima a María Nelly
Ruesta Angulo de Prosser, ya que cuando se modificó la escritura pública, que
aparece del testamento en escritura pública del 15 de noviembre de 1982 en el
testamento otorgado por doña Mercedes Agripina Angulo Ramírez quién vendría a
ser la anterior titular, en el cual ella manifiesta que al no tener herederos forzosos,
nombra como herederas universales a su sobrina Nelly Ruesta Angulo de Prosser y a
las señoritas Petronila del Rosario Murguicila y Carmen Teresa Gálvez, por lo tanto
quiere decir que María Nelly Ruesta Angulo de Prosser es una coheredera, esto
significa que por ley o testamento hereda junto con otras de una misma herencia. Tal
como lo dice el artículo 660 del código civil. - Desde el momento de la muerte de
una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se
transmiten a sus sucesores y también el artículo 664 del código civil. - El derecho de

Pág. 2
Downloaded by Kevin Minchán Bv (kevinminchan11@gmail.com)
lOMoARcPSD|18391492

Derecho Civil 2: Acto Jurídico

petición de herencia corresponde al heredero que no posee los bienes que considera
que le pertenecen y se dirige contra quien lo posea en todo o parte a titulo sucesorio,
para excluirlo o para concurrir con él, esto se refiere a que puede acumularse la de
declarar heredero al peticionarse si, habiéndose pronunciado la declaración judicial
de herederos, considera que con ellos se han preterido sus derechos.
Es necesario analizar los documentos legales presentados, como el testamento y sus
modificaciones, y evaluar si la sustentan. . . pretender ser coherederos de la
propiedad. En última instancia, la inscripción de María Nelly Ruesta Angulo de
Prosser como coheredera del inmueble en los documentos registrales dependerá de
las autoridades competentes encargadas del registro de la propiedad y de cómo
interpreten y apliquen las leyes y documentos presentados.
Podemos encontrar en el código civil sección segunda: sucesión testamentaria Titulo
1 arti. 686 sucesión por testamento claramente expresa que una persona puede
disponer de sus bienes de manera total o parcial para heredarlos después de su
muerte hacia otra persona siempre y cuando este dentro de los limites o márgenes
normativos.
Por lo tanto, podemos encontrar claro que a pesar de que en 1987 el testamento fue
modificado declarado como únicas herederas del inmueble antes mencionado a las
señoras Petronila del Rosario Murguicila y Carmen Teresa Gálvez Vargas, muy
aparte se declara que también instituía como heredera a su sobrina María Nelly
Ruesta Angulo de Prosser de esta manera mediante voluntad expuesta e inscrita en
testamento debería dársele una parte equitativa del inmueble en discusión.

Pág. 3
Downloaded by Kevin Minchán Bv (kevinminchan11@gmail.com)

También podría gustarte