Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL

NORTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Docente: JESSICA INES MAYOR RAVINES

Curso: DERECHO CIVIL


Título: T3
Integrantes:
–Franklin Rodriguez Vega - N00324162
Frank Brayams Rojas Leyva N00357082
Ana Christina Rosado Nuñez N00318752
Ronald Zavaleta Castro N00228635
Jhyred Somaly Zamudio Torres N00316062
En el caso expuesto María Nelly Ruesta Angulo de Prosser debe estar consignada en
la ficha N.º 1718679 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima como coheredera
del inmueble ubicado en la Calle Bellavista N.º 112-120 del distrito de Miraflores.

Determinamos que sí, pues ella es coheredera dentro del legado de Mercedes
Agripina Angulo Ramírez, tal como se establece en al Art. 660 del Código Civil, en
donde señala que “los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se
transmiten a los sucesores desde el momento de su muerte.”

Debido al Artículo 168 establecido en el Código Civil. Este principio dispone que los
actos jurídicos deben interpretarse de acuerdo con los expresado en ellos, bajo el
principio de buena fe. Por lo que en el caso, los actos jurídicos relevantes son los
testamentos otorgados por doña Mercedes Agripina Angulo Ramirez, lo que en el
primer testamento, la testadora declara se propietaria del 50% del inmueble en
cuestión y nombró a Maria Nelly Ruesta Angulo de Prosser, junto con otras personas,
como herederas universales, Pero en el segundo testamento, la testadora modifico
estas disposiciones nombró como únicas herederas de dicho propiedad a Petronila del
Rosario Murguicila , Carmen Teresa Galvez Vargas y María Nelly Ruesta Angulo de
Prosser.

Sin embargo, el Artículo 169 del Código Civil establece el principio de interpretación
sistemática, que sostiene que las cláusulas de los actos jurídicos se interpretan en
conjunto, atribuyendo a las cláusulas dudosas en el sentido que resulta del conjunto
de todas. En el caso, las disposiciones del segundo testamento modifican y
contradicen las del primero, Por lo que, la última voluntad de la testadora, expresada
en el segundo testamento, debe prevalecer sobre la primera, ya que es una
modificación explícita de sus deseos.

Actualmente en el Art. 170 del Código civil, indica que en esta norma debe entenderse
a la locución “objeto” como una “finalidad” del acuerdo ya expresado, dicho artículo
nos lleva a interpretar sobre el testamento de Mercedes Agripina Angulo Ramírez el
cual tuvo una primera parte, a ello realizó modificaciones, que dejan a la sobrina María
Nelly Ruesta Angulo de Prosser, como heredera del inmueble.

Además, el Art. 756 del Código Civil indica que “el testador puede disponer como acto
de liberalidad y a título de legado, de uno o más de sus bienes, o de una parte de
ellos, dentro de su facultad de libre disposición.” Y en este caso nos indica que
Mercedes Angulo dejó completamente su inmueble nombrando a Petronila Del Rosario
Murguicila y Carmen Teresa Gálvez Vargas, como únicas herederas de la propiedad,
incluyendo también a su sobrina María Nelly Ruesta Angulo de Prosser, dejando
expresa su voluntad en el testamento.

En conclusión, si se le debe consignar de acuerdo con la voluntad expresada por la


testadora en la ficha N.º 1718679 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima a María
Nelly Ruesta Angulo de Prosser en calidad de coheredera del inmueble ubicado con
frente a la Calle Bellavista N.º 112-120 del distrito de Miraflores

También podría gustarte