Está en la página 1de 2

CURSO DE DERECHO EMPRESARIAL 1 – EVALUACIÓN 2

Nombre:

Fecha: 5 de octubre de 2023

PARTE 1: INDIQUE SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS (cada


pregunta contestada correctamente otorga 1 punto. No hay puntos en contra).

1. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada para


accionistas, en las que el capital social se encuentra representado por títulos denominados
“acciones”. (V)
2. Mientras el “dividendo” es la parte de la utilidad obtenida por la sociedad que es entregada a
los socios, el “dividendo pasivo” es la parte del aporte del accionista que no ha sido pagada
por éste al momento de la suscripción de las acciones. (V)
3. En el Libro de Matrícula de Acciones se inscriben los siguientes actos (sin que la lista sea
limitativa, sino sólo enunciativa): emisión de acciones, transferencia de acciones,
constitución de derechos y gravámenes sobre las acciones, y limitaciones a la transferencia.
(V)
4. La decisión de la mayoría en la Junta de Accionistas es la ley para la sociedad, por lo que obliga
a todos los accionistas, inclusive a los que votaron en contra y a los que no participaron en la
Junta de Accionistas. (V)
5. Mientras el “quorum” es el número de acciones que deben concurrir a la Junta para que ésta
pueda sesionar válida y legalmente, la “mayoría” es la cantidad de acciones que deben votar
a favor de un acuerdo para que el mismo sea aprobado. (V)

PARTE 2: RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Una de la características de las Sociedades Anónimas es que su capital está dividido en


“acciones”. Al respecto, desarrollar e indicar lo siguiente (4 puntos):

- ¿Existen “acciones al portador” en el Perú? En caso la respuesta fuera negativa, indicar el


motivo de ello.
No, ya que bien señala la LGS específicamente en el Art.91 (PROPIEDAD DE ACCIÓN) La
sociedad considera propietario de la acción a quien aparezca en dicha matricula y el Art.
92 dice que todas las acciones deben estar en la matricula de acciones.
- ¿Qué se entiende por el “Principio de Integridad del Capital Social”?
Este principio en común establece que el capital social de una empresa debe permanecer
Intacto y no debe distribuirse entre los accionistas de una manera que afecte
negativamente a la solidez financiera de la de la empresa.
- ¿Qué se entiende por el “Principio de Desembolso Mínimo del Capital Social”?
El objetivo que tiene este principio en si es garantizar la estabilidad financiera de una
empresa desde su creación y evitar practicas que son perjudiciales, como la creación de
sociedades sin base económica real.
Podemos mencionar que los accionistas demuestran su compromiso financiero con la
empresa al poder aportar un mínimo de capital social que han acordado suscribir.
- ¿Qué es el dividendo pasivo?
DONDE EL ACCIONISTA TIENE DEUDA FRENTE A LA SOCIEDAD

2. Los accionistas en una Sociedad Anónima tienen determinados derechos y obligaciones. Al


respecto, desarrollar e indicar lo siguiente (2 puntos):

- ¿Cuáles son los principales derechos de los accionistas? (explicar con detalle al menos 2)
- ¿Cuáles son las principales obligaciones de los accionistas? (explicar con detalle al menos
2).
- OBLIGACIÓN DE PAGO: Donde el accionista deberá pagar una cantidad que corresponde
a su aportación en el plazo estipulado por la sociedad
- RESPONSABILIDAD POR PERDIDAS: Es donde accionista debe asumir la proporción de las
perdidas de la sociedad que se fije en el pacto social

3. En una Sociedad Anónima, pueden existir diversas clases de acciones. Al respecto, desarrollar e
indicar lo siguiente (2 puntos):

- ¿Cuáles son las principales diferencias entre una “acción con derecho a voto” y una
“acción sin derecho a voto”?
- CON DERECHO A VOTO donde permite que sus accionistas puedan intervenir y votar en
las juntas generales o especiales según corresponda Y SIN DERECHO A VOTO puede
impugnar los acuerdos que lesionen sus derechos.

- ¿Por qué un accionista aceptaría tener un acción sin derecho a voto?¿Qué recibe a
cambio?

4. Respecto a la transferencia de acciones en una Sociedad Anónima, desarrollar e indicar lo


siguiente (3 puntos):

- ¿Las transferencias de acciones se inscriben en el Registro Público? ¿Por qué?


- ¿Qué es el Derecho de Adquisición Preferente?
Es donde se protege los intereses de los accionistas existentes y mantener un cierto nivel
de control sobre los activos de la empresa.
- ¿Las limitaciones a la transferencia de acciones pueden ser absolutas y permanentes?

5. Respecto a la Junta General de Accionistas, desarrollar e indicar lo siguiente (4 puntos):

- ¿Cuáles son las principales atribuciones de la Junta General de Accionistas?


- ¿Qué datos deben aparecer en una convocatoria a la Junta General de Accionistas?
- ¿Qué es la Junta Obligatoria Anual y qué asuntos trata?
- ¿Qué es la Junta Universal?

También podría gustarte