Está en la página 1de 4

Unidad 1

Actividades de
aprendizaje

TALLER DE INVESTIGACIÓN

Tutor: PhD Roger Martínez Isaac

Tema:
Insuficiencia en atención educativa a los estudiantes con necesidades educativas asociadas y no
asociadas a la discapacidad de la unidad educativa Aurelio Salazar

Integrantes
 Solanda Lorena Erazo Alcívar

 Estefanía Fernanda Chimbo Orellana

Chone- Manabí- Ecuador, 19 de Mayo del 2023.


Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

Árbol del problema

● Objetivo: Realizar un estudio teórico y fáctico que permita realizar la justificación,


planteamiento y formulación del problema científico del trabajo de titulación a desarrollar
dentro del programa de maestría.
● Actividades para el logro del objetivo
Como resultado de la exploración de la práctica educativa:
1. Identifique uno de los subprocesos que se encuentran dentro del proceso educativo en el
que usted pretende investigar y que tenga conocimientos sobre él. (Esos conocimientos
deben ser de nivel teórico y práctico).
En el proceso educativo actual se ejecutan normativas que periten tomar el currículo educativo
nacional para puntualizar las destrezas necesarias, luego contextualizarlas y flexibilizarlas de
acuerdo a la realidad de la comunidad y de los estudiantes. El trabajo es seleccionar las
destrezas indispensables para cumplir con los objetivos propuestos para lograr que los
estudiantes desarrollen dichas destrezas, y estas a la misma vez sean identificadas de acuerdo
a competencias, dentro de este proceso existen estudiantes que aprenden de forma distinta
para lo cual se necesitan realizar adaptaciones de acuerdo a la necesidad identificada del
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

estudiante, el subproceso de planificar adaptaciones curriculares permite modificar el proceso


de enseñanza y el contenido.

2. Dentro de ese subproceso del proceso educativo, de las cuestiones que usted considera que
su “funcionamiento actual”, no se corresponde con el “funcionamiento deseado”:
a) Seleccione una que le motive su perfeccionamiento y que usted no tenga la vía de
solución de manera inmediata, es decir: carezca del método, procedimiento o camino
para solucionarla.
La no planificación de adaptaciones curriculares para estudiantes identificados con
necesidades educativas asociadas y no asociadas a la discapacidad dificulta y retrasan el
proceso de aprendizaje de dichos estudiantes.
b) Describa las manifestaciones observadas, sus consecuencias en el proceso educativo,
desde su perspectiva.
No existen planificaciones, por lo tanto, no existen adaptaciones para el aprendizaje de estudiantes
con necesidades educativas.
c) Realice entrevistas, encuestas a personas que inciden en el desarrollo de ese proceso.
Se entrevistó al señor rector de la Unidad Educativa “Aurelio Salazar” sobre el proceso
de adaptaciones curriculares, en su exposición manifiesta que existen pedagogos de apoyo
que facilitan el proceso de planificación sin embargo al presentarse casos distintitos de
dificultades de aprendizaje hace que no se cumpla lo deseado para aquellos estudiantes
con necesidades educativas especiales. La problemática principal es la identificación de
puntos críticos y determinantes para llegar a planificar adaptaciones curriculares.
En una encuesta a los docentes se pudo determinar que el 66% indican que se deben crear
programas informáticos que faciliten el proceso de planificación con adaptaciones
curriculares.
d) Revise documentos que normen o regulen el funcionamiento de ese proceso y registre
las anomalías que pueda encontrar; estas son llamadas manifestaciones fácticas que
constituyen causas de las irregularidades.
Artículo 10.- Flexibilidad del plan de estudios. - Las instituciones educativas fiscomisionales,
municipales y particulares podrán incrementar el tiempo de dedicación de los estudiantes de su
plan de estudios institucional en función de los períodos mínimos sugeridos para cada asignatura.
Para el caso específico de las instituciones educativas fiscales que cuenten con la plantilla
completa podrán incrementar hasta un máximo de cinco (5) periodos pedagógicos en la malla
curricular, siempre que no implique la contratación de docentes adicionales para este incremento.
Unidad 1
Actividades de
aprendizaje

e) Formule el problema encontrado y analice si es científico o profesional que puede ser


resuelto con los métodos y procedimientos ya existentes.
Insuficiencia en atención educativa a los estudiantes con necesidades educativas asociadas
y no asociadas a la discapacidad de la Unidad Educativa Aurelio Salazar

f) Exponga el problema con sus argumentos y qué ideas usted tiene para resolverlo.
Falta de guía para atender a casos de estudiantes con necesidades educativas especiales
asociadas y no asociadas con la discapacidad, Exceso de informes escritos
Con la creación de guías para atender a estudiantes con necesidades educativas según el caso,
mitiga el desconocimiento de realidades de muchos estudiantes con necesidades educativas
especiales asociadas y no asociados a la discapacidad.

g) Diga qué parte del subproceso en análisis, determinado para su transformación


desde la ciencia, de acuerdo con las potencialidades que usted tiene para
solucionarlo.
Con la elaboración de guías alternativas de adaptación curriculares de acuerdo a los casos prexistentes
lograría avanzar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes logrando cumplir objetivos
propuestos.
h) ¿Diga qué necesita para dar solución a su problema científico?
Es necesario investigar a profundidad los temas inmersos en el proceso de elaboración de
planificaciones con adaptaciones curriculares y el análisis-síntesis de teorías de diferentes
autores de temas de necesidades educativas especiales asociadas y no asociadas a la
discapacidad.
i) ¿Diga el marco contextual de su problema y algunas de las categorías o conceptos
que pudiera estar considerando en la fundamentación teórica del problema?

Educación
Educación en el Ecuador
Normativas legales educativas
Políticas educativas
Currículo nacional
Planificación de clases
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas no asociadas a la discapacidad
Adaptaciones curriculares

También podría gustarte