Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°16

TITULO: Las estaciones

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Personal Social Fecha: 18/09/2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
evaluación
Gestiona responsablemente el - Describe los - Expresa cómo varía - Cuadro - Lista de
espacio y el ambiente. problemas el clima durante el comparativo cotejos.
- Comprende las relaciones ambientales de su año en su de las
entre los elementos localidad y región; comunidad. estaciones.
naturales y sociales. propone y realiza - Compara cómo son -
actividades orientadas cada una las
- Maneja fuentes de
a solucionarlos y a estaciones del año.
información para
mejorar la
comprender el espacio
conservación del
geográfico y el ambiente.
ambiente desde su es-
- Genera acciones para cuela, evaluando su
conservar el ambiente local efectividad a fin de lle-
y global. varlas a cabo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


- Enfoque ambiental - Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
- Enfoque de búsqueda de la - Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
excelencia aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Se les presenta las siguientes adivinanzas.

El sol tiene frío y no quiere salir; Todos esperan mi llegada, pues traigo
metido entre nubes se ha puesto a las vacaciones, conmigo llegan
dormir. también el calor, helados y
diversiones, ¿Quién soy?

No soy estación del Metro ni soy Ya se fue el verano, y éste otro llega,
estación del tren, pero soy una como lluvia de oro, caen las hojas
estación donde mil flores se ven. secas.

Saberes previos
 Planteamos las preguntas: ¿Les gustó las adivinanzas?, ¿De qué trataron?, ¿Qué son las
estaciones del año?, ¿Cuáles son las estaciones del año?
Conflicto cognitivo
 Preguntamos: ¿Por qué se formanReconocemos
las estaciones durante
cómo el
se año?
dan las
 El propósito del día de hoy es: estaciones durante el año.
 Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Levantar la mano para participar.
 Respetar la opinión de los demás.

Desarrollo Tiempo aproximado:


 Se presenta la siguiente situación.

Problematización
 Se les pregunta: ¿De qué trata la situación?, ¿El clima que vive cada una, es el mismo?,
¿Cuáles son las estaciones del año?, ¿El clima determina las estaciones del año?, ¿Qué
movimiento de la Tierra da origen a las estaciones del año?, ¿Qué diferencias hay entre cada
estación?
Análisis de información
 Analizan cómo se da el movimiento de traslación de la Tierra.

 Observan una imagen con el movimiento de traslación y la formación de las estaciones.

 Leen información acerca de las estaciones del año.


 Dialogan sobre la información leída. Describen las características de cada estación.
 Organizados en equipos, señalan las características de cada estación respondiendo las
siguientes preguntas:
 Reconoce las características de la imagen y responde.

¿Qué estación es?


_________________________________________________
¿Qué ocurrió con las hojas del árbol?
_________________________________________________
Encierra en círculos la principal característica de la estación.
_________________________________________________

 Dibujan la vestimenta que utilizarían en cada estación.


Toma de decisiones
 Reflexionan a partir de la pregunta: ¿En qué estación nos encontramos?, ¿Cómo debemos estar
en esta estación?
 Expresan cómo varía el clima en cada estación.
 Señalan los cuidados que debemos tener en cada estación.
 Completan un cuadro comparativo de las estaciones.
SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS
¿Cuándo? Horas Rayos del sol Polos Estación
día/noche
Solsticio de verano 21 de junio Perpendiculares POLO NORTE: luz
Más de día en el VERANO en el
sobre el Trópico las 24 horas
Hemisferio Norte Hemisferio Norte
de Cáncer POLO SUR:
Más de noche en INVIERNO en el
noche las 24
el Hemisferio Sur Hemisferio Sur
horas
Solsticio de 21 de diciembre Más de noche en Perpendiculares POLO NORTE: INVIERNO en el
invierno el Hemisferio Norte sobre el Trópico noche las 24 Hemisferio Norte
Más de día en el de Capricornio horas POLO SUR: VERANO en el
Hemisferio Sur luz las 24 horas Hemisferio Sur

Equinoccio de 21 de marzo Igual duración de Perpendiculares Igual duración de PRIMAVERA en el


primavera día y noche sobre el Ecuador día y noche Hemisferio Norte
OTOÑO en el
Hemisferio Sur
Equinoccio de 23 de Igual duración de Perpendiculares Igual duración de OTOÑO en el
otoño septiembre día y noche sobre el Ecuador día y noche Hemisferio Norte
PRIMAVERA en el
Hemisferio Sur

Cierre Tiempo aproximado:


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

También podría gustarte