Está en la página 1de 4

Actividad 2.- Mejoramos las áreas verdes de nuestra Institución Educativa.

TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos Problemas Aditivos (Parte 1)


FECHA:24/10/2022
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
ÁREA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES META EVIDENCIAS / CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
. Resuelve problemas de cantidad. •Resolver problemas Ficha de aplicación Ficha de aplicación
• Traduce cantidades a expresiones de la vida cotidiana de problemas
numéricas. realizando operaciones
de adición, sustracción Establece relaciones entre
• Comunica su comprensión sobre los y multiplicación con datos y una o más acciones
números y las operaciones. números hasta 999. de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar,
• Usa estrategias y procedimientos de
MATEMÁTICA

para transformarlas en
estimación y cálculo. adición y sustracción con
números naturales.
• Argumenta afirmaciones sobre las
Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las operaciones
procedimientos que le
resulta más sencillos para
solucionar su problema sobre
las operaciones de adición y
sustracción con números
naturales de hasta tres cifras
Justifica sus procesos de
resolución.

III.SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:
Inicio
 Desarrollamos las actividades permanentes.
 Dialogamos sobre la semana de aniversario ¿Qué les gusto más? ¿En qué competencias participamos? ¿en
cuántas ganamos? ¿Con cuántos goles nos ganaron? ¿Qué operación realizamos parara saber la respuesta?
Propósito de la sesión: hoy aprenderán a resolver situaciones problema eligiendo la operación matemática adecuada
Desarrollo
Se les presenta el siguiente problema:

Para el mejoramiento de las áreas verdes de nuestro colegio necesitamos 238 botellas grandes, 116 tapitas y
476 kilos de tierra abonada. ¿Cuál fue el total de productos recaudados?, ¿qué comparaciones podemos hacer
entre las cantidades de los productos recolectados?
Comprensión del problema
 Identificó los datos y lo que tenemos que hacer.
 ¿De qué trata la situación presentada?, ¿Qué datos me brindan?, ¿Qué me piden hallar?, ¿Cómo emplearé los
datos para resolver la situación planteada?
Búsqueda de Estrategias:
 ¿Qué nos pide el problema?, ¿qué debemos hacer?, ¿con qué operación creen que podríamos resolver el
problema? ¿podremos usar la descomposición?,¿qué haremos después?
 Se les entrega material base diez.
 Los orientamos en la ejecución de los procedimientos de descomposición.
Resolvemos
___C ___D___U ___C ___D___U ___C ___D___U
200 + 30 + 8
___________________ ____________________________ _____________________
(nombre del producto) (nombre del producto) (nombre del producto)

Ordena de mayor a menor los números representados:


.......................... > .................................. > ....................
Operación
116 + 116 + 354 +
238 238 476
476 354 83 0
Formalizamos: junto con los estudiantes revisamos los procedimientos realizados

Estrategias o procedimientos para encontrar el


resultado

Algoritmo vertical
Descomposición
116 +
200 + 30 + 8 238
354

Existen varios procedimientos para encontrar el resultado, entre ellos, el algoritmo vertical y la descomposición.
Reflexionamos con los estudiantes sobre todo lo realizado. Con este fin, se les indica que expliquen lo siguiente:
•Los procedimientos que se realizan la descomposición.
•Cómo se resuelve mediante el algoritmo vertical
Cierre
¿Qué aprendieron hoy?; ¿qué estrategia aplicaron para hallar la solución?, ¿en qué consistió?, ¿por qué es
importante usarla?
FICHA DE APLICACIÓN del primer día de venta, les quedaron 498
ceramios. ¿Cuántos ceramios vendieron ese día?
1. Para el mejoramiento de las áreas verdes de
nuestro colegio necesitamos 238 botellas grandes,
116 tapitas y 476 kilos de tierra abonada. ¿Cuál FICHA DE APLICACIÓN
fue el total de productos recaudados?, ¿qué 1. Para el mejoramiento de las áreas verdes de nuestro
comparaciones podemos hacer entre las colegio necesitamos 238 botellas grandes, 116 tapitas y
cantidades de los productos recolectados? 476 kilos de tierra abonada. ¿Cuál fue el total de
------------------------------------------------------------------------------- productos recaudados?, ¿qué comparaciones podemos
hacer entre las cantidades de los productos recolectados?
2. A un mercado llegaron 387 sacos de papa, 209 ------------------------------------------------------------------
sacos de camote, 139 sacos de arroz y 134 sacos
con menestras para abastecer a una comunidad. 2. A un mercado llegaron 387 sacos de papa, 209
¿Cuántos sacos de alimentos ingresaron en total? sacos de camote, 139 sacos de arroz y 134 sacos con
menestras para abastecer a una comunidad. ¿Cuántos
Si durante el día se venden 85 sacos de arroz,
sacos de alimentos ingresaron en total? Si durante el día
¿cuántos sacos de arroz quedan por vender? se venden 85 sacos de arroz, ¿cuántos sacos de arroz
-------------------------------------------------------------- quedan por vender?
3. Álvaro participó de una campaña de donación de ------------------------------------------------------------------
libros para una comunidad. Se lograron reunir 3. Álvaro participó de una campaña de donación de
735 libros. De ellos, 346 eran de Ciencia y el resto libros para una comunidad. Se lograron reunir 735 libros.
eran cuentos. ¿Cuántos libros más son de cuentos De ellos, 346 eran de Ciencia y el resto eran cuentos.
que de Ciencia?, ¿Qué operación realizarás?, ¿por ¿Cuántos libros más son de cuentos que de Ciencia?,
qué? ¿Qué operación realizarás?, ¿por qué?
--------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
4.Los alumnos de tercer grado reunieron 756 botellas
de plástico y luego entregaron 198 para que las 4. Los alumnos de tercer grado reunieron 756 botellas
usaran en la elaboración de mesitas de trabajo. de plástico y luego entregaron 198 para que las usaran en
¿Cuántas botellas les quedaron? la elaboración de mesitas de trabajo. ¿Cuántas botellas
------------------------------------------------------------- les quedaron?
5.Los artesanos de una comunidad elaboraron 843
--------------------------------------------------------------------
ceramios para ser vendidos en una feria y, al final
5. Los artesanos de una comunidad elaboraron 843
ceramios para ser vendidos en una feria y, al final del
primer día de venta, les quedaron 498 ceramios.
¿Cuántos ceramios vendieron ese día?

También podría gustarte