Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|15317803

SESION DE APRENDIZAJE
“Resolvemos problemas de adición y sustracción”
DATOS INFORMATIVOS:
Grado y sección: 2º “ B”
Docente: CAROL PAUCAR VERA
Fecha: Jueves , 05/010/23
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Resuelve problemas de cantidad.
Competencia / Capacidad ▪ Traduce cantidades a expresiones numéricas.
▪ Comunica su comprensión sobre los números y las
operaciones.
▪ Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones.

Desempeño Criterio de evaluación Evidencia Instrumen


to de
evaluació
n
Establece relaciones entre -Representar datos y la Aplica estrategias Lista de
datos y una o más acciones acción de sumar o para la resolución cotejo
de agregar, quitar, comparar, restar en una situación de problemas de
igualar, reiterar, agrupar, problemática. adición y
repartir cantidades y -Utilizar estrategias de sustracción.
combinar colecciones cálculo con la suma o
diferentes de objetos, para la resta de cantidades
transformarlas en en diversas situaciones
expresiones numéricas -Explicar los procedimientos
(modelo) de adición, empleados en las
sustracción, multiplicación y situaciones presentadas.
división con números
naturales de hasta tres cifras.
Enfoque y Actitudes
Enfoque de Los estudiantes desarrollan sus actividades con sus respectivas
Orientación expectativas con esfuerzo y responsabilidad.
al bien común

MOMENT ACCIONES A REALIZAR


OS
lOMoARcPSD|15317803

Inicio ❖ Saludamos a los padres, madres de familia y niños(as), damos la bienvenida


a otro día más de la estrategia aprendo en casa. Los estudiantes registran su
asistencia.

❖ Invitamos al estudiante a participar de la oración del dia.

❖ Los estudiantes proponen los acuerdos del día al grupo de WhatsApp


y consolidamos sus propuestas estableciendo algunas de ellas.

❖ Hacemos recordar a los estudiantes las medidas de salubridad a tener


en cuenta en su hogar
lOMoARcPSD|15317803

❖ Hacemos recordar el tema y el propósito a trabajar

Tema: Resolvemos problemas de adición y sustracción.

Propósito: Los estudiantes resuelven problemas de adición


y sustracción relacionándolos con los datos del problema.
❖ Realizamos un dialogo a partir de interrogantes sobre el tema a trabajar
para conocer sus saberes previos.

❖ Enviar imágenes sobre el tema para conocer que van a aprender .

❖ Se presenta lo siguiente y se pide que observe, lea y piense:

❖ Record
emos siempre que para resolver un problema hay que tener en cuenta lo
siguiente:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Desarrollo • Leen con atención el siguiente problema:
Juan ha comprado 56 figuritas para su álbum de colección y Héctor, 38
figuritas. ¿Cuántas figuritas más tendría que comprar Héctor para tener lo
mismo que Juan?
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
• Leen el problema.
• Responden preguntas para asegurar la comprensión del problema:
• ¿Qué quiere comprar el niño?
lOMoARcPSD|15317803

• ¿Cuántos soles tiene?

• ¿Cuántos soles le faltan?

• ¿Cuánto pagaría por 3 helados ?

• ¿Qué te piden averiguar en la situación propuesta?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
• Se organizan en equipos de trabajo y responden las siguientes preguntas: ¿Qué debemos
hacer para saber Cuántos soles le faltan al niño para comprar su helado?
• ¿Qué estrategia podrías realizar para descubrir ese dato? Explica.

• Comparten con el grupo clase algunas de sus respuestas.


• Se plantea el uso del material Base Diez y del tablero de valor posicional para la
resolución del problema.
EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
• Se entrega a cada grupo suficiente material Base Diez para la representación de las
cantidades, y una hoja de papel con un cuadro que cumpla la función de tablero de valor
posicional.

Cada cuadradito del material base


diez representa una moneda de
un sol

• Coloca las representaciones con las cantidades para dar solución al problema
¿Qué harías para saber cuanto le falta al niño para comprar el helado?

¿Por qué?

Escribe la operación:
lOMoARcPSD|15317803

- =

¿Cuántas monedas debe tener para comprar el helado?

FORMALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE


• Formalizan sus aprendizajes sobre los problemas dados:

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


• Resuelven los problemas del cuaderno trabajo de Matemática páginas 137 y 138

Resolvemos problemas de suma y resta


a. Identifica.
• ¿Qué datos hay en el problema?

• ¿Qué nos piden averiguar?

b. Representa los datos en los esquemas y resuelve con una operación.


• Primero, halla cuánto cuesta el helado luego cuanto tiene el niño y encuentra cuanto
le falta.

2 ¿?

c. Explica cómo resolviste el problema.


• El helado cuesta El niño tiene / y le falta / .

Respuesta. Cuesta el helado El niño tiene le falta

➢ Responden algunas interrogantes:


Cierre
¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué te sirve lo aprendido? ¿Cómo lo aprendiste?
lOMoARcPSD|15317803

LISTA DE COTEJO
Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación CONCLUSIONES


N Nombres y Apellidos de
Representar datos Utilizar estrategias Explicar los ¿Qué ¿Qué
y la acción de sumar de cálculo con la procedimientos avances dificultades
º los estudiantes o restar en una suma o la resta de empleados en las tiene el tiene el
situación cantidades en situaciones
problemática. diversas situaciones presentadas. estudiante? estudiante?

1 BURGA ANCAJIMA, Andersend Alexis


2 CASTILLO RAMOS, Sergio Moisés
3 ESTRADA CHIROQUE, Ariana Nicol
4
ESTRADA VILCHEZ, Desly Yessenia
5 ESTRADA VILCHEZ, Nayelli Ayelen
6 GONZALES ZEÑA Dayron Miguel
7 IPANAQUE ESTRADA, Kiara Yamilet
8 IPANAQUE SILVA, Jheri Erick
9 IPANAQUE SILVA, Josue Efraín
10
MACALUPÚ ESTRADA, Daniela Jhanely
11
MATOS SILVA, Walter Alexis
12
PAICO CHUNGA, Xiomara Abigail
13
RAMOS PURIZACA, Ana
14
SERNAQUE SILVA, Eily Anali
15
SERNAQUE SOSA, Diana Lizbet
16
TORRES MENDOZA, Diana Nicoll
17
VILCHEZ ESTRADA, Aaron Aldair
18
VILCHEZ IPANAQUE, Ariana Nayeli
19
VILCHEZ YU, Ashley Chelsi
20
VILCHEZ MACALUPU, Irwin Josue

21
VILCHEZ SERNAQUE, Abner Abdiel
lOMoARcPSD|15317803

RESOLVEMOS Y PRACTICAMOS
1. En un año son atendidos con fiebre en un hospital 309 personas y en una clínica
246. ¿Cuántas personas han sido atendidas con fiebre en ambos nosocomios?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

2. La fiebre tifoidea ha causado la muerte de 215 mujeres de un total de 627 que


fueran atendidas. ¿Cuántas salvaron la vida?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

3. En un colegio que tiene 823 alumnos, 865 están con fiebre como producto de un
proceso gripal. ¿Cuántos alumnos están sanos?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA


lOMoARcPSD|15317803

4. En un colegio que tiene 823 alumnos, 865 están con fiebre como producto de un
proceso gripal. ¿Cuántos alumnos están sanos?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

5. A una fiesta infantil asisten 83 varones de 8 años de edad; 56 varones de 7 años de edad y
131 mujeres de 8 años de edad. ¿cuántos niños entre varones y mujeres de 8 años de edad
asistieron a la fiesta:

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

6. Andrea tiene S/.125, Juan tiene S/. 95 más que Andrea. ¿Cuánto tienen los dos
juntos?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA


lOMoARcPSD|15317803

7. Un comerciante compra una refrigeradora por S/ 740 y lo vende por S/. 970.
¿Cuánto es la ganancia?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

8. En una canasta hay 143 paltas de las que se venden 48 y también 17. ¿Cuántas paltas
quedan por vender?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

9. Vendí un televisor S/. 834 perdiendo S/.284. ¿Cuánto me costó el televisor?

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA


lOMoARcPSD|15317803

Ejercicios
1. Jaime tiene 20 soles, gasta 11 soles en un libro y compra una linterna que cuesta 3
soles menos de lo que cuesta el libro. ¿Cuántos soles le quedan?:

a) 6 soles d) N.A

2. De un cierto de papel bond, se utiliza 4 decenas para enviar oficios y 15 hojas para resolver
ejercicios. ¿Cuántas hojas quedan?

a) 45 hojas b) 81 hojas c) 54 hojas d) N.A

3. Un padre deja una herencia de S/. 200 a sus hijos Juan, Luis y Diego; a Juan le
corresponde S/. 850, a Luis S/. 250. ¿Cuánto le corresponde a Diego?

a) S/. 3200 b) S/. 1200 c) S/. 2100 d) N.A

4. Ana compra una docena de manzanas en 6 soles y una docena de papayas en 12 soles. Si
tenía 20 soles. ¿Cuánto le falta para comprar una docena más de papaya?

a) 10 soles b) 2 soles c) 13 soles d) N.A.

5. En una mesa hay 25 peras, Anthony se come 4 peras y José se come una pera más que
Anthony. ¿Cuántas peras quedan?

a) 16 b) 12 c) 10 d) N.A

TAREA DOMICILIARIA
• Resuelve cada problema:

1. Un padre deja una herencia de S/. 8900 para sus hijas Mariana y Jazmin. A Mariana
le corresponde S/. 1999. ¿Cuánto le corresponde a Jazmin?
2. Un agricultor ha comprado 9000 Kg. De semilla de papa. Ha utilizado 6935 Kg.
¿Cuántos Kg. No ha utilizado?
3. ¿Cuál es el número que sumado con 14 da como resultado 58?
4. Si a un número le disminuyo 3 resulta 10 ¿Cuál es el número?
5. Compré 389 pollitos, se murieron 93 pollitos, y vendí 145. ¿Cuántos pollitos
quedan?
6. Sarita tiene 9 años y su hermana 2 años más que ella. ¿Halla la suma de las edades
dentro de 5 años?

7. Arturo compró 1005 mangos, vendió 190 mangos y regaló una docena de mangos.
¿Cuántos mangos le quedó?

8. Nestor cosechó 9006 manzanas. Se malograron 2904 y vendió 2 millares de manzanas.


¿Cuántas manzanas le quedan?

9. Alex pesca 8900 pejerreyes, en el trayecto se le cae al mar 396 pejerreyes, en cambio vuelve
a pescar 512 pejerreyes. Si regala 5 docenas de pejerreyes. ¿Con cuanto se queda para la
venta?
10. Crea dos problemas de suma y resta
lOMoARcPSD|15317803
lOMoARcPSD|15317803
lOMoARcPSD|15317803

También podría gustarte