Está en la página 1de 4
DOCENTE: iar eh Grap/sec TTS TSN Indaga mediante métodos cientificos para construir sus conocimientos PULL ULEw - Problematiza situaciones. + Disefia estrategias para hacer una indagacién + Genera y registra datos e informacién. + Analiza datos e informacién + Evalda y comunica el proceso y resultados de su indagacién Ca TTETure di Indagamos sobre éCémo influye la distancia recorrida en la velocidad media de un objeto? PTTL | Explica los resultados obtenidos a partir de su indagacidn tomando en cuenta los procesos realizados. Cot aad Formula una posible respuesta sobre un he u Propone estrategias para comprabar la hipétesis planteada a la pregunta de indagacién, + Relaciona las variables dependiente ¢ independiente para confirmar o refutar su hipdtesis. Registra datos sobre la distancia recorrida, el tiempo y la velocidad que aleanza un mévil y los analiza estableciendo relaciones de cousalidad. + Compara las evidencias de su indagacién con informacién confiable para elaborar conclusiones. Comunica de forma orel, escrita o gréfica el resultado y las dificultades de su indagacién sobre la velocidad media de un objeto. El tebogdn de agua més alto del mundo se llama Verriickt y ‘estd ubicado en Kansas City, EE.UU. Tiene una caida de 17 isos de altura, unos 51,2 m en total, Para hacernos una idea, es més alto que las cataratas del Nidgara y que la estatua de La Libertad desde su base hasta la antorcha. ¥ la velocidad que alcanzards es de 104 kildmetros por hora. + {Qué es la velocidad media? - éCuales son las caracteristicas del MRUV? Un grupo de estudiantes desea comproban que la velocidad media, en un movimiento acelerado, depende de la longitud de! recorrido. Para ello, construyeron el siguiente montaje: PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA Entonces, se plantearon la siguiente pregunt AoC TMA Mela celel ee Seelam rele m am el velocidad media de un objeto? PUAWTEAMIENTO|DE HIPOTESIS En grupos, formulen una posible respuesta o hipdtesis al problema planteado. Cémo influye la luz solar en el crecimiento del tallo de las plantas de lentejas? IDENTIFICAMOS\VARIABLES ara definir correctamente nuestras variables es importante saber lo siguient Tipos de variables segiin su funcién o relacién Seguin su relacién con otras caracteristicas del objeto de estudio, las variables pueden ser independientes, dependientes, intervinientes. Independientes Son aquellas que ocasionan cambios en otras variables. Las variables independientes son utilizadas o manipuladas por et investigador para explicar el fenémeno observado. Ejemplo: el tipo de ejercicios al cual un terapeuta somete alos pacientes ara ver su impacto en la obesidad. Son las variables modificadas por la accién de la variable independiente. Son las que se miden y originan los resultados de la investigacién. Ejemplo: el peso corporal de los pacientes tras realizar por un tiempo determinado los ejercicios indicados. Estas variables se interponen entre la variable independiente y la dependiente, pudiendo intervenir en la respuesta de esta Ultima, Deben ser identificadas y controladas para que los resultados obtenidos procedan de a variable independiente. Por ejemplo: el tipo de alimentos que ingieren los pacientes que realizan los ejercicios. Respecto a la situacién planteada y a la pregunta de investigacién, identificamos nuestras variables, Ae dosti aa yea Propongan una experiencia que les permita poner a prueba su hipétesis. Pueden tomaren cuenta la misma que realizaron los estudiantes u otra similar. (recuerda describir sus pasos a seguir en su elaboracin) Ciencia y Tecnologia\— Secundaria EER a Boa eewces Elaboren un cuadro de doble entrada para registrar sus observaciones. Distancia recorrida Velocidad media Elabora un grafico donde registren los datos obtenidos en la tabla de doble entrada Burreasteties Qué conclusion podemos obtener de la tabla de datos? Qué diferencias podemos sacar de la tabla de datos? EVALUAMOS Y CoMUNICAMOS * Luego de realizar la experiencia, éa qué conclusién llegaron? éAument6 o disminuyé la velocidad media al disminuir la distancia recorrida? Ane Sisnr aie + Coloca dos tacos debajo del liston de forma que el montaje esté mas elevado. Repite los pasos del procedimiento anterior y registra los resultados en una tabla. = Compara los datos de la segunda tabla con los de la primera y completa la frase subrayando Ia opcién correcta: «Cuanto mayor es la inclinacién del listén de madera, (mayor/menor) es la velocidad media del objeto que caen. = éCémo explicas los resultados obtenidos? + Formulé una posible respuesta sobre un hecho relacionado con la velocidad media de un objeto. + Propuse estrategias para comprobar Ia hipdtesis planteada + Relacioné les variables dependiente e independiente para cconfirmar o refutar su hipétesis. ~ Registré dates sobre la distancia recorrida, el tiempo y la velocidad que clcanza un mévil y los analiza estableciendo relaciones de causolidad. ‘Comuniqué de forma oral, escrita o grdfica el resultado y las dificultades de su indagacién sobre la velocidad media de un objeto. ‘No olvides desarrallar ns actinidades y archivarlas en tu jo Depende de ti el faturo de un matana mejor. Ciencia 4 Tecnologia — Secundaria EER

También podría gustarte