Está en la página 1de 9
| EL PROFE CARLITOS — CEL: 950 619 595 /906 285 664 /920 801 063 EDUCACION PARA EL TRABAJO — QUINTO GRADO. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 “INNOVAMOS CREATIVAMENTE LA AGRICULTURA FAMILIAR ” ACTIVIDAD “RECOGEMOS INFORMACION SOBRE LA AGRICULTURA ol FAMILIAR EN NUESTRA COMUNIDAD” Fa nuestro pais, 1a mayor parte de la produccién agricola es genorida por la agricultura familiar. En tiltimas décadas, esta ha sido’ afectada por” diferentes factores, por. lo qe requiere diversas iniciativas innovadoras y creativas para mojorar la” economia” familiar. Tal es el G60. de algunas familias de las comunidades andinas, que se dedicon” a a cfinnzay de animales menores_ como und de sus principales actividades econdmicas para el sustinto «de sus necesidadésiSin embargo, ida anos son’ afectadas por la temporada de estiaje, que genent escasez de) ypasion¥, en _consecuencia, que sus animales bajen de peso © incluso se incremente la mortalidad de estos, especialmento-de las madres yosus crias. Pedro y Sofia, estudiantes de la TE Hatun Chaska, portoneciente a una de los modelos de servicio educative “del dmbito raral, estin preocupados por esta situacin, lo quelles motiva a indagatr sobre diversas alternativas de lucién al problema PROPOSITO DE LA SESION COMPETENCIA. CAPACIDADES ERODE) GESTIONA PROYECTOS DE _|-Crea propuestas de valor En esta recogeremos EMPRENDIM ENTO ECONOMICO | -Aptica habilidades tcnicas informacién sobre la situate SOCIAL -Trabaja cooperativamente para lograr|agricultura familiar de nuestra objetivos y metas comunidad, hes Recojo Informacion relacionada con las oportunidades, las necesidades y Tos problemas CRITERIO de la agricultura familiar de mi convunidad; aplico la técnica shadowing, y organize y sintetizo la informacion a través de la técnica saturar y agrupar EVIDENCIA Folleto en donde reco gemos ln informacion aplicando la Ficha We aplicacion de la téenica shadowing {QUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA? Ueki ema tMlLeeM Mel Littd ikem cct cte masts are) comunidad} Bienvenidas_y bienvenidos a esta nueva experiencia de aprendizaje. La agricultura familiar en las comunidades enfrenta retos, problemas y necesidades, las cuales requieren la bisqueda y el desarrollo de nuevas soluciones tecnolégicas mas eficaces, mas cficientes y mas sostenibles. En esta actividad recogeremos informacion sobre la situacién de la agricultura familiar de nuestra comunidad, luego, organizaremos y sintetizaremos la informacion recogida para identificar patrones y necesidades significativas que nos permiliran definir el problema. emos y reflexionamos| Leemos la siguiente informaci6n: En nuestro pais la mayor cantidad de la produccin agricola es generada por la agricultura familiar. Ein las iltimas décadas, éta viene siéndo afectada por diferentes factoresycausando perjuiicios a las familias que se dedican a Ja crianza de animales menores como\una de sus principales actividades econémicas, y comd\ sustento primordial para sus necesidades, Cada aio, estas familias se ven afectadas por la temporada de cstiaje, la éual genera escasez de pasto y, como consecuencia, los animales bajan de peso e incluso se incrementa la mortalidad, especialmente entre las madres ysuserias. Pedro y Sofia, estudiantes de la TI. FE. Hatun Chaska, perteneciente/a uno de los modelos de servicio educative del ambito rural, estan preocupados por esta situation, 16 que los motiva a buscar alternativas de solucion al problema. a » a Desde nuestro rol como innovadores, Zqué solucién tecnolégica podriamos disenar para promover una produccién sostenible que contribuya con la economia de las familias de las ‘comunidades rurales que se dedican a la agricultura familiar? INos informamos La importancia de la agricultura familiar. La agricultura familiar incluye todas las actividades agricolas de base familiar, gestionadas y operadas por una familia: produccién agricola, produccion forestal, produccién pesquera, produccin pastoril * yy produccién —acuicola, que dependen Principalmente de la mano de obra familiar para producir en pequena escala, potenciando y enlazando el desarrollo econémico, social y ambiental de la comunidad. En este marco, la agricultura familiar tiene que enfrentar grandes desafios globales, como las temporadas de estiaje, el cambio climatico, la inseguridad alimentaria, el deterioro de los recursos naturales, la crisis energética y la pobreza rural; aspectos que debemos considerar al recoger la informacién de nuestra comunidad. lLeemos sobre la agricultura familiar.| Para reforzar lo aprendido, leemos “La agricultura familiar en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible.” La agricultura familiar en el marco de la Agenda de Desarrollo} Sostenible| El término de agricultura familiar abarca todas las actividades agricolas de base familiar, como forma de organiza la produccion agricola, forestal, pesquera, ganadera y acuicola. Esta’ debe ser gestionada—y administrada por una familia y depdnder principalmente de la mano de obra familiar, La familia y la granja estan relacionadas. entre. si, evolucionan conjuntamente sy combinan funciones _econémicas, ambientales, sociales y culturales (FAO, 2013). En general, se caracteriza también por ser la principal fuente de inigreso de las familias, pero con un acceso limitado a recursos de tierra y capital. Fstaligada de manera indisoluble a la seguridad y soberania alimentaria, y en muchos casos contribuye al rescate de los alimentos tradicionales contribayendo a una dieta equilibrada, a la proteccién de la biodiversidad agricola y al uso sostenible de los recursos naturales. En muchos de los casos se implementa a través de formas organiZailivas cooperativas, o asociativas, constituyendo una oportunidad para dinamizar las economias locales y la apuesta por una economia solidaria (Instituto de Economia Social y Cooperativismo, Colombia, INDESCO). Cuenta con diversas ventajas desde varios puntos de vista. Por un lado, los agricultores y agricultoras familiares tienen més incentivos para preservar las tierras de cultivo para la proxima generacién por su fuerte apego a las tierras. Por otro lado, generan externalidades positivas mas alla del mercado como la preservacién del patrimonio cultural, el mantenimiento de ecosistemas y paisajes rurales y el mantenimiento de las comunidades rurales (Alianza Cooperativa Internacional). Ademds, se reconocen en el marco de la agricultura familiar aspectos tan importantes como la agroecologia, el rol de los pucblos indigenas, la importancia de las mujeres rurales y la urgencia de motivar e integrar ala juventud. Tras el Afto Intemacional de la Agricultura Familiar en 2014, la proclamacién del Decenio de la Agricultura Familiar (2019-2028) tiene como objetivo continuar lamando la atencién sobre las personas que producen nuestros alimentos y que, paradéjicamente, a menudo son las mas vulnerables al hambre, Busca reconocer la diversidad y complejidad de los retos enfrentados por los agricultores familiares como clave para acabar con el hambre y alcanzar sistemas agricolas y alimentarios elicientes, e inclusivos. Por otto lado, la Agenda de DesarrolloSostenible constituye un marco de accién que servira de guia para los grandes retos que afronta la comunidad internacional en los préximos afios. En este marco se pone de manifiesto la imporlancia de los productores de alimentos en pequeiia escala y agricultores familiares con el objetivo de duplicar su productividad e ingresos, destacando el ol de las mujeres, los pucblos indigenas, pastores, gestores de bosques y pescadores. El énfasis se pone en el acceso a recursos, como tierras, conocimientos y servicios financieros. La agricultura familiar es una herramienta clave para la-disminucion de la pobreza y las garantias de una vida digna para muchas personas y Comunidades, para garantizar derechos basicos que tienen que ver con la alimentacién, la salud, la participacién, la proteccién social o la igualdad y no discriminacién. Abordat los retos que se plantean en el marco de la agricultura familiar desde un enfoque de derechos humanos implica tambien el compromiso de los Estados por garenticdl y pengeiece, orca politicas piblicas que refuercen, y contribuyan al desarrollo dela agricultura \familiar, como sector clave social, econémico y medioambiental en la construccion de la/agenda sostenible. Perd también, poner el foco en asuntos que subyacen y'que sin duda deben ser abordados, y que tienen que ver con la tenencia y acceso a la tierra y las politicas de-garantia y proteccién del derecho a la alighentacién y a una vida digna. {Qué aspectos pudimos idenlificar en la lectura sobre la importancia de la agricultura familiar? {Como se desarrolla la agricultura familiar en nuestra comunidad? gComo aporta la agricultura familiar a la economia de nuestra familia? Ahora que comprendimos la importancia de la agricultura familiar, recogeremos informacion sobre los problemas y las necesidades de la agricultura familiar en nuestra comunidad. artimos del reto para recoger informacion| Recordemos las caracteristicas de un reto: Nuestro reto no debe ser muy amplio ni muy limitado, debe estar centrado fen una persona o comunidad, y debe permitirnos _plantear varias alternativas de solucién em ee ee ee ee ee ee eee SE Hy ( Nuestro reto: 1 Qué solucion tecnolégica podriamos disefiar para promover una producci6n sostenible de Ja agricultura familiar que contribuya a la economia de las familias de las comunidades rurales? 1 1 1 ed I I v Para poder lograr el reto deben organizar el trabajo en equipo, coordinar las actividades a realizar, y definir la funcién que cada uno cumplira isostenible| La produccion agraria familiar sostenible es un sistema que se orienta a disminuir el.uso de los recursos naturales, reducir los impactos al ambiente, y reducir los riesgos para la salt, También busca el apoyo al desarrollo econémico rural y a la éalidad de vida de los agricultores familiares, para que puedan afrontar el futuro de una manera mas eficiente y beneficiosa para la poblacién. Observamos el siguiente vicleo y conversamos con nuestras compaiieras y nuestros compaiieros sobre Ja importancia de las practicas agricolas sostenibles, y debatimos acerca de si en nuestra comunidad existe una agricultura familiar sostenible. IRecogemos informacién| Para recoger informacion relacionada con la agricultura familiar en nuestras comunidades, aplicaremos la técnica shadowing, también llamada “sombra del usuario”, la cual nos permitira aprender de las personas capacitadas y con mayor experiencia. Fl siguiente diagrama muestra lo que nos permitira lograr la técnica shadowing Entender como la persona interactua con su medio, al observar al agricultor familiar, el lugar donde desarrolla su actividad, y los procesos que realiza en la actividad agropecuaria familiar. La observacién a través de esta técnica nos permitird apreciar las necesidades de la persona de la que somos “sombra” en este caso, podremos observar las necesidades de los agricultores al sembrar, al alimentar a sus animales, y en la utilizacién de técnicas agropecuarias. Si conocemos lo que necesitan nuestros usuarios, en este caso los agricultores familiares, podremos desarrollar una solucién tecnolégica que se ajuste a sus necesidades recles. ‘isticas de la técnica Shado Alaplicar la técnica shadowing se debe observar las actividades que realiza la persona de una manera no intrusiva: debemos anolar, grabar y folografiar como actita la persona a la que estamos siguiendo. Eneste caso se sigue al agricultor familiar en su quehacer diario, con el objetivo de recoger informacion para conocer sus necesidades y sus problemas. (Hxehexebme cle accteeNeduirs) La técnica se aplica en tres etapas: ey ae ace eo) Oe eo es Cee te Coa uated Cee Mee Mee Coe Seren] Seen ee a) Cee ey erate ay tetera) Ce Clea ciation Brena U mata De ee ee) retest eet) par nica Shadowing fer er end Ree ee Cree) eke a ee Beret rem cara ee eee Desa eo tenir Gee eee Cee eee re (eine rd Cae Ty Cee eo uag erie peeked Sener ei Reena Aplicaremos la técnica shadowing para recoger informacion de tres ag ricultores familiares de nuestra comunidad, como minimo, y conocer asi sus necesidades y sus problemas. Para reunir y para corganizar la informacion necesaria, utilizaremos “Ficha de aplicacion de la técnica shadowing”, n de Ia técnica shadowin Descripcion, Designar a la persona (agricultor) Ejecucion dela técnica (observacion} tomar nola de todo lo que —realiza el agricultor. Gierre: entrevista (preguntas sobre lo observado y dudas) DASONRle Qa ae Cierre: responder as siguientes preguntas Nombre: Lugar dela 1. {Como enfrenta el problema del cambio climatica? 2. Como alimenta a sus animales menores? . (La agricultura familiar aporta a la economia de su familia? I. {Cual era el objetivo de aplicar el shadowing?; zse cumplié? 2. ¢Qué aprendimos de esta experiencia con el agricultor? .

También podría gustarte