Está en la página 1de 77

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 1.

15/3
El concepto de Derecho Internacional Público.
🡪 Aquí los hechos preceden al derecho por una cuestión de evolución histórica.
🡪 Hay una fecha de aplicación temporal de la definición del dcho int publico, esta se da con la
paz de Westfalia. Este hecho decreta el principio de igualdad jurídica y es el inicio del ámbito de
validez temporal del Dcho Int Público.
🡪 Hugo Grocio es el padre, quien hablaba del derecho de la guerra y el derecho de la paz, habló
de regular primero la guerra y luego la paz.
🡪 También existió el derecho de gentes entre los romanos y los peregrinos lo cual también dio
inicio al dcho int público.

🡪 La relación entre los Estados surge de la caída del imperio romano a manos de los barbaros. Al
surgir los feudos comienza la lucha por conocer al sucesor del imperio romano, el cual había
quedado a cargo del papado. Se da el conflicto (sacro imperio romano vs papado)
🡪 A raíz de lo mencionado surge la reforma y la contra reforma (guerra de los 30 años). Esa guerra
es la que deriva en la paz de Westfalia, poniéndose fin a la búsqueda de ser el sucesor del imperio.
Es decir, los Estados pasan a ser soberanos para el interior de su territorio.
🡪 Pre Westfalia el más fuerte imponía sus normas al otro.

🡪 Surge la lógica DERECHO – ESTADO. Hay una construcción social para solucionar
divergencias en el seno de la comunidad. Derecho sería entonces el sistema de normas jurídicas
que regulan las relaciones que se dan entre quienes componen ese grupo humano, a los que el
propio ordenamiento considerará sus sujetos.
🡪 Surge la norma jurídica, donde frente a un incumplimiento por parte del sujeto el mismo recibe
una sanción. Ante esto los integrantes del ordenamiento jurídico deben respetar las decisiones
estatales.
🡪 En este contexto: Cada Estado tiene un ordenamiento jurídico centralizado, verticalista, con una
subordinación del sujeto al orden estatal y una lógica hipotáctica.

🡪 La COMUNIDAD INTERNACIONAL, es una asociación de Estados en los cuales los mismos


reconocen su igualdad y se respetan mutuamente. El derecho internacional nace con el propósito
de imponer normas coercitivamente. El derecho int NO es moralidad int ni reglas de cortesía.

Evolución de la Comunidad Internacional.


● 1ra etapa. Derecho Int preclásico (hasta 1648), subordinación.
🡪 Hay falta de unión entre Estados y abarca la edad antigua y el renacimiento.
🡪 Domina el principio de subordinación entre unos y otros. El Estado mas poderoso se
sobrepone a los débiles.
🡪 No hay principio de igualdad ni de soberanía de nación. Predomina la autoridad material
del emperador y la autoridad espiritual del Papa.
🡪 Hay normas sin validez universal, pero sí con los Estados vecinos (tratado bilateral).
🡪 Aplicaba el Ius Gentium romano, que dividía la tierra y permitía declarar la guerra.
🡪 Renacimiento: se produce la reforma religiosa que trae como consecuencia la rebelión
de los Estados para con la autoridad religiosa, el Papa.

● 2da etapa. Derecho Int clásico (1648 - 1945), coordinación.


🡪Predomina el principio de equilibrio político.
🡪 Comienza con la paz de Westfalia, donde el poder de los emperadores y el papa es
sustituido por un sistema de Estados soberanos, que son libres de toda autoridad externa
y en igualdad de condiciones.
🡪 Se da el ppio de igualdad territorial, los Estados reconocen a otros Estados igualmente
soberanos. Hay ppio de igualdad soberana.
🡪 Se dan las primeras manifestaciones de la comunidad internacionalmente organizada.
(Santa Alianza y Sociedad de las Naciones).
🡪 Se contractualizan las RRII (rel. Int.) y predomina la coexistencia pacífica con intereses
y políticas distintas.
🡪 Se da el nacimiento del DIP y del ordenamiento jurídico descentralizado y horizontal.
Los Estados crean las normas, no hay instancia superior.
🡪 Se afianza la lógica de la parataxis, donde los Estados formulan sus reglas y son sus
propios sujetos, hay autorregulación.
🡪 Las normas buscan la universalidad, no hay órgano legislador diferenciado; no hay
órgano juzgador obligatorio en caso de controversia y no hay poder de coerción.
🡪 comienzan los tratados int que rigen a los Estados que son parte, son acuerdos de
voluntades.
🡪Los tratados son dispositivos, los arman y modifican los Estados parte. La forma de
coacción con el incumplidor es la retorsión. (si no cumplís, yo tampoco y nos
perjudicamos los dos).
🡪 Al finalizar la 1GM el tratado de Versalles buscó ser garante de paz y buscar la
cooperación int creando organismos como la OIT. Si no se cumplía el tratado no había
organismo que obligara a cumplir. La consecuencia fue el desencadenamiento de la 2GM.

● 3ra etapa. Derecho Int contemporáneo (desde 1945), sistema de las naciones
unidas.
🡪 Surge con la finalización de la 2GM, con el DIP contemporáneo y un nuevo modelo de
regular las RRII. (con la entrada en vigencia de la carta de las naciones unidas)
🡪 El objetivo es discutir los diferentes inconvenientes que surjan entre las naciones
miembros, mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar amistad entre las
naciones y lograr la pacificación de los conflictos.
🡪 Ppio de igualdad soberana sobre todos los miembros y de no intervención en asuntos
internos.
🡪 Hay relación de cuasi subordinación. (art2.4), los Estados le dan al consejo de seguridad
la capacidad de intervenir en determinadas materias. (paz, seguridad internacional y
dignidad humana).
🡪 Se crea el organismo encargado de que los Estados cesen en sus incumplimientos (el
consejo de seguridad).
🡪 Surgen las normas de Ius Cógens que son obligatorias para todos los Estados. Solo
pueden ser modificadas por otras de Ius cogens. Regulan el orden publico internacional
y su origen es el preámbulo de la carta de naciones unidas. (ej: piratería, esclavitud y
guerra).
🡪 La lógica es la hipotaxis.
🡪 Cuando la corte int de justicia en una intervención contenciosa falla desfavorablemente
contra un Estado y este no cumple, el vencedor puede compelerlo a cumplir mediante el
consejo de seguridad.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 2. 18/3

SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL.
Normas dispositivas se diferencian de las normas obligatorias. Las dispositivas son
creadas por los propios Estados para obligarse, están en los tratados.
🡪El sujeto de Derecho Internacional, que originariamente eran los Estados, debe tener la
potestad de crear normas con otros sujetos de dcho int. Esto permite reclamar el
cumplimiento a otros Estados y además ser responsable internacionalmente si este mismo
no cumple.

⇒ SUJETO DE DERECHO INT ACTOR DEL DCHO INT

El actor puede ser un sujeto de derecho int, pero lo que busca es llamar la atención de la
comunidad int sobre algún tema en específico. Un ejemplo es Greenpeace con el
medioambiente. Algunos dicen que son sujetos, pero otros que no ya que no pueden
comprometerse con otros Estados.
Presidentes 🡪 Si hablan en representación del Estado que presiden son sujetos del derecho
internacional.

⇒ SOCIEDAD INTERNACIONAL COMUNIDAD INT.

La sociedad internacional es una construcción política, voluntaria que tiene jerarquía


política.
En cambio 🡪 La comunidad internacional es una unidad natural, compuesta por todos los
Estados de manera universal, heterogénea. Se forma sola, no está sometida a un poder
superior. Pero sí, la comunidad se expresa por medio de ciertas organizaciones.
🡪 La comunidad int se integra no solo por Estados soberanos sino también por grupos que
por carecer de algún elemento constitutivo del carácter de Estado, son considerados
sujetos atípicos del dcho int público. (por ej: la santa sede).

🡪 Para definir quienes son sujetos del Dcho Internacional existen dos posturas:
A) Teoría pura del derecho: afirma que los sujetos del orden jurídico internacional
son toda entidad o individuo que sea destinatario directo de una norma de dicho
orden, es decir, las personas cuyas conductas están reguladas por normas de DIP.
B) Teoría de la responsabilidad: sostiene que debe darse alguna de las siguientes
situaciones 🡪 1- ser titular de un derecho y poder hacerlo valer mediante un
reclamo internacional. 2- ser titular de un deber jurídico y tener la capacidad de
cometer un ilícito internacional.
En conclusión, son sujetos del DIP los responsables ante la comunidad internacional.
Entonces los sujetos del DIP son: Aquellos entes jurídicos o sujetos cuya conducta
se encuentra prevista directamente por el derecho internacional como contenido de
un derecho o una obligación.

¿Cuáles son los sujetos del DIP?


Por regla general los Estados soberanos, sin embargo, existen sujetos atípicos que se
apartan del modelo de Estado.

1 – LOS ESTADOS.
Sus elementos son: A población, B gobierno, poder soberano e independiente, C orden
jurídico efectivo, D territorio y E relaciones internacionales (convención de Montevideo).
🡪 El reconocimiento de Estados se basa en dos teorías. La constitutiva plantea que
depende del reconocimiento de los demás Estados, La declarativa plantea que depende
del reconocimiento de los demás Estados de una situación ya existente.

2 – LOS SUJETOS ATÍPICOS.


Se les reconoce cierta subjetividad jurídica internacional pero limitada, deben ser
reconocidos por terceros Estados.
A – ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.
Son agrupaciones de Estados soberanos u otros organismos internacionales destinados a
un fin común. Creados mediante tratados int y dotados de subjetividad jurídica dentro del
DIP. Su personalidad consiste en la posibilidad que tienen estos entes de adquirir derechos
y contraer obligaciones en el ámbito internacional de acuerdo con el objeto y funciones
(ppio de especificidad).
🡪 Celebran tratados, establecen relaciones diplomáticas, participan en procedimientos de
solución de controversias, sus miembros gozan de privilegios e inmunidades.
🡪 Ejemplos: OMS, OIT y OMC.

B – LA SANTA SEDE.
Es un Estado soberano en virtud del tratado del Letrán, donde Italia le reconoce soberanía
y todos los elementos de un Estado, pero de carácter religioso. Celebra tratados
(concordatos), tiene representantes en otros países (representación diplomática), pero NO
es parte de la ONU, a causa de su postura anti conflictos entre países. El jefe es el sumo
pontífice.

C – LA CIUDAD DEL VATICANO.


Se crea por virtud del tratado del Letrán, es el Estado – Ciudad del vaticano. Un simple
territorio sobre el cual impera la iglesia. Es el asiento territorial de la santa sede y posee
nacionalidad en virtud del cargo eclesiástico.
Celebra tratados y pertenece a organismos, pero NO tiene representación diplomática.

D – LA SOBERANA ORDEN DE MALTA.


Es un orden de carácter hospitalario y asistencial que depende de la Santa Sede regulada
por el derecho canónico. Tiene amplia soberanía lo que le permite contraer derechos y
obligaciones frente a sujetos de la comunidad internacional. (Celebra tratados, tiene
embajadores y sus sentencias son ejecutables en otros países). Tiene un ordenamiento
jurídico interno, el derecho melitense.

E – COMITÉ INT DE LA CRUZ ROJA.


Regulado por los 4 convenios de ginebra y sus protocolos adicionales. Es un intermediario
neutral que brinda protección y asistencia a las victimas de los conflictos armados. Es
sujeto de DIP por los derechos y obligaciones otorgados directamente en acuerdos
internacionales (repartición de prisioneros y cumplimiento de tareas humanitarias).

2 – ESTADOS CON SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL PARCIAL.


Miembros o entidades de una confederación, federación o Estado vasallo donde el dcho
int les reconoce subjetividad jurídica internacional, limitada y parcial. Deben ser
reconocidos por terceros Estados mediante tratado.

3 – ESTADOS CON CAPACIDAD DE OBRAR LIMITADA.


Gozaban de plena subjetividad jurídica internacional, pero en virtud de un tratado
internacional, esta se vio limitada. También es el caso de los protectorados donde la
subjetividad queda limitada a un tercer Estado (principado de Mónaco y Andorra).

4 - BELIGERANTES.
Es el primer ente NO estatal que adquiere subjetividad internacional. Son individuos que
forman parte de un grupo rebelde que domina una parte del importante del territorio y
ejerce un dominio efectivo sobre él. Esta en conflicto insurreccional con el Estado central
y puede ser reconocido como tal por este o por terceros estados, para ello:
- Dominio sobre una gran parte de territorio.
- Dominio efectivo.
- Estructurado y Organizado
- Respeta el Dcho Int Humanitario.
- Ausencia de 3ros Estados para su formación.
- Reconocimiento Estatal (gralmente tácito).
El reconocimiento Estatal otorga subjetividad internacional temporal.

5 - INSURRECTOS.
Son rebeldes en un país que se encuentra en lucha civil y pueden ser acogidos en otro país
como refugiados políticos. La diferencia con los beligerantes se da en el grado de
dominio, los insurrectos solo poseen algunos barcos o plazas.

6 – MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL/ COLONIAL.


Son pueblos que están bajo regímenes coloniales, racistas u otras formas de dominación
extranjera.

7 – EL INDIVIDUO COMO SUJETO EXCEPCIONAL DEL DIP.


El individuo no es sujeto inmediato de las normas del DIP, por lo que no puede exigir
directamente sus derechos en ninguna instancia internacional. Es el Estado soberano al
que pertenece el que debe exigir diplomáticamente el reconocimiento del derecho de su
nacional. La excepción a esto son los tribunales de Núremberg y Tokio por crímenes de
guerra.

🡪 IMPORTANCIA DE LA SUBJETIVIDAD: permite reclamar internacionalmente, pero


ante el incumplimiento de la norma se queda sujeto a la responsabilidad internacional.
🡪 CLASIFICACIONES: Sujetos originarios (Estados) y derivados (provienen de un
tratado internacional); Sujetos típicos y atípicos; Sujetos permanentes y transitorios
(beligerantes e insurrectos)

SINTENSIS DE LOS ACTORES INTERNACIONALES: Es importante distinguirlos de


los sujetos internacionales, son importantes en las RRII, los sujetos pueden ser actores
pero no todos los actores tienen subjetividad internacional, llaman la atención de la
comunidad internacional y pueden ser organizaciones o individuos.

🡪 Los organismos internacionales son creados a través de tratados int y están dotados de
personalidad y subjetividad jurídica dentro del DIP, tienen que cumplir ciertos requisitos.
Surgen de una opinión consultiva, OC 1949 sobre reparación de daños sufridos por
personal al servicio de la ONU.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 3. 22/3

ART 38 del Estatuto de la corte Internacional de Justicia🡪 sucesora de la corte permanente


internacional de justicia.
FUENTES PRINCIPALES DEL DERECHO INTERNACIONAL:
- TRATADOS INTERNACIONALES
- COSTUMBRE INTERNACIONAL
- PPIOS GRALES DEL DERECHO
FUENTES AUXILIARES:
- DOCTRINA
- JURISPRUDENCIA.
- EL ESTATUTO TAMBIÉN HABLA DE EQUIDAD PARA RESOLVER LAS
CONTROVERSIAS ENTRE ESTADOS.

🡪 En el nuevo estatuto se toman en cuenta TODAS las fuentes, no como en el anterior


que se encontraban jerarquizadas. NO hay orden de prelación en el nuevo estatuto.
🡪 El articulo 14 del estatuto es enunciativo y no taxativo.

FUENTE FORMAL: es el suceso que le da el nacimiento a la norma en sí. (ej.: el conflicto


que da origen al tratado de paz).
FUENTE FORMAL: Es aquella a través de la cual el derecho se manifiesta y expresa, es
decir, la norma en sí.

🡪 La fuente formal en SENTIDO ESTRICTO es aquella que crea una norma que obliga
al resto de los Estados, es decir, las fuentes principales.
🡪 La fuente formal en SENTIDO AMPLIO son modos de verificación de la norma, a
través de las fuentes auxiliares.

-ART 38 inc2. Si las partes lo convienen pueden manifestar que les interesa la equidad
por sobre las fuentes que manifiesta el estatuto. Es decir, que se resuelve en base al buen
juicio y entender de la corte.
DATO: todavía nunca se ha invocado este instituto, porque cada parte siempre va a querer
interponer su pretensión en base a los derechos que cree que tiene. Esta forma de resolver
implicaría otorgarle un cheque en blanco a la corte.

Tratados internacionales: Art. 2 Convención de Viena sobre el Derecho de los tratados.


Por tratado se entiende un acuerdo de voluntades internacional celebrado por escrito entre
Estados y regido por el derecho internacional (ya sea que conste en un instrumento único,
dos o más instrumentos conexos). Tratado incluye cualquiera de las denominaciones
existentes (Acuerdo, Convenio, Protocolo, Carta).
🡪 Clasificación: Los tratados pueden ser:
- Bilaterales/ Multilaterales.
- Generales/ Específicos.
- Abiertos/ Cerrados (en el cerrado una vez que se cumple el proceso, se firma y se ratifica
solo los Estados firmantes están obligados a cumplir y no puede unirse ningún Estado
más. En los abiertos sí, como por ejemplo el tratado antártico).
🡪 Celebración de los tratados: Convención de Viena sobre el derecho de los tratados
Parte II sección primera.
La premisa primordial es que todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados, los
cuales se celebran por medio de la firma de quien tenga plenos poderes para hacerlo.
¿Quiénes poseen plenos poderes para obligarse en nombre del Estado?:
- Los jefes de Estado, los Jefes de Gobierno y los Ministros de Relaciones Exteriores para
la ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado.
- Los Jefes de misión diplomática para la adopción del texto de un tratado entre el Estado
acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados.
- Los representantes solicitados por los Estados ante la Conferencia Internacional o ante
una Organización Internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un
tratado en tal conferencia, organización u órgano.
🡪 Etapas del tratado:
1) Negociación, encargada al PE.
2) Adopción del texto.
3) Autenticación, (el texto adoptado se valida en los idiomas de los Estados firmantes).
4) El PL aprueba o rechaza, en caso de aprobación el PE firma.
5) Expresión del consentimiento, aquí el PE ratifica, acepta, aprueba, adhiere etcétera.

Costumbre internacional.
Es la práctica más común de dos o más Estados aceptada como obligatoria. Es fuente
principal, crea normas y verifica la norma creada.
Posee dos elementos: - Material (objetivo): en la práctica común, emanada de sujetos de
DIP concordante con otros estados y reiterada en el tiempo.
- Psicológico (subjetivo): es la aceptación de la práctica como derecho, emanada en la
convicción de obligatoriedad (opinio iuris).
Otras denominaciones de la costumbre internacional: Costumbre, Costumbre
Internacional, Derecho de gentes, Derecho consuetudinario Internacional, Derecho
Internacional general. (el proyecto de la CDI utiliza la expresión Derecho Internacional
Consuetudinario).
Prueba de la Costumbre: se ven probar los dos elementos ya mencionados, el material y
el psicológico. Si no hay opinio iuris lo que existirá es un simple hábito o uso.
Medios para establecer el elemento material y el psicológico:
1) Tomar en cuenta el contexto general de ambos Estados.
2) Observar la naturaleza de la norma.
3) Observar las circunstancias pertinentes.
Dato: los medios de prueba para cada uno de los Estados se deben aplicar de forma
separada.
Requisitos de la Costumbre:
A) Concluyente, no puede haber dudas de cuál es la práctica.
B) Concordante, entre los dos estados tiene que estar acordada de la práctica.
C) Constante, tiene que darse la práctica a lo largo del tiempo, es decir, hasta que los
Estados la consideren una norma obligatoria.
D) Uniforme.
🡪 La practica del Estado puede provenir de cualquiera de sus órganos (ejecutivo,
legislativo, judicial o cualquier otra índole ya sea una persona o entidad facultada para
ejercer el poder público).
En conclusión, debe haber:
Práctica general
PRÁCTICA GENERAL

Seguida por un numero amplio Constante, aceptada cual opinio


iuris
Y representativo de Estados.

🡪 La practica de la opinio iuris, no requiere una forma especifica. Sin embargo, el silencio
puede servir de prueba de aceptación si el Estado se encontraba en condiciones de
reaccionar (y no lo hizo) y si las condiciones exigiesen una reacción.
Interacción entre tratados y costumbre: Puede darse en consecuencia de tres efectos.
- Efecto declarativo: ya hay una costumbre existente que el tratado declara como tal.
- Efecto cristalizador: Se viene generando una costumbre y, en base a ello, se crea un
tratado que la reconoce. (se cristaliza la costumbre mediante el tratado).
- Efecto constitutivo o generador: Es al revés, aquí ya hay un tratado firmado y ratificado.
A partir de ese tratado se empieza a generar una costumbre internacional que otros
Estados que sean parte o no empiezan a respetar.

Principios Generales del Derecho.


Hay que diferenciarlos de los principios de derecho internacional y de los aforismos
latinos de ciertos principios generales de derecho.
⇒ Ppio gral del Derecho Ppio de derecho Int. Aforismos latinos.
PGD: normas jurídicas generales que tienen vigencia la mayor parte de los ordenamientos
jurídicos internos de las naciones civilizadas. No es necesario que un principio
determinado pertenezca a todos esos ordenamientos, pero si lo es que tenga vigencia la
mayoría de ellos. (Barboza)
En conclusión, es una abstracción al plano internacional que se advierte en la mayoría
de los ordenamientos jurídicos internos.
🡪 Los estados, aplican principios de derecho interno concordantes con los aplicados por
otros estados, y por ende, se presume la intención común de aplicarlos en relaciones
mutuas. Ejemplo: quién causa un daño de repararlo, nadie puede transferir un derecho
mejor al que posee.
Caracteres de los PGD:
A. Generalización de normas jurídicas pertenecientes al derecho internacional.
B. Reconocimiento por la generalidad de los miembros de la comunidad internacional.
C. Transferibilidad del orden jurídico interno al derecho internacional.
🡪 Algunos casos como buena fe, nadie puede alegar su propia torpeza, principio general
de legítima defensa: son más bien aforismos latinos ya que los principios generales del
derecho son algo más profundo. Es decir, los aforismos latinos son normas internas muy
generales que se tienen en cuenta a nivel internacional.
Principios de Derecho Internacional: tienen que ver con las relaciones internacionales, a
las cuales regula, pero no son fuente de derecho internacional. Lo que sí es fuente es el
tratado o Carta que los recepciona. Ejemplos: principio de cooperación entre Estados.

La jurisprudencia.
Es un medio auxiliar para determinar reglas de derecho, pero que sólo aplica a partes que
estén en controversia.
Cuando la CIJ menciona casos precedentes, no les da jerarquía de fuentes creadora de
normas, si no los invoca como medios auxiliares para verificar la existencia de normas
jurídicas internacionales.
🡪 Influye en la nueva interpretación del derecho, del alcance de la norma.

La doctrina.
Es un medio auxiliar para determinar reglas de derecho (art 31.d).
La doctrina de los publicistas no crea derecho, sino que la interpretan y sistematizan para
clarificar el alcance y el contenido de las normas jurídicas internacionales existentes.
Ejemplo: el Instituto de derecho internacional, la Comisión de derecho internacional de
las Naciones Unidas.

Equidad. EX AEQUO ET BONO.


Es un medio para atemperar, completar y suplir el derecho (art38.2 base compromisoria).
Características: Completa el derecho, atempera el formalismo jurídico y se relaciona con
el concepto de justicia.
🡪 Se aplico para decidir en casos arbitrales, pero la CIJ nunca fue llamada a decidir en
estos términos.
🡪 Es una posibilidad conferida al tribunal para decidir creando norma individual de
derecho aplicar al caso.

Actos unilaterales: es una fuente de obligación, pero no de derecho. No es una fuente


porque estos actos se hacen aplicando una fuente que es la buena fe. Una fuente es cuando
se asume un compromiso entre dos o más estados, o surge entre dos o más estados una
costumbre.
Clasificación: -Notificación, -Reconocimiento, -Protesta, -Renuncia y -Promesa
unilateral.
Estoppel Aquiescencia

El Estoppel se basa en rechazar reclamos formulados por otro Estados. Es actuar en


consecuencia de lo que hizo determinado Estado, tiene que ver con la teoría de los actos
propios.
La aquiescencia es el guardar silencio, no protestar.
Actos de Organismos Internacionales: son decisiones o recomendaciones, que dan la
pauta de por dónde va el derecho, pero no es fuente y no tiene obligatoriedad.
Principios rectores de los actos unilaterales:
1. Unas declaraciones formuladas públicamente por las que se manifieste la voluntad de
obligarse podrán surtir el efecto de crear obligaciones jurídicas. Cuando se dan las
condiciones para que eso ocurra, el carácter obligatorio de tales declaraciones se funda
en la buena fe; en tal caso, los Estados interesados podrán tenerlas en cuenta y basarse en
ellas; esos Estados tienen derecho a exigir que se respeten esas obligaciones;
2. Todo Estado tiene capacidad para contraer obligaciones jurídicas mediante
declaraciones unilaterales;
3. Para determinar los efectos jurídicos de tales declaraciones, es necesario tener en
cuenta su contenido, todas las circunstancias de hecho en que se produjeron y las
reacciones que suscitaron;
4. Una declaración unilateral obliga internacionalmente al Estado sólo si emana de una
autoridad que tenga competencia a estos efectos. En virtud de sus funciones, los jefes de
Estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exteriores son competentes para
formular tales declaraciones. Otras personas que representan al Estado en esferas
determinadas podrán ser autorizadas para obligar a éste, mediante sus declaraciones, en
las materias que correspondan a su esfera de competencia;
5. Las declaraciones unilaterales podrán ser formuladas oralmente o por escrito;
6. Las declaraciones unilaterales podrán ser dirigidas a la comunidad internacional en su
conjunto, a uno o varios Estados o a otras entidades;
7. Una declaración unilateral entraña obligaciones para el Estado que la ha formulado
sólo si se enuncia en términos claros y específicos. En caso de duda en cuanto al alcance
de las obligaciones resultantes de una declaración de esta índole, tales obligaciones
deberán ser interpretadas restrictivamente. Para interpretar el contenido de esas
obligaciones, se tendrá en cuenta ante todo el texto de la declaración, así como su contexto
y las circunstancias en que se formuló;
8. Es nula toda declaración unilateral que esté en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general;
9. De la declaración unilateral de un Estado no puede resultar ninguna obligación para los
demás Estados. No obstante, el otro Estado o los otros Estados interesados pueden
contraer obligaciones en relación con una declaración unilateral de esa índole en la
medida en que hayan aceptado claramente tal declaración;
10. Una declaración unilateral que ha creado obligaciones jurídicas para el Estado que
hace la declaración no puede ser revocada arbitrariamente. Para determinar si una
revocación sería arbitraria, habrá que tener en cuenta:
i) Todos los términos de la declaración que se refieran específicamente a la revocación;
ii) La medida en que los sujetos a quienes se deba el cumplimiento de las obligaciones se
hayan basado en ellas;
iii) La medida en que se ha producido un cambio fundamental en las circunstancias.

El caso del “soft law”: no es una fuente, pero es la base incipiente para un futuro tratado
o convención, es decir, representa la orientación por donde los estados quieren tratar tal
o cual tema. Pero, son declaraciones, NO gozan de obligatoriedad.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 4. 25/3

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS TRATADOS.


El primer tratado internacional de la historia fue en el año 3100 a. C., y fue entre Lagash
y Umma, sobre extradición.
Respecto de los antecedentes en un principio, los Estados más poderosos se opusieron al
voto de tratados por mayorías. Ya que de esta forma todos los pequeños estados votarían
en contra de ellos. Además, no se le dio la posibilidad de legislar a la asamblea de las
Naciones Unidas. Pero sí, la asamblea designó a la Comisión de derecho internacional
(1949).
¿Qué son los tratados?
🡪 Son acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos del derecho internacional, destinado
a crear, modificar o extinguir derechos en ese ordenamiento. Puede ser, un acuerdo
bilateral o multilateral, es de carácter escrito puede constar en un documento o varios y
es celebrado por sujetos del derecho internacional.
🡪Terminología: respecto de esta, se designó específicamente en el artículo dos que
significaba cada término empleado en la convención. Por ej: los con cordatos son los
celebrados por la santa sede, los modus vivendi son tratados transitorios y un protocolo
es un tratado relacionado con otro principal.
Las convenciones son tratados codificadores, la carta son tratados constitutivos de OI.
Los acuerdos son tratados que se celebran por escrito, los pactos pueden ser bilaterales o
multilaterales.
🡪 Principios fundamentales: la convención de Viena es supletoria, hay plena libertad de
forma para celebrar tratados. Sin embargo, en la convención de Viena hay materias
vedadas sobre las cuales no se puede celebrar ningún tratado por ejemplo esclavitud y las
normas del Ius cogens. La convención de Viena es irretroactiva aplica a los tratados que
se crearon después.
Algunos principios son: Pacta Sunt Servanda (observancia de los tratados, preminencia
del DI sobre el di, y buena fe); Rebus Sic Stantibus (cambios fundamentales en las
circunstancias); Ex consensum advenit vinculum (no existe vinculo sin consentimiento
previo) y Pacta Tertiis Nec Nocent Nec Prosunt (asunto que por ley, exclusivamente
concierne a otros).
🡪 Etapas de celebración de los tratados: 1) negociación, pertenece el poder ejecutivo
artículo siete. 2) Adopción del texto pertenece el poder ejecutivo artículo nueve (mayoría
de 2/3). 3) Autenticación y firma (PE), certificación de la exactitud del texto (aquí
participa el poder legislativo, aprueba o rechaza la mal llamada ratificación del congreso).
4) Expresión del consentimiento, pertenece al poder ejecutivo (ratificación, aceptación,
aprobación, adhesión) aquí se da la posibilidad de las reservas, exclusión o modificación
del parte del tratado para un sujeto bastante, la reserva es una declaración unilateral y
escrita que es pasible de objeción por otros sujetos.
Es fundamental aclarar que, hasta que no haya aprobación del congreso no hay
consentimiento del Estado, hasta ese momento se pueden hacer reservas.
🡪 Art 84, Entrada en vigor.
La convención entra en vigor, el 30º día a partir de la fecha en que haya sido depositado
el 35º instrumento de ratificación o de adhesión. Para cada Estado que ratifique la
convención o se adhiera a ella, después de lo recién planteado, la convención entrará en
vigor el 30º día a partir de la fecha en que tal estado haya depositado su instrumento de
ratificación.
🡪 Clasificación de los tratados.
Por los sujetos intervinientes pueden ser bilaterales o multilaterales, regionales. Por la
posibilidad de acceder pueden ser abiertos o cerrados, que permiten o no la incorporación
de otros estados que no participaron en la negociación. Por la forma de celebración puede
ser en buena y debida forma, es decir, que hubo negociación texto firma y ratificación o
pueden ser de forma simplificada, es decir, que son cartas reversales. Finalmente, por el
contenido u objeto, pueden ser de naturaleza normativa/tratados ley, es decir, que reglan
conductas futuras o pueden ser de naturaleza contractual, es decir, que regulan un negocio
jurídico concreto.
🡪 Ámbito de validez.
Puede ser: -personal (artículo 2.1): por escrito entre estados, producir efectos jurídicos.
-temporal (art4): se aplica a los Estados después de su entrada en vigor (principio de
irretroactividad art28). -territorial (art29) todo el territorio del Estado.
🡪 RESERVA, definida por la convención de Viena. Arts. 19 a 23
Es una declaración unilateral, que ha de formularse por escrito, cualquiera sea su
enunciado o denominación, hecha por un estado, al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un
tratado o adherirse al mismo, con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de
ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a él.
- La evolución histórica indica que en un principio no se aceptaban reservas, se
aceptaba el tratado en su totalidad o nada.
Características: es una declaración unilateral, admitida por el tratado o aceptada por otro
u otros estados. Tiene carácter formal, se hace por escrito, hay un modelo determinado y
ese se comunica a las demás partes o al depositario. Se realiza al momento de manifestar
el consentimiento. Siempre se realiza sobre tratados multilaterales, en los bilaterales no
hay reservas sino modificación del tratado. El objeto de la reserva es excluir o modificar
una cláusula del tratado. Se puede objetar hasta 12 meses de su notificación (sino hay
aceptación tácita) o en el momento de adherirse por escrito. Siempre va a producir efectos
entre el Estado reservación y el estado que has aceptado la reserva. En los tratados
multilaterales restringidos se necesita unanimidad. Los Estados se pueden oponer, el
tratado entrara en vigor entro los Estados, excepto que expresen lo contrario. Se
modifican las relaciones entre ambos, pero no modifica las relaciones con los otros
estados que no se opusieron. El silencio importará aceptación tácita. La aceptación se
expresa por escrito con comunicación el resto de los estados contratantes, sin embargo,
puede ser retirada.
🡪 OBJECIÓN.
Se entiende por objeción una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un estado o por una organización internacional como reacción
ante una reserva a un tratado formulado por otro estado u otra organización internacional,
por la que el Estado o la organización se propone impedir que la reserva produzca efectos
jurídicos u oponerse de otro modo a la reserva
🡪 ¿Cuándo realizar una reserva?
Se realiza al momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado a menos que: la
reserva esté prohibida por el tratado, el tratado disponga que únicamente puede hacerse
determinadas reservas, que en los casos no previstos en los apartados recientes la reserva
sea incompatible con el objeto y el fin del tratado. La reserva siempre debe ser confirmada
formalmente por escrito al momento de la ratificación.
🡪 Art.20 Aceptación y objeción a las reservas.
A- una reserva expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de
los demás estados contratantes, a menos que así esté previsto. B- cuando el tratado se
desprenda que la aceptación total del tratado en su integridad entre todas las partes es
condición esencial del consentimiento de cada una de ellas en obligarse al cumplimiento,
una reserva exigirá la aceptación de todas las partes. C- cuándo el tratado sea un
instrumento constitutivo de una organización internacional y a menos que en él se
disponga otra cosa, la reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa
organización. D- la aceptación de la reserva por otro Estado contratante constituirá al
Estado reservante en parte del tratado en relación con ese Estado si ya entro en vigor o
cuando entre en vigor. E- La objeción hecha por otro Estado contratante a una reserva no
impedirá la entrada en vigor del tratado entre esos Estados a menos que el objetante lo
manifieste así inequívocamente. F- Un acto por el que un Estado manifiesta su
consentimiento en obligarse por un tratado pero lo haga con una reserva, este le entrara
en vigor cuando al menos un Estado contratante acepte esa reserva.
🡪 Art.21 efectos jurídicos.
Una reserva que sea efectiva con respecto a otra parte contratante:
A- modificará con respecto al Estado autor de la reserva en sus relaciones con esa otra
parte de disposiciones del tratado a que se refiere la reserva en la medida determinada por
la misma.
B- modificará en la misma medida, esas disposiciones en lo que respecta a esa otra parte
en el tratado en sus relaciones con el Estado autor de la reserva.
🡪 La reserva no modificará las disposiciones del tratado en lo que respecta a las otras
partes en el tratado en sus relaciones “inter se”.
🡪 Cuando un estado que haya hecho una objeción a una reserva no se oponga a la entrada
en vigor del tratado entre él y el Estado autor de la reserva, las disposiciones a que se
refiera esta no se aplicarán entre los dos estados en la medida determinada por la reserva.
Art.22 retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas.
La regla general es que tanto las reservas como las objeciones, las mismas pueden ser
retiradas en cualquier momento, por escrito y surten efectos a partir de la notificación.
No se requiere consentimiento del Estado que aceptado la reserva u objeción.
Art.23 Forma y notificación de una reserva.
1. La reserva, la aceptación expresa de una reserva v la objeción a una reserva habrán de
formularse por escrito y comunicarse a los Estados contratantes v a los demás Estados
facultados para llegar a ser partes en el tratado. 2. La reserva que se formule en el
momento de la firma de un tratado que haya de ser objeto de ratificación, aceptación o
aprobación, habrá de ser confirmada formalmente por el Estado autor de la reserva al
manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado. En tal caso se considerará que
la reserva ha sido hecha en la fecha de su confirmación. 3. La aceptación expresa de una
reserva o la objeción hecha a una reserva anteriores a la confirmación de la misma, no
tendrán que ser a su vez confirmadas. 4. El retiro de una reserva o de una objeción a una
reserva habrá de formularse por escrito.
Declaración interpretativa.
Todo Estado puede hacer una declaración sobre su entendimiento o interpretación de una
cuestión que figure en una disposición particular del tratado. Las declaraciones
interpretativas, a diferencia de las reservas, no tienen por objeto excluir o modificar los
efectos jurídicos de un tratado. El objeto una declaración interpretativa es aclarar el
significado de determinadas disposiciones o de la totalidad del tratado.
Consideraciones sobre los tratados.
La reserva debe formularse en cualquiera de las etapas del proceso de formalización del
tratado, pero es indispensable reiterarla al momento de manifestar el consentimiento en
obligarse y de lo contrario se considera que se desistió.
Las objeciones se pueden hacer en cualquier etapa y no necesitan retirarse al momento de
manifestar el consentimiento.
Las reservas en muchas ocasiones tienen que ver con temas de la legislación interna.
🡪 Reservas en los tratados de DDHH.
Son limitadas, compatibles con el objeto y el fin del tratado, los comités de supervisión
analizarán las reservas; interpretando dichos tratados. Siempre primará un interés
particular, el del individuo, sobre el General del Estado.
Entrada en vigor art 24.5
Entra en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o que acuerden los Estados
negociadores. Entran en vigor cuando vaya constancia del consentimiento de todos los
negociadores en obligarse por el tratado. En la fecha fijada posterior al consentimiento.
El artículo 25 recepta la aplicación provisional.
🡪 Aplica el principio de observancia de los tratados, según el cual todo tratado obliga a
las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. Además, una parte no podrá invocar
las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un
tratado.
🡪Leer artículos 31-33, 34-38, 39-41.
Nulidades.
Los estados deben celebrar tratados internacionales teniendo capacidad, realizando de
forma consciente, de acuerdo a la intención y en forma libre. El objeto debe ser lícito, es
decir, no contrario al Ius cogens. Si eso no se cumple los tratados son nulos o inválidos.
La nulidad puede ser relativa, es decir, que puede sanearse por acuerdo expreso o
posterior aquiescencia de la parte interesada. También puede ser absoluta, es decir, que
no se puede sanear y es inválido. La nulidad relativa puede ser alegado por el estado que
ha sido víctima de esa causal, absoluta la puede declarar cualquier estado interesado; o
declarada por un órgano de solución de controversia.
Causales de nulidad:
- Por vicios del consentimiento: Vicios formales (la capacidad) hay defecto de
competencia art46 y restricción de poderes art47, el efecto será la nulidad relativa; Vicios
sustanciales (intención y falta de consentimiento) hay error art48, dolo art49, corrupción
art50, coacción sobre el representante art51, coacción sobre el Estado art52 (la nulidad
en estos casos es absoluta, excepto en el error, dolo y corrupción).
- Por objeto ilícito (incompatibilidad con una norma de Ius cogens). Hay Ius cogens
existente (art53), o Ius cogens sobreviniente(art64). La nulidad aquí es absoluta.
Nulidad, terminación y suspensión de los tratados Arts 42-64.
🡪El tratado se presume válido hasta la terminación.
🡪La validez puede ser impugnada por el procedimiento previsto en la convención artículo
42.
🡪La terminación, denuncia o retiro de un tratado se rige por las disposiciones del tratado
o de la convención de Viena.
🡪El Estado continúa obligado por disposiciones de derecho internacional independiente,
norma consuetudinaria.
🡪Principio de integridad: la denuncia, retiro o suspensión se ejerce contra la totalidad del
tratado, excepto si las clausulas son separables para su aplicación, si no constituyen base
esencial de consentimiento o la continuación del cumplimiento del resto del tratado no se
injusta.
🡪Un Estado no puede alegar una causa para anular un tratado, terminarlo, suspenderlo o
retirarse, si después de haber conocido los hechos, el Estado ha convenido expresamente
su validez o se ha comportado de tal manera que debe considerar que ha dado su
aquiescencia a la validez del tratado, (ppio de preclusión, Estoppel).
Estoppel: Un Estado pierde el derecho de alegar la nulidad o terminación de un tratado,
si después de conocer los hechos realiza actos que presuman aceptación. Esto es una
excepción de fondo aceptada por la jurisprudencia internacional para rechazar
reclamaciones de un estado cuya conducta había dado lugar a que la otra parte hubiese
presumido su consentimiento.
Terminación de los tratados o suspensión de su aplicación.
Irretroactividad: el tratado deja de producir efectos de su terminación.
Causales de terminación:
🡪 terminación o retiro por voluntad de las partes, por disposiciones del tratado, por plazo
o condición resolutoria, por consentimiento de todas las partes o por tratado posterior.
Si la denuncia o retiro no se prevé, pero consta de la intención de las partes o se infiere
de la naturaleza del tratado, se debe notificar con 12 meses de anticipación.
🡪 La suspensión: aplica por las disposiciones del tratado o por consentimiento de las
partes.
🡪 Terminación o suspensión a causa de tratado posterior.
🡪 Terminación o suspensión por violación grave de un tratado, la decepción es la
protección de la persona humana conforme en el derecho humanitario (enfermos, heridos
y prisioneros).
🡪 Terminación o retiro por imposibilidad subsiguiente del cumplimiento, suspensión por
imposibilidad temporal.
Aplicación de una nueva normativa imperativa de derecho internacional general (Ius
cogens).
Consecuencias de la nulidad, terminación o suspensión.
Nulidad: el tratado carece de fuerza jurídica, vuelven las cosas al estado anterior. Los
actos de buena fe no resultan ilícitos.
Terminación: exime las partes de seguir cumpliendo. No afecta derechos u obligaciones
creados por la ejecución del tratado antes de su terminación.
Nulidad de un tratado en oposición con una norma imperativa de Derecho Internacional
General: se busca eliminar en lo posible las consecuencias del acto, ajustar sus relaciones
mutuas a la norma imperativa de derecho internacional general. Si el tratado es nulo,
exime a las partes y seguir cumpliendo y no afecta ningún derecho, obligación o situación
de las partes.
Suspensión: exime las partes de cumplir. No afecta de otro modo las relaciones jurídicas
que el tratado haya establecido entre las partes. Las partes deben abstenerse de
obstaculizar la reanudación.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 5. 29/3

RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO.

Son dos los problemas que atañen a las relaciones entre el derecho internacional y el
derecho interno:
- La incorporación del derecho internacional al ordenamiento interno.
- La relación jerárquica entre las normas o fuentes de ambos.

LA INCORPORACION DEL DERECHO INTERNACIONAL.


Existen dos formas de incorporación del derecho internacional al ordenamiento interno:
1. La incorporación automática o directa de los tratados, que es propia de los
Estados que siguen la doctrina “monista”, que considera al derecho
internacional y al derecho interno como dos subsistemas que pertenecen a un
mismo sistema normativo. Por lo tanto, ambos coexisten en el mismo
ordenamiento y están relacionados jerárquicamente. Desde el mismo momento
en que en el plano internacional un tratado se torna aplicable para un Estado
monista, también es exigible en el plano interno, pudiendo ser invocado por las
personas y los tribunales domésticos.
“Desde el punto de vista del derecho internacional, es desde donde se
comprende su conexión con el derecho nacional y por lo tanto, con un orden
jurídico internacional”. Es así que para la tesis monista, el DI no requiere
transformación o recepción alguna para darle fuerza obligatoria. De esta manera,
al ser un sistema que integra ambos ordenamientos, se presentan problemas de
jerarquía. Los problemas de jerarquía los resuelve la jurisprudencia. Se plantean
tres posturas dentro del monismo:
o Derecho internacional misma jerarquía que el interno
o Supremacía del derecho internacional sobre el interno
o Supremacía del derecho interno sobre el internacional (absoluta y
relativa).

2. Por oposición, la doctrina “dualista”, al considerar que ambos derechos


pertenecen a sistemas normativos distintos, requiere la transformación del
derecho internacional para poder ser aplicado en el orden jurídico interno. Esa
transformación o incorporación se produce a través de un acto formal del
Estado, que puede ser una ley dictada por el Congreso, un decreto del PEN o
cualquier otro acto, como la publicación en algún diario o boletín oficial. Dicho
acto interno se realiza luego de que el Estado haya manifestado su
consentimiento en obligarse por el tratado en el plano internacional.
Triepel (Alemania) y Anzilotti (Italia) consideran que para aplicar un tratado,
será necesario “nacionalizar” el DI, es decir, dictar una ley u otra norma interna
con las mismas disposiciones del tratado. A diferencia de lo que sucede en los
sistemas monistas, al ser el DI y el Di dos esferas independientes, no se
presentan problemas de jerarquía entre las normas pertenecientes a cada sistema
respecto a las del otro sistema.
Una vez que se produce la incorporación, la norma internacional es considerada
como una norma interna, y puede procederse a su aplicación, cumplimiento o
ejecución.
La mayoría de los Estados tiene un sistema monista, como la Argentina.

⮲ LA INCORPORACION DE LOS TRATADOS EN EL DERECHO


ARGENTINO.
Como vimos, los tratados celebrados en “buena y debida forma”, atraviesan distintas
etapas: negociación, adopción del texto, autenticación del texto y manifestación del
consentimiento en obligarse.
Para nuestro derecho, el tratado es un acto complejo federal, por cuanto en su
celebración intervienen los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Nación.
En sede internacional, es el PEN el que negocia, firma y ratifica los tratados (o adhiere a
los tratados abiertos). Así, el actual articulo 99 de la CN en su inc. 11 establece que el
PEN “concluye y firma” tratados, concordatos, y otras negociaciones requeridas para el
mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las
naciones extranjeras.
Em el ámbito interno, nuestra CN exige que los tratados con las naciones extranjeras
sean previamente aprobados por el Congreso: “Corresponde al Congreso… Aprobar o
desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes”.
Por lo tanto, para el derecho argentino, la celebración de los tratados comprende las
siguientes etapas: negociación, adopción y autenticación del texto (por el PEN),
aprobación del texto (por el PLN a través de una ley), y ratificación -o adhesión- (por el
PEN).
La aprobación que realiza el Congreso en el orden interno -por medio de una ley- es
solo un paso intermedio en el proceso de conclusión de los tratados, previamente a la
ratificación en el ámbito internacional, y por ende, no implica su incorporación al
derecho interno. Cuando el PLN aprueba, solamente brinda conformidad para que el
PEN se obligue con posterioridad sobre la base de dicho texto. La naturaleza de la ley
aprobatoria es la de una habilitación constitucional a fin de que el PEN se encuentre
facultado para expresar el consentimiento del Estado en obligarse. Luego, el PEN
podría ratificarlo o no, ya que se encuentra dentro de sus facultades. Hasta ese
momento, únicamente es un tratado inconcluso, no obligatorio, puesto que nuestro
Estado aun no ha prestado su consentimiento en obligarse. Los tratados adquieren
fuerza obligatoria recién a partir de su entrada en vigor y, para que esto ocurra, se deben
dar dos requisitos:
- Primero, que se hayan cumplido las condiciones establecidas en el tratado para
su entrada en vigor “general”. Por ejemplo, que un determinado numero de
Estados haya manifestado su consentimiento en obligarse.
- Segundo, que el Estado en cuestión se haya obligado, por ejemplo, a través de
una ratificación o adhesión.
Una vez ratificado o adherido por acción del PEN, el tratado se incorpora
automáticamente a nuestro derecho, sin necesidad de ser receptado o transformado a
través de una ley u otro acto interno formal.
⮲ LA RELACION JERARQUICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL
Y EL DERECHO INTERNO.
En el ordenamiento jurídico internacional se reafirma que dicho orden prevalece sobre
el interno. Así, la CVT en su art. 27 establece: 27. El derecho interno y la observancia
de los tratados. Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno
como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.

La primacía del derecho internacional sobre los ordenamientos internos de los Estados
es corroborada por la jurisprudencia internacional.
⮲ SOLUCION EN LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS INTERNOS.
Cada ordenamiento interno se ocupa de establecer la jerarquía que poseen las normas
internacionales en su sistema jurídico.
Puede asignarse primacía a las normas del derecho internacional, respecto de todas las
normas o alguna de ellas, dejando a salvo, por ejemplo, la CN. Así, están los Estados
que consideran que en primer lugar se encuentra la CN y por debajo los tratados
internacionales y las leyes del Congreso -en igualdad de rango-, o bien aquellos que
sitúan a los tratados por sobre las leyes del Congreso, o incluso debajo de ellas.
Algunos Estados dan prioridad específicamente a las normas internacionales en materia
de derechos humanos, o las ponen en el mismo rango que la CN.
Previo a manifestar el consentimiento en obligarse por un tratado, los Estados tienen la
oportunidad de cotejar la compatibilidad de ese tratado con la CN, en el momento en
que el Congreso da la aprobación para que el PEN se pueda obligar.

⮲ SOLUCIÓN EN EL DERECHO ARGENTINO.


JERARQUIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
La CN de 1853/1860 establecía la supremacía de la CN, pero dejaba un vacío respecto
de la relación jerárquica entre las leyes del Congreso y los tratados internacionales.
Ese vacío vino a ser subsanado por la reforma constitucional de 1994 que, además de
establecer la jerarquía supralegal de los tratados, jerarquizo a algunos de ellos -en
materia de derechos humanos- al otorgarles “jerarquía constitucional”.

Antes de la reforma constitucional de 1994, los únicos artículos que establecían una
jerarquía normativa eran el 27 y el 31, los cuales no fueron alterados por la reforma.
Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten
por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la
Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no
obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones
provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después
del Pacto de 11 de noviembre de 1859.

Esta disposición les otorga a la CN, las leyes de la Nación y los tratados internacionales
rango de “ley suprema de la Nación”, sin establecer jerarquía alguna entre ellos.
Es decir que la finalidad del art. 31 ha sido la de poner a las fuentes que se consideran
ley suprema de la Nación por encima de las normas provinciales, y no la de establecer
una jerarquía entre la CN, TI y leyes del Congreso. En consecuencia, para analizar la
relación jerárquica entre la CN, las leyes y los tratados, debemos recurrir a otras
disposiciones constitucionales.
Paralelamente a lo estipulado en el art. 31, el art. 27 de la CN sujeta a los tratados
internacionales a la propia CN al establecer:

Artículo 27.- El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y
comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta Constitución.

Por su parte, el art. 30 CN consagra el carácter pétreo de la Carta Magna:


Artículo 30.- La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus
partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto.
Podría, entonces, sostenerse que, hasta la entrada en vigor de la reforma de 1994, la CN
ocupaba la cúspide de la pirámide jurídica, en virtud de los art. 31, 27 y 30. De la
interpretación armónica de estos artículos surge que:
1. Los TT. II deben respetar los Principios de Derecho Público.
2. La jerarquía de la CN por sobre las Leyes y los Tratados, por el procedimiento en
caso de una Reforma Constitucional. La CN NO puede ser modificada por un TT. II.

En este aspecto, la reforma de 1994 produjo modificaciones notables sobre el texto


constitucional, si bien se mantuvieron inalterados los artículos mencionados.
En la actual CN, el nuevo articulo 75 (22), en el primer párrafo dispone que “los
tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”. Es decir que se consagra la
jerarquía supralegal de los tratados internacionales.
EVOLUCION JURISPRUDENCIAL ANTES DE LA REFORMA DE 1994
⮚ 1963 MARTÍN Y CÍA LTDA S.A. C / AGP (ESTADO NACIONAL)
S/Repetición de pagos
El conflicto se suscitó a partir del dictado del decreto ley 6575/58, en cuanto
modificaba un tratado de Comercio y Navegación entre Argentina y Brasil, toda
vez que obligaba a pagar una “sobretasa” impositiva para los productos que se
importaban Se cuestiona en el recurso extraordinario la validez del decreto-ley
que trataba derechos portuarios, en cuanto modifica el Tratado de Comercio y
Navegación celebrado con la República del Brasil en 1940, que fue aprobado
por ley 12.688. La CSJN resolvió
•que la inconstitucionalidad alegada resultaba inadmisible, y, en consecuencia,
el decreto impugnado resultaba aplicable en la especie.
•concluyó afirmando que no correspondía establecer ningún tipo de superioridad
o prelación de los tratados sobre las leyes válidamente dictadas por el Congreso,
pues ambos son igualmente calificados como “ley suprema de la Nación”, y no
existe fundamento legal para acordar prioridad de rango a ninguno de ellos.
•señaló que la solución aplicable al caso era el relativo a que las leyes
posteriores derogan las anteriores
"ni el Art. 31 ni el 100 CN atribuyen prelación o superioridad a los tratados con
las potencias extranjeras respecto de las leyes válidamente dictadas por el
Congreso de la Nación. Ambos -leyes y tratados- son igualmente calificados
como ley suprema de la Nación”, ….No existe fundamento normativo para
acordar prioridad de rango a ninguno. Respecto de ambos, rige el principio de
que las normas posteriores derogan a las anteriores.

⮚ 1968: ESSO S.A C ESTADO NACIONAL (Similar a Yerbatera MARTIN)


La actora demanda la repetición de la suma abonada en concepto de gravámenes
con motivo de la importación de automóviles y camiones. Dice que los
automotores llegaron a puerto de Buenos Aires con anterioridad a la entrada en
vigor del decreto ley, las que se aplicaron retroactivamente y así mismo resultan
violatorias al tratado de Comercio celebrado por nuestro país con Estados
Unidos, ratificado por Ley 12741.
La demanda fue rechazada tanto en primera instancia como en la Cámara de
Apelaciones. Interpuesto recurso ordinario de apelación, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación confirmó la sentencia sosteniendo que entre las leyes y los
tratados de la Nación no existe prioridad de rango y rige respecto de ambas
clases de normas, el según el cual las normas posteriores derogan las anteriores;
por ello, el convenio comercial argentino-norteamericano debe considerarse
modificado por las disposiciones del posterior decreto.
⮚ 1988: EKMEKDJIAN C NEUSTADT (No establecida la ley Art 19 CN)
En las instancias ordinarias se rechazó la acción promovida por una persona
física para obtener un espacio en un programa televisivo tendiente a replicar las
consideraciones efectuadas en este mismo medio por un personaje público.
El pedido se basaba en el derecho a réplica incluido en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica).
Concedido el recurso extraordinario, la Corte Suprema de Justicia de la Nación
confirmó el pronunciamiento de grado.
Para así resolver, la corte sostuvo que el derecho a réplica o repuesta
contenido en el art. 14.1 de la Convención Americana sobre Derecho
Humanos no resulta operativo pues aquél remite a "las condiciones que
establezca la ley" (art. 14.1), de manera que mientras tal ley no sea dictada
no podrá adquirir operatividad y ser ejercido.
Agregaron que, en tanto ello no ocurra rige el principio de reserva consagrado
por el art. 19 de la Constitución Nacional, según el cual nadie está obligado a
hacer lo que la ley no manda.

⮚ 1992: EKMEKDJIAN C SOFOVICH (violenta y desvirtúa un ACF y


CVDT 27)
En este caso, el Sr. Ekmekdjian se sintió agraviado por expresiones vertidas por
el escritor Dalmiro Sáenz durante una entrevista televisiva por el Sr. Gerardo
Sofovich, en donde el mencionado escritor vertió expresiones injuriosas y
ofensivas hacia la figura de Jesucristo y la Virgen María.
Ante ello, Ekmekdjian solicitó vía carta documento el "derecho a réplica", que
según su criterio, le es conferido en virtud del Art. 14 inc.1 del Pacto de San
José de Costa Rica. Al serle negado este derecho de réplica, Ekmekdjian
recurrió a la justicia a fin de obtener su reconocimiento.
Tanto en Primera Instancia como luego la Cámara de Apelaciones desestiman la
pretensión de Ekmekdjián por cuanto para poder ejercer su derecho a réplica,
faltaban "las condiciones" que debía establecer en este caso la legislación
argentina, conforme lo ordenada el mandato del Art. 14.
Cuando el caso llegó a la Corte Suprema, se planteó la discusión sobre si el
derecho esgrimido por Ekmekdjian tenía carácter programático y, por ende, era
insusceptible de aplicación hasta tanto se la reglamente por ley nacional, (teoría
dualista) o si por el contrario, es operativo y puede ser directamente aplicado,
aun sin ley que la reglamente (monista).
CSJN: cambió el criterio. Consideró que ya no era exacta la posición jurídica
según la cual no existe fundamento normativo para acordar prioridad al tratado
frente a la ley.
ARGUMENTOS
-De carácter constitucional: “la derogación de un tratado por una ley del
Congreso violenta la distribución de competencias impuestas por la misma
Constitución Nacional, porque mediante una ley se podría derogar el acto
complejo federal de la celebración de un tratado”.(cons. 17).
En otras palabras, la Corte entendió que no reconocer el derecho de rectificación
y respuesta que consagra la CADH, por supeditarlo al requisito de
reglamentación por parte de una ley, implica “violentar” o “desvirtuar” un acto
complejo federal, es decir, el mecanismo a través del cual el Poder Ejecutivo
negocia un tratado en sede internacional, el Poder Legislativo, en representación
de la voluntad popular lo aprueba, y el Ejecutivo finalmente lo ratifica.
- De carácter internacional: Se aplica el art. 27 de la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados: “Una parte no podrá invocar su derecho
interno como justificación del incumplimiento de un tratado”: “la necesaria
aplicación del art. 27 de la Convención de Viena impone a los órganos del
Estado argentino asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto con
cualquier norma interna contraria o con la omisión de dictar disposiciones que,
en sus efectos, equivalgan al incumplimiento del tratado internacional en los
términos del citado art. 27
⮚ 1993: FIBRACCA CONSTRUCTORA C COMISIÓN TECNICA MIXTA
DE SALTO GRANDE (Limite: propios del art 27 CN).
Mantuvo el criterio Ekmekdjian c/ Sofovich.
El perito contador A. J. V. A. interpuso un recurso extraordinario federal contra
la decisión del Tribunal Arbitral de Salto Grande, creado mediante la
celebración de un tratado, por considerarla adversa a sus pretensiones, ya que
cuestionó la no aplicación de determinado régimen legal al estimar su
remuneración por la tarea pericial desempeñada.
El tribunal arbitral la rechazó por considerar que sus decisiones son totalmente
independientes de la jurisdicción argentina, en razón de la inmunidad que goza
la organización intergubernamental. El apelante se presentó en queja ante la
Corte Suprema de la Nación, quien desestimó la demanda porque la inmunidad
de jurisdicción que goza la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impedía la
revisión del laudo por el tribunal.
La CSJ reafirma la obligación de los órganos del Estado de asignar primacía a
los tratados ante un eventual conflicto con cualquier norma interna contraria,
“una vez asegurados los principios de derecho público constitucionales”. (Ver
art. 27 de la CN)
CONSTITUCIONALISTA: TOMAN EN CONSIDERACIÓN FIBRACCA.

Libro. Previo a la reforma de 1994, respecto de los tratados y las leyes de la Nación,
ante la falta de normas constitucionales que brindaran un orden jerárquico, la CSJN
durante varias décadas había considerado a las leyes y a los tratados en igualdad de
rango, y para resolver un conflicto entre ambos podía recurrir a dos principios generales
del derecho:
- Ley posterior deroga ley anterior.
- Ley especial deroga ley general.
En consecuencia, un tratado podía derogar una ley anterior, así como una ley posterior
podía derogar un tratado anterior. Esta postura se afirmaba en los casos “Martin y Cía..
Ltda c/ Administración General de Puertos” y “Esso c/Gobierno Nacional”.
En 1992 la CSJN revirtió su doctrina en el caso “Ekmekdjian c/ Sofovich” al sostener
que “la derogación de un tratado por una ley del Congreso violenta la distribución de
competencias impuestas por la misma Constitución Nacional, porque mediante una ley
se podría derogar el acto complejo federal de la celebración de un tratado” y que “la
CVT confiere primacía al derecho internacional sobre el derecho interno. Ahora esta
prioridad de rango integra el ordenamiento jurídico argentino. La convención es un
tratado internacional, constitucionalmente valido, que asigna prioridad a los tratados
internacionales frente a la ley interna en el ámbito del derecho interno, esto es, un
reconocimiento de la primacía del derecho internacional por el propio derecho interno”.
Esta postura es reiterada en fallos posteriores, tales como “Fibraca”.

En resumen, la jurisprudencia de 1992 consideraba a los tratados celebrados de acuerdo


con la CN como superiores a las leyes y al resto de nuestro ordenamiento jurídico. Sin
embargo, es importante destacar que, en el caso Fibraca, la CSJN si bien reafirma la
supremacía de los tratados, deja expresamente a salvo el respeto de los principios
constitucionales al expresar: “Que la CVT es un tratado internacional,
constitucionalmente valido, que en su art. 27 dispone: Una parte no podrá invocar las
disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un
tratado. La necesaria aplicación de este articulo impone a los órganos del Estado
argentino -una vez asegurados los principios de derecho público constitucionales-
asignar primacía a los tratados ante un eventual conflicto con cualquier norma interna
contraria”.

DESPÚES DE LA REFORMA DE 1994.


Con la reforma, en la parte que nos atañe, viene a plasmarse en la ley la interpretación
alcanzada desde Ekmekdjian c/ Sofovich y Fibraca, logrando ahora sí una estructura
armoniosa del articulado que refiere a derecho internacional, cuya lectura comparativa
nos permitirá dar por sentadas las bases de nuestro sistema monista con primacía del DI
por sobre el Di.
La reforma de 1994 adopto una postura que concuerda con la doctrina de la CSJN al
prescribir en el art. 77.22 CN, primer párrafo, que “los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes”.
En segundo lugar, el nuevo articulo 75.22, en los párrafos segundo y tercero establece:
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la
Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre
Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura
y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre
los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta
Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías
por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder
Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad
de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser


aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional.

Esta norma le otorga “jerarquía constitucional” a una serie de instrumentos sobre


derechos humanos “en las condiciones de su vigencia”. Es fundamental que el tratado
se encuentre en vigor para nuestro país en el plano internacional.
Sin embargo, “no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos”.

Si asumimos que las declaraciones y tratados sobre DH con jerarquía constitucional no


contradicen articulo alguno de la CN, la relación jerárquica se presentaría de la
siguiente manera:

CONSTITUCIÓN NACIONAL
DECLARACIONES Y TRATADOS S/DH CON JERARQUIA CONSTITUCIONAL

DEMAS TRATADOS INTERNACIONALES (SIN JERARQUIA


CONSTITUCIONAL) Y CONCORDATOS.

LEYES PLN
Respecto de la denuncia, el art. 75.22 establece que los tratados sobre derechos
humanos con jerarquía constitucional “Sólo podrán ser denunciados, en su caso,
por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de
la totalidad de los miembros de cada Cámara”.

Por último, el mismo artículo dispone que los tratados sobre derechos humanos
no enumerados en el inc. 22, para gozar de la jerarquía constitucional, “luego de
ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de
la totalidad de las miembros de cada Cámara”.

En aplicación del art. 75.22 CN, luego de la reforma de 1994, tres tratados de derechos
humanos adquirieron jerarquía constitucional:
La Convención Interamericana sobre Desaparición
Forzada de Personas (1994);
TRATADOS OPERATIVOS Y PROGRAMÁTICOS.
La Convención sobre la Imprescriptibilidad de los
✔ Los tratados operativos son aquellos cuyas normas “resultan aplicables en el
Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad
ordenamiento interno de forma directa por contener en si mismas todas las
medidas necesarias al efecto”. Son las (1968);
normas que no precisan ser reglamentadas
ni ser condicionadas
La Convención por otrosobre
acto normativo, para ser aplicadas.
los Derechos de las Personas con
Incondicionadas respecto de su aplicación. Directamente aplicables por los
Discapacidad (2006).
órganos jurisdiccionales cuando establecen los derechos individuales.
✔ Hay tratados que contienen clausulas que no son susceptibles de aplicación
inmediata, sino que requieren para su efectividad la adopción de medidas
legislativas o reglamentarias internas, a fin de fijar sus ámbitos de aplicación
(limites). A estos tratados se los denomina programáticos. Son las que tienen
sujeta su eficacia a la condición de ser reglamentadas o a que se dicte un acto de
su aplicación a tal efecto. Son normas dirigidas a los órganos públicos, como
programa de acción o directivas de actuación.
No

obstante, esta clasificación no es absoluta, puesto que pueden darse tratados que
contengan clausulas operativas y clausulas programáticas, como sucede en la mayoría
de los casos.

o NORMAS DE IUS COGENS: Conjunto de normas imperativas del Derecho


Internacional Público, establecidas por la Comunidad Internacional de estados
(Prohibición Tráfico de esclavos, etc.) art. 53 CVT. 53. Tratados que están en
oposición con una norma imperativa de derecho internacional general ("jus
cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración. esté en
oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los
efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho
internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en
contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carácter.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 6. 5/4/21

● Control de convencionalidad (finalización unidad 5 clase anterior).

Control de Constitucionalidad Control de Convencionalidad

El de constitucionalidad busca velar por la supremacía del la CFA1, el de


convencionalidad busca velar por la CADH2.
C. de Constitucionalidad: Está asociado al plano interno, es un sistema por el cual se
hace prevalecer la CFA frente al resto de las normas escalonadamente jerarquizadas.
C. de convencionalidad: busca hacer prevalecer la CADH, sobre las reglas de los
ordenamientos jurídicos de los Estados que se le oponen. Es fundamental tener en
cuenta que el control de convencionalidad debe tener en consideración no solo las
clausulas de la CADH sino también las interpretaciones jurisprudenciales que la Corte
IDH3 ha opuesto en sus sentencias y opiniones consultivas.
🡪 En conclusión, todos los estamentos de cada Estado tienen que verificar si la norma
en conflicto está regulada por algún tratado internacional. Si la norma involucra un
tratado, habrá que controlarla.

Corte IDH C.I.D.H

La corte IDH (1969) emana del Pacto de San José de Costa Rica, mientras que la CIDH
(1959) tiene como fundamento la Declaración Americana de Derechos y Deberes del
Hombre y constituye el paso intermedio para poder llegar a la Corte IDH.

Corte IDH 🡪 Compuesta por 7 jueces que duran 6 años en sus cargos. El presidente es
Roberto Caldas y forma parte el Argentino Don Eugenio Raúl Zaffaroni.

1
Constitución Federal Argentina
2 Convención Americana de Derechos Humanos
3 Corte Internacional de Derechos Humanos.
Características: Es la máxima instancia judicial, la cual aplica e interpreta la CADH y tiene
potestad para dictar medidas cautelares o provisionales, sentencias inapelables y de
cumplimiento obligatorio.

C.I.D.H 🡪 Compuesta por 7 miembros que duran 4 años en sus cargos. Esos miembros
no deben cumplir el requisito de “Juez de alto tribunal”.
Características: Promueve y protege los DDHH. Es un fiscal de los Estados, que dicta
informes y recomendaciones. Para que un caso llegue a la corte primero pasa por esta
comisión, lo que se conoce como admisibilidad.

🡪 Ambas (Corte IDH y CIDH) se encuentran receptadas y protegidas por la CADH en su


capítulo VI artículo 33:
Son competentes para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de los
compromisos contraídos por los Estados Partes en esta Convención:
a) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Comisión, y
b) la Corte Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Corte.
Procedimiento de admisibilidad de la CIDH, ¿Cómo llega un caso a la Corte IDH?

Petición individual (art44 CADH)

La CIDH realiza el examen de admisibilidad (arts 46 y 47 CADH)

No admite Admite

Inicia el procedimiento. La petición se


convierte en un caso.

Se solicita info al Estado y se le pide al peticionario que realice


sus observaciones a la respuesta estatal.

La CIDH propone una solución amistosa

Hay solución amistosa No hay solución amistosa

La CIDH elabora un informe que se Se da traslado a las partes y se realiza una


transmite a las partes y a la OEA, indicando investigación del caso (audiencia) para
la solución lograda art49 CADH indagar si el Estado ha incurrido en
violación a los derechos humanos

No hay responsabilidad Hay responsabilidad

La CIDH elabora un informe confidencial que contiene


recomendaciones para subsanar la violación y reparar el daño. Art 50
CADH.
Características generales:

Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


- Recibe peticiones de personas o grupos
- Realiza investigaciones (in loco) y recomendaciones
- Medidas cautelares
- Soluciones amistosas
- Eleva a la corte interamericana de Derechos Humanos
- Solicita opiniones consultivas

Corte IDH.
- Dicta sentencias
- Dicta opiniones consultivas
- Dicta medidas provisionales
- Las sentencias dictadas no son apelables a otro tribunal, ni revisables.
- Actúa bajo impulso de la CIDH y los Estados.
- Nunca un individuo puede presentar una petición ante la Corte IDH, siempre
primero se debe pasar por la Comisión.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.
Es una figura jurídica delineada en la Corte IDH, que reafirma lo establecido en los dos
primeros artículos de la CADH con relación a que los estados partes en dicha convención
se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su
libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción.
🡪 Es una creación pretoriana de la Corte IDH.
🡪 El control está receptado en el art2 CADH.
🡪 Los estados parte deben dictar las normas necesarias para hacer efectiva la convención
y además derogar las normas de derecho interno contrarias a la misma.
🡪 La primer referencia a este control lo hace el juez mexicano Sergio García Ramírez en
su voto concurrente razonado en la sentencia del caso Mack Chang v. Guatemala.

Fundamentos del control de convencionalidad:


La corte IDH, luego del puntapié inicial dado en Mack Chang v. Guatemala se explaya
sobre el control en el caso Almonacid Arellano y otros v. Chile (2006). Allí dispuso que:
- El poder judicial debe ejercer una especie de control de convencionalidad, entre
las normas jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la CADH.
- En esta tarea, el poder judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino
también la interpretación que del mismo ha hecho la corte interamericana,
intérprete última de la convención americana.
- Según el derecho internacional, las obligaciones que este impone deben ser
cumplidas de buena fe y no puede invocarse para su cumplimiento el derecho
interno. (receptado por el art 27 Convención de Viena.)

Cabrera García y Montiel Flores vs México. (26/11/2010). Allí la corte entendió que:
- Cuando un Estado es parte de un tratado internacional todos sus órganos, incluidos
sus jueces, están sometidos aquel tratado. Lo cual, les obliga velar porque los
efectos de las disposiciones de la convención no se vean mermados por la
aplicación de normas contrarias a su objeto.
- Los jueces y órganos vinculados a la administración de justicia deben tener en
cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha
hecho la Corte IDH, intérprete última de la Convención.

Fundamentos y antecedentes jurisprudenciales en Argentina.


El contexto es anterior a la reforma constitucional del año 1994. El primer caso en
Argentina en que la CSJN aplicó el Control de Convencionalidad fue “Ekmekdjián c/
Sofovich” (1992).
Allí se dispuso que: “la interpretación del pacto, además, debe guiarse por la
jurisprudencia de la corte interamericana derechos humanos, uno de cuyos objetivos es
la interpretación del pacto de San José”.

🡪 Posterior a la reforma constitucional del 94´el artículo 75 inciso 22 estableció que “los
tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”, pero, “en las condiciones de
su vigencia”. Acerca de esto último hubo varios fallos jurisprudenciales de la CSJN.

1. Fallo Giroldi: “La Corte, como órgano supremo de uno de los poderes del
Gobierno Federal, le corresponde – en la medida de su jurisdicción – aplicar los
tratados internacionales que el país esta vinculado en los términos anteriormente
expuestos, ya que de lo contrario podría implicar responsabilidad de la Nación
frente a la comunidad internacional”. Aplica artículo 1 y 1.1 de la CADH
2. Fallo Bramajo: Aquí se dispone que no solo hay tomar en cuenta para resolver lo
que dice la CADH y la interpretación de la corte IDH, sino también, las opiniones,
recomendaciones y orientaciones de la CIDH.
3. Fallo Acosta: Se retrocede en el criterio. Solamente se aplica la Corte IDH y sus
lineamientos. Los planteos de la CIDH son solo guías que se pueden tomar en
cuenta o no.
4. Fallo Carranza Latrubesse: Avanza en el criterio. Vuelve a tener en cuenta las
recomendaciones realizadas por la Comisión ya que eso implica conciliar con el
principio de buena fe.
5. Fallo Fontevecchia: Vuelve a retroceder. Lo que se discute es si la Corte IDH es
una cuarta instancia procesal. La CSJN dice que NO es cuarta instancia, ya que
eso implicaría ir en contra de las funciones que posee la corte dentro de la propia
CFA (Art27).

En conclusión: La República Argentina se somete voluntariamente a CADH integrando


el sistema interamericano de Derechos Humanos aplicando las Decisiones, sentencias,
opiniones consultivas, informes y dictámenes por medio de sus autoridades Nacionales y
Provinciales.
Además, el Principio de Convencionalidad establece que 🡪 Los jueces nacionales,
además de verificar que las normas jurídicas internas que resulten aplicables a un caso
judicial se adecué de la Constitución nacional, debe verificar la adecuación de ellas a la
CADH y a la CIDH. En caso contrario inaplicar la norma de derecho interno que
corresponda. Este principio es imperativo, debe ser observado por los jueces, aplicado de
oficio y tener el efecto de invalidar la norma contraria.
● Responsabilidad Internacional de los Estados por hechos ilícitos (unidad 6).

🡪 Los Estados se relacionan a través de tratados que cumplen y se obligan por su propio
interés.
🡪 Actualmente hay más de 5.500 tratados en vigencia.
🡪 Los Estados nunca quieren quedar como incumplidores de un tratado frente a la
comunidad internacional.

¿En qué contexto es responsable internacionalmente un Estado?


Para ello tiene que haber: Un hecho internacionalmente ilícito por acción un omisión, la
violación a una obligación internacional del Estado, y el hecho, que debe ser atribuible a
ese Estado.

HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO


Por acción u omisión Violador de una Atribuible al Estado
obligación internacional
del Estado

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL

Resolución 56/83 (2001).


Establece que consecuencias hay para con los Estados incumplidores de las normas que
se devienen de los tratados.
🡪 El Estado responsable NUNCA puede invocar su derecho interno como justificación.
(Artículo 32 resolución AG56/83)

NORMAS PRIMARIAS NORMAS SECUNDARIAS

Las normas primarias son normas donde el Estado se ve obligado a cumplir a causa de
un hacer o un no hacer. La causa fuente de estas normas son las Convenciones, Tratados,
Costumbre Internacional o las resoluciones arbitrales (por ej: resolución de la Corte IDH).

Las normas secundarias son normas que regulan la responsabilidad internacional del
Estado, es decir, van a determinar las consecuencias a cumplir cuando exista una
ignorancia a las normas primarias. Un ejemplo es la resolución 56/83 Arts 31 y 32.
También la convención del mar artículos 110 inc3 y 111.

Articulado de la resolución 56/83


Artículo 1: Responsabilidad del Estado por sus hechos internacionalmente ilícitos
“Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional”.
Análisis: El artículo 1 del Proyecto de la CDI enuncia el principio básico de que toda
violación de una obligación internacional en vigor genera responsabilidad internacional
al Estado. En la jurisprudencia de los tres tribunales relevados —que tienen competencia
con relación a casos de violaciones de derechos humanos— se observa la confirmación
de la regla general que propone el Proyecto de la CDI.
Artículo 2: Elementos del hecho internacionalmente ilícito del Estado
Hay hecho internacionalmente ilícito del Estado cuando un comportamiento consistente en una
acción u omisión: a) Es atribuible al Estado según el derecho internacional; y b) Constituye una
violación de una obligación internacional del Estado.
Análisis: Este segundo artículo elaborado por la CDI se refiere a las condiciones
necesarias para determinar la existencia de un hecho internacionalmente ilícito imputable
al Estado y que, por lo tanto, genera la responsabilidad internacional referida en el primer
artículo. Aquí se introduce el elemento de la -acción u omisión-, que conforma la
conducta violatoria del Estado y que constituye el llamado elemento objetivo de la
responsabilidad. La CDI, en su comentario a este artículo del Proyecto, aclara que se trata
del incumplimiento de una obligación de cualquier fuente y de carácter tanto bilateral
como multilateral; a esta última, pertenecen las que emanan de los tratados
internacionales de derechos humanos.
El otro elemento de la responsabilidad internacional del Estado es el subjetivo y se refiere
a la atribución al Estado del acto u omisión contrario a una obligación internacional en
vigor, lo cual se desarrolla exhaustivamente en los artículos subsiguientes.

🡪 Los modos de atribución de la responsabilidad se ven en el artículo 4 y


subsiguientes:

Artículo 4: Comportamiento de los órganos del Estado.


1. Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de todo
órgano del Estado, ya sea que ejerza funciones legislativas, ejecutivas, judiciales o de otra índole,
cualquiera que sea su posición en la organización del Estado y tanto si pertenece al gobierno
central como a una división territorial del Estado.
2. Se entenderá que órgano incluye toda persona o entidad que tenga esa condición según el
derecho interno del Estado.

Análisis: Los supuestos de responsabilidad directa del Estado han sido constantemente
receptados por la Corte IDH al sostener que […] es ilícita toda forma de ejercicio del
poder público que viole los derechos reconocidos por la Convención. En tal sentido, en
toda circunstancia en la cual un órgano o funcionario del Estado o de una institución de
carácter público lesione indebidamente uno de tales derechos, se está ante un supuesto
de inobservancia del deber de respeto […] .
Siempre el comportamiento es efectuado por las personas que están a cargo del Estado,
el cual, es una ficción jurídica. Puede ser responsable por un comportamiento ejecutado
por las personas que ocupan cualquiera de los tres poderes que pertenecen al poder central
y provincial (poder ejecutivo, legislativo y judicial).

Artículo 5: Comportamiento de una persona o entidad que ejerce atribuciones del poder público
Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una
persona o entidad que no sea órgano del Estado según el artículo 4, pero esté facultada por el
derecho de ese Estado para ejercer atribuciones del poder público, siempre que, en el caso de
que se trate, la persona o entidad actúe en esa capacidad.

Análisis: Como indica el comentario de la CDI a dicho artículo, el término ― ”entidad”


hace alusión a una gran variedad de organismos que no, necesariamente, son órganos
estatales. Estos, sin embargo, se encuentran facultados por el derecho interno para ejercer
atribuciones del poder público. A modo enunciativo, quedan comprendidos las empresas
públicas, las entidades semipúblicas, los organismos públicos de diversa índole e incluso,
en algunos casos, las empresas privadas. Para que ello suceda, es necesario que la referida
entidad esté facultada por el derecho interno para cumplir funciones de carácter público
cuya ejecución, normalmente, recae en sus órganos. Asimismo, el comportamiento de la
entidad deberá relacionarse con el ejercicio de las atribuciones del poder público que le
correspondieren.
Un ejemplo claro de esto es cuando el Estado terceriza alguno tarea inherente a el en una
empresa privada. Esta empresa ejerce un comportamiento que viola las normas primarias,
y la consecuencia será que el Estado es responsable.

Artículo 6:
Comportamiento de un órgano puesto a disposición de un Estado por otro Estado
Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de un órgano
puesto a su disposición por otro Estado, siempre que ese órgano actúe en el ejercicio de
atribuciones del poder público del Estado a cuya disposición se encuentra.

Análisis: El comportamiento de un órgano puesto a disposición de un Estado por otro


Estado ha sido evaluado por la Corte Internacional de Justicia en el caso relativo a la
Aplicación de la Convención para la Prevención y Sanción del delito de Genocidio
(Bosnia y Herzegovina c. Yugoslavia). Allí la CIJ destacó que el acto de un órgano puesto
por un Estado a disposición de otra autoridad pública no podrá ser considerado como un
acto de ese Estado si el órgano ha actuado en nombre de la autoridad pública a cuya
disposición se encontraba .
Un ejemplo se da cuando un organismo de defensa civil de un Estado es puesto, por
emergencia sanitaria, al servicio de un tercer Estado. Si este organismo viola alguna
norma primaria internacional el Estado responsable internacionalmente será el que puso
a este organismo a disposición ya que debía supervisarlo en su funcionamiento.

Artículo 7: Extralimitación en la competencia o contravención de instrucciones


El comportamiento de un órgano del Estado o de una persona o entidad facultada para ejercer
atribuciones del poder público se considerará hecho del Estado según el derecho internacional
si tal órgano, persona o entidad actúa en esa condición, aunque se exceda en su competencia o
contravenga sus instrucciones.

Análisis: Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en varios casos


confirmó que ―el Estado responde por los actos de sus agentes realizados al amparo de
su carácter oficial y por las omisiones de los mismos aun si actúan fuera de los límites de
su competencia o en violación del derecho interno. La Corte sostuvo que se trata de un
principio del derecho internacional y que la responsabilidad internacional se genera en
forma inmediata con la comisión del ilícito internacional que se le atribuye a cualquier
poder u órgano estatal, independientemente de su jerarquía.

Artículo 8: Comportamiento bajo la dirección o control del Estado


Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una
persona o de un grupo de personas si esa persona o ese grupo de personas actúa de hecho por
instrucciones o bajo la dirección o el control de ese Estado al observar ese comportamiento.

Análisis: Este artículo contiene una regla de atribución de responsabilidad internacional


del Estado cuando los actos u omisiones que son calificados como - comportamiento‖ son
llevados a cabo por (agentes de facto) -, es decir quienes originalmente carecen de
potestades para responsabilizar al Estado por infracciones a las normas internacionales,
como son las violaciones de derechos humanos. No obstante, el comportamiento que esas
personas o grupos de personas desarrollan (“agentes de facto”) es en virtud de
instrucciones o bajo la dirección o control de las autoridades, resultando, por tanto,
atribuible al Estado. Esta norma consuetudinaria receptada en este artículo
necesariamente conduce al análisis del grado de control que ejerce el Estado sobre esos
comportamientos violatorios del derecho internacional. Sobre esta cuestión yacen las
teorías sobre el ―control general y el ―control efectivo.
Esta atribución de responsabilidad ha sufrido variaciones en la jurisprudencia por
ejemplo en Nicaragua v. Estados Unidos. Se dispuso que no hace falta un control
efectivo sino un control general.

Artículo 9: Comportamiento en caso de ausencia o defecto de las autoridades oficiales


Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de una
persona o de un grupo de personas si esa persona o ese grupo de personas ejerce de hecho
atribuciones del poder público en ausencia o en defecto de las autoridades oficiales y en
circunstancias tales que requieren el ejercicio de esas atribuciones.

Análisis: La situación que se postula en el artículo 9 es de carácter excepcional y poco


habitual, por lo que no se han encontrado referencias al principio allí recogido en la
jurisprudencia de los tribunales especializados en derechos humanos. Esta disposición
fue objeto de análisis en la Corte Internacional de Justicia, en el caso relativo a la
Aplicación de la Convención para la Prevención y Sanción del delito de Genocidio
(Bosnia y Herzegovina c. Yugoslavia) en el cual se estableció que las reglas de la
responsabilidad internacional relativas a la atribución a un Estado establecidas en la
costumbre internacional, y que se receptan en el proyecto de la CDI, resultaban aplicables
al caso pero que los actos del caso que constituían genocidio no habían sido cometidos
por personas en ejercicio de atribuciones del poder público en ausencia o defecto de las
autoridades oficiales de la demandada. Por lo tanto, la CIJ dispuso expresamente que este
artículo no resultaba de aplicación a la luz de las circunstancias de este caso.
Tiene que ver con la debida diligencia, como en el caso de la embajada estadounidense
en Irán. Si hay manifestantes que ponen en riesgo la seguridad de una embajada el Estado
es responsable por no cumplir lo exigido en la convención.

Artículo 10: Comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole


1. Se considerará hecho del Estado según el derecho internacional el comportamiento de un
movimiento insurreccional que se convierta en el nuevo gobierno del Estado.
2. El comportamiento de un movimiento insurreccional o de otra índole que logre establecer un
nuevo Estado en parte del territorio de un Estado preexistente o en un territorio sujeto a su
administración se considerará hecho del nuevo Estado según el derecho internacional.
3. El presente artículo se entenderá sin perjuicio de la atribución al Estado de todo
comportamiento, cualquiera que sea su relación con el del movimiento de que se trate, que deba
considerarse hecho de ese Estado en virtud de los artículos 4 a 9.

Análisis: Tiene dos variantes. Que el movimiento insurreccional haya tomado el poder
del Estado (y sea reconocido) y las nuevas autoridades de ese movimiento sean
responsables por las acciones que lleven a cabo a partir de ese momento. Si el movimiento
no toma el poder o no es reconocido es el Estado original el responsable
internacionalmente y no el movimiento insurreccional.

Artículo 11: Comportamiento que el Estado reconoce y adopta como propio


El comportamiento que no sea atribuible al Estado en virtud de los artículos precedentes se
considerará, no obstante, hecho de ese Estado según el derecho internacional en el caso y en la
medida en que el Estado reconozca y adopte ese comportamiento como propio.
Análisis: La situación verificada en el artículo 11 es examinada en el caso Personal
Diplomático y Consular de los Estados Unidos en Teherán, donde la CIJ determinó que
los hechos de los particulares fueron adoptados como propios por parte del Estado de Irán
cuando refirió a la aprobación dada a los hechos por el Ayattolah Khomeini y por otros
órganos del Estado de Irán, y la decisión de perpetuarlos, y transformó la continuación de
la ocupación de la Embajada y la detención de los rehenes en actos del Estado. Los
manifestantes, autores de la invasión y carceleros de los rehenes, se convirtieron en
agentes del Estado de Irán por cuyos actos el Estado mismo es internacionalmente
responsable. El señor Ghotbzadeh, ministro de asuntos exteriores, declaró el 6 de mayo,
en una entrevista televisada, que la ocupación de la Embajada de los Estados Unidos había
sido “obra de nuestra nación”.
El Estado al reconocer el comportamiento indebido, por ejemplo de los manifestantes
iraníes en la embajada de Estados Unidos, es responsable internacionalmente. Si no lo
reconoce también es responsable por el principio de debida diligencia del artículo 9. Es
decir, se estaría incumpliendo con la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas
y consulares.

DATO: Es posible concluir que no todos los supuestos de atribución de responsabilidad


coinciden con los criterios establecidos en el Proyecto de la CDI. La especificidad del
derecho internacional de los derechos Humanos con relación al régimen general del
derecho internacional público podrá vislumbrarse frente a situaciones de responsabilidad
indirecta, en tanto y en cuanto pueda determinarse que el hecho ilícito internacional —
cuya conducta fue realizada por particulares— es atribuible al Estado en cuestión porque
no respetó o no garantizó los derechos y libertades de la persona que reclama la
responsabilidad del Estado en sede internacional

Antecedentes jurisprudenciales de la responsabilidad internacional por hechos


ilícitos:
⇒ Fallo “Canal de Corfú”.
Es un caso de doble responsabilidad: Acción (del Reino Unido) y omisión (Albania)
Albania colocó “minas” en sus aguas territoriales que provocaban la explosión de los
buques del Reino Unido que circularon por el lugar.
Ante esto se reconoció internacionalmente el “Derecho inocente de paso” por el cual los
Estados pueden circular en aguas territoriales de otros siempre que no le produzcan algún
tipo de menoscabo. Además se condenó al Estado albano a indemnizar al Reino Unido y
a barrer todas las minas de sus aguas.
El Reino Unido se encargó personalmente de barrer las minas de las aguas territoriales
del Estado Albano y por eso fue condenado como responsable internacional por acción.
Ya que el Reino Unido reconoció el barrido eso fue tomado como “satisfacción”.

⇒ Fallo “Velázquez Rodríguez v. Honduras”.


Se basó en la responsabilidad internacional del Estado Hondureño por la detención y
posterior desaparición de Ángel Manfredo Velázquez Rodríguez.
El Estado Hondureño violó los artículos 1,4,5 y 7 de la CADH. Se violó el derecho a la
integridad personal, el derecho a la vida y la libertad personal existiendo desaparición
forzada y trato cruel y degradante.
Honduras fue responsable internacionalmente por no tener la debida diligencia en
términos de evitar la violación de Derechos Humanos existente en su territorio. El fallo
indicó que el Estado es responsable de todo lo que sucede en su territorio.
Sobre esto Napolitano dispone que:
“Ya desde el caso Velásquez Rodríguez c. Honduras, la Corte IDH ha sostenido que el
artículo 1.1 es fundamental para determinar si una violación de los derechos humanos
reconocidos por la Convención puede ser atribuida a un Estado Parte. En efecto, dicho
artículo pone a cargo de los Estados Partes los deberes fundamentales de respeto y de
garantía”.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO UNIDAD 6. 8/4/21


(finalización unidad 6)

Duración del hecho internacionalmente ilícito:


Artículo 14 resolución 56/83
🡪 Hay diversas duraciones del hecho internacionalmente ilícito.
● Violación que NO representa carácter continuo: La ilicitud se da en el momento en el
que se produce el hecho, aunque los efectos perduren.
● Violación de carácter CONTINUO: Se extiende durante todo el periodo en el cual se
mantiene la falta de conformidad con la obligación.
● Violación a una obligación de prevenir: Se extiende durante todo el periodo en el cual
se mantiene la falta de conformidad con la obligación.
● Violación consistente en un hecho compuesto: Se extiende desde que comienza con
la primera y se prolonga durante todo el período en el cual se mantiene la falta de
conformidad con la obligación.

Causales que eximen la responsabilidad internacional de un Estado.


Hay determinadas circunstancias que eximen al Estado de cumplir, pero que no eximen
la ilicitud del obrar. Son consideradas “escudos” y no “espadas”. Siempre hay cumplir la
norma primaria aunque a veces esté permitido incumplir de manera momentánea.

1- Consentimiento, artículo 20:


Es el consentimiento válido de un Estado a la comisión, por otro Estado, de un hecho
determinado lo cual excluye la ilicitud de tal hecho en relación con el primer Estado en
la medida en que el hecho permanece dentro de los límites de dicho consentimiento.
2- Legitima defensa, artículo 21:
Se relaciona con el artículo 51 de la carta de las Naciones Unidas. El preámbulo de la
Carta prohibió el derecho a la guerra. La Carta además crea el consejo de seguridad para
que sea este el que tome las medidas coactivas en caso de que esté en riesgo la paz y
seguridad internacionales. Solo se permite a los Estados usar la fuerza para repeler un
ataque en legítima defensa. Para ello tiene que haber: necesidad de usar la legítima
defensa (tiene que existir un ataque de otro Estado), la defensa tiene que ser proporcional
con el ataque recibido y, además, la defensa tiene que ejecutarse con inmediatez.
Análisis de Napolitano: la legítima defensa es considerada como una respuesta de un
Estado en caso de ataque armado. Esta última disposición requiere que la acción en
legítima defensa sea comunicada en forma inmediata al Consejo de Seguridad y que se
lleve a cabo hasta tanto dicho órgano haya tomado las medidas necesarias para mantener
la paz y la seguridad internacionales. Por su parte, el derecho internacional
consuetudinario exige, además, que se cumplan los requisitos de necesidad,
proporcionalidad e inmediatez
Contramedidas, artículo 22:
Análisis de Napolitano: Las contramedidas son, al igual que la legítima defensa, otra
forma de autoejecución aceptada en el ámbito internacional frente al carácter
internacional de dicho ordenamiento. Se trata de medidas que puede tomar un Estado
lesionado en un respuesta a un acto internacionalmente ilícito cometido por otro Estado,
a fin de obtener la cesación y reparación del hecho en cuestión, de acuerdo con la CDI,
pero NO como castigo o sanción para con el Estado incumplidor.
4- Fuerza mayor:
Es una fuerza irresistible o un acontecimiento imprevisto, AJENO al control del Estado,
que hace materialmente imposible, en las circunstancias del caso, cumplir con la
obligación internacionalmente contraída.
5- Peligro extremo, artículo 24:
Es una causal invocada como único modo de salvaguardar la vida humana de las personas
que se encuentran a cargo de los órganos del Estado. Aquí se actúa porque hay personal
político que requiere asistencia sanitaria. Por ej: cuando un avión que traslada personal
político aterriza en la plataforma continental de un Estado sin solicitar el permiso
correspondiente, ya que hay una situación de peligro extremo.
6- Estado de necesidad, artículo 25:
Aquí el incumplimiento se da ya que no hay otra forma de salvaguardar un interés esencial
del Estado. Lo que existe es un cambio repentino de las circunstancias que no permiten
cumplir con la obligación internacional con la que el Estado en cuestión se había
comprometido. Por ej: Rusia exporta gas a los países europeos pero el frío del invierno
es tan fuerte que el gas no le alcanza para abastecer a su propia nación, por lo cual, corta
el suministro de gas a los demás Estados.

Consecuencias jurídicas del hecho internacionalmente ilícito.


1- Continua el deber de cumplir con la obligación internacionalmente contraída por el
Estado. (art29)
Las consecuencias jurídicas del hecho internacionalmente ilícito con arreglo a lo dispuesto en esta
parte no afectan la continuidad del deber del Estado responsable de cumplir la obligación violada.
2- Deber de cesar con el incumplimiento a la obligación internacionalmente contraída.
(art30)
El Estado responsable del hecho internacionalmente ilícito está obligado:
1. a) A ponerle fin, si ese hecho continúa;
2. b) A ofrecer seguridades y garantías adecuadas de no repetición, si las
circunstancias lo exigen.
3- Nace la obligación de reparar. (art31)

Reparación

1. El Estado responsable está obligado a reparar íntegramente el perjuicio causado por el hecho
internacionalmente ilícito. 2. El perjuicio comprende todo daño, tanto material como moral,
causado por el hecho internacionalmente ilícito del Estado.

Modos de reparación del hecho internacionalmente ilícito.

Hay un estándar que plantea reparación integral de todo el daño que se produjo. Lo que
se busca es volver a la situación previa al daño creado, siempre que sea materialmente
posible. La reparación puede de ser de manera única o combinada según lo dispuesto por
la resolución.
Artículo 35 – Restitución.
El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a la restitución, es
decir, a restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito, siempre que y
en la medida en que esa restitución:

a) No sea materialmente imposible;


b) No entrañe una carga totalmente desproporcionada con relación al

beneficio que derivaría de la restitución en vez de la indemnización.

Articulo 36 – Indemnización.

1. El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a indemnizar el


daño causado por ese hecho en la medida en que dicho daño no sea reparado por la restitución.

2. La indemnización cubrirá todo daño susceptible de evaluación financiera, incluido el lucro


cesante en la medida en que éste sea comprobado.

Artículo 37 – Satisfacción.

1. El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito está obligado a dar satisfacción


por el perjuicio causado por ese hecho en la medida en que ese perjuicio no pueda ser reparado
mediante restitución o indemnización.

2. La satisfacción puede consistir en un reconocimiento de la violación, una expresión de pesar,


una disculpa formal o cualquier otra modalidad adecuada.

3. La satisfacción no será desproporcionada con relación al perjuicio y no podrá adoptar una


forma humillante para el Estado responsable.

Responsabilidad internacional por hechos ilícitos y la responsabilidad sine


delicto.

En el contexto de la comunidad internacional se habla de “hecho” ya que implica y abarca


tanto el hacer como el no hacer (la acción y la omisión). Contrario sensu, la palabra “acto”
solo abarca el hacer.

En lo que respecta a la responsabilidad sine delicto, resulta dificultoso lograr el


compromiso de los Estados. Sine delicto significa que la actividad está permitida. Aquí
la responsabilidad se basa en una actividad riesgosa o industrial. Por ej: un Estado que
contamina al otro por su actividad industrial. Como los que suelen incurrir en esto son los
Estados más desarrollados se niegan a adoptar convenios ratificados con el tema.

CLASE 12/4/21
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR ACTOS NO PROHIBÍDOS.
La responsabilidad internacional por actos no prohibidos -o responsabilidad
internacional sine delito- es la que se genera en ciertos casos en los que se causa un
daño sin violación de una obligación internacional, a diferencia de la responsabilidad
internacional por actos ilícitos, que se basa en el acto ilícito del Estado. Este tipo de
responsabilidad se ha desarrollado por la llamada responsabilidad por riesgo y emerge
de la creación de un riesgo acrecido a través del desarrollo de una cierta actividad
peligrosa.
Se aplica actividades que, aunque peligrosas, son lícitas debido a su utilidad para la
sociedad que las permite, y en las que la responsabilidad por los daños causados surge
aunque se hayan empleado las precauciones debidas para tratar de evitar los
accidentes. No interesa, por ende, la culpa. Si se produce un daño y la relación causal
entre incidente y daño queda establecida, el responsable de indemnizar sin más.
La responsabilidad internacional del Estado por actividades no prohibidas por el
derecho internacional ha sido incluida por primera vez en la agenda de la Comisión de
Derecho Internacional en 1978, fecha en la cual, a solicitud de la Asamblea General de
las Naciones Unidas, se incluyó al tratamiento del tema bajo el título de
Responsabilidad Internacional por las Consecuencias Perjudiciales de Actos No
Prohibidos por el Derecho Internacional.
Con posterioridad, la Comisión nombró relator especial a Julio Barboza, quien elaboró
12 informes que se tradujeron en lo siguiente:
i. La recepción de la responsabilidad objetiva del Estado por daño transfronterizo
como una obligación primaria coma por oposición a una obligación sujeta a las
expectativas legítimas y a una negociación entre las partes,
ii. La consideración de la responsabilidad internacional del Estado por violación de
las obligaciones de notificación, negociación y prevención del daño; y
iii. La definición del daño como “daño significativo”, motivo por el cual, de
conformidad con lo normado en el proyecto, no solo resultaban sancionables
las actividades ultrapeligrosas, sino también aquellas que conllevaran un riesgo
probable, siempre y cuando fuera previsible.
Con posterioridad, en 1997, la Comisión resolvió que el estudio relativo a la
responsabilidad del Estado por actividades no prohibidas, en rigor, abarca dos
cuestiones diferentes: la prevención y la responsabilidad propiamente dicha, las
cuales debían tratarse por separado. Es decir:
- por un lado, debían regularse las obligaciones del Estado tendientes a prevenir
la producción de daños transfronterizos,
- y por el otro, las modalidades de reparación a adoptar en caso de que, aún
habiéndose adoptado todas las medidas preventivas del caso, se produjera un
daño.
Así, el trabajo relativo a la prevención del daño transfronterizo concluyó en 2001,
oportunidad en la cual la CDI aprobó el texto definitivo de un preámbulo y una serie de
19 artículos sobre la “Prevención del daño transfronterizo resultante de actividades
peligrosas”, que previó una serie de obligaciones primarias para los Estados
concernientes a la mencionada prevención.
Luego, en 2002, la CDI retomó el examen de la segunda de las cuestiones, es decir, la
responsabilidad internacional del Estado, y nombró un nuevo grupo de trabajo, el cual
elaboró su primer informe, llamado Responsabilidad Internacional por Actos No
Prohibidos por el Derecho Internacional, designando como relator a Rao, quien
produjo dos informes relativos a la asignación de pérdidas en caso de daños
transfronterizos. El último de dichos informes constituyó la base sobre la cual más
tarde un nuevo grupo de trabajo elaboró un Proyecto de Principios sobre la Asignación
de la Pérdida en Caso de Daño Transfronterizo resultante de Actividades Peligrosas, en
adelante, Proyecto de Principios sobre Asignación de Pérdidas, el cual ha sido
adoptado por la comisión de derecho internacional en 2006.
Entonces tenemos:
“Prevención del daño transfronterizo resultante de actividades
peligrosas”.
Proyecto de Principios sobre Asignación de Pérdidas.
DE LA RESPONSABILIDAD POR “HECHOS ILICITOS” A LA RESPONSABILIDAD “SINE
DELICTO”. (responsabilidad internacional del Estado).
La responsabilidad sine delito no se genera por la violación de una norma
internacional, como los casos de responsabilidad por actos ilícitos, sino que se crea
por la ejecución de actividades riesgosas y por el riesgo propio.
Como vimos, se denominan normas secundarias a aquellas que establecen la forma de
represión o consecuencias jurídicas por el incumplimiento de las normas primarias.
Las obligaciones que emergen de la responsabilidad por hechos ilícitos se encuentran
impuestas en normas secundarias, mientras que la responsabilidad por hechos no
prohibidos se ubica en el terreno de las normas primarias, ya que la responsabilidad
internacional surge sin violación de obligación alguna, y por ende, pertenece al
derecho normativo anterior al incumplimiento. En consecuencia, la indemnización
correspondiente al daño producido no tendría el carácter de una sanción, sino una
prestación establecida por la norma primaria.
Ambos tipos de responsabilidad se ocupan de las consecuencias jurídicas de ciertos
hechos, por motivos diferentes: en una de ellas se parte de la violación de una
obligación y en otra, de la mera producción de un daño material, sin que medie
violación alguna.
Como explica Barboza, no interesa la culpa. Si se produce un daño y la relación causal
entre incidente y daño queda establecida, deben terminarse sin más.

BARBOZA. La responsabilidad sine delicto es la que se genera en ciertos casos en que


se causa un daño sin violación de obligación, a diferencia de la que vimos
anteriormente, que se basa en el hecho ilícito de un Estado.
Las actividades en cuestión no pueden prohibirse, a pesar del riesgo que engendran,
por ser socialmente útiles, o por haberse incorporado a la vida moderna en forma tal
que no se las puede erradicar

ELEMENTOS PROPIOS DE ESTE TIPO DE RESPONSABILIDAD.


DIFERENCIAS ENTRE LA RESPONSABILIDAD POR HECHO ILÍCITO Y LA SINE DELICTO.

RESPONSABILIDAD POR RESPONSABILIDAD POR


ACTOS ILICITOS ACTOS SINE DELICTO
El fundamento de la El de la responsabilidad sine
responsabilidad por ilicitud es delicto, por el contrario,
la violación de la obligación, encuentra su fundamento en
DISTINTO el hecho ilícito que causa un el daño producido por un
daño jurídico y que exige el hecho lícito. No hay daño
FUNDAMENTO. retorno a la legalidad; jurídico ni existe por ende el
reclamo de retorno a la
legalidad.
En este ámbito se atribuye al Aquí, en cambio, las
Estado la responsabilidad del conductas que originan el
hecho ilícito de ciertas daño no se atribuyen al
personas, quienes actúan en Estado y las obligaciones que
el uso del poder público, y sus a este incumbe, sino que nace
hechos se consideran simplemente porque dichas
básicamente hechos del actividades se desarrollan
Estado. bajo su jurisdicción o control.
En la responsabilidad por En este tipo de
hecho ilícito se atribuye al responsabilidad no solo
Estado la conducta de ciertas encontramos al Estado, sino
ATRIBUCIÓN DE LA personas actuando en también a otros actores: el
CONDUCTA AL ESTADO. determinadas condiciones. explotador, quien desarrolla o
Sus comportamientos se invierte en la actividad
consideran un “hecho del riesgosa, y se favorece de sus
Estado”, básicamente cuando ganancias. También alguna
esas personas o entidades empresa de seguros que
son órganos del Estado, o ampare a este inversor en
ejercen atribuciones del caso de que se produzca
poder público o actúan bajo algún daño.
la dirección o control del Cuando el Estado permite la
Estado, o lo hacen en actividad riesgosa, no resulta
ausencia o defecto de las per se culpable del daño
autoridades oficiales. ocasionado, sino que juegan
otras cuestiones, como los
controles que debió ejercer y
no realizó, y se aplicarían las
normas establecidas para la
sanción de dichos actos que
prevé el citado proyecto.
La responsabilidad sine
delicto se ubica en el terreno
de las normas primarias, ya
Las obligaciones que emergen que la responsabilidad surge
del hecho ilícito para el sin violación de obligación y
NATURALEZA DIFERENTE Estado autor están impuestas por ende pertenece al trecho
DE LAS NORMAS. en normas secundarias normativo anterior al
incumplimiento. Por ende, la
indemnización
correspondiente al daño
producido tendría el carácter,
no de una sanción, sino de
una prestación establecida
por la norma primaria.
En el Proyecto de Aquí, el daño es condición
Responsabilidad de los sine quan non de la
Estados por Hechos Ilícitos no responsabilidad: sin daño no
le asigna al daño ninguna existe obligación alguna por
función para determinar la parte del eventual
violación de una obligación responsable, ya que es el
internacional, por cuanto, al daño el que pone en
EL DAÑO. ser la responsabilidad solo movimiento el mecanismo de
objetiva, su mero la norma primaria que rige
incumplimiento atribuible al esta responsabilidad y hace
Estado genera exigible la prestación, que es
responsabilidad. No obstante, el contenido de la obligación
en dicho régimen el daño a indemnizar.
resulta de importancia a los En la responsabilidad por
efectos de determinar la hechos no prohibidos no se
reparación del ilícito, ya que produce ningún daño jurídico
se debe reparar “el perjuicio desde que no hay violación de
causado”. obligación.
Si bien hay una tendencia a
que en este tipo de
responsabilidad se llegue a
similar resultado, cuando se
El principio dominante aquí imponen medidas de
es el de la restitución: “borrar restauración del statu quo
las consecuencias del hecho ante, el hecho de que sea una
LA REPARACIÓN. ilícito y establecer la situación actividad licita la que origina
que hubiera existido si el el daño y que lo que parece
hecho no hubiera tenido una reparación se, en
lugar”. realidad, una prestación para
mantener la licitud de la
actividad, hace posible otras
diferencias, como la de fijar
topes a las indemnizaciones,
rasgo contrario a la lógica de
la reparación del daño
causado por el hecho ilícito.
El Proyecto sobre Teniendo en cuenta que la
Responsabilidad por Hechos responsabilidad por hechos
Ilícitos establece que la no prohibidos parte de
cesación es una de las actividades licitas y queridas
consecuencias del hecho por la sociedad, no parece
LA CESACIÓN. ilícito (la otra es la lógico su cesación.
reparación) y, por ende, de la En este tipo de
esencia de la responsabilidad responsabilidad la cesación
por ilicitud. no parece aplicable porque
“el mecanismo de esa
responsabilidad esta
concebido precisamente para
permitir la continuación de la
actividad”.
Dijimos que, además del
Estado, existen otros sujetos
que integran el complejo
universo de la
responsabilidad. Así, resulta
relevante que la reparación
del daño se reparta entre
La responsabilidad por los sujetos que no causaron el
hechos ilícitos es atribuible al incidente que produjo dicho
LA COLECTIVIZACIÓN DE Estado. daño, pero que tienen
LA RESPONSABILIDAD relación estrecha con la
SINE DELICTO. actividad peligrosa.
En igual sentido, se impone
responsabilidad residual al
Estado para completar los
montos de indemnización,
cualquiera sea su
responsabilidad en la
concurrencia del daño,
simplemente porque la
actividad que no provocó
estaba bajo su jurisdicción.

⮚ LA REPONSABILIDAD POR EL DAÑO CAUSADO EN EL DERECHO INTERNACIONAL


GENERAL.
Hemos dicho que la CDI decidió separar el estudio de la prevención de los daños
transfronterizos, del de la responsabilidad por tales daños.
Así, en 2001 se presento ante la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto
de 19 artículos y un preámbulo bajo el titulo Prevención de Daños Transfronterizos
Causados por Actividades Peligrosas, y se le solicitó que elaborase una convención
basada en dichos textos.
Por otro lado, en 2002, la CDI comenzó la primera lectura del ya referido Proyecto de
Principios sobre Asignación de Pérdidas.
Estos instrumentos recogen algunas normas consuetudinarias y otras, resultan de
desarrollo progresivo, con relación a la responsabilidad internacional sine delicto.
Analizaremos ambos:

1) Proyecto sobre Prevención de Daños Transfronterizos Causados por


Actividades Peligrosas.
En el preámbulo de este proyecto se recuerda la soberanía de los Estados sobre sus
recursos naturales, pero también que el derecho de los Estados a emprender o
permitir en su territorio, o en otros lugares bajo su jurisdicción o control, actividades
no es ilimitado.

Artículo 1. —Alcance Los presentes artículos se aplicarán a las actividades no


prohibidas por el derecho internacional que entrañen el riesgo de causar, por sus
consecuencias físicas, un daño transfronterizo sensible.

Se han establecido cuatro criterios para identificar estas actividades:


i. Que no se encuentren prohibidas por el derecho internacional, a los fines de
diferenciarlo de los hechos ilícitos.
ii. Que se realicen en lugares bajo jurisdicción o control estatal (territorio, barco,
aeronave o nave espacial de su registro, etc.).
iii. La existencia de riesgo de causar daño transfronterizo significativo. Se excluye
así a las actividades que solo suceden en el territorio del Estado de origen. Se
excluye el daño menor o insignificante.
iv. Se refiere a que el daño transfronterizo significativo debió ser causado por las
consecuencias físicas de esas actividades.

Existe acuerdo doctrinal en que el deber de prevenir todo daño transfronterizo


sensible se halla limitado por el deber de obrar con la debida diligencia, en virtud del
cual los Estados no se encuentran obligados a tomar todos los recaudos propios de “un
buen gobierno”, a fin de evitar la producción de tal daño potencial.
El deber de observar la “debida diligencia” ha sido receptado en los precedentes
emanados de los tribunales internacionales en los casos Canal de Corfú y Fundición de
Trail.

▪ Canal de Corfú. Gran Bretaña invocaba la responsabilidad internacional de la


Republica de Albania por los daños sufridos en 1946 por buques británicos
debido a la existencia de minas en aguas territoriales albanesas. La Corte
recordó la obligación para todo Estado de no permitir la utilización de su
territorio para fines de actos contrarios a los terceros Estados y fundamento la
responsabilidad imputable a Albania no en el hecho de haberse probado que
dicho país había colocado por sí mismo el campo de minas, sino en cuanto a
que la colocación de tales artefactos en sus aguas territoriales no se pudo
haber llevado a cabo sin consentimiento. Así, Albania infringió la obligación
consistente en no haber notificado a terceros el peligro que corría la
navegación al hacer uso de su mar territorial. En este caso, la Corte permaneció
fiel a la responsabilidad por incumplimiento de una obligación (de advertencia),
y, por consiguiente, no admitió la teoría de la responsabilidad fundada sobre el
riesgo.

▪ Fundición de Trail (Trail Smelter). Este caso entre EE. UU. y Canadá ha sido
considerado por la doctrina como el locus classicus de los principios jurídicos
aplicables a la contaminación transfronteriza, afirmándose que toda discusión
sobre el derecho internacional general relativo a la contaminación debe
comenzar y forzosamente terminar con el examen y mención de dicho
arbitraje.
En 1896 se había establecido una fundición cercana a la localidad de Trail bajo
el patrocinio norteamericano. Para 1906 la empresa Consolidated Mining and
Smelting Company of Canada había adquirido la propiedad de la planta de
fundición de Trail. Desde esa época, la Canadian Company iba a explotar sin
interrupción la mencionada fundición, ampliándola hasta llegar a convertirla en
una de las más exitosas fundiciones en aquellos años. En 1925 y 1927 la
fundición aumento de manera considerable la cantidad diaria de minerales
fundidos de plomo y zinc, provocando con ello una mas intensa descarga en el
aire de gases de dióxido de azufre en concentraciones cada vez mayores.
Al presentar varios granjeros quejas por daños ocasionados a sus propiedades,
la compañía les comenzó a otorgar indemnización por los perjuicios argüidos.
En 1927 el gobierno de EE. UU. propondría al gobierno de Canadá que los
problemas surgidos como consecuencia del funcionamiento de la fundición de
Trail fuesen remitidos a la Comisión Internacional Conjunta, a fin de llevar a
cabo una investigación y presentar un informe.
Dicha Comisión comenzó a reunirse para la recepción y examen de pruebas y
alegatos de los defensores tanto de EE. UU. como de Canadá. En 1931, la
Comisión estableció que todos los daños pasados y todos los que se
ocasionaran hasta el 1 de enero de 1932 serian compensados con la suma de
350.000 dólares, recomendando, además, que se pusieran en funcionamiento
varias medidas con objeto de reducir las emanaciones de gases perjudiciales.
Sin embargo, dos años después, el Gobierno de EE. UU. se dirigió al Gobierno
de Canadá para comunicarle que los daños causados a los cultivos continuaban
siendo de gran envergadura. Ello llevaría a las partes interesadas a la
celebración de un acuerdo internacional de arbitraje para la solución del
diferendo.
Los árbitros afirmaron que, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia
internacionales, había unanimidad de criterio en reconocer que el Estado tiene
en todo momento el deber de proteger a los demás Estados contra actos
lesivos cometidos por individuos que se hallan bajo su jurisdicción.
El tribunal, en consecuencia, considero que las mencionadas decisiones,
tomadas en su conjunto (de la Suprema Corte de EEUU), constituían una base
adecuada para sus conclusiones, a saber, que, de acuerdo con los principios de
derecho internacional, así como del derecho de EEUU, ningún estado tiene el
derecho de usar o permitir el uso de su territorio de manera que cause daño en
el territorio de otro Estado o sobre las propiedades o personas que ahí se
encuentren, cuando se trate de consecuencias graves y el daño sea
determinado mediante pruebas ciertas y concluyentes.
Por su parte, el proyecto de artículos de la CDI relativos a la prevención de
daños transfronterizos se aplica a actividades no prohibidas por el derecho
internacional que entrañan el riesgo de causar, por sus consecuencias físicas,
un daño transfronterizo sensible (art. 1). En ese contexto, dicho riesgo abarca
desde la alta probabilidad de causar un daño sensible hasta la baja probabilidad
de causar un daño catastrófico. A los efectos de los presentes artículos: 2 a) El
«riesgo de causar daño transfronterizo sensible» abarca los riesgos que se
presentan como una alta probabilidad de causar daño transfronterizo sensible y
una baja probabilidad de causar daño transfronterizo catastrófico;

El mencionado proyecto establece la obligación de los Estado de adoptar medidas apropiadas


para prevenir un daño transfronterizo sensible o, en todo caso, minimizar el riesgo de causarlo.
Se pone acento en el control estatal. De no obrar así, el Estado incurriría en la responsabilidad
por hecho ilícito, es decir, sería responsable por su omisión en la toma de medidas eficaces para
Asimismo, la CDI ha receptado la mencionadaprevenir
noción de responsabilidad de tipo
el daño.
subjetiva. Dicho cuerpo de normas puede considerarse como una elaboración del
concepto de “debida diligencia” en cuanto recepta tres prescripciones:
a) El deber de tomar todas las medidas apropiadas a fin de prevenir y minimizar el
daño transfronterizo sensible.
b) El deber de cooperar con otros Estados y con las respectivas organizaciones
internacionales, y
c) La obligación de implementar a través de mecanismos legislativos,
administrativos y de monitoreo un sistema de autorización previa para todas
aquellas actividades de importancia, basado en la realización de una evaluación
de impacto ambiental.
Ahora bien, ¿Cuál es el contenido y alcance del referido estándar de debida diligencia?
Si bien la noción de “debida diligencia” resulta un concepto flexible, la doctrina resulta
pacifica en señalar que se trata de la conducta propia de un buen gobierno, a cuyo fin,
determinados factores deben de ser tomados en consideración, tales como el control
que el Estado ejerce sobre su territorio, la naturaleza de las actividades desarrolladas,
la previsibilidad del daño de que se trate, los recursos disponibles del Estado, entre
otros.
Por otra parte, el citado proyecto de prevención proclama principios de cooperación
entre Estados y les impone:
Artículo 7. —Evaluación del riesgo Cualquier decisión con respecto a la autorización de
una actividad comprendida en el ámbito de aplicación de los presentes artículos deberá
basarse, en particular, en una evaluación del daño transfronterizo que pueda causar
esa actividad, incluida la evaluación del impacto ambiental.
Artículo 8.—Notificación e información 1. Si la evaluación a que se refiere el artículo 7
muestra que existe un riesgo de causar daño transfronterizo sensible, el Estado de
origen deberá hacer la oportuna notificación del riesgo y de la evaluación al Estado que
pueda resultar afectado y le transmitirá la información técnica disponible y toda otra
información pertinente en que se base la evaluación. 2. El Estado de origen no tomará
decisión alguna con respecto a la autorización de la actividad antes de que reciba,
dentro de un plazo que no exceda de seis meses, la respuesta del Estado que pueda
resultar afectado.
Artículo 9.—Consultas sobre las medidas preventivas 1. Los Estados interesados
celebrarán consultas, a petición de cualquiera de ellos, con el objeto de alcanzar
soluciones aceptables respecto de las medidas que hayan de adoptarse para prevenir
un daño transfronterizo sensible o, en todo caso, minimizar el riesgo de causarlo. Los
Estados interesados acordarán, al comienzo de esas consultas, un plazo razonable para
llevarlas a cabo. 2. Los Estados interesados deberán buscar soluciones basadas en un
equilibrio equitativo de intereses a la luz del artículo 10. 3. Si de resultas de las
consultas a que se hace referencia en el párrafo 1 no se llegare a una solución de
común acuerdo, el Estado de origen deberá tener en cuenta, no obstante, los intereses
del Estado que pueda resultar afectado en caso de que decida autorizar la realización
de la actividad en cuestión, sin perjuicio de los derechos de cualquier Estado que pueda
resultar afectado.
Artículo 12. —Intercambio de información. Mientras se lleve a cabo la actividad, los
Estados interesados deberán intercambiar oportunamente toda la información
disponible sobre esa actividad que sea pertinente para prevenir un daño
transfronterizo sensible o, en todo caso, minimizar el riesgo de causarlo. Ese
intercambio de información continuará hasta que los Estados interesados lo consideren
oportuno, incluso hasta después de que haya terminado la actividad.
Artículo 13. —Información al público Los Estados interesados deberán proporcionar,
por los medios apropiados, al público que pueda resultar afectado por una actividad
comprendida en el ámbito de aplicación de los presentes artículos, la información
pertinente relativa a esa actividad, el riesgo que entraña y el daño que pueda resultar,
y consultarán su opinión.
Artículo 15.—No discriminación Salvo que los Estados interesados hayan acordado otra
cosa para la protección de los intereses de las personas, naturales o jurídicas, que estén
o puedan estar expuestas al riesgo de un daño transfronterizo sensible como resultado
de una actividad comprendida en el ámbito de aplicación de los presentes artículos, un
Estado no discriminará por motivos de nacionalidad o residencia o de lugar en que
pueda ocurrir el daño, al garantizar a esas personas, de conformidad con su
ordenamiento jurídico, acceso a los procedimientos judiciales o de otra índole para que
soliciten protección u otro remedio apropiado.
Artículo 16. —Preparación para casos de emergencia El Estado de origen deberá
establecer planes de contingencia para hacer frente a las situaciones de emergencia,
en cooperación, cuando proceda, con el Estado que pueda resultar afectado y con las
organizaciones internacionales competentes.
Artículo 18. —Relación con otras normas de derecho internacional. Los presentes
artículos se entenderán sin perjuicio de cualquier obligación de los Estados de
conformidad con los tratados pertinentes o con las normas del derecho internacional
consuetudinario.
Artículo 19.—Solución de controversias 1. Toda controversia acerca de la interpretación
o aplicación de los presentes artículos será resuelta rápidamente mediante los medios
de solución pacífica que elijan de mutuo acuerdo las partes en la controversia, incluidos
la negociación, la mediación, la conciliación, el arbitraje o el arreglo judicial.
2) Proyecto de Principios sobre la Asignación de la Pérdida en Caso de Daño
Transfronterizo resultante de Actividades Peligrosas.
Establece como uno de sus propósitos:
Principio 3. Los propósitos del presente proyecto de principios son los siguientes:
a) Garantizar una indemnización pronta y adecuada de las víctimas de un daño
transfronterizo; y
b) Preservar y proteger el medio ambiente en caso de que se produzca un daño
transfronterizo, teniendo en cuenta especialmente la atenuación del daño causado al
medio ambiente y la restauración o restablecimiento de éste.

Como partida fundamental, establece que, aun cuando el Estado involucrado cumpla
fielmente con las obligaciones de prevención que le incumban en virtud del derecho
internacional, cabe, sin embargo, que se produzcan accidentes y otros incidentes y que
estos tengan consecuencias transfronterizas que causen daños y graves perdidas a
otros Estados y a sus nacionales. Es importante que quienes sufran daños o perdidas
como resultado de tales incidentes ocurridos con ocasión de actividades peligrosas no
tengan que soportar esas pérdidas y puedan obtener una pronta y adecuada
indemnización. Este proyecto de principios establece los medios por los cuales puede
lograrse esa finalidad.
Deja bien sentado que los Estados son responsables en derecho internacional del
incumplimiento de sus obligaciones de prevención.
En segundo lugar, hay consenso en que el alcance de los aspectos de la
responsabilidad por el daño causado debería ser el mismo que el del Proyecto de
Artículos sobre la Prevención del Daño Transfronterizo Resultante de Actividades
Peligrosas, es decir, que el daño sea sensible.
En tercer lugar, que si bien las actividades que se prevé incluir en el tema que se
examina son indispensables para el desarrollo económico y beneficiosas para la
sociedad, el régimen debe prever una indemnización pronta y adecuada para las
victimas inocentes en caso de que tales actividades den lugar a daños transfronterizos.
En cuarto lugar, los diversos modelos de responsabilidad e indemnización existentes
han confirmado que la responsabilidad del Estado por el daño causado se reconoce
fundamentalmente en el caso de las actividades en el espacio ultraterrestre. La
responsabilidad por las actividades comprendidas en el ámbito de los principios se
asigna principalmente al explotador; y dicha responsabilidad existe sin el requisito de
la prueba de culpa y puede ser limitada o estar sujeta a condiciones, limitaciones o
excepciones. No obstante, se reconoce asimismo que la responsabilidad se puede
imponer igualmente a otras entidades. Lo importante es que la persona o entidad de
que se trate dirija o controle la actividad o ejerza la supervisión general sobre ella, de
modo que, como beneficiario de la actividad, pueda ser tenida por responsable.
En quinto lugar, hay consenso en adoptar un régimen de asignación de la perdida por
el que esta se distribuya entre varios sujetos, incluido, cuando proceda, el Estado.
En otras palabras, la atribución de la responsabilidad principal al explotador no
dispensa al Estado de cumplir sus obligaciones de prevención de conformidad con el
derecho internacional.
En sexto lugar, se entiende que, en la mayoría de los casos, la ley aplicable para la
solución de las demandas de indemnización puede implicar otros aspectos, tales como
la responsabilidad civil, la responsabilidad penal o ambos tipos.

Principio 4. Pronta y adecuada indemnización.


1. Cada Estado debería adoptar las medidas necesarias a fin de que las víctimas de
daños transfronterizos causados por actividades peligrosas realizadas en su territorio o
sujetas de otro modo a su jurisdicción o control reciban una pronta y adecuada
indemnización.
2. Estas medidas deberían incluir la asignación de la responsabilidad al explotador o,
cuando proceda, a otra persona o entidad. Esta responsabilidad no debería requerir la
prueba de la culpa. Las condiciones, limitaciones o excepciones a que pueda estar
sujeta esta responsabilidad deberán ser compatibles con el proyecto de principio 3.
3. Estas medidas deberían incluir también el requerimiento al explotador o, cuando
proceda, a otra persona o entidad, de constituir y mantener un seguro, fianza u otras
garantías financieras para hacer frente a las demandas de indemnización.
4. En los casos apropiados, tales medidas deberían incluir el requerimiento de crear en
el ámbito nacional un fondo financiado por la correspondiente rama de actividad. 5. En
el caso de que las medidas mencionadas en los párrafos anteriores sean insuficientes
para garantizar una indemnización adecuada, el Estado de origen también debería
velar por que se asignen recursos financieros adicionales.

Ámbito de aplicación.
Principio 1. Ámbito de aplicación. El presente proyecto de principios se aplicará a los
daños transfronterizos causados por actividades peligrosas no prohibidas por el
derecho internacional.
Tiene por finalidad reflejar el entendimiento de que tendría el mismo ámbito de
aplicación que el Proyecto de Artículos de 2001 sobre la prevención del daño
transfronterizo resultante de actividades peligrosas.
El concepto de “daño transfronterizo” gira en torno a los daños causados en la
jurisdicción de un Estado por actividades realizadas en otro Estado.
Las actividades peligrosas comprendidas en el ámbito del presente proyecto son las
que no están prohibidas por el derecho internacional, pero entrañan “el riesgo de
causar, por sus consecuencias físicas, un daño transfronterizo sensible”. Caben
diferentes actividades. La Comisión optó por prescindir de una enumeración.
Los Estados siempre tienen la posibilidad de indicar, mediante acuerdos bilaterales,
regionales o multilaterales, o en su legislación nacional, las actividades comprendidas
en el ámbito del presente proyecto.

Términos empleados.
A los efectos del presente proyecto de principios:
a) Se entiende por “daño” un daño sensible causado a las personas, los bienes o el
medio ambiente; el daño comprende: i) La muerte o las lesiones corporales; ii) La
pérdida de un bien, o un daño causado a un bien, incluido cualquier bien que forme
parte del patrimonio cultural; iii) Una pérdida o daño resultante del deterioro
producido en el medio ambiente; iv) Los costos de las medidas razonables de
restablecimiento del bien o del medio ambiente, incluidos los recursos naturales; v) Los
costos de las medidas razonables de respuesta;
b) El “medio ambiente” comprende los recursos naturales, tanto abióticos como
bióticos, tales como el aire, el agua, el suelo, la fauna y la flora y la interacción entre
estos factores, y los aspectos característicos del paisaje;
c) Se entiende por “actividad peligrosa” una actividad que entraña un riesgo de causar
daños sensibles;
d) Se entiende por “Estado de origen” el Estado en cuyo territorio o bajo cuya
jurisdicción o control se realiza la actividad peligrosa;
e) Se entiende por “daño transfronterizo” el daño causado a las personas, los bienes o
el medio ambiente en el territorio o en otros lugares bajo la jurisdicción o el control de
un Estado que no es el Estado de origen;
f) Se entiende por “víctima” toda persona natural o jurídica, o todo Estado, que sufre
un daño;
g) Se entiende por “explotador” toda persona que dirige o controla la actividad en el
momento en que se produce el incidente causante del daño transfronterizo.

SISTEMA DEL TRATADO ANTÁRTICO.


La Antártida es un desprendimiento de América del Sur, de África y de la India.
La india en determinado momento se desprende y cuando choca con Asia forma lo que
es el Everest.
Son 7 países los que reclaman el territorio antártico: Reino Unido, Argentina, Chile,
Noruega, Nueva Zelanda, Australia y Francia. Algunos por cercanía y otros por historia,
por descubrimiento, comenzaron a reclamar el territorio.
Los únicos superpuestos son Argentina con Chile, y Reino Unido con Argentina y Chile.
Chile le reconoció ese sector antártico a Argentina, y lo mismo Argentina con Chile.
El tratado fue firmando en 1959, en Washington, contexto de la guerra fría, donde se
aprecia que Argentina y Chile avanzaban sobre la ocupación de la península. Esto le
molestaba a Reino Unido.
Finalmente se llego la formula del art. 4.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
TEMA: DERECHO DEL MAR.
Unidad 10.

Evolución histórica.
- En los inicios el mar era gobernado por el Imperio Romano, el cual, denominaba al Mar
Mediterráneo “mare nostrum”, es decir, Mar nuestro.
- Luego de esto surgen dos posturas en el siglo xvi en relación a la dominación de los
mares.
● Hugo Grocio: Planteó la libertad de los mares. Mar liberum. Todo puede ser
navegado por cualquier Estado.
● John Selden: Planteó que los mares eran susceptibles de apropiación. Mare
Clausum. Se hablaba en términos del mar cercano a la ribera del Estado. En
términos de hoy el mare Clausum se asocia al mar territorial.
● Ante esto se da la división entre Mar territorial y Alta Mar. El Mar territorial es
lo que hoy se conceptualiza como zona económica exclusiva, lo que en ese
momento era la zona de sobrepesca.
🡪 En el siglo XVI se discute hasta donde tenia que llegar la extensión del mare Clausum,
Cornelius Van Bynkerschoek define que el mar territorial – propio – debía extenderse
hasta donde pueda ejercerse realmente la soberanía. Esa soberanía, según el, se
extendía hasta el alcance de la bala de cañón. La bala de cañón, tenia un alcance de 3
millas marinas, según lo definido por Ferdinando Galiani.

Evolución Normativa.
⇒ Conferencia de La Haya. (1930).
⇒ Proclamas Truman. (1954 post – 2GM).
Este presidente comienza a tener pretensiones sobre la plataforma continental y las
pesquerías que fueron temas de controversias en la conferencia de La Haya.
⇒ Surgen las Declaraciones unilaterales de los Estados latinoamericanos. Estas
declaraciones son una emulación de lo que hizo el presidente Truman, es decir que
los Estados comenzaron a declarar cuales eran sus plataformas continentales, y los
derechos de soberanía sobre los recursos que se encontraban cerca de su superficie
terrestre.
⇒ Surge la Declaración de Santiago, el primer documento multinacional. (1952).
Argentina, Chile y Uruguay se ponen de acuerdo en conceptos comunes que no
tenían universalidad.

🡪 En 1958 surge la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar.
En la que se adoptaron 4 convenciones y un protocolo facultativo sobre jurisdicción
obligatoria para solución de controversias. Es decir, se aprobó:
o Una convención sobre el mar territorial y la zona contigua.
o Una convención sobre la plataforma continental.
o Una convención sobre alta mar.
o Una convención sobre pesca y conservación de los recursos vivos de alta mar.
Dato: en este contexto (año 1958) todavía no existe el concepto de zona económica
exclusiva, se hablaba en términos de sobre pesca y conservación de los recursos vivos
de Alta Mar.
🡪 En 1960 surge la segunda conferencia del Derecho del mar. No se ponían de acuerdo
los Estados en cuanto a la extensión de las zonas y, por ende, surgían reservas. Pero esto
no servía porque se buscaba la universalidad del Derecho del mar.
🡪 En 1967 se expide la resolución 2340.
🡪 En 1968 se expide la resolución 2467 sobre fondos marinos y oceánicos fuera de
jurisdicción nacional. Se habla de que los fondos marinos y oceánicos NO eran de los
Estados ribereños, esto se tomo en el año 1970 planteándose que esos fondos son
patrimonio de la humanidad y no de aquellos que tienen los medios tecnológicos para
explotarlos.
🡪 En 1967 se expide la resolución AG 749 sobre fondos marinos y oceánicos en su
carácter de patrimonio de la humanidad.

Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar, CONVEMAR.
Se da en 1973, Nueva York mientras que se adopta en 1982 en Jamaica.
Lo que se dirimió en esta conferencia fue la regulación global de todos los espacios
marítimos, desde la línea de base de los Estados hasta todos los océanos.
Hasta la llegada de esta conferencia toda la cuestión del mar era regulada por lo
consuetudinario, la costumbre.
Fue firmada el 10/12/1982 por 117 Estados, los cuales lo hicieron bajo el mecanismo de
Package deal, es decir, mediante consenso y sin reservas.
El elemento distintivo de esta conferencia fue el “quid pro quo”, lo que estableció que
el mar territorial se extendía a 12 millas desde la línea de base, pero con el salvaguardo
del paso inocente. Cualquier buque puede circular por aguas territoriales siempre y
cuando sea una marcha constante, no puede detenerse, mucho menos a realizar
actividades de pesca ni de investigación. El paso inocente es permitido en esos términos
y siempre y cuando no perjudique el orden publico del Estado ribereño.
Argentina: Ratifica la Convemar el 31/12/1995 la cual había entrado en vigor el
16/11/1994. La ley aprobatoria en la Argentina es la número 24.543.

CONVEMAR y acuerdos asociados:


a) Acuerdo 1994. Habla de “la zona”, la cual refiere a los fondos marinos y
oceánicos que son patrimonio de la humanidad.
b) Acuerdo 1995. Habla de las poblaciones de peces transzonales y altamente
migratorios. Se le da a los Estados ribereños la potestad de regular la
conservación de recursos vivos en su zona económica exclusiva, pero fuera de
esa zona exclusiva los recursos eran depredados. Este acuerdo regula la pesca
de esos recursos mas allá de la milla 200, es decir, fuera de la zona económica
exclusiva.
Órganos creados por la CONVEMAR.
🡪 Autoridad internacional de fondos marinos, con sede en Jamaica. Va a regular la zona,
los fondos marinos y todo aquello que va mas allá de la plataforma continental. Regula
todo lo lindante al patrimonio común de la humanidad.
🡪 Comisión de limites de la plataforma continental, con sede en Nueva York. Es la
encargada de aprobar los limites de la plataforma continental de cada uno de los
Estados, quienes delimitan su limite exterior y lo presentan a esta comisión que los
aprueba acorde al articulo 46 de la convención. Así todo lo que haya del limite exterior
hacia adentro le pertenece al Estado ribereño, del limite exterior hacia afuera le
pertenece a la autoridad internacional de los fondos marinos. Argentina lo hizo en 2020.
🡪 Tribunal Internacional del Derecho del mar, con sede en Hamburgo. Resuelve las
cuestiones referentes a todo lo regulado por la Convemar, (límites marítimos).
Argentina acudió a esta por el conflicto de la fragata libertad, en la cual, se resolvió que
su buque tenia inmunidad por ser un buque militar.

Espacios marítimos según CONVEMAR.

1- Líneas de base. Pueden ser normales o rectas. De estas líneas hacia adentro existe lo
que se considera “agua interior” en la cual se aplican las leyes de fondo del Estado
ribereño. La línea de base normal llega hasta las bajamares más bajas, mientras que las
líneas de base rectas están establecidas por aberturas o escotaduras como por ejemplo
(ríos, bahías, puertos, radas y la elevación de la bajamar). Desde la línea de base hasta
doce millas náuticas (1852mts por milla) el mar es territorial.

2- Mar territorial: Comienza en las líneas base. Va a comprender soberanía del Estado
ribereño sobre aguas, espacio aéreo, y lecho y subsuelo del mar. Todo el mar territorial
es considerado territorio del Estado. Es fundamental tener en cuenta que queda
salvaguardado el derecho de paso inocente.

3- Zona contigua: La recepta el articulo 33 de la CONVEMAR y el articulo 4 de la ley


23.968.
Se define como la franja de mar adyacente al mar territorial sobre la cual el Estado
ribereño ejerce determinadas competencias. Esta zona para ser considerada como tal
requiere declaración expresa. Se extiende desde el limite exterior del mar territorial
hasta 24 millas contadas desde la línea base.
Va a otorgar soberanía sobre medidas de fiscalización para prevenir infracciones o
sancionar infracciones a leyes y reglamentos: aduaneros, fiscales, inmigración y
sanitarios. La navegación esta sometida al régimen de zona económica exclusiva.
En conclusión, las medidas de fiscalización son para:
- Prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de
inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o mar territorial.
- Sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su territorio
o mar territorial.

4- Zona económica exclusiva: La recepta el articulo 55 de la CONVEMAR y el articulo 5


de la ley 23.968.
Es la franja de mar adyacente al mar territorial que va de la línea de base a 200 millas,
superponiéndose con la zona contigua. Requiere declaración expresa. Aquí hay libertad
de navegación. Los derechos de soberanía del Estado Ribereño van a recaer tanto sobre
la exploración y explotación como la conservación y administración de los recursos
naturales vivos y no vivos.
Además, se pueden realizar otras actividades de exploración y explotación económica
de la zona como producción de energía derivada de agua, corrientes y vientos.
Respecto de la conservación y administración de los recursos vivos de las aguas (arts. 61
a 58) si el Estado ribereño posee una capacidad de captura permisible menor a la
capacidad de captura total tiene la obligación de dar acceso al excedente a terceros
Estados siempre que esto no perjudique la reproducción de esos recursos (esto se
conoce como principio de zona exclusiva pero no excluyente).
La zona económica exclusiva va a otorgar jurisdicción respecto del establecimiento y
utilización de islas artificiales, investigación científica marina y protección y preservación
del medio marino.

5- Alta Mar. La receptan los artículos 86 - 90 de la CONVEMAR.


Son todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, el mar
territorial y las aguas interiores o archipiélagas. Es una zona abierta a TODOS los Estados,
no solo a los ribereños.
Le va a permitir a los Estados 6 libertades:
▪ De navegación.
▪ De tender cables y tuberías submarinas.
▪ De construir islas artificiales y otras instalaciones.
▪ De pesca.
▪ De investigación científica marina.

Conclusiones:
¿Qué zonas están sometidas a la soberanía del Estado ribereño?
o Aguas interiores.
o Aguas archipiélagas.
o Mar territorial.
¿Sobre que zonas el Estado ribereño ejerce derechos de soberanía o ciertas
competencias?
o Zona contigua.
o Zona económica exclusiva.
o Plataforma continental.

¿Qué zonas están sustraídas a la soberanía estatal?


o Alta Mar, zona en la cual hay libertades establecidas por la Convemar.
o “La zona”, la cual es patrimonio común de la humanidad.

Derechos de policía que otorga la Convemar a los Estados Ribereños.


1. Derecho de persecución. (art 111 Convemar).
2. Derecho de visita. (art 110 Convemar).

1. Derecho de persecución. Generalmente, los buques infractores que están


efectuando actividades ilegales (pesca de recursos vivos), huyen para no pagar
las deudas que esas actividades implican.
La Convemar establece las pautas para detener a un buque infractor:
a) Efectuar disparos de intimidación, ordenándole al capitán del buque que
detenga su marcha.
b) Efectuar disparos de invalidación, para detenerle la marcha al buque infractor si
este no lo hace por si mismo.
c) Si el buque es capturado se lo traslada al tribunal contencioso federal
correspondiente para que sea juzgado y pague la multa correspondiente.
d) Si el buque no se detuvo por orden de la autoridad del Estado ribereño, además
de lo anterior, se le inicia un procedimiento penal por desobediencia a la
autoridad publica.
e) Si el buque infractor huyo y escapo hasta llegar a la zona económica exclusiva de
otro Estado ribereño se detiene la persecución, porque hasta allí llega este
derecho.

2. Derecho de Visita.
-. Salvo cuando los actos de injerencia se ejecuten en ejercicio de facultades conferidas
por un tratado, un buque de guerra que encuentre en la alta mar un buque extranjero
que no goce de completa inmunidad de conformidad con los artículos 95 y 96 no tendrá
derecho de visita, a menos que haya motivo razonable para sospechar que el buque:
a) Se dedica a la piratería; b) Se dedica a la trata de esclavos;
c) Se utiliza para efectuar transmisiones no autorizadas, siempre que el Estado del
pabellón del buque de guerra tenga jurisdicción con arreglo al artículo 109; d) No tiene
nacionalidad; o e) Tiene en realidad la misma nacionalidad que el buque de guerra,
aunque enarbole un pabellón extranjero o se niegue a izar su pabellón.
-. En los casos previstos en el párrafo 1, el buque de guerra podrá proceder a verificar el
derecho del buque a enarbolar su pabellón. Para ello podrá enviar una lancha, al mando
de un oficial, al buque sospechoso. Si aún después de examinar los documentos
persisten las sospechas, podrá proseguir el examen a bordo del buque, que deberá
llevarse a efecto con todas las consideraciones posibles.
-. Si las sospechas no resultan fundadas, y siempre que el buque visitado no haya
cometido ningún acto que las justifique, dicho buque será indemnizado por todo
perjuicio o daño sufrido.
-. Estas disposiciones se aplicarán, mutatis mutandis, a las aeronaves militares.
-. Estas disposiciones se aplicarán también a cualesquiera otros buques o aeronaves
debidamente autorizados, que lleven signos claros y sean identificables como buques o
aeronaves al servicio de un gobierno.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. SEGUNDO PARCIAL

UNIDAD 12. RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES.


10/5/

Derecho Diplomático Protección diplomática

Es la rama del DIP que regula las relaciones formales entre sujetos del derecho
internacional. El Derecho diplomático se orienta a ciertas personas y órganos
debidamente conformados. Es uno de los derechos consuetudinarios mas antiguos.
En conclusión, es la rama del derecho que regula las relaciones entre los Estados.

¿Qué sujetos están afectados por el derecho diplomático?


Serán los afectados los órganos de representación que tiene el Estado, que pueden ser los
órganos del propio territorio o los que están por fuera del territorio.
🡪 Órganos del territorio:
1. Jefe de Estado: puede ser el presidente, primer ministro, o el rey.
2. Ministro de relaciones exteriores o canciller.
3. Funcionarios diplomáticos: 🡪
a) Quienes ocupan funciones diplomáticas
dentro de los países u organizaciones.
b) Quienes cumplen funciones dentro de
misiones consulares.
c) Quienes tienen misión especial.
(todos estos son órganos de representación
periférica, es decir, por fuera del territorio).

Cuestiones fundamentales sobre el Derecho Diplomático.


- Protección diplomática y asistencia consular.
Proyecto de la cdi 2006.
“Hermanos LaGrand”, CIJ Alemania s/ EEUU
“Ahmadou Sadio Diallo” CIJ 2010
Manos limpias
- Relaciones diplomáticas y consulares
Persona non grata
“Manauta Juan José y otros v. Embajada de la Federación Rusa” 22/12/1994

Medios para exigir el cumplimiento de Derechos de extranjeros.


● Doctrina DRAGO. Año 1902. Establece que ninguna potencia extranjera podrá
usar la fuerza contra una nación latinoamericana para cobrar deudas. (no fue
aceptada por el resto de los Estados).
● Doctrina CALVO. Dispone que las disputas por inversiones internacionales
tienen que ser resueltas en el país en el que estaba situada la inversión.

Principales instrumentos que regulan las relaciones diplomáticas entre Estados.


⇒ Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. (1961)
⇒ Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. (1963)
⇒ Convención de Nueva York sobre Misiones Especiales. (1969)
▪ Convención sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas. (AGNU
1946)
▪ Convención para la Prevención y Castigo de los Delitos contra Personas
Internacionalmente protegidas, inclusive los Agentes Diplomáticos. (AGNU
1973)
▪ Convención de Viena sobre la representación de los Estados en sus relaciones con
las organizaciones de carácter universal. (1975)

Regulan todo lo relativo a inmunidades y cuestiones del Estado acreditante y Estado


receptos.

🡪 En Argentina: Ley orgánica del servicio exterior de la nación n20957.


¿A quienes abarca la ley en cuanto a representación diplomática?
● Presidente de la Republica. (art 99 incisos 1, 7, 11 y 16)
● Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto.

¿Cómo se forma el personal diplomático?


Se conforma a través del Instituto de Servicio Exterior de la Nación, ISEN.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Conduce la política exterior y coordina la actuación
internacional de gobierno con la república.

INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA NACIÓN.


Se comprende en las siguientes categorías:
a) Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.
b) Ministerio Plenipotenciario de Primera Clase.
c) Ministerio Plenipotenciario de Segunda Clase.
d) Consejero de Embajada y Cónsul General.
e) Secretario de Embajada y Cónsul de primera Clase.
f) Secretario de Embajada y Cónsul de Segunda Clase.
g) Secretario de Embajada y Cónsul de Tercera Clase.

🡪 El Poder Ejecutivo los nombra y remueve a los embajadores, ministros y encargados


de negocios con acuerdo del senado.

RELACIONES DIPLOMÁTICAS RELACIONES


CONSULARES
Son entre Estados. La misión diplomática Es entre el Estado que envía el cónsul y
representa al Estado acreditante. Se sus nacionales. Funcionarios destacados
por un Estado para defender, dentro de su
encarga de las relaciones bilaterales función, los intereses de su Estado y los
(política, cultura y economía). nacionales que ahí se encuentran.
Función política. Busca defender el Función Administrativa. No tiene facultad
interés del Estado en el plano político e de representación y manifestación de la
internacional. voluntad del Estado.
Tiene embajada. Una sola por país, Tiene oficina consular. Circunscripción
generalmente en la ciudad capital. Puede consular. En la capital y ciudades
haber acreditaciones múltiples, embajada importantes. En Uruguay hay 5
concurrente en mas de un Estado. Por ej: consulados, que persisten a pesar de la
el embajador argentino en Rusia también ruptura de las RRDD
lo es en Bielorrusia y Kazajistán.
Requiere consentimiento del Estado No requiere consentimiento del Estado
Receptor para ser aceptado. Si lo acepta, receptor. Aceptado en sus funciones el
luego de presentar su Carta Credencial, se Estado receptor le otorga el execuátur.
le otorga el beneplácito o PLACET.

CONCEPTOS DEL DERECHO DIPLOMÁTICO.


Tiene:
- Prerrogativas: ventajas jurídicas y/o materiales, las normas de cortesía y el principio de
reciprocidad, aseguran a las misiones y a sus miembros en el Estado receptor, para
proteger, permitir y facilitar el adecuado y normal cumplimiento de sus funciones y que
colocan a sus beneficiarios en una situación de excepción dentro del Estado receptor.
- Inviolabilidad: El Estado huésped esta obligado a respetar y proteger la misión a sus
locales, bienes y personal.
- Inmunidades: Son garantías extraordinarias para protegerlo de la aplicación coercitiva
de la normativa nacional. El funcionario es sustraído a la jurisdicción civil, penal y
administrativa del Estado receptor.
- Privilegios: Son beneficiarios extraordinarios, donde se libera a la misión de una carga
u obligación a los demás habitantes o instituciones del Estado receptor.
- Tratamientos especiales: en atención a su carácter representativo o para facilitar sus
funciones salvaguardando su dignidad de carácter formal. Algunas de estas
consideraciones pueden ser jurídicamente obligatorias para el Estado receptor y otras de
cortesía o reciprocidad.

INMUNIDADES DIPLOMATICAS.
Con base en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, las instalaciones
diplomáticas y sus archivos (mensajerías – valijas diplomáticas) son inviolables.
- Inviolabilidad o inmunidad personal.
- Inviolabilidad de la correspondencia.
- Inviolabilidad de la sede diplomática consular.
- Inmunidad de jurisdicción. Ratio Personae, Ratio Materiae, Ratio Temporis y
Cortesía.
🡪 Articulo 22.
1. Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en
ellos sin consentimiento del jefe de la misión.
2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para
proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de
la misión o se atente contra su dignidad.
3. Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de
transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de
ejecución.
FALLO MANAUTA.
En este caso, la corte modifica su propia jurisprudencia respecto a la inmunidad de
jurisdicción, dejando de lado de la postura clásica absoluta y recepcionado la tesis
relativa o restringida adhiriendo a la evolución producida en el campo del derecho
internacional.
El dictado de este fallo motivó que, el congreso sancionara la ley 24,488 de inmunidad
de jurisdicción de los Estados extranjeros ante los tribunales argentinos.
Manauta y otros demandaron a la embajada rusa los daños y perjuicios que les habría
irrogado el incumplimiento de las obligaciones en materia de aportes previsionales,
sindicales y asignaciones familiares, a cargo de la demandada.
En primera instancia, basándose en el decreto ley 1285/58, se sostuvo que no se daría
curso a una demanda contra un Estado extranjero, sin que previamente este diera su
consentimiento para ser sometido a juicio. En consecuencia, el tribunal pidió el
consentimiento, pero el gobierno de Rusia no contestó, entendiendo el magistrado este
silencio como una negativa tácita a someterse a la jurisdicción, con lo que siguiendo la
postura de la inmunidad absoluta, decidió reconocer la inmunidad de la embajada y
declararse incompetente para entender en el asunto.
Manauta apelo, la cámara confirmó el pronunciamiento de primera instancia que
consideraba que la justicia Federal era incompetente, por lo que interpuso recurso
extraordinario que le fue concedido.
La Corte Suprema y su lugar el pedido de mandato basadas en ciertos puntos:
1. No intervención. Un Estado no puede intervenir en asuntos internos de otro.
2. Teoría restringida de la inmunidad de los estados extranjeros. Para que un Estado
tenga inmunidad frente a otro, el demandado tuvo que haber actuado como
soberano. Pero en este caso no se trataba de un acto de gobierno sino de una
obligación laboral y previsional cuyo incumplimiento daba lugar al pedido de daños
y perjuicios, por tanto, no correspondía aplicar el decreto ley 1285/58.
En conclusión: no hay inmunidad de jurisdicción ante un reclamo por incumplimiento
obligaciones laborales y previsionales por parte de un Estado extranjero.
Protección de la asistencia consular.
Proyecto de la CDI sobre protección diplomática.
El Estado receptor protege los intereses del Estado que envía y de sus nacionales. El caso
mas paradigmático es de los hermanos LaGrand. A uno de los hermanos se lo había
ejecutado en el año 1999, e iba a ser ejecutado el segundo. Alemania interpone ante la
CIJ una demanda para que esta – por urgencia – dicte medidas provisionales. Se basa en
el articulo 36 del proyecto, donde hay un régimen jurídico entre el Estado de residencia
y el Estado de nacionalidad donde hay comunicación reciproca entre sus nacionales y
oficina consular. Si una persona es detenida en ese Estado receptor hay que avisar
automáticamente al consulado. No se les permitió a los hermanos LaGrand comunicarse
con la oficina consular de su país por lo que se violo el estándar mínimo de los derechos
diplomáticos. EEUU alego que se trataba de un derecho individual el del art 36, y que las
convenciones son relaciones entre los Estados. No tiene que ver eso con lo que le brinda
un articulo de la convención a un individuo. El articulo 36 otorga un derecho AL
INDIVIDUO, en este caso el individuo que vive en otro Estado tiene derecho individual.
Finalmente, ambos hermanos fueron ejecutados.
La corte dijo que estas medias provisionales que dicto para evitar la ejecución tenían
carácter obligatorio y que el articulo 36 inciso 1 de la Convención de relaciones
Consulares creaba UN DERECHO INDIVIDUAL a partir de un tratado. EEUU fue
condenado a reparar el daño causado a Alemania.
Artículo 36 COMUNICACION CON LOS NACIONALES DEL ESTADO QUE ENVIA
1. Con el fin de facilitar el ejercicio de las funciones consulares relacionadas con los
nacionales del Estado que envía: a) los funcionarios consulares podrán comunicarse
libremente con los nacionales del Estado que envía y visitarlos. Los nacionales del Estado
que envía deberán tener la misma libertad de comunicarse con los funcionarios consulares
de ese Estado y de visitarlos; b) si el interesado lo solicita, las autoridades competentes del
Estado receptor deberán informar sin retraso alguno a la oficina consular competente en
ese Estado cuando, en su circunscripción, un nacional del Estado que envía sea arrestado de
cualquier forma, detenido o puesto en prisión preventiva. Cualquier comunicación dirigida
a la oficina consular por la persona arrestada, detenida o puesta en prisión preventiva, le
será asimismo transmitida sin demora por dichas autoridades, las cuales habrán de
informar sin dilación a la persona interesada acerca de los derechos que se le reconocen en
este apartado; c) los funcionarios consulares tendrán derecho a visitar al nacional del
Estado que envía que se halle arrestado, detenido o en prisión preventiva, a conversar con
él y a organizar su defensa ante los tribunales. Asimismo, tendrán derecho a visitar a todo
nacional del Estado que envía que, en su circunscripción, se halle arrestado, detenido o
preso en cumplimiento de una sentencia. Sin embargo, los funcionarios consulares se
abstendrán de intervenir en favor del nacional detenido, cuando éste se oponga
expresamente a ello.
2. Las prerrogativas a las que se refiere el párrafo 1 de este artículo se ejercerán con arreglo
a las leyes y reglamentos del Estado receptor, debiendo entenderse, sin embargo, que dichas
leyes y reglamentos no impedirán que tengan pleno efecto los derechos reconocidos por
este artículo.

UNIDAD 13. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. 10/5

🡪 En el preámbulo de las Naciones Unidas se enuncia que se busca dejar atrás el flagelo
de la regla y poner el énfasis en la PAZ y SEGURIDAD INTERNACIONAL.

🡪 En los articulo 1 y 2 de la carta de las Naciones Unidas se destacan sus propósitos y


principios.

Los propósitos de las Naciones Unidas son: artículo 1

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas


colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir
actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios
pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho
internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales
susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al
principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos,
y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal;
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas
internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el
desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma
o religión; y
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos
propósitos comunes.

la Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:


artículo 2.

1. La Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus


Miembros.
2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios
inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones
contraídas por ellos de conformidad con esta Carta.
3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales
por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la
seguridad internacionales ni la justicia.
4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se
abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad
territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra
forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.
5. Los Miembros de la Organización prestaron a ésta toda clase de ayuda en
cualquier acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendrán de
dar ayuda a Estado alguno contra el cual la Organización estuviere ejerciendo
acción preventiva o coercitiva.
6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones
Unidas se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea
necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales.
7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir
en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados,
ni obligará; a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de
arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la
aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.

🡪 La Organización de las Naciones Unidas prohíbe la acción armada excepto en dos


supuestos:
I. Cuando se ponga en peligro la paz y seguridad internacional, momento en el cual
intervendrá el consejo de seguridad de la ONU.
II. Cuando haya acción armada pero como mecanismo de legitima defensa, lo cual
es una cuestión consuetudinaria previa a la misma existencia de la ONU.
UNIDAD 14. SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS. 13/5

Una controversia en el sentido de la CIJ es un acuerdo sobre un punto de derecho o hecho


donde hay oposición sobre la forma de interpretar una tesis o norma jurídica entre dos o
mas Estados. La diferencia que existe entre dos o mas Estados tiene que exteriorizarse de
forma bien definida.

Síntesis histórica.
🡪 El uso de la fuerza era un medio normal para el arreglo de controversias.
🡪 En 1907 el convenio de La Haya para el arreglo de controversias internacionales en su
artículo 1 dispuso:
● Buenos oficios, mediación, investigación y arbitraje internacional por medio de
la corte permanente de arbitraje de La Haya.
🡪 En 1919 surge el pacto de la Sociedad de Naciones. En su articulo 12 se limita la guerra,
se propone el arbitraje y el arreglo judicial o examen del consejo.
🡪 En 1928 surge el pacto de Paris (Briand – Kellog) que recepta la renuncia a la guerra.
🡪 En 1948 emerge la Carta de la ONU.
El articulo 2 inciso 3 dispuso que: los miembros arreglaran sus controversias por medios
pacíficos, condenando los medios no pacíficos.
Del articulo 33 al 38 se regló la solución pacifica de controversias.

Dinámica de la solución pacífica de controversias:


La Asamblea General puede formular recomendaciones, pero según el artículo 12 de la
Carta no puede intervenir si el Consejo de Seguridad se está ocupando del tema. El
secretario general también tiene funciones de buenos oficios, mediación y conciliación.
La competencia del Consejo de Seguridad en este ámbito nunca lleva a aprobar decisiones
vinculantes si no sólo recomendaciones. El Consejo de Seguridad puedo optar tres tipos
de recomendaciones:
● Instar a las partes en general a que arreglen su controversia artículo 33.2 de la
carta.
● Recomendar un medio específico de arreglo. art 36
● Recomendar una solución concreta de la controversia. arts 37.2 y 38

Principios de la Carta de las Naciones Unidas.


Artículo 2. Los miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios:

Inciso tercero: los miembros de la organización arreglarán sus controversias


internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz
y la seguridad internacional ni la justicia.

Inciso cuarto: los miembros de la organización, en sus relaciones internacionales, se


abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o
la independencia política de cualquier estado, o en cualquier otra forma incompatible con
los propósitos de las Naciones Unidas.

¿Qué es una controversia internacional?


Algunos sinónimos pueden ser: controversia, disputa, litigio, contienda etc.
🡪 La Corte Permanente de Justicia Internacional (CPJI) sostuvo que es una disputa, es
un desacuerdo sobre un punto de hecho o de derecho, un conflicto de opiniones legales o
intereses. (caso Mavrommatis).
🡪 Existe una contradicción de tesis jurídica: hay una interpretación de derechos o
intereses entre dos sujetos.

Definición: Debe existir una diferencia, una oposición de intereses que debe ser
manifiesta, que debe exteriorizarse entre las partes bien identificadas. Es necesario: “que
una de las partes formule o haya formulado, a propósito de una acción, omisión o
comportamiento presente o pasado de la otra, una queja, pretensión o protesta cuya
validez ésta impugna, rechaza o niega, expresa o implícitamente al persistir en la acción,
omisión o comportamiento incriminados, no adoptarla mi vida demandada o no conceder
la reparación deseada.

Principios rectores de la solución de controversias.


1) La obligación de arreglo pacífico:
La Carta de las Naciones Unidas la recepta en el artículo dos inciso cuarto. “Los
miembros de la organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir
a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia
política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos
de las Naciones Unidas”.
2) La libre elección de los medios:
Todo Estado debe solucionar pacíficamente sus controversias, pero nada garantiza su
sometimiento sin la concurrencia de su voluntad, sin el necesario acuerdo de los estados
implicados en ella para someterla un mecanismo de solución pacífica.
Es un principio del Derecho Internacional. No intervención de un Estado en asuntos del
otro/ Igualdad soberana de los Estados.

La importancia del artículo 33 inciso 1. ¿Cómo se solucionan los


conflictos?
Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en peligro el
mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de buscarle solución, ante
todo, mediante:
a) La negociación.
b) Los buenos oficios.
c) La investigación.
d) La mediación.
e) La conciliación.
f) El arbitraje.
g) El arreglo judicial.

Métodos políticos o diplomáticos.


Los métodos diplomáticos o políticos de solución de controversias se caracterizan por ser
no vinculantes y dar menor énfasis en la defensa jurídica de sus posiciones, se trata de
buscar soluciones políticas, ajenas al derecho.

Negociación.
Es la forma más frecuente, directa y simple para resolver disputas entre estados, estos se
juntan en un intercambio diplomático de ideas para encontrar solución a sus problemas.
Tiene ciertas bases:
⇒ No hay terceros intermediarios.
⇒ Siempre impone condiciones el Estado mas fuerte.
⇒ Participan ministros de Relaciones Exteriores, Delegaciones y embajadores.
⇒ Existen notas escritas y conferencias internacionales.
⇒ En caso de llegar a un resultado, el mismo se publicita a través de un tratado.
⇒ Suele ser el paso previo para luego pasar a algún método jurisdiccional.

Caso histórico de negociación. 🡪 Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile.


1984.
Se dispuso que las partes se iban a esforzar por lograr la solución de toda la controversia
entre ellas mediante negociaciones directas realizadas de buena fe y con espíritu de
cooperación. Según el tratado, si a juicio de ambas partes o de una de ellas, las
negociaciones directas no alcanzaren un resultado satisfactorio, se podría recurrir a los
demás medios de solución estipulados en el tratado.

Buenos oficios.
Consiste en la intervención de un tercero ajeno a la controversia que interviene sólo con
el objeto de crear las condiciones requeridas por las partes para continuar
negociaciones interrumpidas.
El tercero no interviene ni propone una solución, en tiempo de paz, se presenta para evitar
que la crisis siga escalando.
En tiempo de conflicto armado, busca que este se termine.
Puede ser solicitado por parte u ofrecerse de forma voluntaria, su objeto último es
conseguir la reanudación de las negociaciones.
Los buenos oficios también pueden ser prestados por una organización internacional o
una personalidad destacada.

Caso histórico de Buenos oficios. 🡪 Protocolo Gutiérrez Díaz de León (1927) y la


Conferencia de Buenos Aires (1927 – 1928) sobre el conflicto boliviano – paraguayo.
El 22 de abril de 1927. Los representantes de Bolivia y Paraguay firmaron en Buenos
Aires el protocolo Gutiérrez Díaz de León aceptando los buenos oficios de la Argentina
y designando plenipotenciarios a reunirse en este país.

Mediación.
Implica un paso más que el caso anterior, aquí el mediador no sólo aproxima a las partes,
sino que además propone una solución al conflicto, sugiere, recomienda fórmulas de
entendimiento que las partes podrán después asumir en un compromiso obligatorio.
Es dable destacar que:
Su propuesta es NO vinculante.
La mediación es pedida por alguno de los Estados en conflicto.
La ofrece: un Estado NO interviniente, un particular o un Organismo Internacional.
El mediador participa activamente en las negociaciones.

Caso histórico de Mediación🡪 La solicitada por Argentina y Chile al Papa Juan Pablo
II mediante el acta de Montevideo de enero de 1979, por el caso del canal Beagle.
Finalizó con el tratado de paz y amistad entre Chile y Argentina firmado en el Vaticano
el 29 de noviembre de 1984.
Investigación (o encuesta).
La ejercen las comisiones de investigación. Tienen por objeto establecer, aclarar los
hechos que genera la controversia, pero no proponen una solución al conflicto.

Caso histórico de Investigación🡪 El caso Dogger – Bank entre Gran Bretaña y Rusia.
Durante la guerra ruso – japonesa unos barcos de guerra ruso bombardearon a unos
pesqueros ingleses creyendo que se trataba de naves japonesas.
Se nombró una comisión de almirantes que tuvo por objeto investigar los hechos y las
circunstancias en que ellos habían acaecido. La comisión de investigación llegó a la
conclusión de que era perfectamente posible, a la hora y día en que ocurrieron, haber
podido distinguir que se trataba de barcos de pesca y no me busques de guerra enemigos.
Sobre esta base, las partes después negociaron el monto y forma de pago de la
indemnización.

Conciliación.
Es el mecanismo que más se acerca a un método de resolución jurisdiccional. Si bien los
resultados de una comisión de conciliación no son vinculares, su funcionamiento, su
constitución, su técnica procesal y la existencia de un marco cuasi – institucionalizado
que le proporcionan los estados, hace de ella procedimiento muy utilizado.
♦ Es una mezcla de mediación e investigación (la investigación es una suerte de
peritaje que determina como fueron los hechos sin proponer soluciones).
♦ Tiene una triple función.
● Determina las cuestiones de hecho.
● Analiza el derecho aplicable.
● Propone una solución a las partes basada en el DIP, que NO es vinculante
para estas.

¿Cómo funciona la conciliación?


Se nombra una comisión conciliadora con un número impar de miembros, por ejemplo,
de tres o cinco en donde cada Estado parte de la disputa nombre uno o dos de su
nacionales y el restante puede ser designado de común acuerdo entre ellas o elegido por
un tercero siempre que sea merecedor de la confianza de las partes. Se diferencia de las
comisiones de investigación ya que éstas no pueden formular propuestas de arreglo,
limitándose solamente a la fijación de hechos.

Arbitraje y solución judicial, - métodos jurisdiccionales -.


La CDI ha definido el arbitraje como un mecanismo de solución de diferencias entre
estados mediante una sentencia obligatoria fundada en derecho dictada a consecuencia de
un acuerdo voluntariamente aceptado.
Los tribunales arbitrales son generalmente creados para entender en una diferencia
puntual, específica.
El tribunal puede consistir en un arbitro único (Reina Isabel II en los arbitrajes con
Argentina de Palena en 1966 y el canal Beagle 1977) o en un tribunal colegiado
nombrados por las partes con o sin la intervención de terceros (arbitraje de la una del
desierto del 21 de octubre de 1994, tribunal compuesto por 5 miembros).
¿Cómo funciona?
Tiene por objeto la solución de los conflictos entre estados por jueces de su elección sobre
la base del respeto del derecho. El recurso de arbitraje implica la obligación de
conformarse de buena fe a la sentencia. (según lo dispuesto por la Convención de La Haya
sobre solución pacifica de Conflictos Internacionales en 1907).
El arbitraje tiene por base el consentimiento de los estados en litigio. La sentencia arbitral
es obligatoria. Es un medio muy apropiado para la solución de las controversias jurídicas,
tales como las relativas a la interpretación de tratados y fronteras.

UNIDAD 14. SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS.


SEGUNDA PARTE 17/5

¿Cómo llegar a un tribunal arbitral?


Los estados pueden atribuir competencia un tribunal por alguno de los siguientes
medios:
- compromiso arbitral: Tratado Internacional entre Estados por medio del cual someten
una controversia existente entre ellos a la decisión de un tribunal arbitral. En el
compromiso las partes determinan: el objeto de la controversia, designan los miembros
del tribunal, convienen las reglas de procedimiento y el derecho aplicable, etc. Es el
compromiso el que confía y competencia del tribunal y determinan los límites de ella.
- Cláusula compromisoria: es una cláusula inserta en un tratado en virtud de la cual los
Estados contratantes se obligan a someter a arbitraje las controversias que pueden surgir
entre ellos con respecto de la interpretación y aplicación del Tratado.
- Tratado general de Arbitraje y de Solución Pacífica de Controversias: dos o más estados
pueden someter a arbitraje todas las controversias o determinada categoría de
controversias que surjan entre ellas y que no pueden resolverse por negociaciones
directas, lo cual, está previsto en la CONVEMAR.

Dinámica de la sentencia arbitral o laudo arbitral.


La sentencia arbitral está revestida de la autoridad de cosa jugada, presunción en virtud
de la cual los hechos establecidos y los derechos reconocidos por la decisión arbitral
quedan firmes. La sentencia, es obligatoria y definitiva. Los estados litigantes deben
conformarse a ella y cumplirla de buena fe. En virtud de su carácter definitivo irrevocable,
no procede apelación en contra de la sentencia y el árbitro no puede modificarla después
de pronunciarla. Se admiten respecto de la sentencia algunos recursos: Interpretación,
Revisión y Nulidad si ambos Estados lo convienen.

Recursos frente a la sentencia arbitral.


En contra de la sentencia arbitrales proceden los recursos de interpretación, con el objeto
de aclarar el sentido de los términos de la sentencia y el recurso de revisión de carácter
más estricto, fundado en la existencia de hechos sucedidos con anterioridad a la sentencia,
pero de los cuales no tuvo conocimiento el tribunal y que de haberlos conocido hubieran
llevado al tribunal a fallar de forma diferente. Chile dedujo ambos recursos en contra de
la sentencia dictada en el caso de Laguna del desierto, recursos que no fueron acogidos
por el tribunal arbitral en la sentencia dictada el 7 de marzo de 1996.

Nulidad de la sentencia arbitral.


Las causales de nulidad de una sentencia arbitral son las siguientes:
a) Exceso de poder del tribunal,
b) Corrupción de uno de sus miembros,
c) Falta de motivación de la sentencia o infracción a una norma fundamental de
procedimiento, y
d) Nulidad del compromiso.
La nulidad se da cuando el arbitro se exceden en cuanto a la clausula o poder que le dieron
los Estados interesados, si se demuestra que hubo corrupción de los miembros y si la
sentencia no es fundada.

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.


Es el único tribunal de carácter universal y general en la medida que puede dirimir toda
suerte de temas contenciosos de orden jurídico que le sometan los estados. Está receptada
en el estatuto de las Naciones Unidas. La jurisdicción es voluntaria.
Tiene dos competencias: la contenciosa, entre los Estados, y la consultiva (Asamblea
General y Consejo de Seguridad que NO es vinculante).

Procedimiento en la competencia consultiva.


Receptada en el articulo 65 y estatuto de la corte. NO van los Estados, solo órganos de
las Naciones Unidas (Asamblea Gral. – Consejo de seguridad – Consejo económico y
social – Consejo de Administración fiduciaria y otros ciertos organismos como el FMI y
OMS). Esta competencia es NO vinculante, pero fija criterio de la corte en la materia
consultada.
1- En primer lugar, se emite un pedido escrito del órgano respectivo con documentación.
2- Se produce la notificación.
3- Hay una recepción de exposiciones orales.
4- Finalmente, la corte expresa una opinión no vinculante en audiencia pública.

Procedimiento en la competencia contenciosa. (llegan solo los Estados)


Consta de tres etapas: una etapa escrita, una etapa oral, y finalmente, una sentencia.
1- En la etapa escrita: se comienza por una solicitud de un Estado y la CIJ dice si es
competente o no, el demandante emite la memoria y el demandado – al que se le corrió
traslado de esa memoria – contesta con la contramemoria más una reconvención.
Luego de esto, el demandante expresa la réplica si en la contestación de la memoria hay
nuevos hechos que impliquen correr traslado a la otra parte, y, el demandado expresa la
duplica respectivamente.
Finalmente se entra en la etapa de la incidencia y excepción, y la corte puede llegar a
emitir medidas provisionales (Walter La Grand y EEUU).
2- En la etapa oral serán las audiencias para la recepción de pruebas, mediante audiencia
pública de alegatos en los cuales la corte puede interrogar.
3- En la etapa de la sentencia se emite la decisión final del tribunal, la cual, se lee en
sesión pública, es inapelable, es obligatoria, es conforme a derecho, y admite recurso de
revisión o aclaración.

Diferencias entre la corte y el arbitraje.


- En la corte hay carácter permanente del tribunal.
- En el arbitraje se eligen los jueces.
- En la Corte no existe mayor intervención de las partes, estas pierden en parte del control,
el manejo, el ejercicio del poder en la solución de la controversia.
- El cumplimiento de un fallo de la corte queda buena fe y honor de las partes. Sin
embargo, el artículo 94 inciso dos de la Carta establece un derecho para el estado que ha
obtenido una sentencia favorable que puede ser de gran utilidad para obligar al Estado
perdedor.
- “Si una de las partes en un litigio dejare de cumplir las obligaciones que le impone un
fallo de la corte, la otra parte podrá recurrir al Consejo de Seguridad, el cual podrá, si lo
crees necesario, hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de qué se lleve a
efecto la ejecución del fallo”.

Empleo de los medios coercitivos.


Se usan para solucionar el conflicto cuando los otros medios, diplomáticos y
jurisdiccionales, no tuvieron resultado. Se desprenden del artículo 41 de la carta de las
Naciones Unidas. Ellos son:

Retorsión.
Cuando un Estado se siente perjudicado por alguna medida que tomó otro estado, puede
aplicarle la misma medida y conseguir que rectifique su actitud al verse también
perjudicado. Por ejemplo, suelen ser medidas del tipo económico como los gravámenes.
Represalias.
Cuando un Estado viola derechos del otro, éste puede responderle con los mismos actos
lesivos, siempre proporcional al daño sufrido.
Ruptura de las relaciones internacionales.
Cuando un Estado retira sus representantes diplomáticos de un Estado, y a la vez, le
devuelve los suyos, que están en su Estado.
Embargo.
Un estado presiona otro embargando en un bien que está en propiedad de aquel.
Ultimátum.
Ultima medida que aplica un Estado contra otro advirtiéndole que de no aceptarla en un
cierto plazo se entrara en “estado de Guerra”.
Boicot.
Interrupción de las relaciones comerciales y financieras entre los nacionales del Estado y
los del otro.

La Sanciones Internacionales, ¿qué son? y ¿Cuáles son?


Es una acción en caso de amenaza a la paz, quebrantamiento de La Paz o actos de
agresión.
Estas sanciones están reguladas en el capítulo séptimo de la carta de las Naciones Unidas,
que es el capítulo sancionatorio.
La competencia exclusiva para aplicar este capítulo es el Consejo de Seguridad.
En primer lugar, el Consejo de Seguridad califica unos determinados hechos, amenazas
a la paz, quebrantamiento de La Paz o actos de agresión. Esta calificación la hace
discrecionalmente.

Una vez calificada una situación, el Consejo de Seguridad puede determinar las sanciones
contra el Estado infractor. Aquellas sanciones pueden ser:
I. Preventivas, según el artículo 40 de la carta, es el cese del fuego.
II. Medidas que no implican el uso de la fuerza, según el artículo 41 de la carta, puede
implicar sanciones económicas, cortes de comunicación e interrupción de las
relaciones diplomáticas.
III. Medidas que impliquen el uso de la fuerza armada, según el artículo 42 de la carta,
pueden ser: demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas
aéreas, navales o terrestres de miembros de las Naciones Unidas.

🡪 Fuerzas de Paz y Cascos Azules (blue helmets) NO están en la carta de las naciones
unidas.
UNIDAD 15. FINALIZACIÓN MALVINAS ARGENTINAS. 27/5

Post segunda guerra mundial 🡪 se crea el comité de descolonización fundando dos


principios fundamentales, con la resolución 1514 año 1960:
Principio de libre determinación. Si hay un país bajo el yugo de una potencia este tiene
el poder de independizarse. (se creó pensando en África).
Esto no puede ser incompatible con la integridad territorial y los principios de la ONU.

FRAGMENTACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO. 27/5
El derecho internacional es un tronco al que le salieron muchas ramas. No se
puede apoyarse en las distintas ramas sin conocer el tronco común.
Ramas: Derecho internacional económico, Derecho internacional penal,
Derecho internacional del mar, Derecho internacional de los conflictos
armados, Derecho internacional humanitario, Derecho internacional de los
derechos humanos.
Al hablar de fragmentación se habla de que existen distintas ramas de este
derecho internacional que ha surgido a través del tiempo y que se han creado
distintos foros para resolver las controversias, por ejemplo: (CIJ; Tribunal
Int Derecho del Mar; Tribunal Int Penal, Tribunales ad hoc; Tribunal
Europeo de Derechos Humanos).
Esto lleva a un fórum shopping ya que los ciudadanos eligen entre diferentes
tribunales para resolver sus controversias dependiendo del interese que
tengan.
🡪 Para ser un buen internacionalista en alguna materia especifica, hay que
tener bien afianzados los conocimientos en general de todas las ramas.

Tener en cuenta: Derecho internacional diferente al Derecho Interno


En el internacional no hay congreso creador de normas, las normas
internacionales son a través de la voluntad de los Estados. Las normas aquí
no tienen jerarquía.
Actualmente hay una descentralización del derecho internacional a causa de
la expansión por la globalización relacionada con la finalización de la guerra
fría.
Todos los países quieren tener poder por sobre los países donde puedan
influenciar y por ello los tratados son cada vez mas y se expande así el
derecho internacional. Los tratados tienden a ser multilaterales.

Expansión del DIP.


A partir de la década del 70 el DIP se modifica y expande rotundamente en
distintos sentidos.
- Se expande en un sentido geográfico, hay más actores internacionales, más
surgimiento de nuevos estados, más creación instituciones regionales.
- Se expande en torno a temas o contenidos, por ejemplo, derecho
internacional humanitario; derecho internacional del medio ambiente;
derecho internacional de las inversiones; derecho penal internacional;
derecho del mar derecho internacional aeronáutico etc.
- se expande cuantitativamente, cada vez hay más tratados multilaterales y
más tratados bilaterales.

Motivos de la expansión.
- Globalización
- Contexto político internacional tras la Guerra Fría, es decir, pasaje del
mundo bipolar a un mundo multipolar
- Estrategia de poder traducida en política exterior de países dominantes.

Efectos de la expansión.
Positivo: da cuenta de la vitalidad del Dip, su crecimiento y no estancamiento
en el tiempo.
Negativo: surge el conflicto de la fragmentación del Dip.

La fragmentación sucede en dos ámbitos diferentes:


- La Fragmentación sustantiva: que es la que crea determinados regímenes
especiales o autónomos (distintas ramas del DIP), hay ciertas
contradicciones entre los establecidos entre un sistema y otro, no se respeta
el tronco del DIP general. Al haber ausencia de jerarquía de normas es difícil
compatibilizar las distintas materias.
Al ir creándose una serie de regímenes especiales o autónomos (que son un
conjunto de normas e instituciones son una materia específica del DIP y más
o menos independientes del DIP en general), eso ocurre de manera
desordenada, sin contemplar ni otros regímenes especiales ni el DIP en
general. Ante esto:
Se da un surgimiento de contradicciones y diferencias entre lo establecido
en un subsistema y otro, o con normas del DIP en general.
Si a esto sumamos la ausencia de jerarquía de normas, compatibilizar las
distintas subramas del DIP puede ser difícil.

- La fragmentación institucional es la creación de órganos donde los


Estados recurren para resolver sus controversias (corte penal internacional,
c penal de justicia, corte interamericana, organización mundial del
comercio).
Los distintos regímenes suelen tener organismos con funciones judiciales o
cuasi judiciales. En la actualidad existen más de 20 tribunales en sentido
estricto y más de 70 órganos con algún tipo de facultad judicial o cuasi
judicial. (CPI, CIJ, CIDH Tribual del mar, tribunales ad hoc, CIADI).
Estos órganos suelen limitarse a evaluar sólo lo específico de su régimen sin
valorar ni el DIP general ni otros regímenes especiales.
En muchos casos su competencia se solapa, esto genera problema del fórum
shopping.

🡪 La fragmentación tanto sustantiva, como institucional, hacen imprevisible


el sistema y por lo tanto genera la necesidad de adaptarlo a esta nueva
realidad del DIP.

Postura del pluralismo jurídico 🡪 Es imposible hablar de un orden jurídico


internacional, la forma descentralizada a la que se llego implica que no puede
haber un DIP global bien organizado. Lo que se busca es crear condiciones
para coordinar los distintos regímenes especiales que crearon las ramas del
DIP con normas del derecho general. Al no haber un orden como el del
derecho interno la seguridad jurídica se ve cuestionada.
- Sostiene que pensar en un orden jurídico internacional es sencillamente
imposible.
- La forma descentralizada y compleja en la que evolucionado el DIP es el
reflejo de los estados que conforman el sistema.
- El DIP tal como lo conocemos irá desapareciendo dando lugar a un nuevo
sistema formado por un conjunto de subsistemas relativamente autónomos y
coordinados entre sí.
- Para ello, los estados deben crear mejores condiciones para la coordinación
entre regímenes especiales y normas generales.
- Se admite que la solución no ofrece garantías estabilidad jurídica, pero se
considera que es realista
Postura del constitucionalismo 🡪 Plantea que debe haber un ordenamiento
jurídico internacional jerárquico con un tribunal que resuelva toda la
cuestión de las controversias que existen entre los Estados y evitar el fórum
shopping.
- El correcto funcionamiento del sistema no puede depender de una cuestión
de cordialidad o una operación de cada régimen especial.
- Muchos de los conflictos de la fragmentación se resolverían con jerarquías.
Jerarquías entre normas y jerarquías entre tribunales.
- La fragmentación institucional por ejemplo se resolvería dotando al CIJ de
un carácter de tribunal superior encargado de decidir qué sede judicial es
competente y evitando el fórum shopping.
- El DIP debería parecer se me hace lógica quede ordenamiento jerárquico y
la miel que aparece en el derecho interno.
- Un obstáculo importante esta tesis radica en su edificio implementación,
para dar un ejemplo, cualquier modificación de las competencias de la CIJ
requeriría probablemente una modificación no sólo de su estatuto sino de la
carta de ONU.
DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO. 27/5
Su objetivo es lograr un intercambio justo entre los distintos países.
La fecha de inicio es Julio de 1944 mediante la:
🡪 Conferencia de Bretton Wodds.
De la mencionada conferencia emergen el FMI y Banco Mundial con la
recomendación de reducir los obstáculos del comercio internacional, no
dependen de la ONU – que fue creada después –.

La ronda del GATT logra la OMC, lo que no pudo hacer Bretton Wodds.

Acuerdo de Marrakesh que lo establece la OMC donde participan 164


miembros (98 porciento del comercio mundial). El acuerdo retoma:
Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio del GATT 1994
Toma el acuerdo general sobre la regulación de servicios (personales,
aduaneros) 🡪 GATS
Y además implica los acuerdos sobre los derechos de propiedad intelectual
aplicados al comercio (comercialización de drogas genéricas para conseguir
efectos, a pesar de que exista una patente, ADPIC).
Hay mas de 20 acuerdos que tiene la OMC. Son mas de 22 mil normas
reguladas.

Principios de la organización mundial del comercio.


Comercio sin discriminaciones: Trato nacional significa que los Estados
se comprometen a darles a los productos importados el mismo trato que los
nacionales (no se les impone sobreprecios por ser importados). La nación
mas favorecida implica no privilegiar un Estado por sobre otro (las mismas
condiciones al mismo producto que puede provenir de cualquier país).
Liberación gradual: dado que siempre se apunta a reducir aranceles, se
busca que eso se haga en forma gradual para favorecer el comercio.
Previsibilidad y Transparencia: Se busca la mayor transparencia en los
sistemas de negociación y bajas de aranceles.

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio. GATT 1994.


🡪 Aranceles: no pueden aplicarse niveles arancelarios superiores a los
niveles consolidados. No puede aplicarse la importación de un producto
cualquier otro tipo de derechos o cargas.
🡪 Trato Nacional: Deben conceder a un producto importado un trato no
menos favorable que le dan el producto similar de origen nacional. Esta
obligación es aplicable respecto de los impuestos internos, IVA, y de
prescripciones que afectan a la venta; transporte; distribución o el uso de los
productos en el mercado interior.
🡪 Restricciones cuantitativas: No pueden imponerse prohibiciones y
restricciones a la importación de un producto del territorio o a la exportación
o a la venta para la exportación de un producto destinado al territorio.
(contingentes, licencias de importación o exportación etc.)
🡪 Nación mas favorecida: no pueden considera un producto importado de
otro miembro un trato menos favorable que él consigue un producto similar
importó de otro país. La excepción, en la cláusula de habilitación donde los
miembros pueden otorgar un mejor trato en virtud de uniones aduaneras o
zona de libre comercio.
DEUDA SOBERANA 31/5

La deuda externa o soberana es aquella que tiene un Estado en moneda extranjera sujeta
a legislación extranjera o internacional.

¿Quiénes revisten carácter de acreedores externos?


- Fondo Monetario Internacional. (FMI)
- Otros organismos multilaterales de crédito. (Banco Mundial, BID).
- Acreedores bilaterales oficiales.
- Acreedores privados (Bancos y Bonistas).

El caso del FMI.


Cada Estado tiene una cuota – Sistema de cuotas – en el FMI definida por: PBI;
estabilidad de la economía; tenencia de divisas etc. Esto determina la contribución
financiera, el acceso al financiamiento y el derecho al voto.
Se rige por su carta constitutiva que establece los derechos y obligaciones de los
miembros y que se puede modificar con el 85% del acuerdo de las cuotas.
Es dable destacar que Estados Unidos posee un 17% de las cuotas y por ende un poder de
veto, lo que significa que sin su asentimiento no se puede modificar la carta constitutiva.

🡪 Estructura:
● Junta de Gobernadores: cada Estado miembro tiene una silla y deciden cosas
menores como las revisiones de cuota y admisión y supervisión de miembros,
también controlarían la liquidación del FMI si en algún momento sucede. (la junta
delegó la mayoría de las decisiones en el directorio ejecutivo).
● Directorio ejecutivo: tienen una silla los cinco miembros con mas cuota y los
demás se comparten entre todos los demás Estados. Acá es donde realmente incide
el sistema de cuotas. Deciden las políticas de créditos, a quien se los dan y en qué
circunstancias.
● Directora gerente: La elige el directorio ejecutivo y actualmente es Kristalina
Georgieva. Según la carta constitutiva la nombra el directorio, pero hay una
practica de que los miembros de la Unión Europea nombran a esta directora
gerente, Estados Unidos nombra al presidente del Banco Mundial y (esto se
modificó el año pasado) los países latinoamericanos nombraban al presidente del
Banco Interamericano de Desarrollo.

🡪 Funciones:
Regulatorias: dispone las normas que regulan las transacciones internacionales y la
competencia del FMI para analizar y evaluar las medidas que impone cada uno de los
Estados que obstaculizan esas transacciones internacionales.
Supervisión:
a) Bilateral: el FMI monitorea que sucede en cada Estado miembro, sugiriendo
modificaciones normativas para que la economía en cada uno de esos Estados se ajuste a
los estándares del FMI.
b) Multilateral: Monitoreo de la situación financiera internacional.
Los equipos técnicos del FMI acuden a los miembros y mantienen charlas y reuniones
monitoreando la situación de cada Estado miembro.
Financiamiento: Para hacer frente a situaciones de desequilibrio de la balanza de pagos
o créditos de mediano y largo plazo. Acá se refleja la faceta del FMI como acreedor.

🡪 Condiciones:
Tiene que ver con la evaluación que hace el FMI de cual es la situación de un Estado y
las condiciones que establece el FMI en cuanto a modificaciones macroeconómicas, de
legislación laboral para flexibilizar, de legislación previsional o tributarias.
Estas condiciones han sido objeto de mucha critica y los Estados se han pronunciado en
contra de estas medidas de ajuste.

El caso de los otros organismos multilaterales de Crédito (Banco Mundial y Banco


Interamericano de Desarrollo).
Actualmente el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo es Mauricio Claver –
Carone quien fue postulado por Donald Trump dejando atrás la practica de que el
presidente de dicha entidad sea elegido por los países latinoamericanos.

El caso de los acreedores privados.


Se encuentran los Bancos y los Bonistas o tenedores de bonos.
Bono: Es un préstamo del comprador del bono al Estado. Determina el capital (plata
prestada), el interés que paga el Estado y la fecha de vencimiento del bono que es cuando
el deudor devuelve el capital al bonista. El estado emite los bonos en legislación local
(pesos) o jurisdicción extranjera donde aplican las cortes de ese Estado extranjero en caso
de controversias.
Con los bonos hay una multiplicidad de acreedores que pueden poseer varios bonos cada
uno. Los acreedores no se mantienen inmutables en toda la relación crediticia ya que
pueden comprar y vender los bonos en el mercado secundario.
Los Estados solicitan financiamiento por:
Obras de infraestructura.
Aumentar reservas.
Gastos corrientes.
Pagar deudas contraídas anteriormente.

Deudor soberano. Particularidades.


1- No se puede determinar los recursos del Estado a fines de saber cuando comienza la
insolvencia que impide honrar la deuda.
2- El Estado goza de inmunidad de ejecución y jurisdicción. No es sencillo llevar el
Estado a juicio y ejecutarlo.
3- No hay un mecanismo global que regule que sucede cuando un Estado deudor no puede
hacer frente a sus obligaciones. Por ejemplo a las personas físicas se le aplican los
concursos y quiebras (donde los deudores pueden hacer propuestas de pago).

Restructuración: que se da cuando un Estado no puede hacer frente a sus obligaciones.


Es decir, se modifican las condiciones originalmente convenidas. – quita de capital, de
intereses o modificación de plazos –.
Puede darse una de las cosas mencionadas o las tres.
Objetivos e incentivos de los acreedores: el escenario ideal para el acreedor es que se
pague el 100% del crédito sin reestructurar. Cuando cae en la restricción lo ideal va a ser
que muchos acreedores también lo hagan, al restructurar renuncian a parte de su crédito,
pero no mas de lo necesario, solo hasta el alivio de deuda que necesite el Estado.
Cuando los acreedores entran a una restructuración buscan paridad de trato para que no
se les haga mejores ofertas a otros acreedores.
Algunos acreedores pueden elegir no entrar a las reestructuraciones y son conocidos como
“hold outs”.
Como no hay mecanismo global hay que sentarse a negociar como cada uno de los
acreedores.
FMI: No acepta quita de capital, por ende, solo se negocian plazos.
Acreedores bilaterales oficiales: principalmente Club de Paris – foro informal de
acreedores –, aunque china e india no están.
Acreedores implícitos: son todas aquellas personas a las que el Estado les debe ciertas
obligaciones.

Derecho Internacional de las Inversiones. 31/5


En el derecho internacional consuetudinario siempre existió la discusión entre la
dicotomía trato nacional y estándar mínimo de trato respecto de los inversores
extranjeros.

Recorrido histórico:
🡪 Primeras décadas del xx existía un estándar mínimo de trato y para exigirlo había dos
mecanismos:
A) Protección diplomática: relacionada con la doctrina calvo (1968) que dispuso que las
disputas sobre inversiones internacionales tenían que ser resueltas en el país en que estaba
situada la inversión.
B) Diplomacia de los cañoneros: Básicamente era la guerra. Se relacionaba con la
doctrina drago (1902) que dispuso que ninguna potencia extranjera podía usar la fuerza
contra una nación latinoamericana para cobrar deudas.

🡪 A partir de la década del 1960 y en 1980/90 surgen los Tratados Bilaterales de


Inversiones (TBIs).
Sus objetivos primarios fueron la protección de inversores y la promoción de nuevas
inversiones. Por otro lado, los objetivos secundarios fueron la liberalización comercial y
la intensificación de los lazos.

Los TBIs de Argentina regulan varios conceptos.

- TBI Argentina – Italia 1990. Inversión.


Definió el concepto de inversión.
El término "inversión" designa, de conformidad con el ordenamiento jurídico del país
receptor e independientemente de la forma jurídica elegida o de cualquier otro
ordenamiento jurídico de conexión, todo aporte o bien invertido o reinvertido por
personas físicas o jurídicas de una Parte Contratante en el territorio de la otra, de acuerdo
a las leyes y reglamentos de esta última.
Adquiere fundamental relevancia el test de Salini, que para determinar la existencia de
una inversión pone el foco en la existencia de capital, riesgo, duración y contribución al
desarrollo.

- TBI Argentina – España 1992. Inversor.


A los fines del presente Acuerdo, el término "inversores" designa:
a) las personas físicas que tengan su domicilio en una de las Partes y la nacionalidad de
esa Parte, de conformidad con los acuerdos vigentes en esta materia entre los dos países:
b) las personas jurídicas, incluidas compañías, sociedades mercantiles y otras
organizaciones que se encuentren constituidas según el derecho de esa Parte y tengan su
sede en el territorio de esa misma Parte.

- TBI Argentina – Estados Unidos 1991. Expropiación.


Las inversiones no se expropiarán o nacionalizarán directamente, ni indirectamente
mediante la aplicación de medidas equivalentes a la expropiación o nacionalización
("expropiación"), salvo por razones de utilidad pública, de manera no discriminatoria y
mediante pago de una compensación pronta, adecuada y efectiva, y de conformidad con
el debido procedimiento legal y los principios generales de trato dispuestos en el párrafo
2 del Artículo II. La compensación equivaldrá al valor real en el mercado que tenga la
inversión expropiada inmediatamente antes de que se tome la acción expropiatoria o de
que ésta se llegue a conocer, si ello ocurriera con anterioridad; será pagada prontamente;
incluirá los intereses devengados a un tipo de interés comercialmente razonable desde la
fecha de la expropiación; será enteramente realizable, y se podrá transferir libremente al
tipo de cambio vigente en la fecha de la expropiación.

- TBI Argentina – España 1992. Trato justo y equitativo.


Cada parte garantizara en su territorio un tratamiento justo y equitativo a las inversiones
realizadas por inversores de la otra parte.
- TBI Argentina – Reino Unido 1990. Trato nacional y más.
(1) Ninguna Parte Contratante someterá́ en su territorio las inversiones y las ganancias de
inversores de la otra Parte Contratante a un trato menos favorable que el otorgado a las
inversiones y ganancias de sus propios inversores o a las inversiones y ganancias de
inversores de cualquier tercer Estado.
(2) Ninguna Parte Contratante someterá́ en su territorio a los inversores de la otra Parte
Contratante, en cuanto se refiere a la gestión, mantenimiento, uso, goce o liquidación de
sus inversiones, a un trato menos favorable que el otorgado a sus propios inversores o a
los inversores de cualquier tercer Estado.

TBIs y la solución de controversias. Procedimiento. Que los Estados acepten esto es


renunciar tácitamente a la inmunidad de ejecución.
1. Se presenta una solicitud de arbitraje en el CIADI bajo las reglas de UNCITRAL.
2. Se constituye el tribunal de arbitraje donde cada controversia tiene un tribunal de
tres jueces. El tribunal se constituye solo para esa controversia.
3. Se llevan a cabo las actuaciones orales y escritas donde el actor presenta la
demanda y el Estado demandado, generalmente, contesta que el tribunal no tiene
jurisdicción sobre el caso ya que el motivo de la controversia no se basa en un
inversor protegido o directamente que no existe inversión. Se establece una
audiencia donde cada uno lleva a sus testigos que se les toma declaración.
4. El tribunal resuelve y emite un laudo, que suele ser definitivo.
5. Hay recursos posteriores al laudo pero que son muy limitados y excepcionales.

Argentina 🡪 firmó 58 TBIs, de los cuales 49 se encuentran en vigencia, y además ratificó


el convenio del CIADI.

Falencias del sistema: ¿Cuáles son?


Independencia e imparcialidad de los tribunales: muchos de los árbitros
después terminaban siendo abogados de los inversos.
Inconsistencias: Como hay un tribunal para cada caso, en ocasiones, hay
controversias que son similares o incluso iguales en la que el tribunal decide
de manera diferente en cada una.
Estándares de protección: interpretaciones expansivas de estos estándares
(trato justo y equitativo, expropiación indirecta, no discriminación nación
favorecida).
Limitaciones del derecho a regular que tienen los Estados bajo el derecho
consuetudinario: Varias resoluciones de los Estados son contrarias a los
TBIs.
Recursos limitados de los Estados para impugnar los laudos arbitrales.

También podría gustarte