Está en la página 1de 35

RESUMEN - PRIMER PARCIAL

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Concepto: es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre los sujetos de la comunidad
internacional.
Esta definición indica que el objeto del derecho internacional no consiste solamente en las relaciones de los Estados
entre sí (en tiempos de paz y guerra), sino también las de éstos con ciertas entidades que tienen personalidad
internacional (ej. la Santa Sede, organismos internacionales, como la ONU, la OEA, etc.).
El fundamento principal del DIP es que todos los Estados convivan en armonía, en estado de paz y donde todos tengan
garantizados sus derechos fundamentales; y para lograr esa función se establecen una serie de principios
internacionales (la buena fe, la cooperación internacional, etc.).

Diferencias del DIP con el derecho interno:


- Ausencia de un órgano legislativo centralizado: no hay un “legislador” con competencia para adoptar normas
generales. Las normas del DIP derivan de los pactos y de la costumbre.
- Ausencia de un órgano judicial centralizado: no hay “jueces” a los que tengan que someterse los Estados
obligatoriamente. Aun así, voluntariamente los Estados pueden someter una controversia a una instancia jurisdiccional
determinada (ej. obligarse a acatar la decisión de la Corte Internacional de Justicia).
- Ausencia de un órgano ejecutivo centralizado: no hay un órgano que pueda obligar compulsivamente al
cumplimiento de una norma.
Excepción: cuando se crean órganos dotados de poder de sanción y coacción (ej. ONU).
Algunos autores denominan a esta característica como “ausencia de vínculo de subordinación” (Vinuesa).

Normas dispositivas (ius disposituvum) y normas imperativas (ius cogens)


Normas dispositivas: sobre estas normas los E. pueden acordar excluir su aplicación o modificar su contenido en sus
relaciones mutuas. Por lo tanto puede decirse que estas normas ‘admiten acuerdo en contrario’. El objetivo de estas
normas es proteger el interés individual de los E. Son la gran mayoría.
Normas imperativas: sobre estas normas los E. NO pueden acordar excluir su aplicación o modificar su contenido. Si
los E. realizaran algún acto en contrario a una norma de ‘ius cogens’ dicho acto sería nulo. Hay muy pocas. Ej.:
normas sobre la igualdad soberana de los E. Solo puede ser modificada por una norma ulterior de derechos
internacional general que tenga el mismo carácter (art. 53 de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los
Tratados).
El objetivo de estas normas es proteger el interés colectivo de toda la comunidad internacional y lograr el orden
público internacional a través de la adhesión de los E. a valores comunes.

La comunidad internacional
Se llama así a la “asociación de Estados en la cual los mismos reconocen su igualdad y se respetan mutuamente”.

Origen y evolución
1° etapa: se caracteriza por la falta de unión entre los E. Abarca desde la Edad Antigua (dominaba el principio de
subordinación de unos a otros) hasta la Edad Media (predomina la autoridad material del Emperador y espiritual del
Papa) y el Renacimiento (desde mediados del s. XIV hasta el s. XVI, en este periodo se produjo la Reforma Religiosa
que trajo como consecuencia la rebelión de los E. contra la autoridad de la Iglesia –el Papa-)
2° etapa: predomina el principio de equilibrio político. Abarca los s. XVII y XVIII.
Paz de Westfalia (1648): son sustituidos el poder del Emperador y del Papa por un sistema de Estados Soberanos, libre
de toda autoridad externa y en igualdad de condiciones.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Se aparta de la verticalidad y centralización del derecho doméstico. Las regulaciones acordadas para las relaciones
entre Estados son determinadas por estos mismos, que las crean, modifican o extinguen, y que a su vez deben velar
por su cumplimiento.
Estados Soberanos: los Estados reconocen la existencia de otros Estados igualmente soberanos.
3° etapa: aparecen las primeras manifestaciones de la comunidad internacional organizada.
Santa Alianza (1815): se creó entre Inglaterra, Rusia, Austria y Prusia. Luego se incorporó Francia. Acuerdan como
norma fundamental “respetar los preceptos de la santa religión, de la justica y de la paz”.
Sociedad de las Naciones Unidas (1919-1939): organismo internacional creado al finalizar la 1GM, cuyo principal
objetivo era la solución de los grandes conflictos o problemas internacionales. La Sociedad de las Naciones se disolvió
con la 2GM.
Esta liga fue creada por un acuerdo de voluntades (el Pacto), que encabezó el Tratado de Versalles de 1919. Su
creación fue el resultado de un esfuerzo tendiente a establecer un régimen estatutario, con pretensiones de
universalidad, destinado a preservar la paz y la seguridad y promover la cooperación internacional.
Esta Liga fracasa porque no hay en el Pacto porque no había una prohibición expresa al uso de la fuerza/guerra.
Estableció algunos mecanismos para detenerla, como ir a arbitraje internacional, a través del consejo. Si no
encontraban solución, los Estados podían recurrir a la guerra (porque no estaba prohibido).
4° etapa: la organización internacional gira en torno de la Naciones Unidas.
Organización de las Naciones Unidas (1945): surge al finalizar la 2GM, como continuadora de la Sociedad de las
Naciones. Tiene como metas: discutir los diferentes problemas que surjan entre las Naciones miembros, mantener la
paz, la seguridad internacional, lograr la solución pacífica de los conflictos que se ocasionen, etc.
Para la consecución de estos propósitos, el tratado sentó una serie de principios, estructurados en torno del equilibrio
jurídico entre los Estados → “la Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus
Miembros”. Además. La Carta establece el principio de la no intervención en los asuntos internos de cada Estado.

SUJETOS Y ACTORES DEL DERECHO INTERNACIONAL


Siguiendo la definición de “sujeto de derecho” (como todo entre capaz de adquirir derechos o contraer obligaciones; o
centro de imputación de normas), los sujetos del DIP son todos aquellos entes que poseen capacidad jurídica para
adquirir derechos internacionales y/o contraer obligaciones internacionales, o que sean centro de imputación.
Todo sujeto de derecho internacional goza de personalidad jurídica internacional. Sin embargo, algunos tienen
capacidad ILIMITADA (Estados) y otros LIMITADA.
Al gozar derechos, los sujetos del derecho internacional podrán efectuar un reclamo internacional en caso de
violación. No obstante, algunos sujetos poseen un capacidad para actuar limitada, y no pueden reclamar por sí mismos
en el plano internacional. De igual forma, en caso de poseer obligaciones internacionales, los sujetos serán pasibles de
responsabilidad internacional ante su incumplimiento o en el supuesto de causar un daño a otro sujeto. Así, la
reclamación y responsabilidad internacionales funcionarían como consecuencias de la subjetividad internacional.
El resto de los entes (o entidades) que no poseen subjetividad internacional, pero que cumplen un rol destacado en el
ámbito internacional, simplemente son denominados “actores”. Generalmente son algunas organizaciones no
gubernamentales, en particular las que desempeñan funciones más allá de las fronteras de los Estados en los que
fueron creadas.
Un ‘actor’ podría convertirse en sujeto del DI en el momento en que los Estados adopten (o reconozcan que existe)
una norma internacional que regule específicamente su conducta, como una categoría diferenciada del resto de los
sujetos ya reconocidos.
Si bien en los orígenes del DI el Estado era el único sujeto reconocido ( SUJETO ORIGINARIO), con el transcurso del
tiempo fueron surgiendo otros entes no estatales, a quienes se los denomina SUJETOS DERIVADOS, puesto que su
subjetividad deriva de la voluntad de los Estados, a través de, por ejemplo, tratados internacionales o de la misma
práctica del derecho consuetudinario. Estos son:
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
- Las organizaciones internacionales gubernamentales y otros organismos
- Los pueblos que luchan por la autodeterminación
- Los grupos beligerantes
- Los individuos
- Ciertas organizaciones no gubernamentales
Dentro de esta clasificación de sujetos derivados, hay otros que se los llama “sujetos atípicos” o “sui generis”:
- La Iglesia Católica
- La Soberana Orden de Malta
- El Comité Internacional de la Cruz Roja

El Estado
Son sujetos originarios del derecho internacional y los que poseen mayores competencias, capacidades o poderes para
actuar en el plano internacional, es decir que gozan de plena personalidad jurídica internacional.
Los elementos que debe reunir un ente para constituirse en Estado y ser considerado sujeto de Derecho Internacional
son:
- Población: conjunto de individuos que vivan en comunidad y que estén asentados en un territorio con carácter de
permanencia y continuidad;
- Territorio: un espacio territorial definido en el cual resida la población. Sin territorio fijo, no hay Estado.
- Gobierno: que haya personas, órganos e instituciones de la comunidad que la representen y dirijan. El gobierno debe
ser soberano, independiente, lo cual presume que pueda actuar con total libertad –sin depender de otra autoridad-
dentro y fuera de los límites de su territorio.
- Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados
Cuando un Estado ya no reúne estas condiciones, comúnmente es calificado de “Estado fallido”. En principio, no tiene
relevancia para del DI la forma de gobierno adoptada por cada Estado.
Los Estados tienen plena competencia para actuar en el plano internacional. Además de mantener relaciones
diplomáticas con otros Estados y algunas entidades no estatales, los Estados, como sujetos del DI, tienen derecho a
celebrar tratados y generar normas consuetudinarias junto a otro/s Estados. Pueden adquirir derechos y contraer
obligaciones internacionales, siendo pasibles de responsabilidad internacional en caso de incumplimiento.
El Estado dependiente puede ser sujeto del DI, mientras que mantengan ciertos derechos y obligaciones por fuera del
otro Estado. Ej.: Principado de Mónaco.

Entidades no estatales
Engloba a todos los participantes de la comunidad internacional distintos a los Estados. La mayoría tienen capacidad
jurídica internacional (no todos). Esta capacidad dependerá de los derechos y obligaciones asignados al momento de
su creación, en el ordenamiento jurídico internacional.

Las organizaciones internacionales y otros organismos


Díaz de Velasco – “asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotados de órganos
permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una
voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros”.
- Están compuestas por Estados
- Son creadas a través de un tratado internacional
- Tienen por finalidad gestionar intereses colectivos
- Poseen una estructura orgánica permanente e independiente
- Poseen autonomía jurídica
Ej.: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados Americanos (OEA), Mercosur, etc.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Las organizaciones internacionales poseen una personalidad jurídica distinta y separada de sus miembros. Al igual que
los Estados, gozan de inmunidad de jurisdicción, y sus funcionarios, de privilegios e inmunidades. Además, a muchas
de ellas se les reconoce la capacidad para crear normas internaciones (por ej., a través de actos internos – resoluciones,
decisiones, reglamentos- o de tratados internacionales), y la capacidad de reclamar internacionalmente en caso de
violación a sus derecho o a los de sus funcionarios. Pueden incurrir también en responsabilidad internacional en caso
de incumplimiento a sus obligaciones internacionales.
En cuanto a la personalidad jurídica de las organizaciones internacionales, y de las Naciones Unidas en particular, se
debe mencionar la OPINIÓN CONSULTIVA respecto de la REPARACIÓN DE PERJUICIOS SUFRIDOS
AL SERVICIO DE LAS NACIONES UNIDAS, emitida por la CIJ en 1949.
Da su origen el asesinato del Conde Folke Bernadotte -de nacionalidad sueca-, quien en 1948 había sido enviado por
las Naciones Unidas como mediador a Palestina durante el conflicto árabe-israelí, y fue asesinado, junto con un
observador de las Naciones unidas -el coronel francés André Sérot-, por un comando israelí.
Por ello, la Asamblea General realizó la siguiente consulta al a CIJ:
1. En caso de que un agente de las Naciones Unidas, en el desempeño de sus funciones, sufra un daño en
circunstancias tales que impliquen la responsabilidad de un Estado, ¿tienen las Naciones Unidas competencia para
entablar una reclamación internacional contra el gobierno de jure o de facto responsable, a fin de obtener la reparación
por los daños causados: a) a las Naciones Unidas; b) a la víctima o a sus causahabientes?
2. En caso de respuesta afirmativa a la pregunta b), ¿cómo debe conciliarse la acción de las Naciones Unidas con los
derechos a que sea acreedor el Estado de donde procede la víctima?
Antes de responder acerca de la competencia para entablar una reclamación internacional -que interpreta como la
capacidad que tienen los Estados para recurrir a métodos tales como la protesta, la negociación, etc.- la Corte se
plantea si las Naciones Unidas tienen personalidad internacional, es decir, si esta entidad puede ser beneficiaria de
obligaciones de parte de los Estados miembro.
La Corte considera que en un sistema jurídico los sujetos de derecho no son necesariamente idénticos en cuanto a la
extensión de sus derechos, cuestión que depende de las necesidades de la comunidad. Si bien la Carta de las Naciones
Unidas no lo establece, la CIJ entiende que, para poder cumplir con sus objetivos -teniendo en cuenta su misión de
mantener la paz y seguridad-, es indispensable que la ONU posea personalidad internacional. Las Naciones Unidas no
son simplemente un centro que armoniza los esfuerzos de las naciones para cumplir con fines comunes -art. 1, inc. 4,
de la Carta-, sino que está dotada de órganos y tiene una misión propia. Además, sus miembros deben prestarle
asistencia en toda acción que emprenda, de conformidad con el artículo 25 de la Carta, y han aceptado cumplir con las
resoluciones del Consejo de Seguridad y autorizado a la Asamblea General a emitir recomendaciones, entre otros. En
consecuencia, la Corte califica a la ONU como el tipo más elevado de organización internacional y concluye que es
una persona internacional.
A la pregunta a), responde afirmativamente, sin importar si el Estado es o no miembro de las Naciones Unidas, ya que
es una personalidad internacional objetiva y no solo de personalidad reconocida por los Estados parte.
Respecto de la pregunta b), la Corte hace un paralelo con la institución de la protección diplomática, que permite a los
Estados reclamar por sus nacionales, por ende sí, puede reclamar.
En cuanto a la segunda cuestión planteada por la Asamblea General –es decir, cómo conciliar la acción de las
Naciones Unidas con el derecho del Estado nacional de la víctima de reclamar por los daños causados a ella-, al no
existir una norma de derecho internacional que otorgue prioridad a un reclamo sobre el otro, la Corte no ve razón por
la cual las partes involucradas no puedan solucionar la cuestión inspiradas en la buena voluntad y el sentido común,
destacando la asistencia que deben prestar los Estados miembros en virtud del art. 2, inc. 5, de la Carta.
Sobre esta base, la Asamblea General, mediante Res. 365 (IV) del 1 de diciembre de 1949, autorizó al secretario
general a presentar un reclamo contra Israel por el asesinato del Conde. Se solicitaba a este Estado que presentara una
disculpa formal, que arrestara a los culpables y que procediera al pago de una indemnización por los daños causados a
la Organización –ya que los familiares de la víctima no presentaron ningún reclamo. En 1950 Israel cumplió, salvo
con arrestar a los culpables.

Los pueblos que luchan por la autodeterminación y los movimientos de liberación nacional
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Los MLN (movimiento de liberación nacional) fueron incorporados al ordenamiento jurídico internacional, como
consecuencia de la aceptación por parte de la comunidad internacional del principio de autodeterminación de los
pueblos.
El surgimiento de los MLN se produjo a partir de la 2GM y la creación de la ONU. Nació en África, Asia, en América
del Sur y, en menor medida, en Europa. A partir de su expansión desde África hacia el resto de los continentes, los
MLN asimismo ampliaron sus objetivos, que originalmente se reducían a una lucha anticolonialista, para pasar a
enfrentarse a regímenes racistas (ej.: Apartheid), o conseguir un asentamiento territorial para un pueblo (ej.:
Organización para la Liberación de Palestina) y la formación de un nuevo Estado.
Hoy en día ya no son tan importantes, porque ya casi no hay colonización. Su calidad de sujeto en el DIP reside en el
reconocimiento de la comunidad internacional de los fines políticos de estos movimientos, ya sean estos la lucha por
la descolonización, la opresión racial o la ocupación extranjera.
Entonces, estos movimientos se caracterizan por tres notas puntuales:
1. El objetivo es la autodeterminación
2. Los pueblos son quienes ejercen este derecho
3. La calidad del régimen – colonial, racista o una ocupación ilegal del territorio
Pueblo: unidad de raza, conciencia nacional, lengua, cultura, tradición y costumbres comunes.
El principio de libre determinación de los pueblos se encuentra reconocido en la Carta de las Naciones Unidas, así
como en varias resoluciones adoptadas por la Asamblea General. La Res. 1514/XV de la Asamblea General
–“Declaración sobre la Concesión de la Independencia y los Pueblos Coloniales”- prohíbe toda acción armada contra
los pueblos en búsqueda de su independencia, ampara sus derechos y sostiene el respeto a los derechos soberanos de
todos los pueblos.
Límite: ante una secesión o una guerra civil, los movimientos que la lleven adelante no se encuentran amparados en el
principio de libre determinación.
Los MLN tienen un vínculo directo con la soberanía, ya que procuran constituirse en nuevos Estados. Esto les otorga
la característica de sujetos temporarios, ya que su propia finalidad así lo establece, puesto que, si son exitosos, se
transformarán en un Estado independiente y, si no lo son, serán derrotados y oportunamente desaparecerán.

Los grupos beligerantes


Es un grupo armado, organizado militarmente, que se halla bajo las órdenes de un comando responsable, se encuentra
en lucha armada con un Estado y controla parte del territorio de este. Si dicho grupo es reconocido como beligerante
por el Estado en cuestión y/o por terceros Estados, gozará de personalidad internacional.
Antes del reconocimiento (o no), se lo llama ‘grupo insurgente’.
Cuando se lo reconoce como beligerante, el Estado que mantiene la lucha con el grupo beligerante no será responsable
por los actos ilícitos cometidos por dicho grupo que causen daño a terceros o a la población, el cual tendrá
responsabilidad propia.
En segundo lugar, a la lucha armada que mantenga el grupo con las fuerzas armadas del Estado se aplicarán las reglas
del derecho internacional humanitario que rugen en los conflictos armados internos –a diferencia del resto de las
situaciones de violencia que se generen dentro del territorio del Estado, las cuales estarán sujetas a su legislación
interna, en delitos comunes-.
Los terceros Estados que reconozcan al grupo beligerante deberán mantener una posición de neutralidad respecto del
conflicto que dicho grupo sostiene con el Estado cuya parte del territorio controla, no pudiendo asistir con armas o
prestar asistencia militar ni a una parte ni a la otra.
El reconocimiento de beligerancia es un acto discrecional por parte de los Estados y se basa en la existencia de una
situación de hecho. Si bien el estado que reconoce a un grupo beligerante en su territorio se desliga de responsabilidad
internacional por los daños que dicho grupo pueda causar a terceros, la decisión que tome puede tener un costo
político importante, ya que implica reconocer la pérdida de control sobre una parte de su territorio.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Los individuos
A partir de la adopción de tratados y otros instrumentos internacionales que consagran derechos humanos a las
personas, los individuos se tornan sujetos de derecho internacional.
La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948), la Declaración Universal de Derechos
Humanos (1948) y los Pactos de las Naciones Unidas de 1966, entre otros, otorgan derechos humanos directamente a
los individuos. Por ejemplo, toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la libertad de
expresión, a no ser torturada, a trabajar, a formar una familia, etc.
Se ha reconocido a los individuos legitimación para presentar reclamos ante órganos internacionales en contra de un
Estado, por violación a los derechos humanos. En el sistema universal, los individuos pueden presentar peticiones ante
órganos de vigilancia de los tratados, como el Comité contra la Tortura.
En el sistema interamericano, las personas y grupos de personas pueden acudir a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, a través de una petición, contra un Estado americano que ha violado los derechos humanos
contenidos en la Declaración Americana o, en caso de que el Estado sea parte, en la Convención Americana sobre
Derechos Humanos (1969). En Europa, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, por violación a la
Convención Europea de Derechos Humanos (1950).
También tienen obligaciones internacionales, impuestas a través de tratados internacionales. Están obligados a no
cometer crímenes internacionales (genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, etc.), puesto que, en
caso de hacerlo, surge su responsabilidad penal internacional.
No obstante, tiene una personalidad más limitada que otros sujetos, ya que, por ej., no pueden celebrar tratados
internacionales (es decir actuar en nombre del Estado).

Organizaciones no gubernamentales (ONG)


Son entidades sin fines de lucro creadas por individuos bajo la legislación interna de algún Estado, con el fin de velar
por ciertos intereses colectivos. Algunas de ellas actúan fuera de la frontera del Estado creador, por ej.: Médicos sin
Frontera, Greenpeace, Amnistía Internacional, etc.
- Participan como observadores en conferencias internacionales y en reuniones de órganos internacionales (sin voz ni
voto)
- Llaman la atención de los Estados y de las organizaciones internacionales gubernamentales respecto de problemas
internacionales
- Presentan peticiones por violación de derechos humanos y brindan asesoramiento y asistencia jurídica a las víctimas
- Poseen estatus de entidades consultivas de la Organización de las Naciones Unidas y son consultadas periódicamente
en el marco del Consejo Económico y Social (ECOSOC).

LAS NACIONES UNIDAS


Antecedentes de la ONU
Con el fin de la 1GM, las potencias vencedoras, sobre todo EE.UU., buscaron crear una institución basada en la
democracia.
Así, en 1919, nació la primera organización internacional gubernamental, la Sociedad de las Naciones –o Liga de las
Naciones-, con competencias generales, que pretendía “fomentar la cooperación entre las naciones y garantizar la
paz”.
Sin embargo, fracasó, debido a que el Senado de EE.UU no aprobó la ratificación del tratado, impidiendo el ingreso
de su principal promotor. Asimismo, la falta de una prohibición al uso de la fuerza dio lugar a invasiones y anexiones
de territorio, lo que debilitó gravemente su posición como garante de la paz.
Para 1939, la mayoría de los miembros ya la habían abandonado, y terminó de disolverse con la 2GM.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
El Pacto Briand-Kellogg, también conocido como Pacto de París, es un tratado internacional que fue firmado el 27 de
agosto de 1928 en París por iniciativa del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Aristide Briand, y del Secretario
de Estado de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg mediante el cual los quince estados signatarios se comprometían a
no usar la guerra como mecanismo para la solución de las controversias internacionales. Este pacto es considerado el
precedente inmediato del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se consagra con carácter general la
prohibición del uso de la fuerza.
Ya durante este conflicto se evidenció la necesidad de contar con un sistema de seguridad colectiva más amplio y
permanente, abierto a todos los Estados, como también de una nueva organización internacional de carácter general.
Luego, se firmó la DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, el 1° de enero de 1942, suscripta por 26
naciones.
A la Declaración, le siguió la Declaración de Moscú, 1943, que fue firmada por EE.UU. Rusia, China y Gran Bretaña.
Estos países manifestaron su intención de perpetuar la alianza más allá del conflicto bélico que la motivó. Con ese
objetivo se firmó la Declaración de Teherán, en 1943, donde se determinó la creación de los comités de expertos. En
ellas sentaron las bases de lo que sería la ONU.
Todos estos antecedentes fueron la base de los debates de la Conferencia de San Francisco, que entró en vigencia en
octubre de 1945, a la que concurrieron 50 naciones.
El resultado final de este proceso de negociación fue la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS, firmada el 26 de
junio de 1945, la cual entró en vigor el 24 de octubre de ese mismo año, fecha en la que se recibieron las ratificaciones
de la mayoría de los Estados signatarios.
Esto no supuso la aparición de un “súper-Estado” o de un gobierno mundial, sino la puesta en marcha de un sistema de
seguridad colectiva basada en la cooperación voluntaria de sus miembros.

Superioridad jerárquica de la Carta de las Naciones Unidas


Si bien es un tratado internacional, no es un tratado ordinario. En caso de conflicto entre un tratado celebrado por uno
o más miembros y las obligaciones de la Carta, prevalecen las de la Carta, sin importar si dicho tratado es anterior o
posterior a la Carta.
Además, en su art. 2, inc. 6, determina la aplicabilidad de las disposiciones del tratado a aquellos Estados que no sean
miembros de las Naciones Unidas, generando obligaciones para quienes no han dado su consentimiento en obligarse
por ella. Cuando se estudian las fuentes del DIP, se dice que las obligaciones de un tratado sólo obligan a aquellos
Estados que han consentido en obligarse por este; sin embargo, y a fin de lograr alcanzar el objetivo del
mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, la Carta extiende sus obligaciones a los Estados no miembros.

Reforma y revisión
Mecanismo para reformar la Carta, art. 108: “Las reformas a la presente Carta entrarán en vigor para todos los
Miembros de las Naciones Unidas cuando hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los
miembros de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales,
por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miembros permanentes
del Consejo de Seguridad”.
Se elaboró así para que no sea fácil adecuar la Carta a cualquiera de sus miembros. Sin embargo, existe una limitante
política que viene dada por la necesidad de que dichas reformas sean ratificadas por los miembros permanentes del
Consejo de Seguridad, quienes cuentan con poder de veto. Basta con que uno de ellos vote en forma negativa para que
la reforma no entre en vigor.
Una vez hecha la reforma, TODOS los miembros deben acatarla, por más que hayan votado en contra. O la acatan o se
retiran de la Organización.
Otro medio de revisión es por el art. 109:
1. “Se podrá celebrar una Conferencia General de los Miembros de las Naciones Unidas con el propósito de
revisar esta Carta, en la fecha y lugar que se determinen por el voto de las dos terceras partes de los miembros
de la Asamblea General y por el voto de cualesquiera nueve miembros del Consejo de Seguridad. Cada
Miembro de las Naciones Unidas tendrá un voto en la Conferencia.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
2. Toda modificación de esta Carta recomendada por el voto de las dos terceras partes de la Conferencia entrará
en vigor al ser ratificada de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras
partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miembros permanentes del Consejo de
Seguridad.
3. Si no se hubiere celebrado tal Conferencia antes de la décima reunión anual de la Asamblea General después
de entrar en vigor esta Carta, la proposición de convocar tal Conferencia será puesta en la agenda de dicha
reunión de la Asamblea General, y la Conferencia será celebrada si así lo decidieren la mayoría de los
miembros de la Asamblea General y siete miembros cualesquiera del Consejo de Seguridad”.
En este caso las enmiendas al texto de la Carta serán propuestas en una conferencia convocada al efecto, pero, al igual
que en el caso de las reformas, las modificaciones que surjan de dicha conferencia deben contar con el voto positivo
de las dos terceras partes de los miembros, incluyendo a los cinco miembros permanentes.

Propósitos de las Naciones Unidas


Arts. 1° – cuatro propósitos/fines que la Organización debe alcanzar; y 2°, que establece siete principios, considerados
reglas, que llevan al cumplimiento de los propósitos.

Artículo 1
Los propósitos de las Naciones Unidas son:
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para
prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y
lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el
ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de
la paz;
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de
derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz
universal;
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico,
social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

Principios de las Naciones Unidas


Son legalmente vinculantes para todos los Estados y para las instituciones de la organización. El art. 6°, prevé la
expulsión de un miembro que de manera persistente viole los principios.

Artículo 2
Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y sus Miembros procederán de
acuerdo con los siguientes Principios:
1. La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros.
2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurar los derechos y beneficios inherentes a su condición de
tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad con esta Carta.
3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal
manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.
A diferencia de lo establecido por el Pacto de la Sociedad de las Naciones, que solo detallaba al arreglo arbitral o
judicial como medio de solución a un conflicto, la Carta establece dos obligaciones para los Estados miembros:
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
a) arreglar las controversias por medios pacíficos, de manera de no comprometer la paz y la seguridad
internacionales. La Carta, en su art. 33, detalla de forma ENUNCIATIVA cuáles son los medios para lograr la
solución pacífica, y no establece una jerarquía u orden de prioridad entre ellos; queda al arbitrio de las partes.
b) La segunda medida es la obligación de no llevar adelante ninguna medida que pueda agravar o extender la
controversia.
En el art. 14 de la Carta, se autoriza a la Asamblea General a recomendar medidas tendientes a arreglar de manera
pacífica situaciones que puedan suponer un quebrantamiento de la paz. Asimismo, el capítulo VI de dicho tratado
autoriza al Consejo de Seguridad a instar a las partes a arreglar pacíficamente las controversias.
4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la
amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado,
o en cualquier otra forma incompatible con los Propósitos de las Naciones Unidas.
Esta prohibición no es absoluta, ya que cuenta con dos excepciones: 1) derecho a la legítima defensa, art. 51. 2)
autorización del uso de la fuerza por el Consejo de Seguridad, art. 39.
5. Los Miembros de la Organización prestaron a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que ejerza de
conformidad con esta Carta, y se abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual la Organización
estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva – deber de asistencia a las Naciones Unidas.
Dos obligaciones: 1) POSITIVA: colaborar con la organización; 2) NEGATIVA: no prestar asistencia a un Estado
sancionado por ella. En conjunto crean la obligación general de colaborar con la Organización en el cumplimiento de
sus acciones. Esta obligación se mantiene aun cuando las medidas adoptadas por las Naciones Unidas afecten a un
Estado no miembro.
6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo
con estos Principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales –
autoridad de las Naciones Unidas sobre los Estados no miembros
7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son
esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni obligará; a los Miembros a someter dichos asuntos a
procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las
medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII (“Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de
la paz o actos de agresión”) – excepción de la jurisdicción interna de los Estados
No se puede intervenir en los asuntos económicos y sociales internos de los Estados, porque les quitaría soberanía.

Los principios incorporados por la Resolución 2625


Se dictó la Res. 2625, denominada “Declaración relativa a los principios de derecho internacional referentes a las
relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas”. A
través de ella, se enfatizaron los principios originales y se los hizo extensivos a los Estados no miembros, al
reemplazar la frase “los miembros de la Organización” por “los Estados”.
Además, incorpora 3 principios nuevos:
1) El principio relativo a la obligación de no intervenir en los asuntos que son de la jurisdicción interna de los
Estados, de conformidad con la Carta;
2) La obligación de cooperar entre sí, conforme a la Carta; y,
3) El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos.
No intervención
La intervención supone “el acto por el que un Estado o grupo de Estados se entromete por vía de autoridad en los
asuntos que son de la jurisdicción doméstica de otro, imponiéndose un comportamiento determinado”.

La CIJ, en el caso de las Actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua determinó


que el principio de no intervención es una norma de ius cogens y, por lo tanto, obligatoria para todos los miembros de
la comunidad internacional.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
La no intervención cede en situaciones en las que el Consejo de Seguridad ha determinado que existe una amenaza o
quebrantamiento de la paz. Ej.: Yugoslavia, Ruanda y Somalia.
Cooperación pacífica entre los Estados
Es una obligación de carácter universal, que va más allá de la cooperación socio-económica, y la hace extensiva a
temas como el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, la promoción y el respeto de los derechos
humanos y el progreso de la cultura y la enseñanza en el mundo.
Igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos
La Res. 2625 afirma que no aplica solo a los pueblos coloniales, sino también a los pueblos de cualquier Estado.
Asimismo, la Res. Considera que el colonialismo constituye una denegación de derechos humanos fundamentales.
El principio de la libre determinación de los pueblos constituye el derecho de los pueblos a determinar qué tipo de
régimen político, económico y social considera más adecuado para sí mismo.
Este principio no debe entenderse como una autorización o fomento de acciones tendientes a menoscabar la integridad
territorial de los Estados. Si un gobierno no es representativo de uno o varios pueblos que lo integran, ya sea por
diferencias de credo, etnia o cultura, debe permitir que dicho pueblo, si así lo desea, ejerza su derecho a la libre
determinación, el cual puede desarrollarse de varias formas, no necesariamente a través de la secesión o separación del
Estado en que se encuentra.

Los miembros de las Naciones Unidas


Si el Estado es miembro, goza de todos los derechos y el deber de cumplir con todas las obligaciones de la Carta.
El art. 4° de la Carta establece el procedimiento para ser miembro.
Categorías de miembros: originarios y admitidos.
ORIGINARIOS: el art. 3° dice que son Miembros originarios los Estados que participaron en la Conferencia de San
Francisco o que, habiendo firmado previamente la Declaración de las Naciones Unidas (1942), suscriban a la Carta y
la ratifiquen, conf. art. 110.
ADMITIDOS: todos los Estados que ingresaron a la ONU con posterioridad al 24 de octubre de 1945 y de acuerdo
con el procedimiento del art. 4:
- ser un Estado
- ser amante de la paz
- aceptar las obligaciones consignadas en la Carta
- estar (a juicio de la ONU) capacitado para cumplir con dichas obligaciones
- estar dispuesto a cumplir con tales obligaciones
Le corresponde al Consejo de Seguridad recomendar uno o más Estados como futuros miembros y la Asamblea
General resuelve su admisión, para la que el o los nuevos miembros necesitan obtener una mayoría de dos tercios. En
la votación del Consejo puede aplicarse el veto.
Ambos pasos son indispensables, no podría entrar un Estado no recomendado por el Consejo, ni sin la decisión de la
Asamblea.

Suspensión y expulsión de miembros


La posibilidad de suspensión está prevista en el art. 5, para aquellas situaciones en que un miembro sea objeto de
sanciones que se hayan adoptado por parte del Consejo de Seguridad en el capítulo VII. La decisión de suspender a un
miembro debe ser tomada por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. La medida supone
para el miembro la suspensión de sus derechos (principalmente el voto) y privilegios, pero no de sus obligaciones. Su
finalización queda a decisión del Consejo.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Respecto a la expulsión, está prevista en el art. 6, que establece que podrá decidirse respecto de un miembro que “haya
violado repetidamente los Principios contenidos en la Carta”. Al igual que en el procedimiento de admisión, la
expulsión está decidida por la Asamblea General, previa recomendación del Consejo.
Nunca se expulsó ni sancionó a ningún Estado.
La Carta no prevé la posibilidad de que un miembro se retire voluntariamente, pero está sujeto a discusión doctrinaria.

Estados no miembros
La práctica de la ONU ha establecido que un Estado que es miembro de uno o más organismos especializados sin ser
miembro de Naciones Unidas puede solicitar ser reconocido como misión permanente de observación. Al otorgarle
dicho reconocimiento, se le permite al Estado libre acceso a los períodos de sesiones y participar en los trabajos de la
Asamblea General.
El primer Estado en ser reconocido como misión permanente de observación fue Suiza (1946), para luego convertirse
en miembro en 2022.
En la actualidad, existen dos misiones permanentes de observación, la Santa Sede y el Estado de Palestina.

Órganos principales de las Naciones Unidas


En el art. 7, inc. 1°, se dispone que “se establecen como órganos principales de las Naciones Unidas: una Asamblea
General, un Consejo de Seguridad, un Consejo Económico y Social, un Consejo de Administración Fiduciaria, una
Corte Internacional de Justicia y una Secretaría”.
Estos son los órganos principales, sin perjuicio de lo cual éstos pueden crear órganos subsidiarios para cumplir con las
necesidades de funcionamiento de la Organización.

La Asamblea General (ÓRGANO PRINCIPAL)


Está integrada por todos los miembros de la Organización. Es el órgano deliberativo.
No ejerce sus funciones de forma permanente, sino que lo hace anualmente en períodos de SESIONES ORDINARIAS
(de septiembre a diciembre), pero pueden hacerse SESIONES EXTRAORDINARIAS si alguna circunstancia lo
exige. Asimismo, el Consejo de Seguridad puede convocar a una reunión extraordinaria de emergencia –la Res.
“Unión Pro Paz” contempla la misma posibilidad para todos los miembros de la Organización-.
Cuenta con un presidente y veintiún vicepresidentes, quienes asumen 3 meses antes de la apertura del periodo de
sesiones.
Cada miembro posee 1 voto –igualdad soberana-; las decisiones importantes son por mayoría de 2/3 de los miembros
presentes y votantes, por ej.: las decisiones relativas al mantenimiento de la paz; la elección de los miembros del
Consejo y del ECOSOC; la suspensión y expulsión de miembros y cuestiones presupuestarias. Las demás decisiones
se adoptan por la mayoría de los votos presentes y votantes (mayoría simple).
Sus resoluciones tienen CARÁCTER RECOMENDATORIO; sin embargo pueden conducir a la formación de normas
consuetudinarias. También puede pedir Opiniones Consultivas a la CIJ.
De competencia muy amplia, todo lo relacionado con la Carta.
La limitación que tiene es que si el Consejo de Seguridad está analizando alguna cuestión relativa a la paz y la
seguridad, la Asamblea General no podrá hacerlo de forma simultánea.
Desarrolla sus funciones en pleno o por medio de 6 comisiones principales –depende el tema se elige una-, que
preparan la mayoría de los proyectos de resolución a ser tratados en las reuniones plenarias.

Consejo de Seguridad (ÓRGANO PRINCIPAL)


Tiene como misión primordial el mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Posee el monopolio del uso de la
fuerza, buscando evitar las acciones unilaterales.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Ahora está compuesto por cinco miembros permanentes (China, EE.UU., Francia, Reino Unido y la Federación de
Rusia) y diez miembros no permanentes (antes –hasta 1955- eran 6), que son elegidos por períodos de dos años a
recomendación de la Asamblea General, no pudiendo ser reelegidos por períodos consecutivos – 15 MIEMBROS
La presidencia es rotativa y mensual.
Las decisiones adoptadas son OBLIGATORIAS para todos los miembros y prevalecen por sobre cualquier tratado.
Modo de votación: para las cuestiones de procedimiento es necesario el voto afirmativo de 9 miembros, y para las
demás cuestiones importantes (de fondo) son necesarios 9 votos, incluido el de los 5 miembros permanentes, que
tienen “derecho de veto”. La abstención o la ausencia de un miembro permanente NO se interpretan como veto.
Dentro de las medidas que puede adoptar para mantener la paz, están las que no conllevan el uso de la fuerza y
aquellas que implican recurrir a la fuerza armada. No hay orden de prelación entre una y otra, dependerá de la
gravedad del caso.
El art. 53 autoriza la utilización de los acuerdos u organismos regionales que crean necesarios para aplicar medidas
coercitivas bajo su autoridad. Ej.: en Bosnia en 2004, autorizó a la Unión Europea a utilizar la fuerza; lo mismo
sucedió con la Unión Africana y su intervención en Sudán y en Somalia.
Más allá de su función primordial, el Consejo tiene competencia para recomendar la admisión de nuevos miembros y
el nombramiento del secretario general; solicitar dictámenes a la CIJ sobre cualquier cuestión jurídica; dictar medidas
o hacer recomendaciones tendientes a la ejecución de fallos de la CIJ y decidir, junto con la Asamblea General, la
convocatoria a la Conferencia General de Revisión de la Carta.

La Corte Internacional de Justicia (ÓRGANO PRINCIPAL)


Es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas, sucede en la tarea a la Corte Permanente de Justicia
Internacional que funcionó en la época de la Sociedad de las Naciones. Es prácticamente idéntica a la CPJI.
El art. 92 determina que el Estatuto es parte integrante de la Carta, por ende, todos los miembros de las Naciones
Unidas son parte del Estatuto. A la inversa, un Estado puede ser parte del Estatuto sin ser miembro de la ONU –como
Suiza, hasta el 2022-.
La CIJ se compone por 15 jueces elegidos por 9 años –con posibilidad de reelección- por la AG y el CdS. Estos
órganos se manifiestan por mayoría absoluta de votos. La CIJ se renueva por tercios cada 5 años.
No podrá haber dos magistrados nacionales del mismo Estado.
Además de los 15 magistrados, existe la figura del juez ad hoc, previsto para aquellos casos en que una de las partes
en litigio, cuenta con un juez de su nacionalidad dentro de los miembros de la Corte.
La CIJ tiene competencia CONTENCIOSA para entender en cuestiones planteadas por Estados únicamente, ya que
los órganos de las Naciones Unidas y otras organizaciones no pueden recurrir a esta vía.
A su vez, tiene competencia CONSULTIVA, por la que pueden emitir su opinión sobre cualquier tema jurídico que le
sea sometido por los órganos autorizados (AG y CdS). La Asamblea General puede autorizar a otros órganos u
organismos internacionales especializados de las Naciones Unidas a solicitar opiniones consultivas, por cuestiones
dentro de la esfera de sus actividades.
Las decisiones de la CIJ son obligatorias, definitivas e inapelables para las partes en litigio y el CdS puede ordenar
medidas para lograr su cumplimiento.

El Consejo Económico y Social (ECOSOC) (ÓRGANO PRINCIPAL)


Es un órgano principal no autónomo, con 54 miembros. Sus miembros son elegidos por la AG por 3 años de acuerdo
con un reparto geográfico y pueden ser reelegidos.
Está dirigido por un presidente y 4 vicepresidentes, electos en la primera sesión anual por el período de un año,
pudiendo ser reelectos.
En la actualidad se reúnen dos veces al año en NY y en Ginebra y las sesiones duran un mes aprox. Las decisiones se
adoptan por mayoría de los miembros votantes y presentes.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Cuenta con once comisiones consultivas.
Su competencia es muy amplia, dado que es el órgano gestor de la cooperación económica y social de la organización
bajo la autoridad de la AG:
- Hacer o iniciar estudios e informes respecto de asuntos internacionales de carácter económico, social, cultural y
educativo;
- Efectuar recomendaciones a la Asamblea General, los miembros de la organización y los organismos especializados;
- Formular proyectos de convención en materia de su competencia para someterlos a la Asamblea General; también
hacer recomendaciones para promover los derechos humanos;
- Convocar conferencias internacionales en asuntos de su competencia; y,
- Concertar acuerdos con los organismos especializados, aunque luego estarán sometidos a la aprobación de la
Asamblea General; coordinar las actividades de dichos organismos.

El Consejo de Administración Fiduciaria (ÓRGANO PRINCIPAL)


Fue creado con el objetivo de supervisar el régimen de la administración de los territorios fideicomitidos. Reemplazó
al sistema de mandatos de la Sociedad de las Naciones.
Actualmente está integrado sólo por los miembros del Consejo de Seguridad. Las decisiones se toman por mayoría de
los miembros presentes y votantes.
En la actualidad el órgano no se encuentra funcionando debido a que ya no hay territorios fideicomitidos, con la
posibilidad de hacerlo en la medida de lo necesario.

La Secretaría y el secretario general (ÓRGANO PRINCIPAL)


La Secretaría está compuesta de un secretario general y del personal que requiera la Organización. Es el centro
administrativo de las Naciones Unidas y quien lo dirige, el secretario general, es, según la definición de la misma
Carta, el “más alto funcionario administrativo de la Organización”.
La función del secretario general de los funcionarios de la Secretaría es de carácter estrictamente internacional. La
propia Carta contiene dos prescripciones: 1) ordena al secretario general y a sus funcionarios que no soliciten ni
reciban instrucciones de ningún gobierno o autoridad ajena a la Organización; 2) abstenerse de actuar en forma alguna
que sea incompatible con su condición de funcionario responsable.
El procedimiento para el nombramiento del secretario general (art. 97): será nombrado por la Asamblea General a
recomendación del Consejo de Seguridad, y deberá contar con el voto de los cinco miembros permanentes. El plazo
está fijado por 5 años, con posibilidad de ser renovado en una oportunidad.
Tiene funciones administrativas, políticas y diplomáticas.
Administrativas: prepara el proyecto de las Naciones Unidas y controla los gastos e ingresos de la Organización. Le
corresponde ser depositario de los tratados, registrarlos y publicarlos. Asimismo, ejerce también funciones técnico-
asesoras, como la preparación de estudios e informes para los demás órganos. Además, es el encargado de prestar los
servicios de recepción, traducción, impresión y distribución de documentos, informes y resoluciones.
Políticas y diplomáticas: efectuar reclamos en nombre de la Organización ante tribunales nacionales e internacionales,
presentar exposiciones orales y escritas ante la CIJ en ocasión de los dictámenes pedidos a dicho órgano judicial, y
poder llamar la atención del CdS hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de
la paz y seguridad internacional.

FUENTES Y NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


Las normas jurídicas se crean y expresan a través de las fuentes de derecho.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Fuentes materiales: son los fundamentos extrajurídicos de una norma jurídica, es decir, las causas que la motivan u
originan. Por ej.: las posturas políticas, sociales o culturales que llevaron a la creación de determinada regla de
derecho.
Fuentes formales: serían los medios/procesos para la creación del derecho.

Clasificación
Una de las características del derecho internacional es su carácter descentralizado, lo que presupone la inexistencia de
un órgano legislativo mundial que dicte normas jurídicas vinculantes para toda la comunidad internacional. Es así que
los Estados crean las normas internacionales a través de distintos mecanismos descentralizados (por ej.: mediante
tratados o ciertas prácticas –costumbre-). También los Estados delegan la facultad de crear normas internacionales en
otros sujetos, como, por ejemplo, las organizaciones internacionales.
Las FUENTES PRINCIPALES (formales) –creadoras- del DIP son los tratados internacionales, la costumbre
internacional y los principios generales de derecho.
Las FUENTES o MEDIOS AUXILIARES (formales), no son creadoras de derecho. Doctrina y jurisprudencia.
Las fuentes se encuentran en el art. 38 del Estatuto de la CIJ.
Los tratados internacionales son acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos de derecho internacional con
capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones internacionales y
regidos por el DIP.
La costumbre internacional es “la práctica común y reiterada de dos o más Estados aceptada por éstos como
obligatoria”.
Los principios generales de derecho son postulados, máximas rectoras, que se encuentran en todos los ordenamientos
jurídicos internos, en el sistema jurídico de todos los Estados.
El inc. 1 del art. 38 del ECIJ dice que la Corte DEBERÁ aplicar las fuentes que se mencionan, por lo que los juristas
entienden que SON OBLIGATORIAS.

Jerarquía
No hay una jerarquía rígida entre las fuentes. El orden lógico de importancia sería como lo dice el ECIJ. Entonces los
jueces verificarían primero la existencia de un tratado, después las normas consuetudinarias y luego los principios
generales.
El problema se presenta cuando existe un conflicto de normas de igual jerarquía, por ej. un tratado incompatible con la
práctica seguida de los Estados en cuestión. A menos que las partes litigantes hubiesen convenido al respecto, una
posible solución sería recurrir a los principios generales de derecho “ley posterior deroga ley anterior” y “ley especial
deroga ley general”.

JURISPRUDENCIA (art. 38, inc. 1. d. ECIJ)


La jurisprudencia internacional comprende las decisiones de las cortes o tribunales internacionales. Deben
entenderse las decisiones de los tribunales judiciales, como las arbitrales.
Dicha disposición tampoco se ha restringido a las decisiones dictadas por tribunales “internacionales”. Por ello, se ha
argumentado que, si una decisión de un tribunal interno de un Estado resulta relevante, puede ser tomada en cuenta
por el tribunal internacional. Ello sin perjuicio de que la jurisprudencia interna de un Estado pueda ser citado como
prueba de la existencia de una costumbre internacional o de un principio general de derecho.
El art. 59 ECIJ establece que los fallos judiciales son obligatorios solo respecto de los casos en los que se dictaron y
para las partes en litigio, pero no son obligatorios para casos futuros.
El art. 38(1) aclara que la función de la Corte es “decidir conforme al derecho internacional las controversias que le
sean sometidas”. Por ende dice que la Corte no puede crear derecho internacional (porque no es un legislador), sino
que puede resolver las controversia de acuerdo con el DIP creado por las fuentes.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Por ende, nada impide a los jueces o árbitros a cambiar de posición y resolver distinto sobre una misma norma. De
todas formas, los tribunales internacionales tienden a aplicar sus propias decisiones previas con el fin de asegurar
consistencia y predicción.

DOCTRINA
La doctrina es la opinión de los juristas reconocidos en el ámbito académico internacional. Puede tratarse de una
opinión individual, como de un instituto académico internacional o, incluso, de una organización no gubernamental,
como Amnistía Internacional.
Tiene menos peso que la jurisprudencia.
En cuanto a la CIJ, no se suele citar a juristas en los votos que representan los de la mayoría. Generalmente citan
doctrina en los fallos en disidencia.

NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


Cumplen distintas funciones dentro de un sistema jurídico, algunas otorgan derechos o imponen obligaciones, otras
aplican sanciones, o dictan otras normas.

Clasificación de las normas internacionales


Se clasifican según:
● Su alcance personal y/o territorial, pueden ser, por un lado, generales o particulares, y por el otro,
bilaterales o multilaterales.
Las normas generales son aquellas que vinculan a toda o a casi toda la comunidad internacional, independientemente
de si los sujetos obligados participaron o no en el proceso de elaboración. Por ejemplo, la prohibición del uso de
ciertas armas o métodos de combate en los conflictos armados contenida en diversos tratado del DI humanitario.
Cuando disponen obligaciones frente a toda la comunidad en su conjunto son normas (u obligaciones) erga omnes.
Las normas particulares son aquellas que vinculan solo a un número determinado de sujetos del derecho internacional
(dos o más).
Las normas bilaterales obligan a dos sujetos; las multilaterales, a más de dos. Por ejemplo, son bilaterales las normas
previstas en un tratado de extradición celebrado entre dos Estados, que obliga a extraditar a los delincuentes comunes;
son multilaterales las normas contenidas en la Convención de Ginebra sobre Plataforma Continental.
● Sus características: sustantivas (o sustanciales) y procedimentales (o de procedimiento); y por el otro, entre
normas primarias y secundarias.
Las normas sustantivas prescriben el comportamiento de los sujetos (por ejemplo, lo que está prohibido o permitido)
con relación a cuestiones materiales del DI, por oposición a las procedimentales que establecen procedimientos o
mecanismos formales a seguir en relación con el cumplimiento de las normas sustanciales.
Las primarias son aquellas que prescriben el comportamiento de los sujetos (lo que está prohibido o permitido) –
como la prohibición de la tortura-; y las normas secundarias determinan las consecuencias jurídicas del
incumplimiento de una norma primaria –tal como el surgimiento de responsabilidad internacional y aplicación de
sanciones o medidas de reparación-.
● Su fuente creadora: convencionales o consuetudinarias.
Son convencionales aquellas que provienen de un tratado internacional -como los estándares de protección de las
inversiones extranjeras contenidos en los tratados bilaterales de inversión-, mientras que las consuetudinarias nacen
de la costumbre internacional –como las normas concernientes a la inmunidad de jurisdicción de los Estados-.
Algunas normas pueden ser ambas, por ej. la que dispone la solución de las controversias por medios pacíficos, que es
una norma consuetudinaria general, además del art. 2(3) de la Carta.
● Si admiten acuerdo en contrario: normas dispositivas por oposición a las imperativas o de ius cogens.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Las normas dispositivas son aquellas normas generales o particulares que admiten acuerdo en contrario, es decir, dos
o más Estados podrían acordar su modificación o derogación para sus relaciones mutuas (la mayoría del ordenamiento
son dispositivas).
Las normas imperativas son aquellas normas generales que no admiten acuerdo en contrario y que solo pueden ser
modificadas por otras imperativas. Por ej.: la norma que prohíbe la comisión de actos de genocidio.

NORMAS IMPERATIVAS (IUS COGENS)


Art. 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969): es nulo todo tratado que al momento de
su celebración sea contrario a una norma imperativa de derecho internacional.
Se alude a la necesidad de aceptación por parte de un considerable número de Estados, para que sea considerada
imperativa.
La norma imperativa no admite acuerdo en contrario, ni pasado ni futuro. Por ejemplo, si aceptamos la prohibición de
la esclavitud como norma imperativa, a partir de ese reconocimiento, no pueden seguir en vigencia tratados anteriores,
ni aceptarse nuevos.
En la práctica resulta difícil establecer cuáles son las normas imperativas del DI, la doctrina determinó:
- los principios de la solución pacífica de controversias; la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la
integridad territorial o la independencia política de los Estados; la igualdad de derechos y la libre determinación de los
pueblos;
- la prohibición de graves violaciones a los derechos humanos, como la esclavitud, el genocidio, el apartheid, los
crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra.
En el marco de la responsabilidad internacional del Estado, la Comisión de Derecho Internacional (CDI) prevé en sus
arts. de responsabilidad internacional:
Art. 26 – cumplimiento de normas imperativas
Art. 50 – obligaciones que no pueden ser afectadas por las contramedidas: a) la obligación de abstenerse de recurrir a
la amenaza o al uso de la fuerza, conf. Carta de la NU; b) las obligaciones establecidas para la protección de los
derechos humanos fundamentales; c) las obligaciones de carácter humanitaria que prohíben las represalias; d) otras
obligaciones que emanan de normas imperativas del derecho internacional.

NORMAS (U OBLIGACIONES) ERGA OMNES


Son aquellas que el Estado asume frente a la comunidad internacional en su conjunto.
En cuanto a las consecuencias, algunos autores ponen énfasis en la posibilidad de que los Estados –aunque no sea el
Estado directamente lesionado- adopten contramedidas contra el Estado responsable frente a la violación de una
obligación erga omnes.
Otra de las consecuencias es la posibilidad de cualquier Estado de reclamar el incumplimiento de tales obligaciones.
En la Opinion Consultiva sobre la presencia de Sudáfrica en Namibia, la CIJ expresó la terminación del mandato y la
declaración de la ilegalidad de la presencia de Sudáfrica en Namibia son oponibles a todos los Estados en el sentido de
hacer ilegal erga omnes una situación que se mantiene en violación del derecho internacional.
En el caso Timor Oriental, Portugal adujo que los derechos que alegaba que habían sido violados por Australia eran
erga omnes, refiriéndose fundamentalmente al principio de la autodeterminación de los pueblos –del pueblo de
Timor-; en consecuencia, Portugal podía, individualmente, requerir su respecto. La Corte sostuvo que era
irreprochable el carácter erga omnes de aquel principio esencial del derecho internacional contemporáneo.
Sin embargo también sostuvo: “(…) el carácter erga omnes de una norma y la regla del consentimiento a la
jurisdicción son dos cosas diferentes. Cualquiera sea la naturaleza de las obligaciones invocadas, la Corte no puede
expedirse sobre la licitud de la conducta de un Estado si su fallo podría implicar una evaluación de la licitud de la
conducta de otro Estado que no es parte en el caso. Cuando ello ocurre, la Corte no puede actuar, ni siquiera si el
derecho en cuestión es un derecho erga omnes”.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Como el alegado incumplimiento de la norma erga omnes derivaba de un tratado celebrado entre Australia e
Indonesia, al no haber esta última aceptado la jurisdicción de la CIJ, la Corte declaró que no poseía jurisdicción para
entender en la controversia.
De modo que, del carácter erga omnes de una norma se deriva que cualquier Estado podría reclamar por su
incumplimiento, por ejemplo, ante un tribunal internacional, pero siempre y cuando todos los Estados involucrados en
la controversia hayan aceptado la jurisdicción de dicho tribunal.

LA COSTUMBRE INTERNACIONAL
Se la define como la práctica común, constante y uniforme generalmente aceptada como derecho (art. 38, ECIJ).
La costumbre es el resultado de un proceso a través del cual determinados hechos adquieren carácter legal, creando
derechos y obligaciones para los sujetos del DI.

La práctica (elemento material)


Se conforma por una conducta. Es una serie de comportamientos que se reiteran en el tiempo y, más elemento
psicológico, dan lugar a formación de una norma jurídica.
Los actos que constituyen la práctica deben ser conductas humanas y deben tratarse de actos vinculados con las
relaciones internacionales.
La doctrina discute si deben considerarse solo los actos de los sujetos o también sus declaraciones → se entiende que
la declaración es más el elemento psicológico, por lo que a priori lo que importa son LOS ACTOS.
La mayoría de la doctrina admite a LA OMISIÓN como práctica.

¿Qué sujetos? (elemento objetivo)


En el DI se hace referencia a la práctica de los Estados. Como el Estado es una persona jurídica que actúa a través de
sus órganos, entonces ¿la conducta de qué órganos, instituciones o personas físicas que actúen en nombre del Estado
pueden tenerse en cuenta para configurar el elemento material de la costumbre?
Deben considerarse la conducta de aquellos órganos que, de acuerdo con el derecho interno del Estado, tienen
capacidad de obligarlo internacionalmente, circunscribiéndolo a quienes llevan adelante las relaciones internacionales:
jefe de Estado, jefe de gobierno, ministro de relaciones exteriores y cuerpo diplomático (tesis restrictiva); otros
entienden que son aquellas conductas que les resultan atribuibles al Estado para generar responsabilidad internacional
(tesis amplia).
La práctica de las organizaciones internacionales también puede generar costumbre internacional.

Derecho de Paso Inocente por el Territorio de la India (Portugal c/India)


(Portugal poseía una serie de territorios en la India y, debido a un levantamiento que se había producido en
1954, pretendió atravesar el territorio de la India con fuerzas armadas y municiones con el objeto de sofocar la
revuelta. La India le impidió el paso por su territorio, motivo por el cual Portugal incoó acciones ante la CIJ
basándose en un derecho de paso consuetudinario que posibilitaba la comunicación entre los territorios
portugueses de Daman y los enclaves Dadra y Nagar-Aveli. La Corte concluyó que tal derecho existía con
relación al paso de los civiles y mercaderías, pero no respecto del paso de fuerzas armadas, para lo que siempre
había solicitado permiso).
El caso relativo al derecho de paso por territorio de la India (Portugal contra la India) fue remitido a la Corte en virtud
de una solicitud presentada el 22 de diciembre de 1955. En esa solicitud, el Gobierno de Portugal manifestaba que su
territorio en la Península India incluía los enclaves de Dadra y Nagar-Aveli, rodeados por territorio de la India. La
cuestión versaba sobre el derecho de paso de Portugal por territorio indio para la comunicación entre dichos enclaves
y de éstos con el distrito costero de Daman. En la solicitud se afirmaba que, en julio de 1954, el Gobierno de la India
impidió a Portugal ejercer ese derecho de paso, lo que colocó a Portugal en una posición en la que le resultaba
imposible ejercer sus derechos de soberanía sobre los enclaves.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
En su fallo, la Corte se refirió a la exposición presentada por Portugal, en la que, en primer lugar, se pedía a la Corte
que fallase en el sentido de que Portugal poseía un derecho de paso que la India debía respetar. Portugal invocaba ese
derecho únicamente en la medida necesaria para poder ejercer su soberanía sobre los enclaves, sin pretender que dicho
paso fuese acompañado de ninguna inmunidad y dejando en claro que el paso estaría sujeto a la reglamentación y la
fiscalización de la India, que debían ejercerse de buena fe, hallándose obligada la India a no impedir el tránsito
necesario para el ejercicio de la soberanía portuguesa.
Refiriéndose seguidamente a la situación futura, Portugal pedía a la Corte que dispusiese que la India debía poner fin a
las medidas opuestas al ejercicio del derecho de paso o, si la Corte consideraba que debía suspenderse temporalmente
ese derecho, que declarase que dicha suspensión debía terminar tan pronto como los acontecimientos revelasen que ya
no estaba justificada. Portugal había solicitado previamente a la Corte que declarase sin fundamento los alegatos de la
India respecto a su derecho a adoptar una actitud de neutralidad, a la aplicación de la Carta de las Naciones Unidas y a
la existencia en los enclaves de un gobierno local. La Corte, sin embargo, consideró que no correspondía a su
función judicial declarar en la parte dispositiva de su fallo si alguno de esos alegatos estaba o no bien fundado.
Portugal se había basado en el Tratado de Poona de 1779 y en los sanads (decretos) dictados por el gobernante
márata en 1783 y 1785, en los que se confería a Portugal la soberanía sobre los enclaves, con el derecho de paso a los
mismos. La India había objetado que el supuesto Tratado de 1779 nunca se había concertado válidamente ni había
adquirido fuerza de ley como tratado que obligase a los máratas. La Corte consideró, sin embargo, que los máratas
nunca pusieron en duda la validez o el carácter obligatorio del Tratado. La India había objetado, además, que el
Tratado y los dos sanads no transferían soberanía sobre las aldeas asignadas a Portugal, sino que únicamente
otorgaban, con relación a dichas aldeas, una concesión. La Corte consideró que la situación había sufrido un cambio
con la llegada de los británicos como soberanos de aquella parte del país en sustitución de los máratas: la soberanía
portuguesa sobre las aldeas había sido reconocida por los ingleses de hecho e implícitamente, y con posterioridad
había sido reconocida tácitamente por la India. Como consecuencia de ello, las aldeas habían adquirido el carácter de
enclaves portugueses dentro del territorio de la India, y se había implantado una práctica entre los portugueses y el
país soberano del territorio en relación con el paso a los enclaves, práctica en la que se apoyaba Portugal para
establecer el derecho reivindicado de paso. Se había objetado, en nombre de la India, que no podía establecerse
ninguna costumbre local entre dos Estados únicamente, pero la Corte no vio razones para que el número de Estados
entre los que podía establecerse una costumbre local basada en una práctica continuada hubiera de ser necesariamente
mayor de dos.
Ambas partes reconocían que durante el período británico y post británico el paso de particulares y funcionarios
civiles no había estado sujeto a ninguna restricción, aparte del control ordinario. También habían pasado libremente
mercaderías que no fueran armas o municiones, con sujeción únicamente, en ciertos momentos, a los reglamentos
aduaneros y otras disposiciones y fiscalizaciones exigidas por consideraciones de seguridad o de política fiscal. Por
consiguiente, la Corte llegó a la conclusión de que, en relación con los particulares, los funcionarios civiles y las
mercaderías en general, había existido una práctica continua y uniforme que permitía el libre paso entre Daman y los
enclaves. En vista de todas las circunstancias del caso, la Corte estaba convencida de que dicha práctica se había
aceptado como ley entre las partes y había dado lugar a un derecho y a la correlativa obligación.
Por lo que respecta a las fuerzas armadas, la policía armada, las armas y las municiones, la situación era diferente. El
Tratado de 26 de diciembre de 1878 entre la Gran Bretaña y Portugal había dispuesto que las fuerzas armadas de cada
uno de los dos países no entraran en los dominios indios del otro, salvo en casos concretos o previa solicitud oficial
hecha por la parte que desease dicha entrada. La correspondencia subsiguiente indicaba que tales estipulaciones se
aplicaban al paso entre Daman y los enclaves. Se había argüido, en nombre de Portugal, que en 23 ocasiones sus
fuerzas armadas habían cruzado el territorio británico entre Daman y los enclaves sin obtener permiso, pero en 1890 el
Gobierno de Bombay había denunciado el hecho de que hombres armados al servicio del Gobierno portugués
acostumbraban pasar, sin solicitarlo oficialmente, a través de una parte del territorio británico para dirigirse de Daman
a Nagar-Aveli, lo que parecía constituir una violación del Tratado; el 22 de diciembre, el Gobernador General de la
India Portuguesa había contestado: “Las tropas portuguesas nunca cruzan el territorio británico sin autorización
previa”, y el Secretario General de la India Portuguesa manifestó el Io de mayo de 1891: “Se cursarán órdenes por
parte de este Gobierno para asegurar la estricta observancia del … Tratado”. El requisito de la solicitud oficial para
poder efectuar el paso de fuerzas armadas se había repetido en un Acuerdo de 1913.
Por estimar la Corte que la práctica establecida entre las partes había exigido que se obtuviera el permiso de las
autoridades británicas o indias para el paso de fuerzas armadas, de policía armada o de armas y municiones, resultaba
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
innecesario que la Corte determinara si, a falta de la práctica que en realidad prevalecía, Portugal hubiera o no podido
invocar la costumbre general internacional o los principios generales del derecho reconocidos por las naciones
civilizadas, alegados también por dicho país, para fundar su reclamación de un derecho de paso en relación con dichas
categorías. La Corte conocía de un asunto concreto con características especiales: históricamente, la cuestión se
remontaba a un período y se refería a una región en las que las relaciones entre los Estados vecinos no estaban regidas
por normas precisas, sino que se basaban principalmente en la práctica; habiendo comprobado que existía una práctica
claramente establecida entre los dos Estados, práctica que ambas partes habían reconocido que regía sus relaciones
mutuas, la Corte debía atribuir efectos decisivos a la misma. Por consiguiente, la Corte estimó que no se había
establecido ningún derecho de paso a favor de Portugal que implicase una obligación correlativa de la India, en lo que
se refería a las fuerzas armadas, a la policía armada y a las armas y municiones.
Tras estimar que Portugal tenía en 1954 un derecho de paso en relación con los particulares, los funcionarios civiles
y las mercaderías en general, la Corte pasó a considerar finalmente si la India había actuado en forma contraria a
la obligación que le correspondía como consecuencia del derecho de paso de Portugal en relación con cualquiera de
esas categorías. Portugal no había sostenido que la India hubiese actuado en contra de dicha obligación antes de julio
de 1954, pero sí que, posteriormente, se había negado el paso a nacionales portugueses de origen europeo, a
portugueses indios naturales del país al servicio del Gobierno portugués y a una delegación que el Gobernador de
Daman proyectó enviar en julio de 1954 a Nagar-Aveli y Dadra. La Corte consideró que los acontecimientos ocurridos
en Dadra los días 21 y 22 de julio de 1954, que habían tenido por resultado el derrocamiento de la autoridad
portuguesa en el enclave, habían originado una situación de tirantez en el distrito indio circundante; teniendo en
cuenta la situación, la Corte opinó que la negativa de la India a permitir el paso se amparaba en su facultad de
reglamentar y fiscalizar el derecho de paso de Portugal.
Por tales razones, la Corte Falló, por 11 votos contra 4, que Portugal tenía en 1954 un derecho de paso a través del
territorio indio que separaba los enclaves de Dadra y Nagar-Aveli y éstos del distrito costero de Daman, en la medida
necesaria para ejercer la soberanía portuguesa sobre los enclaves y con sujeción a las atribuciones de reglamentación y
fiscalización de la India, en relación con los particulares, funcionarios civiles y mercaderías en general;
Falló, por 8 votos contra 7, que Portugal no tenía en 1954 dicho derecho de paso en relación con las fuerzas armadas,
la policía armada ni las armas y municiones;
Falló, por 9 votos contra 6, que la India no había actuado en forma contraria a la obligación que le correspondía como
consecuencia del derecho de paso de Portugal en relación con los particulares, funcionarios civiles y mercaderías en
general.

El transcurso del tiempo (elemento objetivo)


No existe un plazo determinado. Sin embargo, parecería que la comunidad internacional actual requiere menos tiempo
y repetición que la que se necesitaba en el pasado para la formación de una costumbre.
La CIJ ha aceptado en el caso de Plataforma Continental del Mar del Norte que el tiempo puede no ser extenso.

Plataforma continental del Mar del Norte (Alemania c/Países Bajos y


Dinamarca)
La controversia, que se había presentado a la Corte el 20 de febrero de 1967, se refería a la delimitación de la
plataforma continental entre la República Federal de Alemania y Dinamarca, por una parte, y entre la República
Federal de Alemania y los Países Bajos, por la otra. Las partes pidieron a la Corte que determinara los principios y
normas del derecho internacional aplicables y que, seguidamente, emprendiera las delimitaciones sobre esa base.
La Corte rechazó la alegación de Dinamarca y los Países Bajos de que esas delimitaciones debían realizarse con
arreglo al principio de la equidistancia, definido en el artículo 6 de la Convención de Ginebra sobre la Plataforma
Continental de 1958, manteniendo que:
— La República Federal de Alemania, que no había ratificado la Convención, no estaba legalmente obligada por las
disposiciones de su artículo 6.
— El principio de la equidistancia no era una consecuencia necesaria del concepto general de los derechos sobre la
plataforma continental, ni constituía una norma del derecho consuetudinario internacional.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
La Corte rechazó también las alegaciones de la República Federal en la medida en que pretendían que se aceptara el
principio de la distribución de la plataforma continental en partes justas y equitativas. Decidió que cada una de las
partes tenía un derecho original a aquellas zonas de la plataforma continental que constituían la prolongación natural
de su territorio dentro del mar y bajo él. No se trataba de distribuir o repartir esas zonas, sino de delimitarlas.
La Corte resolvió que las líneas de delimitación debían trazarse por acuerdo entre las partes y con arreglo a principios
de equidad, e indicó ciertos factores que habían de tenerse en cuenta con ese fin. Correspondía luego a las partes
negociar sobre la base de esos principios, como habían accedido a hacer.
La CIJ afirmó que, si bien existía una cantidad de Estados que habían utilizado el principio de equidistancia para
delimitar su plataforma continental, los motivos que los había llevado a utilizarlo pudieron haber sido la practicidad o
el interés, pero no la convicción de estar cumpliendo con una norma jurídica; lo que la llevó a establecer que el
principio de equidistancia del art. 6 de la Convención de Ginebra sobre Plataforma Continental (1958) no se trataba de
una norma consuetudinaria. RELACIÓN CON LA OPINIO IURIS

La uniformidad (elemento objetivo)


La Corte determinó que la práctica debía ser “virtualmente uniforme”, con un estándar flexible. Así, en el caso de las
Acciones militares y paramilitares en y contra Nicaragua, no se consideró que, para que una regla fuera establecida
como costumbre, la práctica correspondiente deba estar en absoluta rigurosa conformidad con la regla. Resulta
suficiente que la práctica resulte consistente con la regla.

Actividades Militares y Paramilitares en y contra de Nicaragua (Nicaragua


c/EEUU)
Tras la caída del gobierno dictatorial de Anastasio Somoza Debayle se conformó la Junta de Gobierno de
Reconstrucción Nacional, cuya composición en principio fue democrática; no obstante, con los años la participación
en la institución empezó a monopolizarse en manos de los miembros del Frente Sandinista de Revolución Nacional,
ante lo cual los opositores del gobierno, quienes antiguamente fueran miembros de la Guardia Nacional y militares
afiliados al gobierno de Somoza, formaron una serie de disidencias armadas que se denominaron Fuerzas
Contrarrevolucionarias (Contras) que, si bien se constituyeron de manera autónoma, recibieron apoyo financiero,
técnico y bélico de la administración de Ronald Reagan. Esta clase de apoyo llevó a que los contrarrevolucionarios
cometieran infracciones al Derecho Internacional Humanitario, como el homicidio de prisioneros, el secuestro, tortura,
ataques y asesinatos a la población civil no vinculada al conflicto armado.
También Nicaragua acusó al gobierno americano de realizar sobrevuelos ilegales, violar la soberanía nicaragüense,
afectar el derecho de libre comercio, por medio del apoyo a las Contras quienes instalaron minas en los principales
puertos, gasoductos e instalaciones petroleras del país, dejando daños materiales desproporcionados y generalizados
en la infraestructura, y afectando varias embarcaciones civiles.
Este es uno de los casos en los que la CIJ tomó su decisión casi que exclusivamente basada en la costumbre
internacional; un elemento que como fuente de derecho consiste en una práctica generalizada, reiterada y uniforme,
que es aceptada y aplicada por los estados; la cual se constituye de dos elementos: la convicción de obligatoriedad que
tienen los estados que la practica debe seguirse empleando hacia el futuro ( opinio iuris), y la reiteración o el número
de veces que se halla observado esta práctica.
Dado que la mayoría de disposiciones de Derecho Internacional, se encuentran hoy compiladas en tratados
internacionales, Estados Unidos planteó como defensa que muchas de las reglas que en el pasado constituían
costumbre internacional, ya para 1984 estaban tipificadas y escritas en tratados internacionales, por lo que la Corte
debía prescindir de aplicarlas. En este sentido, la Corte consideró que no se deben desconocerlos principios generales
ni las costumbres internacionales, por el simple hecho de que hoy éstos se encuentran consignados en tratados y
convenciones internacionales. La positivización no desaparece ni desvaloriza a las costumbres internacionales.
Como consecuencia de lo anterior, la Corte de la Haya profirió sentencia condenatoria por la violación de las
siguientes reglas y principios consuetudinarios: prohibición del uso de la fuerza o amenaza de uso de la fuerza, no
intervención en los asuntos internos o políticos de un estado, respeto a la independencia política e integridad
territorial de los estados y libertad de navegación y comercio entre los estados.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
RELACIÓN CON LA OPINIO IURIS → la Corte hace referencia a la necesidad de establecer no solo la práctica,
sino también la opinio iuris de los Estados. “Para que se forma una nueva consuetudinaria los actos deben
corresponderse con una práctica establecida, sino que debe también estar acompañados por la opinio iuris sive
necessitatis”

La generalidad (elemento objetivo)


No es necesario que todos los miembros de la comunidad internacional realicen tal práctica para que pueda dar lugar a
la formación de una costumbre internacional; lo que se requiere es que los Estados relevante para una cuestión
determinada participen de la práctica.
Esto es confirmado por la jurisprudencia en los casos de la Plataforma Continental del Mar del Norte, en los cuales la
CIJ afirma que debe tenerse en cuenta la práctica de los Estados cuyos intereses están especialmente afectados.

LA OPINIO IURIS SIVE NECESSITATIS (obligación jurídica o de necesidad)


El elemento psicológico de la costumbre es la creencia que deben tener aquellos que realizan la práctica de observarla
con la convicción de estar a derecho, es decir, como si se tratase de una norma jurídica.
Algunos dicen que este factor psicológico es irrelevante. Hay dos líneas de pensamiento:
1) Los voluntaristas, que encuentran la explicación en el consentimiento de los estados –como los Estados son
soberanos, no pueden estar obligados sin su consentimiento- y, por lo tanto, ven a la costumbre como un
tratado tácito; y,
2) Otro grupo, que basa la obligatoriedad de la costumbre en la creencia de la obligatoriedad jurídica de
determinada práctica; esta creencia es la denominada opinio iuris sive necessitatis.
La Corte, en la mayoría de los casos, entiende que si no hay opinio iuris, entonces no hay norma consuetudinaria.

TIPOS DE COSTUMBRE
- La COSTUMBRE GENERAL
Es aplicable a todos los miembros de la comunidad internacional. Se aplica no solo a aquellos Estados cuya práctica
dio lugar a la formación de la costumbre, sino también a aquellos cuya práctica ni apoya ni rechaza la costumbre.
Incluso a los que se integraron a la comunidad internacional luego de la existencia de la costumbre. A este tipo de
costumbre se lo denomina también DERECHO INTERNACIONAL GENERAL o DERECHO DE GENTES.
Una vez que una norma consuetudinaria de carácter general ha sido establecida, los Estados no pueden de manera
unilateral eximirse de la obligación impuesta por dicha norma. No obstante, un Estado puede evitar quedar sujeto a
una costumbre general si prueba haberse opuesto a la práctica desde su inicio → DOCTRINA DEL OBJETOR
PERSISTENTE.
Esta oposición a la formación de una costumbre se torna ineficaz cuando la norma consuetudinaria a la cual un Estado
se opone tiene carácter de ius cogens. El ejemplo más frecuente en la literatura es el de la costumbre que prohíbe la
política del apartheid; no obstante la oposición reiterada de Sudáfrica a la formación de la mencionada costumbre, este
Estado está obligado por la norma.

- La COSTUMBRE PARTICULAR o ESPECIAL


Se aplica solo a un número reducido de Estados; se trata de aquellos que han participado en su formación o bien que
puede probarse que participan de dicha práctica.
A la vez está la costumbre particular REGIONAL y la BILATERAL.

- La costumbre regional
Refiere a un grupo de Estados que llevaron adelante la práctica particular.
Un ejemplo es el caso del instituto del asilo en Latinoamérica, que fue objeto de análisis por parte de la CIJ en el caso
relativo al Derecho de asilo, en el que un nacional peruano –Haya de la Torre- solicitó asilo diplomático en la
embajada de Colombia en Perú. Colombia afirmaba que el Estado que asila podía calificar unilateralmente el delito, es
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
decir, establecer si se trataba de un delito común o político, mientras que Perú afirmaba lo contrario. Colombia basaba
sus argumentos en una costumbre internacional regional latinoamericana.
La Corte concluyó que Colombia no pudo probar la participación de Perú en dicha costumbre y, por lo tanto, no podía
oponérsela a Perú (por más que sea una costumbre regional, Perú se había negado antes a ratificar las Convenciones
de Montevideo de 1933 y 1939, que fueron las primeras en incluir una regla respecto de la calificación del delito en
materia de asilo diplomático).

- La costumbre bilateral
Participan solo dos Estados. En el caso del Derecho de paso por el territorio de la India, la CIJ afirma: “es difícil ver
por qué el número de los Estados entre los que debe establecerse una costumbre local con base a una larga práctica
debe ser necesariamente más de dos”.

LA PRUEBA DE LA COSTUMBRE
La carga de la prueba
Quien alega la costumbre, tiene la carga de la prueba.
El que alega una costumbre particular deberá probar que la costumbre fue establecida de manera tal que ha devenido
en obligatoria para la otra parte. Por el contrario, si se alega la existencia de una costumbre general de carácter
evidente, frecuentemente no es necesario probarla; en tal caso será el Estado que sostiene su inexistencia o que aquella
no lo obliga el que deberá probar que existe práctica que la contradice, o que ha objetado de manera persistente al
momento de formación de la norma.
Hay prácticas que adquirieron un grado tal de vigencia en la comunidad internacional, que son evidentes y, por lo
tanto, un tribunal se limita generalmente a comprobar su existencia. Normas como el principio general de la
responsabilidad internacional del Estado, la protección diplomática, pacta sunt servanda o la norma de que nadie
puede ser juez en su propia causa. Son consuetudinarias sin demostración acerca de su formación o de su existencia.

Medios de prueba
No existen reglas específicas: correspondencia diplomática, escritos, proclamas con protestar, legislación interna,
decisiones ejecutivas, órdenes impartidas a las fuerzas armadas, votos en las organizaciones internacionales, etc.
Estas conductas deben tener algún grado de publicidad.

La codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional


La Carta de la ONU, en su art. 13, dice que la Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para
“fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo progresivo del derecho
internacional y su codificación”. Para ello creó –por Res. 174 del año 1947-, un órgano subsidiario, la Comisión del
Derecho Internacional (CDI), formada por 34 miembros elegidos por la Asamblea General, por 5 años, a título
personal, es decir, no representan a los Estados de su nacionalidad. A este órgano se le encomendó la tarea de
codificación y el desarrollo progresivo.
La codificación: consiste en expresar el contenido de las normas consuetudinarias en proposiciones lingüísticas.
Comprende, además, la sistematización de las normas que regulan una misma institución jurídica.
El desarrollo progresivo: consiste en la elaboración de proyectos de convenciones sobre temas que no hayan sido
regulados todavía por el DIP o respecto de los cuales no hayan aplicado, en la práctica, normas suficientemente
desarrolladas (art. 15 ECDI)
La codificación y el desarrollo progresivo produjeron efectos en la formación del derecho consuetudinario:
declarativos, cristalizadores y generadores o constitutivos.
Efecto declarativo: consiste en que la norma del tratado sea solo la declaración, la expresión formal y por escrito de
una norma de derecho consuetudinario ya existente. Así, la disposición del tratado es pura y simplemente resulta de la
codificación o enunciación de una norma consuetudinaria en vigor.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
La CIJ considera a la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (1969) como codificación de normas
consuetudinarias existentes. Un ejemplo es la Opinión Consultiva de Namibia en la que, aun cuando la mencionada
convención no hubiera entrado en vigor, la Corte afirmó que su art. 60 había sido adoptado sin votos en contra y que
podría en gran medida considerarse como una codificación del derecho consuetudinario existente en la materia.
No obstante, el trabajo de la CDI, en el que sus miembros participan a título personal y no en representación de su
Estado nacional, no puede evidenciar la opinio iuris ni equipararse a la práctica de los Estados, aunque sí es un medio
subsidiario para la determinación de reglas de derecho.
Efecto cristalizador: referido a que la disposición del tratado constituye la primera formulación en un texto de una
costumbre que no había alcanzado su madurez plena, pero que se hallaba en vías de formación, o in statu nascendi.
Como consecuencia de su incorporación a un tratado adoptado en una conferencia, queda cristalizada como una norma
jurídica de carácter consuetudinario.
Efecto generador: se refiere a la posibilidad de que la disposición de un tratado constituya una propuesta para una
futura reforma de la ley.

La relación entre la costumbre y los tratados


Soft law – instrumentos con efectos vinculantes extra legales. En general, se describe con este concepto a los
principios, reglas o estándares que no provienen de las fuentes formales del DI. Lo utilizan los Estados y las
organizaciones internacionales en sus relaciones. No crea derecho.
Cuando surgen en el marco de organizaciones internacionales se caracterizan por expresar las expectativas comunes
con relación a determinadas conductas en las relaciones internacionales. Al no venir de ninguna fuente formal, no son
vinculantes, pero sí producen ciertas consecuencias en el orden jurídico internacional.
Cobra relevancia en el campo de la buena fe ya que, si bien este principio no lo convierte en obligatorio, un Estado no
va a poder invocar una conducta como ilegal si él mismo la ha aprobado en un instrumento de soft law.
Algunas funciones:
-Es fuente material de derecho internacional, por ejemplo, para constituir las bases para las negociaciones de un
tratado.
-Los tratados pueden remitir a instrumentos soft law y establecer que las partes deban conformarse a los estándares
contenidos en ellos.
- Pueden actuar como punto de partida para la realización de conductas por parte de los Estados (que podrían devenir
en costumbre).
-Pueden constituir evidencia de la opinio iuris de los Estados en la formación de la costumbre.

Costumbre tradicional y costumbre moderna


La costumbre tradicional se identifica a través de un proceso inductivo en el que la costumbre general se deriva sobre
todo de la práctica de los Estados.
La costumbre moderna deriva de un proceso deductivo que comienza con declaraciones generales en vez de prácticas
particulares de Estados (opinio iuris). Se apoya en declaraciones acerca de la práctica, más que en conductas
observables.

LOS PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO


El art. 38 de la ECIJ los menciona, son fuente del derecho internacional los principios generales del derecho
reconocidos por las naciones civilizadas, son postulados, máximas rectoras del derecho en general que se encuentran
en los ordenamientos jurídicos internos. Comparten jerarquía con los tratados y la costumbre internacional.
Los principios generales del derecho cumplen una función supletoria, porque se aplican en supuestos especiales
vinculados a la falta de normas convencionales o consuetudinarias que vinculen a las partes de la controversia.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
El origen de los principios se encuentra básicamente en el derecho romano. Los ordenamientos internos responden al
llamado derecho continental en sus códigos remiten a los principios generales de derecho en caso de lagunas o vacíos
legales. El código napoleónico establecía que el juez, ante el silencio de la ley, acude a la razón y la equidad por haber
incorporado la norma a los principios que provienen del derecho natural.
Se los podría definir como ideas, posturas éticas que pueden estas verificadas en una norma escrita o bien de tipo
consuetudinaria que cumplen la función de orientar e inspirar la interpretación del ordenamiento jurídico y que son
utilizados por los jueces, los legisladores y los jurisconsultos para esclarecer e interpretar normas jurídicas y aplicar en
supuestos de lagunas de derecho o ante la ambigüedad de la norma. Algunos principios son:
-Principio de buena fe
-Lex posteriori derogat priori (ley posterior deroga ley anterior).
-Lex speciales derogat general (ley especial deroga ley general).
-No bis in idem, (no se puede juzgar dos veces a una persona por un mismo hecho).
-Princ. de legalidad (todo lo que no está legalmente prohibido está permitido).
-Res iudicata (cosa juzgada).
-In claris non fit interpretatio (ante la claridad no sabe interpretación).
-Venire contra factum proprium non valet (máxima de la doctrina: prohibición de actuar contra de lo actuado).
-Onus probando incumbit ei qui dicit (el que alega un hecho debe probarlo), etc.
Los principios generales del derecho internacional NO son una fuente autónoma del derecho internacional, sino
abstracciones jurídicas de una fuente principal, sea de la costumbre o de los tratados. Ej.: la “libertad de los mares”,
“inmunidad soberana de los Estados”, es una abstracción de la costumbre internacional que ha sido receptada por la
Convención de la Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, art 87.
Ciertos principios constituyen la base del derecho internacional moderno y ellos son el de igualdad e independencia de
los estados, libre determinación de los pueblos, la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales,
legítima defensa, igualdad soberana, cooperación internacional, pro homine (protección de la persona humana),
principio de no devolución (protección de derechos de los refugiados hasta tanto culmine un proceso justo).

Equidad o epieikeia
Fue desarrollada por filósofos como Platón y Aristóteles. Según sus enseñanzas se dan algunas veces sin el
consentimiento del legislador ya sea cuando no se ha legislado sobre una cuestión o cuando una ley de carácter
general no puede aplicarse a situaciones concretas. Algo puede llegar a ser injusto por la aplicación de la ley escrita
pero justa en la realidad de los hechos y esto es precisamente el carácter equitativo. La equidad tiende a mitigar los
inconvenientes que una ley general puede traer aparejados.
No es un concepto fácil de acuñar en el derecho internacional, hay algunas acepciones:
-La equidad como base de una justicia individualizada para atemperar los rigores de la ley.
-La equidad considerada como equilibrio racionalidad y buena fe
-La equidad como fundamento de ciertos principios del pensamiento jurídico vinculados a la justicia y la
razonabilidad.
-La equidad como medio para establecer una justicia distributiva.
La equidad es una cualidad del derecho que guía en cierta medida su interpretación, sin descartar las normas ya que
dejar de lado las reglas del derecho sería contrario al principio de seguridad jurídica. Por una parte, es un método de
conciliación de normas de derecho internacional aplicables a una cuestión determinada que permite arribar a una
situación justa para las partes y, por otra, se la puede considerar como un sistema destinado a mitigar las deficiencias
del derecho positivo.
Funciones: la equidad puede ser infra legem (correctora), praeter legem (complementaria), contra legem (supletoria)
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Infra legem: Permite al juez elegir la interpretación más razonable a la luz de las circunstancias de un caso, con el fin
de atenuar las consecuencias demasiado rigurosas del summun ius (“sumo derecho”, “a mayor justicia, mayor daño”)
Se adapta la regla jurídica a las circunstancias del caso concreto a fin de armonizar los intereses.
Praeter legem: Complementa en el caso que una regla jurídica no pueda ser aplicada a un caso concreto porque resulta
insuficiente. Es un medio para colmar las lagunas del derecho positivo.
Contra legem: La doctrina y la jurisprudencia es mayoritaria en reconocer que el poder que tiene el juez para descartar
el derecho positivo requiere el acuerdo previo de las partes. El derecho está en constante evolución y lo que es contra
legem en un momento puede, en otra etapa posterior, ser concordante con la norma. La equidad puede, a través de
esta función, anticipar la cristalización del derecho y proveer la justificación ética de su transformación.
La equidad como principio general del derecho: La equidad se transforma en fuente de derecho cuando es
formalmente invocada como un principio general. Los principios generales de derecho plantean un doble proceso, de
abstracción primero y luego de generalización.
Es en el proceso del concepto ex aequo et bono que la equidad puede apartarse del derecho y se constituye en
fundamento independiente de la decisión.

ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS


Los actos unilaterales de los Estados tienen relevancia en particular respecto de la formación de la costumbre. Es una
expresión de voluntad que emana de un/s Estado/s que produce efectos legales de conformidad con el derecho
internacional.
En 2006 la Comisión de D. Internacional, a la que se le había encomendado el estudio de los actos jurídicos
unilaterales, produjo una serie de “principio rectores aplicables a las declaraciones unilaterales de los Estados capaces
de crear obligaciones jurídicas”. La comisión definió un acto unilateral stricto sensu: los que adoptan la forma de
declaraciones formales formuladas por un Estado, con la intención de producir obligaciones en virtud del derecho
internacional en los siguientes términos:
-Uno de los principios rectores de la obligatoriedad de los actos unilaterales es el principio de la buena fe, surge de la
decisión de la Corte Internacional de Justicia en los casos de los Ensayos nucleares. Se ha dicho que “Un Estado
puede asumir obligaciones jurídicas por medio de una declaración unilateral, cuando su intención ha sido obligarse de
acuerdo con sus términos. La corte basa esta norma en el principio de buena fe”
-El carácter vinculante de un acto unilateral puede surgir de un tratado o de una regla de la costumbre internacional.
Tipos de actos unilaterales: declaraciones, notificaciones, protestas renuncias, reconocimientos, otorgamientos de
nacionalidad, ciertos actos vinculados a la conclusión de tratados, incluyendo firma, adhesión, aprobación y
ratificación.
Hay dos tipos:
-Aquellos destinados a producir efectos jurídicos con relación a uno u otros actos unilaterales o multilaterales, sus
consecuencias jurídicas se producen en el contexto de otros actos.
-Los actos unilaterales autónomos, es decir, aquellos que constituyen una manifestación de voluntad de uno o varios
sujetos de derecho internacional con capacidad suficiente, no vinculada con ningún acto convencional, tendiente a
establecer una regla de derecho en el orden jurídico internacional.
¿Son fuente del derecho internacional? Las opiniones están divididas, unos dicen que sí y otros que no.
-La doctrina internacional, en general, no otorga a los actos unilaterales calidad de fuente autónoma en cuanto al
proceso de creación de derecho, lo que no implica desconocerle efectos jurídicos. Nadie les niega a los actos jurídicos
unilaterales la calidad de generar obligaciones para el Estados que realiza el acto.
La CIJ afirmó en los asuntos ensayos nucleares que Francia había asumido una obligación de comportamiento que
producía efectos jurídicos para toda la comunidad internacional, sin que fuese necesaria ninguna aceptación o reacción
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
ulterior de otros Estados. La corte le asignó a la declaración de Francia efectos vinculantes, creando una obligación
jurídica individual, lo cual descansa en el principio de buena fe.

Actos unilaterales autónomos


Promesa: Es una declaración unilateral por la que un Estado se compromete a realizar algún actos o a adoptar
determinada actitud respecto de otro/s Estado/s sin sujetar tal acto o comportamiento a una contraprestación del
receptor. Ej. Cuando las autoridades francesas anunciaron cesar la realización de los ensayos nucleares atmosféricos
luego de concluir la serie de ensayos de 1974.
Protesta: Es un acto realizado por un E. en el que objeta un acto realzado o contemplado por otro Estado. Ej.
Argentina ha efectuado numerosas protestas en relación con los actos realizados por el Reino Unido en las Islas
Malvinas. La protesta tiene importancia respecto de la aquiescencia. Un E no será considerado obligado por una
costumbre internacional si se determina que ha realizado actos que indican que es un objetor persistente.
Reconocimiento: Es una manifestación de voluntad de un E. por la que considera legítima una situación o pretensión.
Es cada vez más frecuente en materia de responsabilidad internacional, cuando un Estado reconoce haber cometido un
ilícito internacional, desprendiéndose de ello una serie de consecuencias jurídicas.
Notificación: Es un acto a través del cual un Estado informa algún hecho o pretensión que puede tener consecuencias
jurídicas para aquel que es informado. Ej. Cuando un Estado notifica a otro la existencia de una controversia o
conflicto internacional.
Renuncia: Es un acto unilateral por el que el Estado abandona voluntariamente un derecho o el ejercicio de un
derecho. En el caso de Ciertos empréstitos noruegos la CIJ sostuvo que el abandono no puede ser presumido o
inferido, sino que debe declararse de manera expresa.
Aquiescencia: Proviene del derecho romano “qui tacet consentiré videtud si loqui debuisset ac potusset” (el que calla
parece que consiente si pudiera y debiera hablar). Es la inacción, es un instituto consolidado en el derecho
internacional, su principal consecuencia es provocar la pérdida de un derecho sustancial o del derecho a presentar un
reclamo. Quien reclama debe demostrar que el otro Estado no presentó su reclamo con anterioridad, y, así
implícitamente aceptó su extinción. El Estado que incurre en aquiescencia deberá aceptar las consecuencias jurídicas
que su conducta genera.
Requisitos:
-Ausencia de reclamo. Ya sea silencio o pasividad. Sólo los representantes del Estado pueden provocar que un estado
incurra en ella.
-Ausencia de reclamo durante un determinado periodo de tiempo.
-Debe ser manifiesto en circunstancia en las que se hubiera requerido acción por parte del Estado.
-Sólo puede afectar el derecho de aquel Estado que incurre en ella y no al de 3ros Estados- Nemo plus quam ipse
habet. “Nadie puede trasferir a otro más derecho que el que él mismo posee”.
-Debe ser libre de su voluntad y no debe haber estado viciada.
-No podrá avalar situaciones en las que se han quebrantado obligaciones fundamentales.
Estoppel: Pérdida de derechos para un Estado que, debido a su actitud pasiva –aquiescencia- ha creado una
determinada situación jurídica, la cual llevó a otro Estado a actuar en consecuencia. Clases: Vengo actuando de
determinada manera y de repente pretendo actuar de manera contraria.
Libro: Es una excepción de fondo receptada en el derecho internacional por la jurisprudencia internacional. Permite
que un sujeto de derecho internacional rechace un reclamo formulado por un Estado que, con su conducta anterior, dio
lugar a que la otra parte en la controversia presuma su consentimiento con determinados hechos o situaciones
que ahora considera diferentes o niegue su existencia.
El Estoppel impide que un Estado presente un reclamo si, debido a su conducta previa, las declaraciones u otras
manifestaciones de voluntad:
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
1) Han inducido a otro Estado a creer de buena fe, que el derecho a reclamar no iba a ser ejercido;
2) Que el ejercicio de ese derecho no iba a ser invocado en detrimento* del Estado que se encuentra
particularmente perjudicado.
Detrimento*: daño moral o material en contra de los intereses de alguien
El Estoppel impide a un Estado que ha incurrido en determinado actos estatales poder volver sobre sus propios actos
cuando con estos se han lesionado derechos o expectativas de otros Estado que se perfeccionaron debido al
comportamiento primario del Estado.
Actúa estableciendo un límite, una restricción y cumple una función de privación o pérdida de derechos. No crea
nuevas obligaciones internacionales, las extingue.

Relación entre Estoppel y aquiescencia:


-Estoppel: El Estado que modifica su conducta no está consintiendo la pérdida de ninguno de sus derechos, sino que,
debido a su conducta anterior, se ve impedido de invocar su reclamo.
-Aquiescencia: El Estado reclamante ha aceptado implícitamente haber perdido el derecho a reclamar, tal aceptación
proviene de su conducta inequívoca en tal sentido. El Estado acepta, entonces, colocarse en esta nueva situación.
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados: El art. 45 vincula íntimamente al Estoppel y la aquiescencia
en el contexto de nulidad, suspensión y terminación, de manera tal que la conducta de aquel Estado que ha incurrido
en aquiescencia pueda ser tomada en consideración por otro Estado como presupuesto fáctico para invocar la defensa
del Estoppel.

Elementos reconocidos por la jurisprudencia internacional para general obligatoriedad


Capacidad de la persona en obligar al Estado: todos los Estados tienen capacidad para obligarse a través de una
declaración unilateral, ¿quiénes pueden realizar tal declaración y obligar al Estado? La CDI se refiere a los Jefes de
Estado y de Gobierno, y Ministros de relaciones exteriores, así como a aquellos otros que estén autorizados a obligar
al Estado en la materia de su competencia.
Intención de obligar al Estado: La voluntad de obligarse por parte del Estado que realiza la declaración unilateral es
manifiesta. La Intención es vinculante y debe aplicarse de buena fe.
Forma de realizar un acto unilateral: Hay libertad de formas, puede ser en forma oral o escrita.
Publicidad: un acto unilateral debe tener publicidad de esta forma podrá ser vinculante.
Destinatarios: Pueden estar dirigidos a la “comunidad internacional en su conjunto, a uno o varios Estados o a otras
entidades” En el caso de Ensayos nucleares la corte estableció que las declaraciones de Francia eran obligatorias
aunque no fueron dirigidas a un Estado o Estados específicos, sino erga omnes. Esto también fue aplicado en las
Actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua.
Declaraciones de los funcionarios públicos: Pueden ser unilaterales si son autónomas si mediante ellas se realiza una
promesa o un reconocimiento y su interpretación debe ser restrictiva.
Efectos de un acto unilateral para terceros Estados u otros sujetos de DI: Un acto unilateral no puede ser oponible
a terceros estados, ya que no existe una relación de subordinación entre los sujetos soberanos, es imposible imponer
obligaciones sin su consentimiento. Sin embargo, pueden darse situaciones particulares donde un acto unilateral pueda
crear ciertos deberes que conciernen a esos sujetos en virtud de normas convencionales o consuetudinarias.
Revocación de actos unilaterales: Sólo pueden ser modificados o revocados en determinadas circunstancias, límites
y condiciones, mediante un acto unilateral que, debe estar en conformidad con el DI y con el mutuo acuerdo entre las
partes (art 57, Convención de Viena).
Terminación: en circunstancias no previstas por él: violación por una de las partes, imposibilidad de en ejecución,
conflicto armado, surgimiento de una norma internacional general.
Denuncia: mediante un acto unilateral formal es posible cuando está autorizado por el tratado o se funda en el acuerdo
de todas las partes o por el surgimiento de determinadas circunstancias.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL

Los tratados internacionales. La Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de


1969: ámbitos de validez, procedimiento para la celebración y conclusión de un tratado.

DERECHO DE LOS TRATADOS


Es el conjunto de normas internacionales –consuetudinarias y convencionales- que regulan la celebración, aplicación,
interpretación, validez y vigencia de los tratados internacionales.
La Comisión del Derecho Internacional (CDI) de las Naciones Unidas se ha ocupado de codificar las normas
consuetudinarias relativas al derecho de los tratados internacionales. Dicho órgano elaboró un primer anteproyecto
que sirvió de base para la negociación y adopción de un tratado sobre la materia en la Conferencia de Viena de 1968-
1969 → LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS DE 1969 → solo regula el
derecho de los tratados entre Estados.
Con posterioridad, la Asamblea General convocó a una conferencia en 1986, donde se adoptó la Convención de Viena
sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internaciones o entre Organizaciones Internacionales
de 1986 –también por proyecto de la CDI-.
Las convenciones de Viena reflejan la labor de codificación y el desarrollo progresivo del derecho internacional.
Mucho de lo que el 1969 se consideró desarrollo progresivo, hoy son normas consuetudinarias.
Estas convenciones son casi idénticas, regulan la mayoría de los aspectos que rigen la vida de un tratado internacional.
Concepto de tratado
El art. 38(1. a) del ECIJ se refiere a los tratados como “las convenciones internacionales, sean generales o particulares,
que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes”. Incorpora a los tratados como fuente del
DIP, que deberá aplicar la CIJ cuando resuelva controversias.
En sentido amplio, se considera a los tratados como acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del DI con
capacidad para celebrar tratados, con el fin de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones internacionales y
regidos por el derecho internacional, cualquiera sea su denominación particular.
a) Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos
Se estará frente a un acto BILATERAL (2 sujetos) o MULTILATERAL (más de 2) –a diferencia del acto unilateral en
el que interviene un solo ente-.
b) Sujetos que tienen capacidad para celebrar tratados
Todos los Estados. La capacidad de una organización internacional se rige por las reglas de esta organización. La
mayoría de las organizaciones internacionales tienen capacidad de celebrar tratados.
También pueden celebrar tratados otros sujetos del DI, ej.: la Corte Penal Internacional, los movimientos de liberación
nacional u otros representantes que luchan por la autodeterminación, etc.
En algunos casos, la capacidad que poseen estas entidades si limita a la adaptación de ciertos tipos de tratado
(ejemplo: acuerdos de sede, acuerdos de paz o cese de fuego).
Los individuos y las corporaciones NO pueden celebrar tratados, sí acuerdos/contratos. Por ende la CIJ no tendría
competencia para resolver si hubiese un conflicto, por más que el “contrato” haya sido celebrado en el marco
internacional (ej. Anglo Iranian Oil Company / Irán c. R.U.
c) Finalidad de los tratados
Crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones internacionales. Hay que ver caso por caso si se trata de un
tratado o de un instrumento sin carácter vinculante (ej. una declaración conjunta).
d) Regulación internacional de los tratados
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Si el acuerdo se encuentra regido por el derecho INTERNO de alguno de los Estados contratantes, entonces NO es un
tratado.
Los contratos denominados internacionales o internacionalizados, si bien están en general regulado por el derecho
interno de algún Estado, poseen algún elemento que los internacionalice, como, por ejemplo, una cláusula que les
permita acceder al arbitraje internacional en caso de surgir una controversia entre las partes → ESO NO LO VUELVE
UN TRATADO.
e) Denominación de los tratados
Pacto, tratado, convención, convenio, estatuto, protocolo, acuerdo, carta, acta, declaración, minuta, etc. → no afecta su
naturaleza jurídica.
El ‘armisticio’ es un acuerdo por el que se suspende o se pone fin a las hostilidades entre dos o más partes
beligerantes.
El ‘concordato’ es un acuerdo entre la Santa Sede y un Estado.
Es decir, algunos se usan de forma específica dependiendo la situación, y otros según la elección de quien habla.
Clasificación de los tratados
- Según el número de sujetos:

 Bilaterales: Dos sujetos.


 Multilaterales: Más de dos sujetos. Estos a su vez pueden ser generales o colectivos (cuando existe identidad
de intereses en una región geográfica) o restringidos (concertados por un número reducido de Estados para
satisfacer intereses absolutamente particulares de ellos).
- Según el criterio para la incorporación de terceros:

 Abiertos (aquellos que permiten la incorporación de terceros Estados que no han participado en la
negociación)
 Cerrados (no permiten la incorporación de terceros)
- Según la forma de celebración:

 En buena y debida forma (creados mediante un procedimiento complejo: negociación, adopción del texto,
firma, ratificación)
 En forma simplificada (se emplea un procedimiento más rápido que incluye negociación y firma)
 Acuerdos ejecutivos o presidenciales (en general los firman los jefes de Estado);
 Acuerdo por canje de notas o notas reversales (se originan con una nota enviada por un representante
de un Estado al representante de otro Estado, proponiéndole determinado acuerdo, el cual se perfecciona
cuando el segundo Estado responde afirmativamente).
Celebración de los tratados
Los tratados celebrados “en buena y debida forma” constan de un largo proceso en el ámbito interno.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
Sus etapas son: Negociación y adopción del texto (se tratan de manera conjunta), autenticación del texto (firma, le
pone fin al proceso de negociación) y manifestación del consentimiento. En la práctica estas etapas pueden

superponerse.
Los tratados celebrados de forma “simplificada”: las etapas se abrevian ya que por medio de la firma se manifiesta el
consentimiento. Sólo existe: negociación, adopción del texto y firma del tratado
Los plenos poderes: están contenidos en un instrumento formal, solemne, por medio del cual la autoridad competente
del Estado afirma que determinada persona se encuentra autorizada para representar a ese Estado o a la Organización
Internacional en la realización de cierto actos en la celebración de un tratado.
-Los jefes de Estado, jefes de gobierno y los ministros de relaciones exteriores no necesitan presentar plenos poderes
para representar al Estado en ninguna de las etapas de la celebración de un tratado.
-Los jefes de misión diplomática, los jefes de misiones permanentes, los representantes acreditados por los Estados en
una conferencia internacional y los de una organización internacional actúan sin plenos poderes pero sólo para la
adopción del texto de determinados tratados (no para su autenticación).
I Negociación y II adopción del texto: Los negociadores se ponen de acuerdo en el objeto y fin del tratado, pueden
partir de cero o trabajar de acuerdo con un modelo de tratado elaborado por uno de los Estados u otras entidades. El
art. 9 de la Convención de Viena dice que el texto de un tratado se adopta por el consentimiento de todos si es un
tratado bilateral o multilateral pero si es uno internacional se efectúa por la mayoría de 2/3 de los Estados presentes y
votantes, a menos que decidan aplicar una regla diferente.
III Autenticación del texto: La firma sujeta a ratificación, no tiene la finalidad de obligar al Estado sino que se usa
para autenticar el texto, para que quede definitivo, no frustrar el objeto y que no sufra modificaciones. El Estado que
firma se llama “signatario” tiene la intención de obligarse en un futuro. Art 10 C. de Viena
IV Manifestación del consentimiento: Se da mediante la ratificación, puede hacerse mediante firma, el canje
de instrumentos que constituyan un tratado, la aceptación, la aprobación o la adhesión o en cualquier forma que se
hubiere convenido. Art 11 C. de Viena. Un Estado se puede obligar por todo o una parte del tratado.
En Argentina la ratificación de un tratado en el ámbito internacional la hace el presidente o un canciller, se la envían a
un depositario del organismo internacional. Pero, primero y antes de dar el consentimiento, se requiere de la
aprobación parlamentaria con una ley aprobatoria sancionada por el Congreso de la Nación con el fin de autorizar
internamente al PEN a obligarse a un tratado.
-En los tratados solemnes -en buena y debida forma- la firma no constituye una manifestación del consentimiento en
obligarse por el tratado, ello lo hace ulteriormente en el otro paso.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
-En los tratados en forma simplificada con la firma se manifiesta su consentimiento, y si hace una reserva también no
es necesaria que luego sea confirmada.
Entrada en vigor: en la fecha que se disponga o acuerden los Estados negociadores, a falta de disposición se suple ese
silencio y dice que entra en vigor cuando todos los estados partes ratificaran. A partir de ese momento el tratado
internacional empieza a ser vinculante para las partes y tiene obligación internacional. Puede ser que un Estado quiera
sumarse a un tratado que ya esté en vigor. Los tratados no tienen efecto retroactivo, salvo que el Estado expresamente
quiera obligarse retroactivamente. Es flexible.
Observancia de los tratados: Art. 26 - “Pacta sunt servanda” Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser
cumplido por ellas de buena fe.
“El derecho interno y la observancia de los tratados” → Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho
interno como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en
el art. 46.
“El derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados” →El hecho de que el consentimiento de
un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifestado en violación de una disposición de su derecho interno
concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vicio de su
consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia fundamental de su
derecho interno.
Modificación: es un acuerdo colateral que celebran dos o más partes de un tratado multilateral con el fin de
modificarlo en sus relaciones mutuas, siempre y cuando no esté prohibida su modificación y no altere el disfrute de los
derechos. Su participación es limitada /// Enmienda: es un procedimiento para cambiar el contenido de un tratado,
emerge de las funciones sociales permitiendo su adaptación al cambio de circunstancias y evolución del contexto;
permite la participación de todos los Estados y organizaciones. Está en el art, 39 y 40 de C. de Viena, son normas
consuetudinarias. El 39 habla de tratados multilaterales o bilaterales, el 40 se refiere específicamente a los tratados
multilaterales. Deben ser notificadas a todos los Estados, una vez que se establece la propuesta de la enmienda,
deberán manifestar el consentimiento en obligarse a ella o no. Si todos los estados quieren hacer la misma enmienda
se realiza un nuevo tratado, se enmienda ese tratado.
Reserva: Es una declaración unilateral hecha por un Estado al firmar, ratificar o aprobar un tratado o a adherirse a él,
con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese
Estado. Un Estado sólo puede formular una reserva al manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado, no
puede hacerlo con posterioridad. Tienen que ser por escrito, tiene criterio de temporalidad sólo se puede hacer hasta el
momento de ratificar. Un Estado sólo va a poder hacer uso de esa reserva sólo si otro estado se la aceptó. Están
sujetas a condiciones de validez sustantiva y de validez formal.
Art. 19 - Validez sustantiva: Un Estado puede formular una reserva si el tratado lo permite, si no está prohibida (como
el Estatuto de Roma que prohíbe hacer reservas) y si nada dice el tratado se presume que se puede hacer una reserva
siempre y cuando no sea incompatible con el objeto y fin de ese tratado.
Validez formal: Las condiciones de validez formal de una reserva son:
-Que no se haya formulado tardíamente.
-Que se haya formulado por escrito
-Que haya sido notificada a los demás Estados y organizaciones internacionales interesados.
En la práctica como excepción suelen haber reservas tardías (después de la manifestación del consentimiento) sólo en
el caso de que ninguno de los demás Estados u organizaciones contratantes se opongan a la formulación tardía de la
reserva dentro de los 12 meses siguientes en que se haya recibido notificación de la reserva. Como requisito se
necesita de la unanimidad.
Efectos: Producen efectos relativos, no alterando los efectos jurídicos del tratados.
Aceptación: La aceptación de una reserva puede ser
- Expresa: por escrito y comunicada por su autor o al depositario y este le notificará a los demás Estados.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
- Tácita: cuando el Estado no realiza ninguna objeción a la reserva al vencimiento del plazo de 12 meses desde la
notificación.
-Implícita: cuando un Estado se convierte en contratante con posterioridad al vencimiento del plazo de 12 meses sin
formular objeción a ella en el momento de manifestar su consentimiento. Si el Estado se convierte en contratante antes
de los 12 meses si puede objetarla. “Si ud. podía hablar y no lo hizo usted consintió” ese silencio dio el
consentimiento transcurriendo el plazo.
+ Una reserva expresamente autorizada por un tratado no exigirá aceptación ulterior de los demás Estados
contratantes, a menos que el tratado así lo disponga.
Art. 20 - Aceptación y objeción a las reservas.
1. Una reserva expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de los demás Estados
contratantes, a menos que el tratado así lo disponga.
2. Cuando del número reducido de Estados negociadores y del objeto y del fin del tratado se desprenda que
la aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes es condición esencial del consentimiento de cada una
de ellas en obligarse por el tratado, una reserva exigirá la aceptación de todas las partes.
3. Cuando el tratado sea un instrumento constitutivo de una organización internacional y a menos que en él se
disponga otra cosa, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa organización.
- Las reservas y las objeciones a las reservas pueden ser retiradas por escrito en cualquier momento, a diferencia de las
aceptaciones a las reservas que tienen carácter definitivo.
- Las reservas inválidas son aquellas que no cumplen las condiciones de validez sustantiva o validez formal, es nula de
pleno derecho y, por lo tanto, carece de todo efecto jurídico.
a) La aceptación de una reserva por otro Estado contratante constituirá al Estado autor de la reserva en parte del
tratado en relación con ese Estado si el tratado ya está en vigor o cuando entre en vigor para esos Estados. Ej.
Argentina en la convención del niño, no permite que personas extranjeras adopten niños de argentina y se los lleven,
hizo una reserva. Los estados que ratifiquen nuestra reserva tampoco permiten que niños de su territorio sean a
adoptados y los traigan a Argentina.
b) La objeción es una declaración unilateral hecha por un Estado como reacción ante una reserva a un
tratado formulada por otro Estado, por la cual aquel se propone impedir que la reserva produzca los efectos
jurídicos u oponerse a ella. Debe ser de manera expresa y por escrito, debe ser comunicada a los Estados y
organizaciones contratantes.
Objeción simple o de efecto mínimo: no impide la entrada en vigor del tratado, se rechaza una parte la reserva que no
va a tener efecto jurídico ese pedacito de texto entre su autor y el autor de la reserva, es decir que no se le aplicará.
Objeción absoluta, inequívoca, cualificada, categórica o de efecto máximo: impide la entrada en vigor de ese tratado,
No sólo objeto que no acepto al reserva del texto sino que objeto en relacionarme con ese estado, manifiesto el
consentimiento de no tener relación alguna con el estado que interpuso la reserva , si con los demás Estados .
c) Un acto por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un tratado y que contenga una
reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado contratante.
-Las reservas y las objeciones a las reservas pueden ser retiradas por escrito en cualquier momento, a diferencia de las
aceptaciones a las reservas que tienen carácter definitivo.
-las reservas inválidas son aquellas que no cumplen las condiciones de validez sustantiva o validez formal, es nula de
pleno derecho y, por lo tanto, carece de todo efecto jurídico.
Interpretación de los tratados
Interpretar significa desentrañar o dar una definición precisa del sentido y alcance de un instrumento jurídico. Existen
diferentes métodos:
-Método textual: se basa en los términos empleados en el tratado.
RESUMEN - PRIMER PARCIAL
-Método teleológico: se basa en el objeto y fin del tratado.
-Método subjetivo: se basa en la intención real de las partes.
Art. 32 - “Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los
términos del tratado en el contexto de ésos y teniendo en cuenta su objeto y fin. Principio de pacta sunt servanda,
principio de la esencia del método textual, y el sentido corriente de los términos no debe determinarse en abstracto.
Nulidad o invalidez de los Tratados
Los tratados son válidos cuando lo firman sujetos del derecho internacional, que prestan su consentimiento mediante
órganos que tienen capacidad o competencia para representarlo, en forma consiente y conforme a las intenciones
manifestadas y en ejercicio de su libre voluntad. Los que no reúnen estos requisitos son nulos o inválidos. La nulidad
puede ser
-Relativa: aquí el tratado puede sanearse, recuperar su validez por confirmación posterior y seguir vigente con los
efectos jurídicos previstos, puede ser alegada por el Estado que ha sido víctima de las consecuencias de la causal.
-Absoluta: la nulidad se produce automáticamente sin que existiera la posibilidad de confirmarla con posterioridad,
puede ser alegada por cualquier Estado interesado y debe ser declarada por un órgano de solución de controversias
competente.
Puede ser generada por: Vicios del consentimiento sustanciales que afectan la intención (error, dolo o
fraude y corrupción) o a la libertad (coacción contra el representante o contra el Estado u organización internacional).
Por Vicios del consentimiento formales que afectan a la capacidad (incompetencia o restricción de poderes, según el
derecho interno de los Estados y reglas de organización). Pero, la nulidad más contundente es la que afecta la licitud
del objeto del tratado, ya que un objeto ilícito internacionalmente implica que ese tratado ha violado una norma
imperativa del derecho internacional general (ius cogens).
RESUMEN - PRIMER PARCIAL

Causales de nulidad de los tratados


Efectos
Por vicios del
consentimiento
Vicios formales
Defecto de competencia
Nulidad relativa (pasible
de ser subsanada)
Restricción de poderes
Vicios
sustanciales
Error
Dolo
Corrupción
Coacción sobre el representante
Nulidad absoluta (sin
posibilidad de
saneamiento)
Coacción sobre el Estado
RESUMEN - PRIMER PARCIAL

Por objeto ilícito


Vicios
sustanciales
Jus cogens existente
Jus cogens sobreviniente
La nulidad tiene que ver con el consentimiento. Son numerus clausus (sólo son las nombradas en la
convención, no puedo crear unas diferentes a ella)
Nulidad: vuelve todo para atrás como si no hubiese ocurrido nada, como no existido el tratado
Terminación: todo lo que ocurrió desde el principio hasta la terminación vale. EJ. Hay un tratado de una isla y
la isla se hunde, por ende no hay más objeto del tratado y debe terminar tal, lo sucedido tiene efecto
Suspensión: deja de producir efectos hasta que se reanude la existencia del tratado. Ej. Hay un tratado sobre un
río, el río deja de tener agua y no se puede negociar con él, por ende, se pone una pausa a ese tratado hasta que
vuelva a haber un caudal de agua
Causales de Terminación:
-si tiene fecha de terminación
-por mutuo consentimiento
-si tenía plazo de vigencia
-el cambio celebrado por las circunstancias
-la desaparición del objeto
-celebración de un tratado posterior sobre el mismo tema

También podría gustarte