Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO.

UAPA.

ASIGNATURA
Neuropsicología

FACILITADOR
Jefferson Martínez
PARTICIPANTE
Crismeylin Hiciano
MATRICULA
100056371
Introducción:

El cerebro puede llegar a tener muchos trastornos, lo que son bueno ir surtiendo de esas
clases de informaciones sobre esas y enfermedades y trastornos.
• Realiza un mapa conceptual sobre el daño cerebral y trastornos cognitivos según
el área o estructura que se ve afectada.
Mapa conceptual.

Enfermedad de
Huntington
Parkinsonismos
Epilepsia atípicos

TDAH Tourette

Deterioro Temblor
Cognitivo Leve esencial
Enfermedad de
Alzheimer

Trastornos cognitivos:

amnesia

estrés
demencia
postraumático

delírium
Ansiedad
• Analiza los casos propuestos por el/la facilitador/a donde se pone de manifiesto
una determinada patología o trastorno estudiado en la unidad.

• Identifica la patología.
Es una parte de la medicina que se dedica analizar los trastornos fisiológicos y anatómicos
de los órganos enfermos, como consecuencia esta enfermedad causa convulsiones y el
niño pierde incluso el conocimiento.

• Precisa posibles causas.


❖ Tumores cerebrales
❖ Abscesos cerebrales
❖ disminución del flujo en la sangre
Opinión personal.

Mi opinión personal para esta tarea es que he aprendido mucho sobre la cantidad de
trastornos y enfermedades que podemos llevar a tener el ser humano de los que cada día
debo y quiero aprender a comprenderlos.
Bibliografía.
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/trastorno-del-neurodesarrollo?amp=1

https://www.ranm.es/terminolog%C3%ADa-m%C3%A9dica/recomendaciones-de-la-
ranm/3610-patologia-no-es-sinonimo-de-
enfermedad.html#:~:text=Patolog%C3%ADa%20significa%20'parte%20de%20la,en%20
un%20uso%20no%20especializado.

También podría gustarte