Está en la página 1de 21

Nombre de la Institución: universidad abierta para adulto (UAPA)

Nombre de la asignatura Infotecnologia para el aprendizaje


Nombre del participante: Valentina Tamares Ventura
Matricula: 100069624
Nombre del Facilitador: Yenieris Moyares Norchales
Trimestre. Abril-junio 2023
Fecha Inicio:18 de abril 2023 Fecha final: 30 de junio 2023

1
Índice

Introducción…………………………………………………………3

Desarrollo…………………………………………………………..4

Competencias desarrolladas en la asignatura………………….5,6

Carta de presentación………………………………………………7

Tabla de resultados esperados……………………………………8,,9,10

Evidencias de trabajos realizados…………………………………11,12,13,14,15,16,17

Experiencia personal……………………………………………18,19

Conclusión……………………………………………………….20

Bibliografía…………………………………………………………21

2
Introducción.

En este trabajo que presento a continuación mostrare una retroalimencion de todo lo que vimos
en la asignatura de infotecnologia, cual fue el aprendizaje obtenido y las evidencias de los
trabajos que realizamos y los temas que vimos durante el desarrollo de esta.

3
Desarrollo

En este portafolio final a modo prueba veremos todos los contenidos trabajados en el desarrollo
de la asignatura de infotecnologia para el aprendizaje, desarrollaremos todos nuestros
conocimientos obtenidos expresando nuestra experiencia obtenida en el desarrollo de esta.
También colocaremos una serie de evidencia de los trabajos realizados.

Infotecnologia para el aprendizaje es una asignatura muy importante para nosotros los
estudiantes a distancia ya que en con ella podemos aprender todo lo relacionado con la
tecnología que usaremos para poder culminar nuestra carrera con éxito.

4
Competencias desarrolladas en la asignatura

Redacta debajo de cada competencia cuales resultados de aprendizaje


obtuviste, es decir que fue lo que aprendiste.

Competencia: Utiliza la plataforma Moodle, Word y PowerPoint como


herramientas de apoyo en la realización de las asignaciones del proceso de
aprendizaje para un mejor desempeño formativo. Pude aprender sobre el manejo de
la plataforma Moodle, al igual que la elaboración correcta de documentos en Word y power
point, aprendí a darles formato, modificar el tipo de letras y su tamaño, en power point dar
formato de transición, insertar tablas y formas entre otras cosas.

Competencia: Utiliza el google drive y el correo como herramientas de apoyo


al aprendizaje. Lo más importante para mí lo aprendí en esta competencia y es el
almacenamiento de datos en las nubes que realmente no sabía que se podía hacer y que los
documentos siempre iban a estar seguros y lo podía editar desde cualquier dispositivo. De igual
modo aprendí a utilizar mi correo institucional

Competencia: Utiliza las cognotécnicas para una mejor representación y


transmisión de la información y el conocimiento que adquiere en el proceso de
aprendizaje. Aquí aprendí las múltiples formas de expresar contenido utilizando las
cognotecnicas que realmente son muy útiles y prácticas.

Competencia: Aplica los pasos a seguir para evitar el plagio y en el formato


APA para el logro de un uso ético de la información en su proceso aprendizaje

Para evitar el plagio, a la hora de realizar un trabajo académico es fundamental identificar


claramente qué ideas e información han sido tomadas de otras fuentes o autores y cuáles son
propiamente producto del autor del trabajo. Este tema nos enseñará a hacer un uso ético de la
información y evitar cualquier tipo de plagio.

5
Competencia: Aplica las etapas del proceso de búsqueda de información para
un exitoso desempeño en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En este tema pude aprender sobre las estrategias que debo de hacer para realizar las búsquedas de
informaciones de manera eficaz, también el uso importante de los operadores booleanos para
realizar búsquedas específicas, expandidas y limitadas.

6
Carta de presentación

En esta presentación debes incluir la foto que incluiste en tu perfil. Tus expectativas o
experiencia accediendo al campus virtual).

Foto

Mi experiencia en el campus virtual, no puedo decir que fue la mejor ya que esta modalidad es
algo nuevo para mí, pero gracias a facilitadores y compañeros pude entender todo.

Realmente el campus virtual de la UAPA es una plataforma muy diversa de la cual pude
aprender mucho y adaptarme a esta nueva modalidad.

7
Tabla de datos de resultados esperados

En la primera columna incluyes el nombre de cada unidad, en la segundo los


contenidos o temas abordados y en la tercera que fue lo que aprendiste. Para ellos
vas a auxiliarte del programa de la asignatura disponible en el curso y de las
orientaciones didácticas de cada unidad.

TITULO DE LA CONTENIDOS APRENDIZAJES


UNIDADES ABORDADOS OBTENIDOS
DESARROLLADAS

Semana 1 1.Como entrar al campus  En esta unidad pude


virtual. orientarme mejor sobre el
Inducción al uso del
2.como editar nuestro perfil. campus virtual y como editar
campus virtual
3. como subir una tarea y mi perfil en la plataforma y
como participar en los foros participe en mi primer foro.

  Semana 2 1.Cómo enviar un correo.  En esta unidad aprendí

Google drive y correo 2.Entrar al Correo Gmail y a sobre los veneficios del
Google Drive. correo electrónico, como
institucional
3.Crear carpeta y ponerla enviar uno y también aprendí
pública. sobre drive que es muy
4.crear un archivo de Google importante para guardar
Doc. archivos en las nubes.

 Semana 3 y 4 1.formatos de texto menú de  Aquí pude aprender la


inicio. manera correcta de crear un
Word  y power
2.insertar tablas, encabezados documento en Word y como
point como
etc. editarlo correctamente,
herrmaientas de
3.criterios para elaborar una también aprendí como hacer
apoyo al presentación en Power Point una presentación en power
aprendizaje 4.insertar formas, gráficos, point la cual fue muy útil
sonidos, videos. para mi porque no tenía

8
5. cambiar tema y efecto de conocimientos previos.
animación.
 Semana 5 5.1Concepto de cognotécnica.  En esta unidad pude
5.2 Clasificación de las aprender la importancia de
Cognotécnicas
cognotécnicas: mapas las cognotecnicas, aprendí a
mentales, conceptuales, líneas elaborar mapas conceptuales,
de tiempo, resumen, tabla tablas informativas entre
informática, cuadro sinóptico, otras, para una mejor
cuadro comparativo, presentación de ideas.
5.3 reglas para elaboración
5.4 herramientas para diseñar
mapas cognotecnicas.
 Semana 6 Normas APA  Aquí pude aprender generar
Aplicar normas APA 7ma citas bibliográficas
Formato APA y uso
edición específicas y también sobre
ético de la
Como generar una cita y le uso ético de la
información
bibliografía en formato APA información para evitar el
plagio

 Semana 7 y 8 Etapas del proceso de  En estas unidades puede ver

Proceso de búsqueda búsqueda y aprender sobre el proceso

y plantaformas de Elemento para el diseño de de búsqueda de información


de una estrategia de búsqueda. y lo importante que es saber
búsqueda
Identificación de las los pasos para obtener un
información.
necesidades de información buen resultado a la hora de
Opción de búsqueda: realizar una búsqueda.
operadores, búsqueda por
frase.
Búsqueda en la UAPA:
biblioteca virtual bases de
datos, catalogo en línea,
referencia por carrera.

9
Semana 9. Web 2.0 definiciones aquí aprendí sobre la web 2.0
Tipologias de herramientas y y su importancia y como
Web 2.0
servicios de la web 2.0 usar sus múltiples beneficios.
Herramientas para compartir
presentaciones en la web.

10
EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS. (Debe colgarla con las
sugerencias ya aplicadas que fueron sugeridas por su facilitador). Por cada semana
vas a incluir las evidencias de todas las evaluaciones obtenidas y el link al drive
de cada tarea, foro del ejercicio de autoevaluación, foro, y evaluación obtenida.

En las evidencias deben incluir una imagen de las explosiones que realizaron
por equipos en la semana del tema del curso que corresponde.

Semana 1

11
Semana 2 (incluir una imagen de su carpeta creada en google drive de la
asignatura)

12
Semana 3

Semana 4

Semana 5

Semana 6

13
Semana 7 (calificación no visible)

14
Semana 8

Semana 9. (calificación no disponible)

15
Proyecto final.

16
17
CONCLUSIÓN/EXPERIENCIA PERSONAL REPONDE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS.
.
¿Cuáles eran tus expectativas al inicio de la asignatura?
Fueron cumplidas todas, pude adaptarme al sistema de clase el cual es nuevo para mí, este era mi
mayor dificultad la cual la superé
¿Qué aprendiste en sentido general de la asignatura?

Aprendí a combinar los conocimientos que ya tenía con las nuevas tecnologías que no conocía,
así poder desarrollar soluciones eficaces utilizando la infotecnología.

También aprendí que siempre podemos descubrir cosas nuevas, pues yo pensaba que sabía todo
lo que tenía que saber sobre algunos temas que se impartieron. aprendí trucos nuevos que puedo
utilizar a la hora de crear un documento o una presentación y a la hora de realizar una búsqueda
también, eso y muchas cosas más

¿Con cuáles de las actividades desarrolladas lograste mayor aprendizaje?

Las cognoténicas, debido a que son tan importante en el aprendizaje de las personas que muchos
no se dan cuenta que no es que no aprenden es que están utilizando una estrategia para aprender
que no le favorece. De esta manera cualquier persona tiene la capacidad de aprender lo que sea
usando la cognotécnica correcta.

¿Qué utilidad tiene esta asignatura, para que te sirve? Esta asignatura sirve, para
aprender todo lo necesario para la modalidad de estudio virtual, te enseña a manejar plataformas
de edición, como navegar en web, a utilizar un correo electrónico, es de mucha utilidad para esas
personas no tienen conocimiento básico de herramientas y navegación en la web.
¿Cuáles dificultades se te presentaron en cada módulo y como la superaste?
Donde presente un poco de dificulta fue al momento de entrar a la biblioteca virtual, nunca la
había utilizado, supere ese obstáculo con videos que estaban en la plataforma. También presente
algunas situaciones con las bibliografías, supere eso con su ayuda durante las explicaciones de la
clase.

18
¿Cómo fue tu trabajo en equipo durante la asignatura?

A pesar de estudiar a distancia y no conocer a ningunos de mis compañeros puedo de decir que la
relación que he vinculado con algunos ha sido buena y que a la hora de trabar en equipo, aunque
sea de manera virtual nos hemos entendido a la perfección.

19
Conclusión

Durante el proceso de la asignatura pude aprender a manejar y crear documentos, presentaciones


y acceso al campus virtual de la universidad, y muchas otras cosas que anteriormente aun
manejando la computadora y los medios de internet no sabía. Por lo que he llegado a la
conclusión de que la asignatura de infotecnologia al igual que a mí sé que le sirvió de mucho a
cada uno de los participantes para que pudieran manejar y aprender una parte del largo proceso
de la información y la tecnología.

20
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Redacta las referencias bibliográficas
utilizadas en cada unidad del curso organizadas en formato APA (utiliza los
tutoriales utilizados en la semana 6 del curso para generar la bibliografía.)

Torricella Morales, R. G. (2008). Infotecnología: la cultura informacional para el

trabajo en la Web. Editorial Universitaria.

https://elibro.net/es/ereader/uapa/71361

 López-Carreño, R. (2017). Fuentes de información: guía básica y nueva

clasificación. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/uapa/titulos/58655

Argudo, S. (2013). Mejorar las búsquedas de información. Editorial UOC.

https://elibro.net/es/lc/uapa/titulos/56733

Moreno, Sánchez, José Luis. Iniciación a Office 2013, Ministerio de Educación

de España, 2015. ProQuest Ebook Central,

http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3229345.

Created from uapasp on 2018-04-05 16:19:38.

 Moreno, Sánchez, José Luis. Iniciación a Office 2013, Ministerio de Educación

de España, 2015. ProQuest Ebook Central,

http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3229345.

21

También podría gustarte