Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

ASIGNATURA

Español II CBE105

FACILITADOR

Aracelis Rosario Vásquez

TEMA

Producción final Análisis de una novela

PARTICIPANTE

Mavely Morillo Buazier

MATRICULA

100071099

FECHA

25/09/2023
Introducción:
"La Mañosa," una obra literaria escrita por el reconocido autor dominicano Juan
Bosch durante su período de exilio en Cuba en la década de 1960, se presenta
como una ventana a un momento crucial en la historia política de la República
Dominicana. A través de los 13 capítulos que componen esta novela, Bosch
nos transporta a un mundo de intriga política, exilio forzado y personajes
complejos, en medio de un contexto de agitación social y persecución política.
En esta introducción, exploraremos los personajes principales, la época en que
se escribió la obra y los elementos centrales que la convierten en una obra
literaria de relevancia histórica y literaria. A medida que profundizamos en "La
Mañosa," descubriremos cómo Juan Bosch tejió una narrativa rica en matices
que aborda cuestiones políticas y humanas fundamentales.
•Título de la novela: "La Mañosa"
• Autor: Juan Bosch
• Personajes principales:
Emilio Cordero: Es el protagonista de la historia. Emilio es un intelectual
dominicano exiliado en Cuba debido a razones políticas. Es un hombre
reflexivo y apasionado por la justicia social.
Laura: Laura es la esposa de Emilio y una mujer inteligente que comparte su
compromiso político. Juntos, enfrentan los desafíos del exilio y luchan por sus
ideales.
El coronel Lembert: Es un personaje influyente en la trama, un oficial militar
que representa la lucha política y la opresión en el contexto de la historia.
Número de capítulos: La novela "La Mañosa" consta de 13 capítulos.
• Época en que se escribió la obra: La obra fue escrita por Juan Bosch
durante su exilio en Cuba en la década de 1960, un período de gran agitación
política en la República Dominicana.
• Redacta en tres párrafos de por las menos 5 oraciones.
"La Mañosa" es una novela escrita por Juan Bosch durante su exilio en Cuba
en la década de 1960. Esta obra literaria consta de 13 capítulos y presenta una
trama que se desarrolla en un contexto de agitación política en la República
Dominicana. Los personajes principales son Emilio Cordero, un intelectual
dominicano exiliado en Cuba junto a su esposa Laura, y el enigmático coronel
Lembert, un influyente militar que desempeña un papel clave en la narrativa.
La historia sigue la vida de Emilio Cordero y su lucha por mantener sus ideales
políticos en medio del exilio. A lo largo de la novela, se exploran las tensiones y
desafíos que enfrenta Emilio mientras se involucra en la política cubana y lucha
por su regreso a la República Dominicana. El coronel Lembert, un personaje
misterioso, añade un elemento de intriga y ambigüedad a la trama, lo que
contribuye a mantener el interés del lector.
"La Mañosa" es una obra literaria que ofrece una visión profunda de la lucha
política y la búsqueda de justicia social en un momento crucial de la historia
dominicana. La novela captura de manera efectiva la atmósfera del exilio y las
complejas relaciones entre los personajes. En resumen, esta obra de Juan
Bosch es una reflexión fascinante sobre la política, el compromiso ideológico y
las luchas personales en medio de un contexto político convulso y el exilio
forzado.
• Escribe una paráfrasis de lo leído.
"La Mañosa" es una novela que se desarrolla en un período de agitación
política en la República Dominicana y sigue la vida de Emilio Cordero, un
intelectual exiliado en Cuba junto a su esposa Laura. La historia se centra en
su experiencia en el exilio y su participación en la lucha política. El coronel
Lembert, un personaje misterioso, juega un papel clave en la trama y complica
la vida de Emilio.
Opinión personal:
"La Mañosa" es una obra literaria que refleja la realidad política y social de la
República Dominicana en un momento crucial de su historia. La narrativa de
Juan Bosch nos sumerge en el mundo de los exiliados políticos y las luchas
ideológicas de la época. La trama y los personajes están hábilmente
desarrollados, y la presencia del coronel Lembert añade intriga y profundidad a
la historia. La novela ofrece una visión perspicaz de las tensiones políticas y
humanas en un contexto de exilio y persecución. En general, considero que "La
Mañosa" es una obra valiosa que ilumina un período importante en la historia
de la República Dominicana y la región caribeña.
Conclusión:
En conclusión, "La Mañosa" de Juan Bosch es una obra literaria que se
destaca por su importancia histórica y su riqueza narrativa. Escrita durante el
exilio del autor en Cuba en la década de 1960, esta novela arroja luz sobre un
período crucial en la historia política de la República Dominicana. A través de
personajes como Emilio Cordero, Laura y el coronel Lembert, Bosch teje una
trama llena de intriga política y dilemas morales, capturando la complejidad de
la lucha por la justicia social y la persecución política.
Los 13 capítulos de la novela nos sumergen en un mundo donde las tensiones
políticas y las luchas ideológicas se entrelazan con las experiencias personales
de los personajes. La capacidad de Bosch para abordar temas políticos y
humanos de manera profunda y conmovedora convierte a "La Mañosa" en una
obra literaria que sigue siendo relevante y poderosa hasta el día de hoy.

También podría gustarte