Está en la página 1de 4

INMUNOFARMACOLOGIA:

GENERALIDADES:
-sistema inmunitario es conjunto de mecanismos de defensa del organismo que se desarrolla desde la gestascion pero se
maduro y fortalece apratir desde el nacimiento y durante primeros meses de la vida
-compuesto por distantas tipos de celulas dotadas de gran autonomia pero obligadas de establecer sinergia entre ellas
-correcto funcionamiento se halla basado en su capacidad citotoxica y tiene por objetivo identificar las situaciones de peligro
para saber cuando debe activarse, seleccionar las celulas mas adecuadas para responder a cada agente agresor y minimizar
el daño al propio organismo, regulando la intensidad de la respuesta, evitando agredir a las celulas del propio organismo
-el fracaso de los mecanismos reguladores de la respuesta inmune provoca respuestas inflamatorias de tipo autoinmune y
rxns alergicas; en este caso se debe deprimir los elemntos de respuesta inmunitario que participan en la enfermedad
evitando el desarrollo de infecciones
-en otros casos debemos suprimir la respuesta inmunitaria, especilamente en Px sometidos a trasplantes o ingertos,
mediante el uso de farmacos inmunosupresores
-en toras ocasiones el organismo carece de recursos inmunitarios para contrarestrar la penetracion de agentes externos o la
generacion de celulas tumorales y para esto se requiere el uso de farmacos inmunoestimulantes para incrementar la
respuesta inmunitaria

1. CLASIFICACION: INMUNOSUPRESORES
GLUCOCORTICOIDES (1), INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA OTROS ANTIPROLIFERATIVOS ANTIMETABOLITOS (5), FTY
(2), Y ANTIPROLIFERATIVOS ANTIMETABOLITOS (4): 720 (1), Y ANTICUERPOS (3):
GLUCOCORTICOIDES: OTROS ANTIPROLIFERATIVOS ANTIMETABOLITOS:
-Glucocorticoides -Metotrexato
INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA: -Ciclofosfamida
-Ciclosporina A -Talidomida
-Tacrolimus -Clorambucilo
ANTIPROLIFERATIVOS ANTIMETABOLITOS: -Leflunomida
-Sirolimus FTY 720:
-Everolimus -Fingolimod
-Azatriopina ANTICUERPOS:
-Micofenolato De Mofetilo -Globulina Antitimocitica
-Anticuerpos Monoclonales (ANTI: CD3, CD25, y TNF)
-Inhibidores LFA-1

1. CLASIFICACION: INMUNOESTIMULANTES
CITOCINAS (3): LEVAMISOL (1): BCG (1): OTROS (3):
-Interferones Alfa-Beta- -Levamisol -BCG -Isoprinosina
Gamma -Compuestos De
-Factor De Necrosis Tumoral Cianoaziridina
-Interleucina 2 -Monofosfato De
Metilinosina

Inmunoestimulantes:
Aplicaciones Terapeuticas:
-incrementar la respuesta inmunitaria en Px con inmunodeficienicia selectiva o generalizada
-Usos Potenciales: cancer y ciertas infecciones virales como VHB y VIH
-Mayoria de tecnicas de estimulacion se focalizan hacia las celulas T dado el papel central de estas celulas en la regulacion de
las respuesta inmunitaria, aunque en unos casos tambien podemos estimular celulas B o celulas presentadoras de antigeno
Citocinas (1er Grupo):
-proteinas solubles producidas por celulas inmunocompetentes
-Inicio: Interferones debido a su estabilidad tano en el calor como en el pH
-generan activacion de macrofagos, linfocitos T, y celulas natural killer
Interferon Alfa:
Aplicaciones Terapeuticas:
-varias neoplasias como leucemia de celulas vellosas, carcinoma renal, melanoma, sarcoma de Kaposi, y tambien en ciertas
infecciones virales como hepatitis cronica tipo B y C
Interferon Beta:
Aplicaciones Terapeuticas:
-enfermedad de Hodgkin, leucemia linfocitica cronica, tumores solidos, y en recaida de esclerosis multiple
Interferon Gamma:
Aplicaciones Terapeuticas:
-enfermedad granulomatosa cronica y enfermedades alergicas
Reacciones Adversas (Interferones):
-sindrome gripal inespecifica con fiebre, cefalea, y mialgias los cuales desaparecen al suspender el Tx
-anorexia, diarrea, nauseas, vomitos, que se acompaña con fatiga lo que obliga a reducir la dosis
-Hemtologico: anemia, granulocitopenia, trombocitopenia, y aumento de las transaminasas hepaticas
-Raras Ocasiones: hipotension, arritmias cardiacas, y alteraciones neuropsiquiatricas
Intercleucinas:
IL-2:
-mas usado en practica clinica ya que desempeña un papel central en la activacion de la respuesta inmunitaria, provocando
proliferacion y diferenciacion de las celulas T y B, ademas de estimular los macrofagos, y celulas natural Killer
Aplicaciones Terapeuticas:
-dan buenos resultados en Tx de melanoma, carcinoma renal, y enfermedades malignas hematopoyeticas
Reacciones Adversas:
-fiebre, escalofrios, diarrea, nauseas, vomitos, eritema cutaneo, hipotension arterial, edema pulmonar, edema periferico,
artritis, toxicidad renal, toxicidad hematopoyetica, y puede originar alteracoines hepaticas
-Dosis Altas: somnolencia, confusion, y alteraciones neuropsiquiatricas
Factores Estimuladores De Colonias:
-constituyen una señal de alerta para que la medula osea accelere la produccion de 1 o varias lineas de celulas
inmunocompetentes, aunque aun se hallan en etapa experimental
Factor De Necrosis Tumoral:
Aplicaciones Terapeuticas:
-leucemia y tumores solidos, especilamente en CA GI y de vejiga
Reacciones Adversas:
-fiebre, escalofrios, cefalea, hipotension leve, y leucopenia transitoria
Inmunoglobulinas (2do Grupo):
Aplicaciones Terapeuticas:
-varios estados de inmunodeficiencia congenita o adquirida como la agammaglobulinemia, inmunodeficiencia combinada
severa, leucemia linfocitica cronica, mieloma multiple, purpura trombocitopenica idiopatica, anemia hemolitica autoinmune, y
en ciertas enfermedades infecciosas como Sarampion y hepatitis
BCG (3er Grupo):
-cepa viable atenuada de micobacterium boviis que produce estimulacion de antigenos facilitando la activacion de linfocitos T
Aplicaciones Terapeuticas:
-principal es terapeutica intravesical para Tx de CA superficial de vejiga por via intravesical
Levamisol (4to Grupo):
-antiparasitario pero se ve que aumenta la resistencia inmunitaria frente a agentes bacterianos y viricos y actua activando los
linfocitos T
Aplicaciones Terapeuticas:
-incrementa la inmunidad en ciertos tipos de cancer como CA de Mama, pulmon, cabeza y cuello, colon, recto, en leucemias, y
en mieloma
-Tambien: infecciones viricas y recurrentes como Herpes, infecciones bacterianas cronicas y recurrentes como brucellosis o
Lepra, eritema multiforme, artritis reumatoidea, y lupus eritematoso
Reacciones Adversas:
-sabor metalico, nauseas, y nerviosismo
-Ocasionalemente: agranulocitosis, trombocitopenia, erupciones cutaneas, y sintomatologia artritica
Isoprinozina (5to Grupo):
-Inicio: agente antivirico y antitumoral
-actualemente se considera agente inmunomodulador con propiedades mayores a Levamisol
-incrmeenta la sintesis de ARN ribosomico y de proteinas en celulas que se hallan deprimidas
Aplicaciones Terapeuticas:
-infecciones viricas como herpes Zoster y herpes simple y linfoma Hodgkin y No Hodgkin
*Inmunoestimulantes: para CA o Inmunodeficiencia; a veces infecciones bacterianas y virales*
Inmunosupresores:
Glucocorticoides (1er Grupo):
Prednisona, Prednisolona, y Otros Glucocorticoides:
-Usos: solos o en combinacion con otros inmunosupresores para evitar rechazo de trasplante y en trastornos inmunnitarios
-Causan: Lisis y inducien redistriubucion de linfocitos que disminuye de forma rapida y trnasitoria el numero de ellos en sangre
periferica
-Existe regulacion descendente de enzimas proinflamatorias como IL-1 y IL-6
-se inhibe la activacion de linfocitos T citotoxicos
-Por tanto, los glucocorticoides, poseen efectos antiinflamatorios y actuan en la inmunidad celular
-suelen combinarse con otros inmunosupresores para prevenir y tratar el rechazo de trasplantes
-Dosis Altas de Metilprednisolona por IV: puede revertir el rechazo agudo de trasplantes y exacerbaciones agudas de trastornos
inmunitarios
Aplicaciones Terapeuticas:
-enfermedad de ingerto contra el hospedador y trasplante de medula osea
-trastornos inmunitarios: artritis y lupus eritematoso sistemico
-Procesos inflamatorios, alergicos, enfermedades de piel/ocualares
Reacciones Adversas:
-dentro de glucocorticoides de Farmaco 1
Inhibidores De La Calcineurina (2do Grupo):
Ciclosporina A y Tacrolimus:
Mecanismo De Accion:
-bloqueo de sintesis de citocinas, inhiben la proliferacion y diferenciacion de linfocitos T, quedando inactivados los mecanismos
de la respuesta inmunitaria
Reacciones Adversas:
-hepatotoxicidad, neurotoxicidad, hipertension arterial, aumento de la susceptibilidad a las infecciones
-Ciclosporina: nefrotoxicidad -> aumento de la creatinina y IR; Tambien: convulsiones (especialmente en Niños que fueron
sometidos a trasplante de medula osea), alteraciones GI, temblor, parestesias, y hiperplasia gingival
-Ambos Farmacos: diabetogenos ya que inhiben la sintesis y secrecion de insulina
-Tacrolimus: riesgo de diabetes gestacional; Durante Embarazo: prematuridad, retraso de crecimiento intrauterino, bajo peso al
nacer, y en la madre produce hipertension y eclampsia
*-Ciclosporina: carece de accion mielosupresora -> gran ventaja contra farmacos inmunosupresores con accion citotoxica; este
no detiene el crecimiento en niños (ventaja sobre corticoides)
Aplicaciones Terapeuticas:
-Ciclosporina A: previene el rechazo de trasplante asociado a otros farmacos inmunosupresores; trasplante de riñon, corazon,
pulmon, higado, y pancreas; tanto en profilaxis como en Tx; Tambien: trasplante de medual oseas, psoriasis, artritis
reumatoidea, y dermatitis atopica grave
-Tacrolimus: prevencion de rechazo del ingerto
*Usar 1-2 semanas antes del trasplante*
Antiproliferativos y Antimetabolitos (3er Grupo):
Sorolimus, Everolimus, Azatriopina, Hemofitilo De Micofenolato:
Mecanismo De Accion:
-inhiben activacion y proliferacion de linfocitos T y B
Reacciones Adversas:
-sorolimus: aumento de colesterol y trigliceridos, anemia, leucopenia, trombocitopenia, hipopotasemia, fiebre, demora la
cicatrizacion de heridas, y produce un mayor riesgo de neoplasias (principalmente: linfomas)
-Emofit: similar
-Azatriopina: mielosupresion con leucopenia, trombocitopenia, y anemia, mayor susceptibilidad a infecciones virales (Esp.:
varicela y herpes simple), hepatotoxicidad, alopecia, pancreatitis, alteracioens GI, y mayor riesgo de neoplasias
-Hemofitilo De Micofenolato: alteraciones GI como dispepsia, diarrea, estreñimiento, nauseas, y vomitos; tambien:
mielosupresion con anemia, leucopenia, y trombocitopenia
Aplicaciones Terapeuticas:
-Sorolimus: previene el rechazo de trasplante de riñon y se puede asociar con inhibidor de calcineurina y un glucocorticoide
-Azatriopina: trasplante de organos para evitar la aparicion de rechazo, en artritis reumatoide, purpura trombicitopenica
idiopatica, anemia hemolitica autoinmune, y lupus eritematoso sistemico
-De Nicofenolato: administracion con otros inmunosupresores para prevenir el rechazo de organo trasplantado (esp.: higado,
riñon, y corazon); existe una buena respuesta en artritrs reumotoidea y psoriasis cuando no habia una respuesta con otros Tx
Otros Atiproliferativos y Antimetabolitos:
-Ciclofosfamida: uso antineoplasico + para trasplante de medula osea o para prevenir el reachazo de ingertos; Tambien: artritis
reumatoidea, lupus eritematosos, y sindrome nefrotosomo
-Metotrexato: inicio para artrtits psoiasica y artritis reumatoidea; Tambien: antineoplasico y tambien para prevenir el rechazo
de ingertos
Fingolimod (FTY-720):
-prevenir el rechazo agudo de organos combinado con un glucocorticoide o con con un inhibidor de la calcineurina
Reacciones Adversas:
-linfopenia reversible, ademas con un efecto inotropico (-)
Anticuerpos:
-Anticuerpos monoclonales y policlonales contra antigenos de superficie de linfocitos para prevenir y tratar el rechazo de
organos trasplantados
-Globulina Antitimocitica: contiene anticuerpos citotoxicos que actuan a nivel de la superficie de linfocitos T
-Anticuerpos Policlonales: preparado que contiene inmunoglobulinas producidas por linfocitos B, gammaglobulinas, y
administracion de estos preparados provoca lisis de os linfocitos T, incluso aquellos que infiltran el ingerto
Reacciones Adversas:
-fiebre, escalofrios, mialgias, erupciones cutaneas, trombocitopenia, leucopenia, o anemia; aumentan el riesgo de infecciones
-Raras Ocasiones: shock anafilactico o enfermedad del suero
-se administran lenta por IV para prevencion de rechazo de trasplantes por el lapso 3-5 semanas
-Anticuerpos Monoclonales: mezcla de inmunoglobulinas producidas por linfocitos B; se administran tambien por IV por el
lapso de 2-3 semanas
Reacciones Adversas:
-cuadro pseudogripal con fiebre, escalofrios, temblor, opresion toracica, disnea, y sibilancias -> denominado el efcto de la 1ra
dosis; prevenir -> dosis altas de corticoides o antihistaminicos (administrar 1-2 horas antes del farmaco
-Ocasiones: edema pulmonar, hipotension arterial, trombosis, y tendencia a las infecciones
Aplicaciones Terapeuticas:
-Todos: tratar el rechazo de trasplante renal, cardiaco, o hepatico
-Tambien: ciertos tipos de infecciones virales como herpes simple y infeccioes por CMV para prevenir estas infecciones en Px
sometidos en trasplante de medula osea

Generalidades:
-
Mecanismo De Accion:
-
Acciones Farmacologicas:
-
Farmacocinetica:
-
Reacciones Adversas:
-
Contraindicaciones:
-
Aplicaciones Terapeuticas:
-
Interacciones Medicamentosas:
-

También podría gustarte

  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones