Está en la página 1de 4

HIPOLIPEMIANTES:

1. CLASIFICACION:
INHIBIDORES DE LA HMG – SECUESTRADORES DE DERIVADOS DEL ACIDO ACIDO NICOTINICO (1):
CoA REDUCTASA ACIDOS BILIARES (3): FIBRICO (7):
(ESTATINAS) (7):
-Fluvastatina -Colestiramina -Gemfibrocilo -Acido Nicotinico
-Lovastatina -Colestipol -Fenofibrato
-Atorvastatina -Filicol -Bezafibrato
-Pitavastatina -Alufibrato
-Pravastatina -Etofibrato
-Rosuvastatina -Ciprofibrato
-Simvastatina -Clofibrato

Generalidades:
-

Accion Hipolipemiante y Mecanismo De Accion:


-Por Analogia Con HMG-CoA, Lovastatina y Sus Congeneres -> Inhibidores Competitivos Eficaces y Reversibles De La Enzima
-Afinidad De La Lovastatina y Simvastatina Por HMG-CoA-Reductasa In Vitro -> 6.250 y 13.000 Veces Mayor,
Respectivamente, Que Su Sustrato Natural
-Consecuencia: Reduce Biosintesis Intracelular (Nivel Hepatico) De Colesterol y Disminuye Su Deposito Celular
Farmacocinetica:
-Fluvastatina y Pravastatina: Absorcion Oral Es Aproximadamente 100%
-Lovastatina y Simvastatina: Absorcion Oral Es 40-50%
-Requieren Hidrolisis Para Ser Activados
-Metabolismo Por Citocromo P450 3A4: Lovastatina, Atorvastatina, y Simvastatina
-Accion Primaria: Nivel Hepatico
-Excrecion: Biliar, Heces, y Orina (Parcialmente)
-Vida Media: 1.5-2 Hrs
Reacciones Adversas y Contraindicaciones:
-Precauciones (Estatinas): Antecedentes De Hepatopatia o Consumo Elevado De Alcohol, Hipotiroidismo, y Px Con Factores
De Riesgo Para Padecer Miopatia o Rabdomiolisis
-Contraindicaciones: Hipersensibilidad, Hepatopatia Activa o Elevaciones Persistentes e Inexplicables De Las Transaminasas
Sericas, Embarazos, y Lactancia
-Reacciones Adversas Frecuentes: GI -> Dolores Abdominales, Nauseas, Diarrea, y Estreñimiento; Musculoesqueleticas ->
Artralgias y Mialgias; Neurologicas -> Cefalea; Respiratorias -> Infecciones De Tracto Respiratorio Superior
-Reacciones Adversas Graves: Musculoesqueleticas -> Desordenes Musculares, Rabdomiolisis, y Rupturas De Tendon;
Hepaticas -> Incremento De Enzimas Hepaticas y Fallo Hepatico; Dermatologicas -> Dermatomiositis
-Insuficiencia Renal: En General, Ninguna Estatina Requiere Ajuste De Dosis En IR Leve-Moderada; En IR Grave, Es Razonable
Considerar Cuidadosamente Su Dosificacion y Valorar Su Posible Aumento De Efectos Adversos (Ej. Rabdomiolisis)
-Atorvastatina: No Requiere Ajuste De Dosis En Ningun Estadio De IR
-Fluvastatina, Lovastatina, y Simvastatina: Si FG <30 ML/Minuto -> Considerar Cuidadosamente La Dosis Superiores A 40
MG/Dia, 20 MG/Dia, y 10 MG/Dia, Respectivamente
-Pravastatina: En IR Moderada-Grave -> Dosis Inicial Recomendada: 10 MG/Dia
-Rosuvastatina: Esta Contraindicado En IR Grave (A Cualquier Dosis) y IR Moderado (FG <60 ML/Minuto) -> Dosis Inicial
Recomendada: 5 MG y La Dosis De 40 MG Esta Contraindicado
-Pitavastatina: Precaucion Al Usar Ya Que Datos Disponibles En IR De Cualquier Grado Son Muy Limitados
-La Dosis De 4 MG No Esta Recomendada En Px Con IR Grave
Aplicaciones Terapeuticas:
-Grupo Heterogeneo Actuando Por Distintos Mecanismos De Accion -> Modifican Diferentes Fracciones Lipidicas -> Mejoran
Su Perfil y Conducen Hacia Una Reduccion De Eventos Cardiovasculares
-Dosis En Adultos: Via Subcutanea, 140 MG/2 Semanas o 420 MG/Mes
-Dosis Pediatrica En Edad Media De 12 Años: Pravastatina -> 5, 10, y 20 MG/Dia
Interacciones Medicamentosas:
-Inhibidores De 3-HMG-CoA-Reductasa, Fibratos, y Resinas De Intercambio Ionico: Esquema Terapeutico Para Dislipidemias
-Han Demostrado: Efectividad, Buena Tolerancia, y Gran Impacto En Reducir Riesgo En Enfermedades Cardiovasculares
-Efectos Pleiotropicos: Mejoracion En Disfuncion Endotelial y Inhibicion De Inflamacion Vascular, Trombosis, y Estres
Oxidativo
-

Generalidades:
-Los lipidos insolubles en medio acuoso son transportados en el plasma y debido a su interaccion con proteinas especificas
denominadas apoproteinas, muchas veces el higado capta el colesterol y los recubre de proteinas dando lugar a las
lipoproteinas las culaes se diferencian por su densidad; hay 4 tipos de lipoproteinas: VLDL, LDL, HDL, y Quilomicrones
-VLDL: lipoproteinas de muy baja densidad, se forman en el higado y dan origen a las LDL, la sintesis hepatica de las VLDL se
halla incrementada en Px obesas
-LDL: lipoproteinas de baja densidad, son las prinicpales portadoras de coloesterol en el plasma humano, son las mas peligrosas
ya que forman placas o ateromas responsables de los infartos
-HDL: lipoproteinas de alta densidad, formados en el higado y intestino, son las mas beneficiosas ya que arastran a las LDL
evitando que se queden a nivel de los vasos, eliminando asi el colesterol de las paredes arteriales
-Quilomicrones: se forman en la mucosa del intestino, estos se aprecian en el plasma normal, horas posteriores de la ingesta de
alimento, el Dx de las hipolipidemias se basa en la deteccion en ayunas de concentraciones elevadas de colesterol y
trigliceridos, algunas son secundarias a ciertas patologias como la obesidad, diabetes, nefrocis severa, hipotiroidismo, lupus
eritematoso sistemico, ingesta de alcohol, uso de anticonceptivos, uso de estrogenos o tiazidas; hiperlipidemias primarias se
deben a alteraciones en la sintesis y metabolismo de los lipidos, Tx consiste en poder Tx las posibles causas de hiperlipidemias
secundarias, se deben incorporar cambios en el estilo de vida, en la dieta, mantener el peso de acuerdo a la talla, y si con estos
en el estilo de vida no se normalizan las concentraciones de colesterol y trigliceridos debemos iniciar el Tx farmacologico

Estatinas:

Mecanismo De Accion:
-reducen la biosintesis intracelular hepatica de colesterol debido a la inhibicion de la enzima 3-Hidroxi-3-Metil-Glutaril
Coenzima A; reducen tambien las concentraciones de trigliceridos de las LDL y VLDL

Acciones Farmacologicas:
-consigen reducir la progresion de las lesiones ateroescleroticas; reducen la respuesta inflamatoria a nivel de las placas del
ateroma; poseen un efecto antitrombotico, inhibiendo la agregacion plaquetaria, reducen la concentracion de fibrinogeno, y
reducen la viscocidad sanguinea; estabilizan las placas ateroscleroticas, reduciendo la acumulacion de coloesterol en los
macrofagos, reducen los niveles plasmaticos de la proteina C reactiva (marcador de alto riesgo cardiovascular), y reducen la PA
inhibiendo la ECA

Farmacocinetica:
-presentan buena absorcion por via oral, alcanzando concentraciones plasmaticas maximas luego de una 1-3 Hrs de su
administracion, se distribuyen ampliamente por el orgaismo, se unen a PP entre un 48-99%, se metabolizan a nivel hepatico
mediante el Citocromo P450, y sus metabolitos son eliminados tanto por orina como bilis

Reacciones Adversas:
-GI: nauseas y flatulencia; producen hepatotoxicidad con aumento de las transaminasas y pueden provocar miopatia que cursa
con mialgia, debilidad, y fatiga muscular que puede progresar a un cuadro de IR

Contraindicaiones:
-embarazo, lactancia, niños, hepatopatias y nefropatias severas

Interacciones Medicamentosas:
-los antiacidos reducen la absorcion de la Atorvastatina; las estatinas potencian la accion de los anticoagulantes y las estatinas
tambien pueden incrementar la concentracion de la digoxina

Secuestradores De Los Acidos Biliares:

-Incrementan la eliminacion de sales biliares por formadas apartir del colesterol haciendo ascender las concentraciones
plasmaticas del colesterol total y de las LDL

Farmacocinetica:
-una vez absorbidos a nivel GI tienen capacidad de fijar sales biliares e impedir que se reabsorban a nivel intesinal facilitando su
eliminacion mediante heces fecales

Reacciones Adversas:
-flatulencias, nauseas, estreñimiento, y en ocasiones diarrea; producen deficit vitaminico, aumentan la incidencia de calculos
biliares, y aumentan las concentraciones de transaminasas y fosfotasa alcalina

Contraindicaciones:
-embarazo, <6 años, obstruccion biliar, y estreñimiento severo

Interacciones Medicamentosas:
-pueden alterar la absorcion intestinal de anticoagulantes orales, digoxina, tiroxina, fenilbutazona, y tiazidas

Acido Nicotinico:

-reduce los trigliceridos del plasma, reduce las VLDL y LDL, y produce un incremento de las HDL, disminuyendo el colesterol
tanto como los trigliceridos; debido a que inhibe el sistema de lipasa intracelular en el tejido adiposo, reduce el flujo de acidos
grasos hacia el higado, mobiliza el colesterol de los tejidos, incremenatando su eliminacion por la bilis

Farmacocinetica:
-buena absorcion por GI, alcanza su efecto maximo a las 2 Hrs de su administracion y duran por 4 Hrs, se metaboliza
rapidamente a nivel hepatico, y se elimina por via renal

Reacciones Adversas:
-vasodilatacion arterial provocando enrojecimiento y prurito a nivel de cara y parte superior del tronco debido a la liberacion de
PG; GI: sequedad de boca, nauseas, dolor gastrico, y diarrea; las mismas que podemos evitar si los administramos junto con
comida; Piel: erupciones cutaneas, prurito, y pigmentacion de la piel; provoca alteraciones hepaticas con aumento de las
fosfatasas y las transaminasas; puede producir hiperglucemia agravando un cuadro de diabetes y tambien produce
hiperuricemia pudiendo agravar un cuadro de gota

Contraindicaciones:
-ulcera peptica, gota, diabetes, enfermedad hepatica, y embarazo

Fibratos:

-reducen los trigliceridos del plasma y en menor proporcion el colesterol; provocan un descenso de VLDL y muy poco las LDL,
pero si producen un incremento de las HDL; clofibrato, reduce ademas el fibrinogeno y las viscocidad sanguinea, reduciendo la
adherencia plaquetaria; fenofibrato, reduce el acido urico

Farmacocinetica:
-buena absorcion por via oral, se unen en un alto % a PP, se distibuyen ampliamente por el organismo, metabolizado por
higado, y eliminados por via renal; en Px con IH o IR, se debe reducir la dosis, o incluso suspender el Tx

Reacciones Adversas:
-mas frecuentes a nivel GI: alta incidencia de enfermedad biliar, que es mas frecuente con el uso del clofibrato, tambien pueden
manifestar rxn alergicas, debilidad, alopecia, e impotencia

Contraindicaciones:
-IH, IR, alcoholismo cronico, hipoalbuminemia, niños, embarazo, y lactancia

Interacciones Medicamentosas:
-Potencia la accion de los anticoagulantes orales y de las sulfomilurias

Tx De La Obesidad:

Sibutramina:
-inhibidor de la recaptacion de NA y serotonina que actua atraves de un aumento en los mecanismos de saciedad y aumento
del gasto energetico, reduce el apetito, y reduce el peso en Px obesos entre un 10-15% en las primeras semanas del Tx; puede
provocar molestias digestivas, como anorexia, nauseas, y sequedad de boca; nivel cardiovascular, produce taquicardia,
palpitaciones, aumento de la PA, y se reporto un Infarto de Miocardio, produce tambien rinits y faringitis con tos seca

Contraindicaciones:
-isquemia miocardica, hipertiroidismo, aterosclerosis avanzada, y hipertension pulmonar; podemos usar dosis de 10 G llegando
a dosis maxima de 15 G/Dia; realizar un 1 año maximo de Tx

Orlistat:

-inhibe las lipasas reduciendo de peso en un 7-10%, y reduce en un 30% la absorcion de grasa ingerida, aumenta la eliminacion
fecal de colesterol, y se administrar una hora despues de las comidas a una dosis de 120 MG, 3 Veces/Dia, reduce tambien las
LDL y el colesterol total; si se omite una de las comidas tambien se omite el farmaco, tambien si la comida no contiene grasa

También podría gustarte

  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones