Está en la página 1de 4

INSUFICIENCIA CARDIACA:

GENERALIDADES:
DEFINICION Y FORMAS: CLINICA: FISIOPATOLOGIA: TRATAMIENTO:
-Es Una Alteracion Funcional -Disnea, Fatiga, Debilidad, -Ventriculo Izquierdo Manda FARMACOLOGICO:
Miocardica, En La Cual Los Latidos Rapidos y Sangre Con Oxigeno Al
Ventriculos No Pueden Irregulares, Edema, Ascitis, Cuerpo y Cada Vez Que Se -Corrige Procesos
Liberar Una Adecuada Hepatomegalia Congestiva, Vacia, En Px Con IC, Hay Desencadenantes, Controla
Cantidad De Sangre Para Ictericia, Tos, Sibilancias Excedente De Sangre (No Se Retencion De Sodio y
Perfundir Los Tejidos y Asi Constantes, Rapido Vacia Por Completo), Liquidos, Optimiza
Cumplir Con Las Demandas Aumento De Peso (Por Sobrepasa El Ventriculo, Contractibilidad Cardiaca,
Metabolicas De Estos Retencion Hidrica), Falta De Llega Al Auriculo, Llega A Minimiza Trabajo Cardiaco, y
Apetito, y Dificultad En La Circulacion Pulmonar, y Hay Disminuye Congestion
-La Disfuncion Cardiaca Se Concentracion Reduccion De PA (Presion Venosa, Pulmonar, y
Debe A Una Contraccion Arterial) y Aumento De PV Sistemica
Insuficiente o Una (Presion Venosa o Pulmonar)
Sobrecarga Hemodinamica CLASIFICACIONES:
Excesiva -Congestion (Nivel ESQUEMA DE TX:
-Clase 1: No Existen Hepatico): Cuadro De
-Normalmente El Gasto Limitaciones De Actividad Hepatomegalia Congestiva -Farmacos Con Efecto
Cardiaco Se Halla En Fisica y Actividad Fisica Inotropico (+): Mejora
Condiciones Normales Ordinaria No Provoca -Estimulacion Del Simpatico: Contractibilidad Cardiaca
Debido A 4 Factores: 1) Sintomas Aumenta FC -> Taquicardia
Precarga (Mecanismo -Farmacos Vasodilatadores:
Relacionado Con El Llenado -Clase 2: Existe Ligera -Nivel Vasos Sanguineos (2 Mejora Flujo Sanguineo
Ventricular), 2) Inotropismo Limitacion De Actividad Tipos De Presion: Oncotica -
De La Fibra Cardiaca Fisica y Actividad Fisica > Retiene Liquido; -Farmacos Diureticos:
(Contractibilidad Cardiaca), Ordinaria Causa Sintomas Hidrostatica -> Libera Ayudan En Eliminar
3) Poscarga, (Volumen De Liquido): Hidrostatica > Retencion De Liquido o
Sangre Eyectado Por Los -Clase 3: Existe Marcada Oncotica -> Liquido Sale A Formacion De Edema
Ventriculos), y 4) FC Limitacion De Actividad Intersticio -> Formacion De
(Volumen De Sangre Fisica y Actividad Fisica Edemas
Expulsado En Cada Latido) Menor A Lo Habitual NO FARMACOLOGICO:
Ocasiona Sintomas
-Reduccion De Peso, Limitar
FORMAS DE IC: -Clase 4: Existe Incapacidad Actividad Fisica, Restriccion
Para Realizar Cualquier Tipo Dietetica De Sal, Restriccion
-1) Derecha/Izquierda, 2) De Actividad (Los Sintomas De Liquidos, En Unos Casos
Anterograda/Retrograda, 3) Estan Presentes Incluso En El Es Necesario Administrar
Aguda/Cronica, 4) Con Gasto Reposo) y Actividad Fisica Oxigeno, y Limitar Uso De
Cardiaco Alto/Bajo, y 5) Con Ligera Ocasiona Sintomas Farmacos Con Efecto
Predominio Sistolico (Se Inotropico (-)
Presenta En: 1) Enfermedad
Coronaria, 2) Hipertension, o
3) Miocardiopatia Dilatada)
o Diastolica (Se Presenta En:
Miocardiopatia Hipertrofica
o 2) Pericarditis Constrictiva)

1. CLASIFICACION:
INOTROPICOS (+) (5; 1, 2, 1, Y 1): VASODILATADORES (13; 3, 1, 5, Y 4): DIURETICOS (3):
GLUCOSIDOS DIGITALICOS: NITRATOS: -Tiazidas
-Espironolactona
-Digoxina -Nitroglicerina -Diureticos De ASA
-Dinitrato De Isosorbide
-Mononitrato De Isosorbide
FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS:
-Dopamina VASODILATADOR ARTERIO-VENOSO:
-Dobutamina
-Nitroprusiato De Sodio

INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA
III: INHIBIDORES DE LA ECA:

-Milridona -Enalapril
-Lisinopril
-Captopril
FARMACOS QUE AUMENTAN LA -Perindopril
SENSIBILIDAD AL CALCIO: -Ramipril

-Levosimendan
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES
DE LA ANGIOTENSINA:

-Candesartan
-Irbesartan
-Losartan
-Valsartan

INOTROPICOS (+): DIGITALICOS O CARDIOTONICOS


GLUCOSIDOS DIGITALICOS:
DIGOXINA:
Mecanismo De Accion:
-Actua Produciendo Bloqueo De Bomba Sodio/Potasio Para Evitar Salida De Sodio Para Tener Mayor Cantidad De Sodio
Intracelular; Este Sodio Intracelular Se Dirige A Reticulo Endoplasmico Donde Esta Almacenado El Calcio, Libera El Calcio, El
Cual Favorece La Interaccion De Actina y Miosina Provocando La Contractibilidad De La Fibra Muscular Cardiaca
Acciones Farmacologicas:
-Nivel Cardiovascular: Actua Sobre Fibra Muscular Cardiaca Directamente, Aumenta Su Actividad Contractil Provocando Una
Contraccion Mas Rapida y Marcada (Efecto Intropico (+) y Reduce FC y PV (Presion Pulmonar), Mejora Los Signos De
Congestion Pulmonar, Su Aumento De Volumen Minuto Disminuye La Vasoconstriccion Renal Lo Que Conduce A Un
Aumento Del Flujo Sanguieno Renal y Velocidad De Filtracion Glomerular, Aumenta El Gasto Cardiaco, y Reduce La
Conduccion Auriculoventricular
Farmacocinetica:
-Buena Absorcion Por Via Oral Con Una Biodisponibilidad Del 80%, Sus Efectos Aparecen A Clavo De 30-90 Minutos
Alcanzando Un Efecto Maximo De 30-60 Minutos, Se Une % Escaso A PP Aproximadamente En Un 25%, Posee Amplia
Distribucion Por El Organismo, Atraviesa BHE y Barrera Placentaria, Alcanzando Concentraciones Plasmaticas Fetales Entre
Un 50-85%, Siendo De Utilidad En Tx De Algunas Taquiarritmias Supraventriculares Fetales, Se Acumula A Nivel De Musculo
Esqueletico, Corazon, Riñones, e Higado Alcanzando Concentracion Entre 10-50 Veces Superiores A Las Plasmaticas, Se
Metaboliza En Higado De 10-20%, Se Elimina Por Heces Fecales Entre 75-80% En Forma Inalterada En Px Con Insuficiencia
Renal, Su Vida Media Se Prolonga Incluso Entre 3-5 Dias Por Tanto Debemos Reducir La Dosis A La Mitad e Incluso
Incrementar El Intervalo Entre Dosis, Un 30% Tambien Puede Ser Excretado Por Bilis Sufriendo Ciclo Enterohepatico, y En
Ancianos Hay Precaucion Por Cierto Grado De Insuficencia Renal
Reacciones Adversas:
-GI: Anorexia, Nauseas, Vomitos, Diarrea, y Dolor Abdominal
-Nivel Neurologico: Fatiga, Cefalea, Neuralgia, Parestesias, Puede Producir Alteraciones Psiquiatricas Como Delirio,
Desorientacion, Confusion, Psicosis, y Halucinaciones, Provoca Alteraciones Visuales Como Vision Borrosa, Halos, y
Alteracion En La Percepcion De Colores (Principalmente Amarillo y Verde)
-Nivel Endocrino: Inhibe Metabolismo De Estradiol, Provoca Signos De Hiperestrogenismo (Como Ginecomastia y
Galactorrea), y Produce Intoxicacion Digitalica (Por Ser Farmaco De Estrecho Margen De Seguridad)
-Manifestaciones Cardiacas: Arritmias Cardiacas, Bradicardia, Paro Cardiaco (Por Bloqueo Sinoauricular Completo),
Extrasistoles, y Taquicardia -> Fibrilacion Ventricular
-Electrocardiograma: Prolongacion Del Intervalo PR, Ensanchamiento Del Complejo QRS, y Deprsion Del Segmento ST (En
Caso De Intoxicacion Hay Que Suspender Medicacion y Administrar Potasio -> Desplaza El Farmaco Por La Desunion Con
Receptores Cardiacos)
Aplicaciones Terapeuticas:
-IC y Arritmias Supraventriculares
Contraindicaciones:
-Intoxicacion Digitalica (Principalmente), Fibrilacion Auricular, y En Px Con: Bradicardia y Bloqueo Auriculoventricular
Propiedades Del Corazon:
-Sin Accion Sobre: Automatismo y Conductibilidad
-Accion Sobre: Excitabilidad y Contractibilidad
FARMACOS SIMPATICOMIMETICOS:
DOPAMINA:
-Dosis Bajas: 0.2-2 UG/KG/Minuto Por Via IV -> Vasodilatacion (Renal, Esplacnica, Coronaria, y Cerebral) y Aumento Del:
Flujo Sanguineo Renal, Velocidad De Filtracion Glomerular, Flujo Urinario, y Excrecion Renal De Sodio
-Dosis Intermedias: 2-5 UG/KG/Minuto -> Estimulando Receptores Beta-1 y Beta-2 -> Liberacion De Noradrenalina (Beta-1 ->
Incrementa Contractibilidad y Volumen Minuto; Beta-2 -> Reduce Resistencias Perifericas)
-Dosis Altas: >5 UG/KG/Minuto -> Estimulando Receptores 1) Alfa: Aumentando Resistencias Perifericas/PA y 2) Beta-1:
Marcada Fuerza De Contractibilidad Cardiaca y Incrementa FC/Demandas De Oxigeno
Reacciones Adversas:
-Durante Infusion IV: Nauseas, Vomitos, Cefalea, Mareos, Insomnio, Temblor, Taquiarritmias, Flebitis En Sitio De Infusion,
Erupciones Cutaneas, Fiebre, Calambres En Miembros Inferiores, Disnea, y Hipopotasemia
-Dosis Altas: Hipertension Arterial, Taquiarritmias Ventriculares, y Incrementa Demandas Miocardicas De Oxigeno Puediendo
Incrementar La Isquemia y Area De Infarto
-Extravasacion De Dopamina: Necrosis Tisular (Debe Administrarse En Una Vena Central Mediante Un Cateter)
Aplicaciones Terapeuticas:
-Dosis Bajas: Incrementa Flujo Sanguineo Renal y Diuresis En Px Con IC Descompensada Con Signos De Congestion Pulmonar,
Edemas, y Oliguria
-Dosis Intermedias: Uso En IC Asociada A Hipotension y Reduccion De Funcion Renal
-Dosis Altas: Px Con IC, Hipoperfusion Periferica, y Hipotension
-Asociacion Con Nitroprusiato De Sodio: Incrementa Flujo Renal/Contractibilidad Cardiaca, Reduce Resistencias Perifericas, y
Incrementa Funcion Ventricular
DOBUTAMINA:
-Estimula Receptores: Beta-1 (De Preferencia); Beta-2 y Alfa (Ambos En Menor Grado)
-Via IV: 2.5-7.5 UG/KG/Minuto -> Aumenta: Contractibilidad Cardiaca y Volumen Minuto Cardiaco
-Dosis Altas: Estimula Receptores Beta-2 -> Vasodilatacion Coronaria y De Musculatura Esqueletica
Reacciones Adversas:
-Similares A Dopamina, PERO, Incrementa Conduccion Auriculoventricular
Aplicaciones Terapeuticas:
-IC Aguda Con Signos De Hipoperfusion Periferica y Con o Sin Signos De Congestion Pulmonar
INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA III:
MILRIDONA:
-Incrementa: Contractibilidad Cardiaca y Volumen Minuto Cardiaco
-Reduce: Presion Capilar Pulmonar y Resistencias Vasculares Perifericas -> Mejorando Signos De Congestion Pulmonar
-Reduce: Signos De Hipoperfusion Periferica; Incrementa: Tolerancia Al Ejercicio
-Via IV: Efecto Inmediato -> Alcanzando Efecto Maximo A Los 10 Minutos Con Una Duracion De 2 Hrs
Reacciones Adversas:
-Hipotension, Taquiarritmias, Anorexia, Nauseas, Vomitos, Dolor Abdominal, Retencion Hidrosalina, Cefalea, Cansancio
Muscular, Erupciones Cutaneas, Fiebre, Prurito, y Dolor En Sitio De Inyeccion
FARMACOS QUE AUMENTAN LA SENSIBILIDAD AL CALCIO:
LEVOSIMENDAN:
-Px Con IC Sistolica -> Incrementa Volumen Minuto Cardiaco, Reduce Presion Capilar Pulmonar/PA, Mejora Disnea/Fatiga,
Aumenta Contractibilidad Cardiaca, y Produce Vasodilatacion Arterio-Venosa Sistemica, Pulmonar, y Coronaria
Reacciones Adversas:
-Dolor En Sitio De Inyeccion, Cefalea, Mareos, Nauseas, Vomitos, Hipotension, Palpitaciones, Hipopotasemia, y Reduccion En
Concentracion De Hemoglobina

VASODILATADORES:
NITRATOS:
-Reducen: Retorno Venoso, Volumen/Presion Ventricular, Presion Capilar Pulmonar (Mejoria De Congestion Pulmonar y
Sistemica), Tension De Pared Ventricular, Demandas Miocardicas De Oxigeno, y Isquemia Cardiaca
-Provocan Vasodilatacion Coronaria -> Suprimiendo Los Cuadros De Vasoespasmo Coronario
-Dosis Altas: Reducen Resistencias Vasculares Perifericas
-Nitroglicerina (Via IV): Eleccion En Px Con IC Aguda Asociada A Cardiopatia Isquemica o Edema Agudo De Pulmon
-Nitroglicerina (En Parches) y Formulaciones Retardadas De Dinitrato/Mononitrato De Isosorbide (Via Oral): Px Con Signos
De Congestion Pulmonar y Angina De Pecho
VASODILATADOR ARTERIO-VENOSO:
NITROPRUSIATO DE SODIO:
-Reduce: Presiones (Nivel: Auricula Derecha, Capilar Pulmonar, y Ventriculo Izquierdo -> Mejorando Los Signos De
Congestion Pulmonar), Resistencias Vasculares Perifericas, y PA
-Incrementa: Volumen Minuto -> Mejorando Flujo Sanguieno Renal -> Aumento De Velocidad De Filtracion Glomerular y Un
Efecto Diuretico
-Se Administra: Disuelto En Glucosado Al 5% -> Protege Sistema De Goteo De La Luz (Luz Hidroliza Farmaco A Cianuro)
INHIBIDORES DE LA ECA:
-Reduce: Presion Ventricular/Capilar Pulmonar y Resistencias Vasculares Perifericas
-Aumenta: Volumen Minuto, Flujos Sanguineos Regionales (Nivel: Cardiaco, Cerebral, Renal, y Musculo Esqueletico), y
Tolerancia Al Ejercicio
-Reduce: Precarga/Poscarga y Demandas Miocardicas De Oxigeno
-Incrementa: Flujo Sanguineo Coronario
-Reduce: Isquemia Cardiaca
-Inhibe: Dilatacion, Hipertrofia, y Remodelado Ventricular (Aparece En Hipertensos o Con Infarto De Miocardio Previo)
-Se Recomienda Adminstrar Un Inhibidor De La ECA Como 1er Tx Para Prevenir La IC En Px Con Antecedentes De
Hipertension, Diabetes, Enfermedad Aterosclerotica Vascular, y Factores De Riesgo Cardiovascular
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA:
-Son Un Alternativo A Los Inhibidores De La ECA En Px Con IC Sistolica Sintomatica Que No Toleran Estos Farmacos,
Especialmente Cuando El Px Presenta Tos o Angioedema (Usar Losartan)
-Tanto Los Inhibidores De La ECA Como Los Antagonistas De Angiotensina No Deben Asociarse Con Farmacos Nefrotoxicos o
Con Farmacos Que Provocan Hipopotasemia

DIURETICOS:
ESPIRONOLACTONA:
-Esquema De Tx: Antagonistas De La Aldosterona (1ra Eleccion) -> En IC, Aumentan Las Concentraciones De Aldosterona ->
Nivel De Tubulo Distal y Colector -> Retiene Sodio y Agua -> Elimina Potasio y Magnesio -> Facilita Aparicion De Edemas y
Arritmias Cardiacas -> Nivel De Corazon -> Aumenta Hipertrofia y Fibrosis -> Participa En Proceso De Remodelacion Cardiaca
En Px Con IC Con Hipertension Arterial o Post-Infarto De Miocardio (Por Eso Usamos Espironolactona Para Bloquear
Receptores De Aldosterona y Evitar Morbimortalidad En Estos Px)
TIAZIDAS Y DIURETICOS DE ASA:
-Son De Eleccion En IC Sintomatica Que Causa Retencion Hidrosalina, Reduciendo Rapidamente Los Signos De Congestion
Pulmonar o Periferica, Incrementan La Tolerancia De Ejercicio, y Debemos Administrarlo Asociados A Un Inhibidor De La ECA
o A Un Antagonista De La Angiotensina 2, Una Vez Controlada La Retencion Hidrosalina, Debemos Reducir La Dosis Del
Diuretico o Suspender La Medicacion

También podría gustarte

  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones