Está en la página 1de 2

FARMACOS QUE ALTERAN LOS ACIDOS NUCLEICOS: QUINOLONAS

GENERALIDADES:
-

1. CLASIFICACION:

Generalidades:
-Katzung No Menciona: Esparfloxacina, Gatifloxacina, Trovafloxacina, Temafloxacina, y Florofloxacina
-No Fluroradas: antibioticos bacteriostaticos de espectro reducido; solo sido usados como antisepticos urinarios por coli o
proteus
-Fluoradas: antibioticos bactericidas de amplio espectro
-Las primeras quinolonas como el acido nalidixico solamente fueron usados en Tx de infecciones de tracto urinario inferior
producidas por E. coli y el genero proteus aunque tambien tienen cierta accion sobre clepsiella neumoniaea, hemophilus
influenzae, salmonella, y shigella
-Fluoradas: han mejorado su accion antibacteriano presentando importante accion sobre gram (-), de inicio su accion era
limitada sobre gam (+) aunque en los ultimos años su actividad fue mejorando sobre gam (+)
-Norfloxacina: es la menos activa frente a gram (-) y (+)
-Ciprofloxacina, Enoxacina, Lomefloxacina, Levofloxacina, Ofloxacina, y Pefloxacina: excelente accion sobre bacterias gram (-) y
una accion moderada sobre bacterias gram (+)
-Ciprofloxacina y Levofloxacina: mas usados sobre coccos y bacilos gram (-) incluyendo enterobacter, pseudomona, neisseria
meningitidis, hemophilus influenzae, campilobacter jejuni, cepas de estafilococcus aureus sensibles a meticilina, son tambien
sensible a estos farmacos, y cepas resitenes de estafilococcus tambien van a presentar resistencia a estos farmacos; infecciones
estafilococcicas, se usan en cominacion con la rifampicina para prevenir la resistencia, ninguna de estos farmacos estan activos
como la ciprofloxacina sobre bacterias gram (-); estos farmacos tambien van a ser activos sobre agentes de la neumonia atipica
como micoplasma y clamidia; tambien hay accion sobre legionella y algunas micobacterias incluyendo micobacterium
tuberculosis y micobacterium habium
-Moxifloxacina: actividad moderada sobre bacterias anaerobias pero carece de accion sobre pseudomona y debido a la
toxicidad de la Glatifloxacina, estas se haya disponible solo en solucion oftalmica
Mecanismo De Accion:
-Bloquean la sintesis del ADN bacteriano al inhibir a la topoisomerasa 2 bacteriana que es la ADN girasa evitando de esta forma
la replicacion del ADN y el superenrollamiento, por otro lado inhiben a la topoisomerasa 4 y de esta forma interfieren de la
separacion del ADN cromosomico replicado en las celulas hijas durante la division celular
Mecanismo De Resistencia Bacteriana:
-es mediante proteinas que protegen la ADN girasa de las fluoroquinolonas
Farmacocinetica:
-A: bueno tanto por IV como Parenteral; GI: alterada si se combina con antiacidos
-D: Amplia por el organismo; Vida Media es relativamente larga de la Levofloxacina, Gemifloxacina, y Moxifloxacina lo que
permite una dosificacion de 1 Vez/Dia
-B: Hig.
-E: Orina mediante secrecion tubular o filtracion glomerular; Aclaramiento De Creatinina <50 ML/Min -> ajuste de dosis
Reacciones Adversas:
-GI (+ Frec.): nauseas, vomitos, y diarrea; ocasionalmente hay cefalea, mareos, insomnio, erupciones cutaneas, o pruebas
anormales de la funcion hepatica, tambien fotosensibilidad a nivel de cara y antebrazos, especialmente con el uso de la
Pefloxacina y Lomefloxacina; prolongan el intervalo QT, princpalmente con el uso de la Gatifloxacina, Levofloxacina,
Gemifloxacina, y Moxifloxacina
-Gatifloxacina: asociados cuadros de hiperglucemia en Px diabeticos y con hipoglucemia en Px que reciben farmacos
hipoglucemiantes orales
-Estos farmacos tambien dañan el cartilago de crecimiento y causan artropatias, por tanto se recomienda evitar su uso en
menores de 18 años, hay niños que si requiren como infecciones de pseudomona en Px con fibrosis quistica (precaucion; no
contraindicaion)
-Ciprofloxacina: rotura del tendon de achiles (mas frec. en Px de edad avanzada, IR, o en Px usando esteroides); recomendar no
hacer ejercicio violento (movimientos bruscos)
-V.O./IV: neuropatia periferica la cual puede persistir por meses o años luego de suspender el Tx (en unos casos es de forma
permanente)
-Hematologico: eosinofilia, trombocitopenia, y leucopenia; aumentan urea, creatinina, y pueden provocar cristaluria
Contraindicaciones:
-Embarazo, niños (no absoluto), y Px con epilepsia (en este caso de epilepsia, la Ciprofloxacina, Norfloxacina, y Ofloxacina a
dosis altas pueden provocar convulsiones)
Aplicaciones Terapeuticas:
-Tx de infecciones de tracto urinario por diversos microorganismos inluyida pseudomona, en este caso no conviene usar la
Moxifloxacina ya que alcanza bajos niveles a nivel de orina
-Diarreas bacterianas por shigella, salmonella, E. coli toxigenica, y campilobacter
-Infecciones de tejidos blandos, ifecciones oseas y articulares, infecciones intraabdominales, y infecciones de tracto respiratorio
producidos por germenes multiresistentes como pseudomona y enterobacter, con excepcion de la Norfloxacina debido a que
no alcanza concenraciones sistemcias adecuadas
-Moxifloxacina: de eleccion para profilaxis como Tx del antrax
-Ciprofloxacina y Levofloxacina: ya no se recomiendan para infecciones gonococcicas debido a la alta resistencica
-Gemifloxacina: se puede usar en combinacion con la Azitromicina como alternativa a la Ceftriaxona
Levofoxacina y Ofloxacina: son una alternativa en el Tx de uretritis por clamidia o en la cervixitis
-Ciprofloxacina, Levofloxacina, y Moxifloxacina: uso ocasional como parte de un regimen de Tx de tuberculosis y micobacterias
no tuberculosas; tambien se usan para eradicar meningeococcus de los portadores; profilaxis de infecciones bacterianas en Px
neutropenicos con CA
-Levofloxacina, Gemifloxacina, y Moxifloxacina: efectivas para Tx de infecciones de tracto respiratorio inferior, por tanto son
llamados tambien fluoroquinolonas respiratorias
Interacciones Medicamentosas:
-Antiacidos: reducen la absorcion de las quinolonas
-Probenecid: reduce la excrecion renal de la Norfloxacina provocando efectos toxicos
-Acido Nalidixico: desplaza la Warfarina de su UPP provocando mayor toxicidad
-Cimetidina: incrementa los niveles plasmaticos de la Ciprofloxacina y Ofloxacina aumentando su toxicidad

También podría gustarte

  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones