Está en la página 1de 2

INHIBIDORES DE LA SINTESIS PROTEICA SEGMENTO 30S: TETRACICLINAS

GENERALIDADES:
-

1. CLASIFICACION:

Generalidades:
-Son bacteriostáticos de amplio espectro, actúan sobre cocos gram (+) y (-), bacilos gram (+) y (-). Espiroquetas como B.
recurrentis, Leptospira icterohaemorrhagiae, T. pallidum y T. pertenue. Sobre Actinomicetos, como Actinomyces israelii,
Rickettsias, M. pneumoniae y Chlamydias.
Carecen de acción sobre Salmonella, Proteus, Serratia, Pseudomona y Bacilo tuberculoso. Cepas resistentes a la tetraciclina
pueden ser susceptibles a la Doxiciclina y Minociclina.
Segun Su Duracion: Acción Corta: 6-8 H. Acción Intermedia: 12 H. Accion Prolongada: 16-18 H.

Mecanismo De Accion:
-Inhibición de la síntesis de proteínas, uniéndose a la subunidad 30 s de los ribosomas.

Mecanismo De Resistencia:
-1) Sistema activo de bombas hacia afuera: Mecanismo principal, 2) Protección del ribosoma, debido a la producción de
enzimas que interfieren con al unión de la tetraciclina al ribosoma, y 3) Inactivación enzimática.

Farmacocinetica:
-Por VO: Absorbe a nivel de duodeno e intestino delgado alto, se absorbe en un 60-70% la tetraciclina y Demeclociclina y entre
un 95-100% la Doxiciclina y Minociclina.
-La absorción es alterada con cationes multivalentes como Calcio, Magnesio, Hierro y Aluminio.
-Productos lácteos y antiácidos que contienen estos cationes multivalentes pueden alterar la absorción de las tetraciclinas y el
pH alcalino.
-Tetracilina/Demeclocicina: Deben ser administradas en estómago vació.
-Minociclina/Doxicilina: Su absorción no es alterada en presencia de alimentos.
-Pueden administrarse IV, evitar IM por ser bastante dolorosa y provocar irritación local. Se unen a proteínas plasmáticas en un
40-80%, tienen amplia distribución por el organismo, excepto por LCR. Pasan BP, llegan a leche materna, se unen a huesos y
dientes en crecimiento y los dañan. Son eliminados por bilis (ciclo enterohepático) y orina.
-Doxiciclina: No se elimina por orina, por lo que no requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.

Reacciones Adversas:
-Irritacion Local: Náuseas, vómitos y diarrea, que son las razones más comunes para suspender el tratamiento debido a la
irritación directa a nivel intestinal.
-Sobreinfeccion: Alteran la flora gastrointestinal normal, suprimiendo organismos coliformes susceptibles provocando un
crecimiento excesivo de los resistentes.
-Sobreinfección por Cándida albicans: Diarrea, prurito anal, gastritis y faringitis.
-Sobreinfección por Estafilococo: Gastroenteritis coleriforme (similar al cólera) con diarrea, vómitos y deshidratación.
-Sobreinfección por Proteus y Pseudomona: Infecciones urinarias, vaginitis e irritación vulvar.
-Sobreinfección por C. difficile: Enterocolitis pseudomembranosa.
-Toxicidad Directa: Puede afectar huesos y dientes, ya que estos fármacos se unen directamente al Calcio de huesos y dientes
recién formados en niños pequeños. Se deposita a nivel de huesos, causando deformidad o detención del crecimiento. En el
embarazo -> Se depositan en dientes del feto, provocando decoloración y displasia del esmalte.
-Alteracion Hepatica: Con dosis diarias de 4 g o más IV provocan necrosis hepática. Se puede producir especialmente en el
embarazo, pacientes con enfermedad hepática presente o cuando administramos dosis altas por IV.
-Alteracion Renal: Necrosis tubular y acumulación en pacientes con insuficiencia renal, excepto en los fármacos que no se
eliminan por vía renal.
-Tetraciclina/Minociclina: Pueden acumularse en niveles tóxicos, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
-Alteraciones Visuales: Visión borrosa, diplopía, disminución de la agudeza visual. Fotosensibilidad en personas de tez clara.
-Demeclociclina: Fotofobia
-Alteraciones Metabolicas: Hiperglucemia o glucosuria.
-Inyección IV: Trombosis venosa.
-En el embarazo: Reacciones teratógenas.
-Sx De Meniere: Con el uso de la Minociclina, causa mareo, vértigo o desvanecimiento, especialmente si lo administramos en
dosis altas y en periodos de tiempo prolongado -> Es un desequilibrio a nivel de oído interno.
-Sx De Fanconi: Producida por el uso de tetraciclinas caducas, debido a la degradación del fármaco y la liberación de productos
tóxicos. Provoca poliuria, polidipsia, glucosuria, hiperfosfaturia, hipercalciuria, hipopotasemia y acidosis.

Contraindicaciones:
-Embarazo, pacientes con insuficiencia renal y niños menores de 8 años.

Aplicaciones Terapeuticas:
-De Eleccion: Mayoría de infecciones producidas por Rickettsias y Borrelia recurrentis, incluida la enfermedad de Lyme que es
un cuadro de hepatitis producida por Leptospira icterohaemorrhagiae.
-Fiebre de montañas rocosas: Por la picadura de una garrapata infectada por una Rickettsia à Cefalea, > 39ºC, mialgias,
malestar general. En el lugar de la picadura la piel se pone negra y con formación de costras.
-Neumonía atípica 1º: Por M. pneumoniae.
-Uretritis inespecífica por Chlamydia y algunas espiroquetas.
-Tratamiento agudo del cólera.
-Tratamiento alternativo en úlceras por H. Pylori.
-Doxiciclina: Tratamiento alternativo para sífilis 1º y 2º en pacientes alérgicos a Penicilinas.
-Tetraciclinas + Antibioticos: Tratamiento de la peste y brucelosis.
-Tratamiento el acné, exacerbación de bronquitis, NAC, algunas micobacterias no tuberculosas.
-Tratamiento de gastroenteritis bacteriana e infecciones de tracto urinario, aunque actualmente fueron reemplazadas por la
alta resistencia bacteriana.
-Infecciones por Plasmodium falciparum.
-Minociclina: 100 mg, 2 veces/día VO por 5 días à Erradica el estado de portador del meningococo, aunque se prefiere el uso
de la Ciprofloxacina o Rifampicina por sus bajas RAM y la resistencia.
-Tegeciclina: Del grupo de las glicilciclinas, es similar a la Tetraciclina
-Muchas cepas resistentes a la Tetraciclina son sensibles a la Tigeciclina, siendo sensibles S. Aureus resistente a la Vancomicina
y Meticilina, Enterococos, Enterobacterias, anaerobios, Rickettsias, Chlamydia, Legionella, Proteus, Providencia y Pseudomona.
Es administrado IV, con una dosis de carga de 100 mg y posteriormente 50 mg/12 h. Es excretado por bilis, por lo que no
requiere ajuste de dosis en insuficiencia renal.
-RAM: Náuseas, en ocasiones vómitos, lo que no requiere suspensión del tratamiento. Fue aprobado para infecciones en piel,
infección intraabdominal y NAC.

-Tetraciclinas V.O.:
-Tetraciclina: 0,25-0,5 g, 4 veces/día.; Niños: 25-50 mg/kg/día.; En infecciones sistémicas severas.
-Doxiciclina: 100 mg, 1-2 veces/día.
-Minociclina: 100 mg/ 2 veces/día.
-Ninguno tiene que administrarse con lácteos, antiácidos o sulfato ferroso.

-Tetraciclinas IV:
-Doxiciclina/Minociclina: Por IV a las mismas dosis que por VO.

Interacciones Medicamentosas:
-Anticonceptivos orales reducen su efectividad.
-Antibióticos de espectro reducido pueden ser antagonizados por las tetraciclinas.
-Demeclociclina inhibe la acción de la hormona antidiurética.
-Corticoides pueden incrementar la sobreinfección de las tetraciclinas.
-Tetraciclinas + diuréticos: Nefrotoxicidad.

También podría gustarte

  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones