Está en la página 1de 3

AMINOGLUCOSIDOS:

GENERALIDADES:
-

1. CLASIFICACION:

Generalidades:
-Bactericidas de espectro reducido, constituyen un grupo de antibióticos de gran importancia en el tratamiento de
enfermedades infecciosas, especialmente sobre enterobacterias y otras bacterias gram (-) como Pseudomona resistente a otros
antibióticos.

Mecanismo De Accion:
-Inhibición de síntesis de proteínas, uniéndose a la subunidad 30 S de los ribosomas.

Mecanismo De Resistencia:
-1) Síntesis de enzimas que reducen la actividad antibacteriana de los aminoglucósidos: Más importante, 2) Reducción del
acceso de los aminoglucósidos al citoplasma bacteriano, debido a una alteración en los sistemas de transporte, y 3) Alteración
de los puntos de unión en el ribosoma bacteriano.

Espectro Antimicrobiano
• ESTREPTOMICINA: Gram (-) como E. Coli, H. influenzae, Klebsiella pneumoniae, Género Brucella, Yersinia pestis y N.
gonorreae. Importante acción sobre M. tuberculosis, poco sensibles el género Proteus, Pseudomona y E. aerogenes.
Muy poca acción sobre gram (+).
• AMIKACINA/KANAMICINA: Sobre gram (+), siendo sensibles a S. aureus y menos sensible a neumococo, estafilococo
hemolítico y Corynebacterium diphteriae.
o En infecciones por estreptococo y estafilococo: Asociar con penicilinas para potencializar su acción.
o Bacterias gram (-), la Kanamicina sobre gonococo.
o Sobre E. aerogenes, E. Coli, Klebsiella pneumoniae, Serratia marcenases, P. mirabilis, Salmonella y Shigella.
o Pseudomona es más sensible a la Amikacina, estos fármacos se usan cobre estafilococos resistentes a otros
antibióticos.
o KANAMICINA: Acción sobre M. tuberculosis.
• GENTAMICINA/TOBRAMICINA: Sobre gram (+) como estafilococos y estreptococos. Actúan sobe gram (-), siendo
sensibles a E. aerogenes, E. Coli, Klebsiella pneumoniae, Género Proteus, Serratia, Salmonella, Shigella y sobre todo
Pseudomona.
• NETILMICINA: Abarca los anteriores gérmenes, pero sobre todo sobre E. aerogenes, Klebsiella pneumoniae y
Pseudomona.
• NEOMICINA: Sobre gram (+) como S. aureus, C. diphteriae, Bacilo anthracis, Poco sensible a S. pyogenes, y S.
pneumoniae. Actúa sobre gram (-) como E. Coli, E, aerogenes, Proteus y Shigella.
• PAROMOMICINA: Sobre Entamoeba histolytica, Tenia solium, Tenia saginata, Diphyllobothrium latum y Hymenolepis
nana.

Farmacocinetica:
-Son muy ionizados por lo que su absorción gastrointestinal es casi nula. Se administran IM/IV, escasa unión a proteínas
plasmáticas 10-30%, se distribuyen el LEC, las concentraciones en LCR es baja, atraviesan BP, pudiendo provocar efectos
adversos en el feto como sordera congénita, que es más frecuente con la estreptomicina. No son metabolizados y se eliminan
por orina en manera activa.
• Por VO: Sólo la Neomicina.

Reacciones Adversas:
-De toxicidad elevada, siendo ototóxicos y nefrotóxicos, que se da en terapias continuas por más de 5 días o con dosis altas en
ancianos y en paciente son insuficiencia renal.
• Ototoxicidad: Como daño aditivo que puede originar pérdida de la audición o como daño vestibular con vértigo,
ataxia y pérdida del equilibrio.
o NEOMICINA/KANAMICINA/AMIKACINA: Son los más propensos a ocasionar daño auditivo.
o ESTREPTOMICINA/GENTAMICINA: Causan mayor daño vestibular.
o Algunos estudios sugieren menor toxicidad con me METILCILINA.
• Nefrotoxicidad: Trastorno de tipo reversible que aparece días después iniciado el tratamiento, siendo el riesgo mayor
en pacientes de edad avanzada, pacientes con insuficiencia renal previa o cuando se asocia con otros fármacos
nefrotóxicos. Hay un aumento en los niveles de creatinina sérica o un aclaramiento de creatinina reducida, pudiendo
producir proteinuria, cilindruria, hematuria y oliguria.
o Menos nefrotóxico: Estreptomicina
o Más nefrotóxica: Neomicina, Tobramicina y Gentamicina.
• Bloqueo neuromuscular: Con dosis altas, puede causar una parálisis respiratoria, la cual se revierte al aplicar
Gluconato de calcio o Neostigmina.
• Hipersensibilidad:
o NEOMICINA VO: Ardor epigástrico leve, diarrea y síndrome de mala absorción.

Contraindicaciones:
-En insuficiencia renal, ancianos, miastenia gravis y pacientes recientemente anestesiados que usaron fármacos bloqueantes
neuromusculares.

Aplicaciones Terapeuticas:
-Infecciones e bacterias gram (-) aerobias resistentes a otros antibióticos o en pacientes críticos.
-En combinación con Penicilinas: Endocarditis enterocócica y acortar la duración de tratamiento en endocarditis por
estreptococo viridans.
-Endocarditis enterocócica: Usar combinación de Ampicilina + Ceftriaxona por el menor riesgo de nefrotoxicidad.
-Estudios clínicos demuestran que una sola dosis diaria es igual que efectiva y menos tóxica que varias dosis más pequeñas.
Aunque en terapia de combinación en endocarditis enterocócica y estafilocócica, especialmente en pacientes con valvulopatía
protésica aun se recomienda dosis más bajas administradas 2-3 veces/día.
• ESTREPTOMICINA: En infecciones por micobacterias como tratamiento de 2º línea en la tuberculosos a una dosis
de15 mg/kg/día y una dosis máxima: 1 g/día.
o Infecciones no tuberculosas como la peste y brucelosis: 1 g, 2 veces/día.
o Vía IM: Combinar con Tetraciclina.
o ESTREPTOMICINA + PENICILINA: Endocarditis enterocócica y endocarditis por estreptococo viridans. Sigue
siendo de utilidad en infecciones por enterococos no sensibles a Gentamicina.
• GENTAMICINA: Vía IM/IV en infecciones graves por gram (-) como Pseudomona, Enterobacter, Serratia, Proteus,
Acinetobacter y Klebsiella.
o Se combina con otros antibióticos ya que como monoterapia no es efectivo en infecciones fuera del tracto
urinario.
o En el tratamiento de la neumonía, no como agente único ya que su penetración en tejido pulmonar
infectado es deficiente.
o En endocarditis por estreptococo, estafilococo y enterococo, en combinación con un inhibidor de la pared
celular.
o Vía tópica y ocular: En cremas, ungüentos y soluciones en 0,1-0,3% para el tratamiento de quemaduras
infectadas, heridas o lesiones de piel, o para prevenir infecciones por catéter intravenoso.
o Vía intraocular: Tratamiento de ciertas infecciones, aunque puede ser inactivada por exudados purulentos.
o Vía intratecal: Meningitis por gram (-) a 1-10 mg/día.
• Vía intravenosa ni la intratecal fueron beneficiosas en neonatos con meningitis.
RAM:
• ESTREPTOMICINA: Fiebre, erupciones cutáneas por hipersensibilidad al fármaco, en tratamientos prolongados.
o Dolor en el sitio de la inyección.
o Más severo: Alteración de la función vestibular. Puede llegar a ser irreversible.
• GENTAMICINA: Nefrotoxicidad reversible al suspender el tratamiento.
o Ototoxicidad que puede ser irreversible con disfunción vestibular y pérdida de la audición.
C: Embarazo (sordera congénita en el recién nacido.
Aplicaciones Terapeuticas:
-Tobramicina (IM o IV): 5-7 MG/KG/8 Hrs anque actualmente se recomienda una dosis diaria
-Tanto gentamicicna como tobramicina pueden ser intercambiables
-Gentamicina es poca sirvible en y tobramicina
-enterococo fecalis es susceptible para gentamicina y tobramicina
-enterococco ffaecium es resistente tanto a gentamicina como tobramicina
-Tobramicina (Inhalatoria): 300 MG/5 ML para fibrosis quistica como complicaion a una infeccion de tracto respiratorio inferior
por pseudomona; tambien hay presntacion de ungüento oftalmico y gotas para infecciones oculares superficiales
--RXN Adversas: ototoxicidad y nefrotoxicidad
-Amikacina: derivado semisintetico de Camicacina y menos toxico que la molecula original; es resistente a muchas enzimas que
inactivan tanto la gentamicina como la tobramicina; tanto gram (-) son inhibidas como amikacina, principalmente proteus,
pseudomona, enterocbacter, y seratia; muchas cepas resietntes rsistenes a tuberculosis a muchos farmacos suelen ser
sensibles a amikacina, y cepas resistenes a la amikacina pueden mostrar una resistencia cruzada a la amikacina; uso para
tuberculosis, 10-15 MG/KG, 2-3 Vec./Sem; Rxn Adversas: nefrotoxicidad y ototoxicidad
-Metilmicina: comparte muchas caracteristicas como tobracmicina aunque suele ser mas activos contra cepas mas resistenes
contra tobramicina; 5-7 MG/KG/Dia (IV como IM)
-Neomicina, Cabamicina, y Paromomicina: accion sobre gram (+) y (-), sobre algunas micobacterias, y muestra resistencia sobre
estreptococcos; hay aplicación topica para superficies infectadas y se inyecta a nivel de cvidad pleural, espacios tisulares, o en
cavidadaes de abscesos, con 15 MG/KG/Dia; unguentos combinados de neomicina, bacitracina, paromomicina para lesiones
cutaneas infectadas o en narinas para infeccion de estafilococcos; neomiccina por V.O. de 1 G/6-8 Hrs, por 1-2 Dias y se puede
combinar con un gramo de neomicina, y esto incremetna la aerobica pero posee efectos escasos sobre anaerobios, y en encef 1
G cada 6-8 Hrs; para tuberculosis IV tanto como IM; Rxn adversas: nefrotoxicidad y ototoxicidad siendo mas afectado la auditiva
que la vestibular prvocando mas sordera en dosis altas, especilamente en adultos conn IR; aplicacion prolongada de ungüento
en piel y ojos da rxn alergicas severas; Carbamicina 3-5 G por intraperitoneal da paro respiratorio, neostomicina o glucunato de
calcio como antagonista
-Plazomicina: aun en ensayos clnicas en la fase para infecciones de tracto urinario y la fase 3 para enterobacterias resistenes a
Carbapenemes
-Espectomicina: accion sobre gram (+) y (-) usado como Tx alternativo como gonorrea resistente a otros farmacos o Px
resistentes a penicilinas, no se recomienda en infecciones gonoccocias laringeas por sus fracasos terapeuticas, 2-4 G/Dia por
IM, y en Niños es 40 MG/KG
-Principales Rxn Adversas: dolor en sitio de inyeccion, ocasionalmente hay fiebre, nauseas, anemia, y nefrotoxicidad
Interacciones Medicamentosas:
-nefrotoxocidad se aumenta con asociacion de amfotericina B, vancomicina, cisplatino, ciclosporina, cefalotina, y cefaloridina
-Neomicina: reduce absorcion de Digoxina
-Sinergismo: con bloquentes NM
-Forma Conjunta: en posoperatorio hay paralisis respiratoria porque el bloqueo es mas severo asi que combinarlo con otro
antibiotico

También podría gustarte

  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones