Está en la página 1de 5

ANTIHIPERTENSIVOS:

GENERALIDADES:
-Hipertension Arterial (HTA) Es El Aumento Persistente De La PA En Mas De 140/90 mmHg; Una Medicion Elevada De Forma
Aislada No Indica La Presencia De Hipertension (Hay Que Tener 3-4 Tomas Antes De Poder Clasificarlo Como HTA)
-Clasificacion Es Normal, Alta, Estadios, 1, 2, 3, y 4
-Etiologia: Primaria o Esencial Lo Que Representa 95% De Los Casos En La Cual No Encontramos Una Causa Conocida y Suele
Iniciarse Entre 25-35 Años; Hipertension Secundaria Que Representa Un 5% De Los Casos y En La Cual Se Puede Encontrar
Una Causa Especifica; Controlado Tenemos Hipertension Inducida Por El Embarazo
-Clinica: Hay Cefalea En Region Occipital La Cual Calma Espontaneamente; Puede Ir Acompañada Con Vertigo o Fatiga,
Epistaxis, Hematuria, Debilidad, Vision Borrosa, En Ocasiones Tambien Se Presenta Dolor Precordial, Tambien Encontramos
Retinopatia Hipertensiva, y Edema De Pupila
-Complicaciones: Accidente Cerebrovascular, Enfermedad Cardiaca, o Falla Renal
-Tx: Dirigido A Mantener La PA En Valores Inferiores A 140/90 mmHg; Paralelamente Debemos Realizar Una Tx
Farmacologico Con Uno No Farmacologico (Restriccion De Sal/Grasas, Ejercicio, Reduccion De Peso, Evitar Consumo De
Cigarillos/Alcohol Porque Son Sustancias Vasoconstrictoras); Recomendable Realizar El “No Farmacologico”

1. CLASIFICACION:
SIMPATICOLITICOS (4; 2 Y 2): VASODILATADORES (33; 6, 5, DIURETICOS TIAZIDICOS (3): VASODILATADORES
7, 2, 11, Y 2): ARTERIALES Y VENOSOS (4; 3
Y 1):
ACCION CENTRAL: INHIBIDORES DE LA ECA: -Bendroflumetiazida VASODILATADORES
-Clorotiazida ARTERIALES:
-Metildopa -Enalapril -Hidroclorotiazida
-Clonidina -Lisinopril -Hidralazina
-Fosinopril -Minoxidilo
-Captopril -Diazoxido
AGONISTAS IMIDAZOLICOS: -Perindopril
-Ramipril
-Moxonidina VASODILATADOR ARTERIO-
-Rilmenidina VENOSO:
ANTAGONISTAS DE
ANGIOTENSINA: -Nitroprusiato De Sodio

-Candesartan
-Irbesartan
-Eprosartan
-Losartan
-Olmesartan

ANTAGONISTAS DEL CA:

-Diltiazem
-Verapamilo
-Amlodipino
-Nifedipino
-Nicardipino
-Nisoldipino
-Nitrendipino

BETA BLOQUEANTES:

-Propranolol
-Nadolol
-Sotalol
-Timolol
-Atenolol
-Metoprolol
-Oxprenolol
-Acebutolol
-Bisoprolol
-Penbutolol
-Pindolol

BLOQUEANTES ALFA/BETA:

-Labetalol
-Carvedilol

ALFA BLOQUEANTES:

-Doxazosina
-Prazosina

SIMPATICOLITICOS:
ACCION CENTRAL:
Clonidina y Metildopa:
-Estos Farmacos Crean Un Falso Neurotransmisor Que Es La Metilnoradrenalina (Noradrenalina Produce Vasoconstriccion) y
Se Une Al Receptor De Noradrenalina y Bloquea Su Accion Determinando Una Respuesta Hipotensora, Actuando Al Nivel Del
Area Ventrolateral Del Bulbo
Acciones Farmacologicas:
-Su Accion Hipotensora Se Debe A Una Reduccion De La Resistencia Periferica, Reducen Tanto La Presion Sistolica Como La
Diastolica, y Reducen La Secrecion De Renina
Farmacocinetica:
-Su Absorcion Intestinal Es Irregular, Presentan Un Efecto Maximo Dentro De Las 6-8 Hrs Con Una Duracion Prolongada
Hasta 24 Hrs, y Son Excretados Por Via Renal
Reacciones Adversas:
-Metildopa: Provoca Sedacion, Somnolencia, Tendencia Depresiva, Disminucion De La Libido, Parkinsonismo, Ginecomastia,
Galactorrea, Sequedad De Boca, Mareos, Cefalea, Hepatitis, Anemia Hemolitica, y Con Menor Frecuencia Produce
Leucopenia, Trombocitopenia, Pancreatitis, y Sx Lupoide
-Clonidina: Provoca Hipotension Ortostatica, Reduce La Contractibilidad Cardiaca y FC, Puede Precipitar Un Cuadro De IC En
Px Susceptibles, Con Menor Frecuencia Provoca Xerostomia Que Se Acompaña Con Sequedad De Ojos, Tumefaccion y Dolor
En Glandulas Parotidas, Sequedad De Mucosas, Sedacion, Somnolencia, Disfuncion Sexual, Impotencia, Transtornos Del
Sueño, y Tendencia Depresiva
DERIVADOS IMIDAZOLICOS:
-Nuevo Grupo De Antihipertensivos De Accion Central Que Tienen Afinidad Por Receptores I2, Que Se Hallan A Nivel De
Bulbo y Tambien A Nivel De Tubulos Renales; Ambos Sitios Contribuyen A La Accion Antihipertensiva
Reacciones Adversas:
-Frecuentes Son Sequedad De Boca, Cansancio, Inquietud, y Cefalea

VASODILATADORES DIRECTOS:
INHIBIDORES DE LA ECA:
-En La Hipertension, Debido A La Vasoconstriccion, Llega Escasa Cantidad De Liquidos A Nivel Renal, Se Libera Renina ->
Transforma Angiotensinogeno A Angiotensina 1 -> Gracias A ECA, Angiotensina 1 Se Transforma A Angiotensina 2 ->
Provoca: SED (Sedacion), RHS (Rentencion Hidrostatico), y VC (Vasoconstriccion); Para Evitar Esta Tranformacion De 1 A 2
Inhibe ECA y Por Tanto Provoca Vasodilatacion y Evita Esta Retencion Hidrosalina
Farmacocinetica:
-Presentan Buena Absorcion Por Cualquier Via, El Enalapril Ingresa Como Profarmaco y Se Convierte En Enalaprilato, Que Es
Su Metabolito Activo; Presenta Amplia Distribucion Por El Organismo, Se Metabolizan Ampliamente A Nivel De Higado, y El
Resto Se Elimina Por Orina; Efecto Comienza A Los 15 Minutos, Alcanza Su Efecto Maximo Entre 60-90 Minutos, y Tienen
Una Duracion Total De 2-3 Hrs
Acciones Farmacologicas:
-Reducen La Resistencia Vascular Periferica, Reducen Las Concentraciones Plasmaticas De Adrenalina, Noradrenalina, y
Vasopresina, Incrementan El Flujo Sanguineo Renal Lo Que Promueve La Secrecion De Sodio y Agua, Reducen Tanto La
Precarga Como La Poscarga Siendo Beneficioso En Px Con IC Congestiva y Evitan La Remodelacion Patologica Del Corazon (Se
Vuelve Cicatrizado y Muere)
Contraindicaciones:
-Embarazo, Estenosis De La Arteria Renal, y Antecedente De Edema Angioneurona (Proceso Alergico)
Reacciones Adversas:
-Proteinuria, Insuficiencia Renal, Neutropenia, Hipoplasia Medular, Agranulocitosis, Augenesia (Perdida De Gustos), y Tos
ANTAGONISTAS DE ANGIOTENSINA:
-Losartan: Comparten Mismas Caracteristicas Que Los IECA, Pero, Diferencia En Su Mecanismo De Accion
Mecanismo De Accion:
-Se Unen A Receptores De Angiotensina 2 y Bloquean Su Accion Al Unirse Con Sus Receptores Provocando Vasodilatacion;
Poco Frecuente Que Causen Este Edema Angioneurona y Que No Provoquen Tos; Cuando Inhibidores De La ECA Provocan
Tos Se Cambia A Antagonistas De La Angiotensina, Losartan
ANTAGONISTAS DEL CALCIO:
-Inhiben Entrada De Calcio Atraves De Canales Dependientes Del Voltaje, y Provocan Una Relajacion De Musculo Liso
Vascular, Reducen La Resistencia Periferica, y Reducen La PA
Acciones Farmacologicas:
-Efecto Vasodilatador y Inotropico (-), Aumentan El Aporto De Oxigeno Al Miocardio Por Dilatacion Coronaria, Reducen Las
Demandas Del Oxigeno Al Miocardio, Presentan Mayor Efecto Hipotensor En Ancianos, y Mayor Proteccion Frente A
Accidente Cerebrovascular, Poseen Selectividad Por Territorios Vasculares, No Producen Retencion Hidrica, Son Utiles En
Estadios 1 y 2 De La Hipertension, Se Usan En Px Diabeticos, Px Con Gota, y Las Hiperlipidemias
-Nifedipino (Via Sublingual) En Crisis Hipertensiones
Reacciones Adversas:
-Hipotension, Sofocos, Reflujo Gastroesofagico, Mareos, Edema Maleolar, y Cefalea
-Verapamilo: Mas Frecuente Que Se Produzca Estreñimiento
BETA BLOQUEANTES:
-Antagonismo Competitivo Con La Noradrenalina
Acciones Farmacologicas:
-Reducen Resistencia Periferica, Inhiben Liberacion De Renina, Sensibilizan Los Vasos A La Accion De Los Vasodilatadores
Endogenos, Reducen La Fuerza Contractil Del Miocardio, y Reducen FC y Gastro Cardiaco
Reacciones Adversas:
-Bradiarritmias Severas, Aumento De Los Trigliceridos, Reduccion De HDL, Hipersecrecion De Insulina, Cansancio, y El
Fenomeno De Raynaud
Contraindicaciones:
-Bloqueo Auriculoventricular, Bradicardia Severa, y Asma Bronquial
Aplicaciones Terapeuticas:
-Hipertension Arterial Que Cursa Con Aumento De Renina, Aumento Del Gasto Cardiaco, Taquiarritmias, Cardiopatia
Isquemica, o IC
BLOQUEANTES ALFA-BETA:
-Por Bloqueo Alfa, Reducen La Resistencia Periferica y El Gasto Cardiaco; Por Bloqueo Beta -> Taquicardia Referida; El
Carvedilol Posee Accion Antioxidante y Da Efecto Cardioprotector
Reacciones Adversas:
-Labetalol -> Hepatotoxicidad, Su Accion Hipotensora Es Rapida y Intensa Pero Se Acompaña Con Hipotension Ortostatica y
Su Uso Queda Restringido En Emergencias Hipertensivas
ALFA BLOQUEANTES:
-Debido A Bloqueo Alfa, Provocan Vasodilatacion
Acciones Farmacologicas:
-Reducen Resistencia Periferica, Producen Retencion De Agua y Sodio y Hay Que Combinarlos Con Un Diuretico; Reducen
Concentraciones De Trigliceridos, De Colesterol, Reducen Las LDL y VLDL, y Aumentan Las HDL; Mejoran La Tolerancia A
Glucosa, Reducen La Masa Ventricular Izquierda, Por Tanto Podemos Usarlos En Px Con Hipertrofia Ventricular Izquierda y
Pueden Mejorar La Sintomatologia De Px Con Hipertrofia Beningna De Prostata
Reacciones Adversas:
-Hipotension Marcada Que Aparece Generalmente Con La 1ra Dosis y Puede Cursar Con Cefalea, Mareos, y Sincope;
Producen Tambien Congestion Nasal, Debilidad, y Somnolencia; Doxazosina: Incrementa FC y Aumenta El Riesgo De IC En Px
Hipertensos Con Diabetes

DIURETICOS TIAZIDICOS:
De Eleccion Son Tiazidas:
-En Px Que De Inicio Presentan Valores Bajos De Renina Incluyendo Ancianos y Obesos; Se Observa Que Reducen
Morbimortalidad Cardiovascular, Reducen Incidencia De Enfermedad Cornaria, De IC, y En Los Ancianos Reduce Mortalidad
Coronaria Hasta Un 47% y Con Efectivos De Prevencion De Accidente Cerebrovascular; Podemos Iniciar En Hipertension
Como Monoterapia y En Caso De No Bajarlo Podemos Con Potasio Como Espironolactona, En Tx Prolongados Con Tiazidas
De Carcinoma Renal (Mas En Mujeres)
Diureticos De ASA:
-No Son Considerados En Hipertension Debido A Su Breve Accion y Se Reserva Su Uso En Px Con Insuficiencia Renal o
Cardiacas Asociadas

VASODILATADORES PERIFERICOS:
ARTERIALES:
Hidralazina:

Acciones farmacologicas:
-Produce Relajacion Del Musculo Arteriolar, Incrementa La Frecuencia y El Gastocardiaco, Produce Descenso De La PA,
Favorece Liberacion De Renina y Retencion De Sodio; Por Tanto Podemos Asociarlo Con Un Diuretico o Con Un Beta-
Bloqueante y Su Accion Predomina Nivel De Cerebro, Coronarias, Riñones, y Sistema Esplacnico

Farmacocinetica:
-Absorcion Intestinal Es Rapida y Completa, Con Biodisponibilidad Del 40%, Se Distribuye Ampliamente Por El Organismo, Se
Une A PP En Un 90%, Se Metaboliza A Nivel De Higado Por Acetilacion, y Se Elimina Por Via Renal

Reacciones Adversas:
-Taquicardia, Cefalea, Rubefaccion, Sx Tipo Lupus Que Es Dependiente De La Dosis, Puede Provocar Tambien Anorexia,
Nauseas, Vomitos, y Diarrea; Con Menor Frecuencia Produce Neuropatia, Hepatopatias, y Discrasias Sanguineas

Dosis:
-Inicia Tx Con Dosis De 25 MG, 2 Veces/Dia Llegando A Dosis Maxima De 200 MG/Dia
Minoxidilo:

Acciones Farmacologicas:
-Puede Ser Tx Alternativo En Caso De Hipertension Refractaria A Otros Tratamientos; La Vasodilatacion Arteriolar Conduce A
Una Reduccion A La Resistencia Periferica Lo Cual Se Traduce En Una Hipotension Potente y Duradera, Ademas De Provocar
Taquicardia y Aumento Del Gasto Cardiaco

Reacciones Adversas:
-Provoca Retencion Hidrica Con Formacion De Edemas

Contraindicaciones:
-Embarazo, Arritmias Cardiacas, IC, o Valvulopatias

Dosis:
-Podemos Usarlo En Dosis De 10-40 MG/Dia
Diazoxido:

Reacciones Adversas:
-Trastornos Gastrointestinales, Cefalea, Rubefaccion, Hiperglucemia, y Reacciones De Hipersenibilidad

Aplicaciones Terapeuticas:
-Se Considera Farmaco De Eleccion En Emergencias Hipertensivas Por Via Intravenosa
Dosis:
-Incia Tx Con 1-3 MG/KG, Maximo Es 150 MG
ARTERIO-VENOSO:
NITROFUSIATO DE SODIO:
-Es El Vasodilatador Arterio-Venoso Mas Rapido y Eficaz, Provocando Rapida Relajacion De Musculatura Lisa De Los Vasos
Acciones Farmacologicas:
-Reduce Resistencia Periferica, y Por Tanto La PA, Modificando Escasamente La FC, y Nivel Coronario Provoca Dilatacion
Provocando Un Robo De Sangre

También podría gustarte

  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones