Está en la página 1de 4

TRASTORNOS DE LA SANGRE:

GENERALIDADES:
-Hemostasia (Sangre Contribuye): Sus Trastornos Debidos A Defectos En: 1) Funcion Plaq. o 2) Forma. De Coagulo De Fibrina
-Respuesta Hemostasica Inmediata (Vaso Dañado): Vaso Espasmo -> Colageno Expuesto Del Vaso Se Une A Plaquetas En
Unos Segundos -> Adhesion Plaquetaria, PERO -> Las Plaquetas Tambien Se Unen Unas Con Otras -> Agregacion Plaquetaria
-Tapon De Plaquetas Detiene Hemorragias Rapidamente -> La Fibrina Lo Refuerza Por Un Tiempo + Prolongado
-Trombo Blanco Formado En Arterias De ­ P Por Adhesion De Plaq. Circulantes En Areas Del Endotelio Anormal -> ¯ Flujo
Arterial -> Esta Estasis, Activa Formacion De Fibrina -> Trombo Rojo (Forma Alrededor Del Trombo Inicial o En Venas De ¯ P)
-Masa Del Trombo -> Forma Larga Cola (Red De Fibrina -> Eritrocitos Atrapados)
-Trombos Arteriales/Venosos: Plaquetas Predom./Colas De Fibrina, Respec. + Isquemia Oclusiva/Embolizacion Distal, Respec.
-Protrombina -> Trombina -> Fibrinogeno -> Fibrina -> Coagulo
-Anticoagulantes vs. Fibrinoliticos -> Æ Formacion De Coagulo vs. Degradacion De Coagulo Existente, Respectivamente

1. CLASIFICACION:
INHIBIDORES INHIBIDORES INHIBIDORES DEL INHIBIDORES FIBRINOLITICOS ANTIPLAQUETARIOS
INDIRECTOS DE DIRECTOS DE LA FACTOR ORAL ORALES (5): (4):
LA TROMBINA (7; TROMBINA (3): DIRECTO Xa (3): DIRECTOS DE LA
2 Y 5): TROMBINA (1):
HEPARINAS NO -Warfarina Sodica -Rivaroxaban -Dabigatran -Tenecteplasa -Prasugrel
FRACCIONADAS: -Dicumarol -Apixaban -Alteplasa -Aspirina
-Heparina Sodica -Acenocumarol -Edoxaban -Reteplasa -Clopidogrel
-Heparina Calcica -Estreptoquinasa -Ticlopidina
HEPARINAS DE -Uroquinasa
BAJO PESO
MOLECULAR:
-Enoxaparina
-Nadroparina
-Dalteparina
-Tinzaparina
-Fondaparinux

INHIBIDORES INDIRECTOS DE LA TROMBINA:


2. MECANISMO DE ACCION:
-Heparina No Actua Directam. Sobre Sitio Activo De Trombina: Union De Antitrombina III + Farmaco -> Este Complejo Æ Sitio
Activo De Trombina (Trombina –Cà Fibrinogeno) -> Evita Form. Del Coagulo De Fibrina; Heparina Æ Factores: IIa/IXa/Xa
3. FARMACOCINETICA:
-A: Eleccion -> SC/IV (C Lvl GI); En Sangre: Farmaco + PP (% Variable) -D: Amplia; C BP -B: Hepatico -E: Renal
4. REACCIONES ADVERSAS:
-Principal: Hemorragia (+ Frec.: > 60 Años/Mujeres >/Alcohicos Cronicos/IR) -Hipercoagulabilidad Sistemica (­ Riesgo En Cx)
-Trombocitopenia Inducida Por Heparina (+ Frec.: Hep. NF) -Osteoporosis/Fracturas Espontaneas (+ Frec.: Hep. ¯ PM)
-­ Transaminasas Hepaticas -Rxn Alergicas (Infrecuente)
5. CONTRAINDICACIONES:
-Hipersensibilidad Al Farmaco, TB/Hemorragia Activa, Purpura, Endocarditis Bacteriana Aguda, Trombocitopenia Inducida
Por Heparina, Hemofilia, Enf. Renales/Hepaticas Avanzadas, Retinopatia Diabetica, HTA Grave No Controlada, Cx Recientes
(Ojos/Oidos/Cerebro/Medula Espinal), Lesiones Organicas Susceptibles A Sangrado (Ulceras/Carci.), y Carcinomas Viscerales
6. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Enf. Valv. (Valvulopatia Mitral)/Art. Perif./TEV, Tromboembolia Cerebral, Angina Inestable, IAM, y Embar. (Solo Si Es Neces.)
7. DOSIFICACION:
-Enfermedad TEV: 0.2-0.4 U/ML (Por Titulacion De Protamina) o 0.3-0.7 U/ML (Unidad Anti-Xa)
-Heparina: IV (Inicio: 80-100 U/KG -> Mantenim.: 15-22 U/KG/Hr), SC/Profil./¯ Dosis (5000 U/8-12 Hrs), y IM (Hematomas En
Sitio De Inyecc. -> Nunca Usar) -Enoxaparina (SC): Profilaxis (30 MG, 2 V/D o 40 MG/D) y Dosis Completa (1 MG/KG/12 Hrs)
8. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
-Aspirina/Ibuprofeno/Indometacina/Hidroxicloroquina: Intervienen En Proceso De Agregacion Plaquetaria -> ­ Sangrado
-Digitalicos/Tetraciclinas/Antihistaminicos/Nicotina: Contrarrestan Accion Anticoagulante De Heparinas (Esp.: Hepar. Sodica)
-Tx/Reversion De Hemorragias Por Heparina (Antagonista De Hep.): Cada 100 U De Hep. -> Sulfato De Protamina, 1 MG (IV)
INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA:
2. MECANISMO DE ACCION:
-Sitio Activo De Trombina (Union Directa) -> Efecto Anticoagulante (Evita Formacion De Fibrinogeno/Coagulo De Fibrina)
-Actuan Sobre Factores De Coagulacion Dependientes De La Vitamina K: 2, 7, 9, y 10
3. FARMACOCINETICA:
-A: Ö VO; BO: 100% -D: UPP: 95%; Vida1/2: 36 Hrs; Ö BP; Presentes En Leche Materna -E: Renal
4. REACCIONES ADVERSAS:
-Necrosis Cutanea (3-8 Dias Post-Admin.): ­ Dosis (Inicio De Terapia Anticoag.) -> Hipercoag./Tromb. (Vasos Pequ.)/Isquemia
-Evitar Necr. Cut.: ¯ Dosis (Inicio De Terap. Anticoag.) + Heparina -Raras: Infarto De Mama/Tej. Graso/Intest./Extremidades
-Hemorragia (Administracion Durante Embarazo): -> Trastornos Hemorragicos En El Feto + Formacion Anormal De Huesos
5. CONTRAINDICACIONES:
-Hemorragia Severa/Intracraneal Reciente, Proceso Hemorragico Activo, Retinopatia, y Embarazo (Embarazo: Usar Heparina)
6. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Enf. Cerebrovasc. (Inicia Tx Con Hep. Fracc. -> Luego Anticoag. Oral), Protesis Valvular (Usar A Perman.), Valvulopatia Mitral,
Miocardiopatias (Post-Infartos Extensos)/Hipertensiva/Dilatada, y Fibrilaccion Auricular (En Ancianos Con ­ Riesgo De ACV)
7. DOSIFICACION:
-Warfarina: 5-10 MG (Inicio) -> 5-7 MG/D (Mantenimiento)
8. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
-Aspirina/Salicilatos/Ac. Nalidixico/Alopurinol/Clofibrato/Cloranfenicol/Disulfiram/Indometacina/Neomicina/Tetraciclinas/
Vit. E: ­ Efec. Anticoag. -Alcohol/Barbituricos/Griseofulvina/Rifampicina/Vit. K: ¯ Efec. Anticoag. -Colestiramina: ¯ Abs.
(Warfarina) -Embarazo (En Casos Neces.): Ö Hep. (Æ BP -> Sin Alteracion Del Producto); C Warfarina (Cruza Placenta Facil)

INHIBIDORES DEL FACTOR ORAL DIRECTO Xa: NUEVOS ANTICOAGULANTES


2. MECANISMO DE ACCION:
-Inhibe Fac. Xa (Ruta Final De Coag.) Sin Monitorizacion, PERO, + Hep. -> Monit.; Vida1/2 < A La Warfarina, Inicio De Acc. Rap.
RIVAROXABAN:
3. FARMACOCINETICA:
-A: Con Alimentos -> ­ BO; [Max Plasm.]: 2-4 Hrs Post-Admin.; Vida1/2: 5-9 Hrs; Se Puede ­ En -> Ancianos/IR/IH
-E: 1/3 Por Orina (Forma Inalterada); Resto Por Orina/Heces
4. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Enf. TEV y Prevencion De: 1) ACV Embolico En Px Con Fibril. Auric. Sin Cardiopatia Valvul. y 2) TEV PostOP De Cadera/Rodilla
5. DOSIFICACION:
-TEV: 15 MG, 2 V/D Por 3 Semanas -> Luego, 20 MG/D; Profilaxis (VO; 10 MG/D): Cadera (Por 35 Dias)/Rodilla (Por 12 Dias)
APIXABAN:
3. FARMACOCINETICA:
-A: BO: 50%; Vida1/2: 12 Hrs -E: Orina/Heces
4. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Prevencion/Tx De Enf. TEV y Prevencion De: 1) ACV En Px Con Fibrilac. Auric. No Valvular y 2) TEV PostOP De Cadera/Rodilla
5. DOSIFICACION:
-TEV: 10 MG, 2 V/D Por 1ra Sem. -> Luego, 5 MG, 2 V/D; Fibrilacion Auricular: 5 MG, 2 V/D; Prevencion De TEV PostOP De
Cadera/Rodilla: 2.5 MG, 2 V/D (Duracion De Tx En Reemplazo De Cadera/Rodilla -> Igual Que Rivaroxaban)
EDOXABAN:
3. FARMACOCINETICA:
-A: BO: 62%; [Max. Plasm.]: 1-2 Hrs Post-Admin.; Vida1/2: 10-14 Hrs -E: Renal (Forma Inalterada)
4. CONTRAINDICACIONES:
-Fibrilacion Auricular y Depuracion De Creatinina > 95 ML/Min (Hay > Tasa De ACV Isquemico Con Edoxaban vs. Warfarina)
5. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Enfermedad TEV y Prevencion De ACV En Px Con Fibrilacion Auricular No Valvular
6. DOSIFICACION:
-TEV y Fibrilacion Auricular: 60 MG/D (Px Con Depuracion De Creatinina De 15-50 ML/Min -> 30 MG/D)
INHIBIDORES ORALES DIRECTOS DE LA TROMBINA: DABIGATRAN
2. MECANISMO DE ACCION:
-Inhibidor Directo De La Trombina
3. FARMACOCINETICA:
-A: BO: 3-7%; Vida1/2: 12-17 Hrs
4. APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-¯ Riesgo De TEV PostOP De Cadera/Rodilla y Prevencion De: 1) ACV y 2) Embolia Sistemica En Px Con Fibril. Auric. No Valvul.
5. DOSIFICACION:
-Depuracion De Creatinina: >/< 30 ML/Min -> 150/75 MG, 2 V/D, Respectivamente
6. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
-Idarucizumab, 5 G (IV): Æ Efec. Anticoag. En Cx Urgen./Hemorr. (Toxic. Dabiga.: Hemorr.); Cuad. Hemorr. Sev. -> 2da Admin.

FIBRINOLITICOS:
2. MECANISMO DE ACCION:
-Activan Plasminogeno -> Se Transforma A Plasmina (Enzima Que Degrada Fibrina -> Disolucion Del Coagulo)
-Puede Ocurrir En Todo Territorio Circulatorio (Cuadro De Lisis Sistemico) vs. Forma Selectiva A Lvl Del Trombo De Fibrina
(No Diferencian Entre Trombo Oclusivo/Hemostatico -> Hemorragias A Cualquier Lvl Al Degradar El Coagulo Hemostatico)
-No Fibrinoespecificos (Estrepto/Uroquinasa): Activa Plasminogeno -> Circulante + Unido A Fibrina
-Fibrinoespecificos (Tenecte/Alte/Reteplasa; Activadores De Plasminogeno Tis./t-Pa): Activa Plasminogeno -> Unido A Fibrina
3. FARMACOCINETICA:
-A: IV (C Lvl GI) -D: Amplia -B: Hepatico -E: Renal (Parcialmente)
4. REACCIONES ADVERSAS:
-Hemorragias, Nauseas/Vomitos, Dolor De Espalda, Rxn Alergicas (- Alteplasa), y HipoTA (Control: Elevar Piernas -> ¯
Velocidad De Perfusion o Suspender La Administrac. Del Farmaco De Manera Pasajera; Manera Pasajera -> Corta Duracion)
5. CONTRAINDICACIONES:
-Cuadros Hemorragicos Recientes, Hemorragia Vaginal Intensa, Antecedente De ACV, Defectos De Coagulacion, Ulcera
Peptica, Varices Esofagicas, Hepatopatias Severa, Pancreatitis Aguda, Cx/Traumatismos, y HTA Grave
6. APLICACIONES TERAPEUTICAS Y 7. DOSIFICACION:
ALTEPLASA:
-IAM (IV: 15 MG -> Luego, Perfu. IV, 50 MG Por 30 Min) y Embolia Pulmonar (PIV: 10 MG Por 1-2 Min -> 90 MG Por 2 Hrs)
ESTREPTOQUINASA:
-IAM (PIV: 1,500,000 U Por 1 Hr), Embolia Pulmonar, TEV, Tromboembolia Arterial Aguda, y Trombosis: Venosa o Arterial
Central De Retina (PIV: 250,000 U Por 30 Min -> Luego, 100,000 U/Hr Por 12-72 Hrs)
RETEPLASA Y TENECTEPLASA:
-IAM-R (PIV: 10 U Por 10 Min -> Luego, 10 U Por 30 Min) y IAM-T (IV: 30-50 MG Por 10 Segundos)
UROQUINASA:
-TEV, Emb. Pul., Tromboem. Art., y Tromb.: Art.-Ven. y Coron. (PIV: 300,000 U Por 10 Min -> Luego, 300,000 U/Hr Por 12 Hrs)
8. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
-Aspirina: Tx IAM o Tromb. PostOP En Venas De MI; Trombo Peq. En -> Arterias Coron. (IAM) y Pul./Cere. (Emb.: Pul./Cere.)
ANTIPLAQUETARIOS:
2. MECANISMO DE ACCION:
-Aspirina: Inhibe COX 1 y 2 -> Evita Form. De TXA2; Prasugrel/Clopidogrel/Ticlopidina: Inhiben Agregacion Plaquetaria y
Carecen Accion En La Sintesis De PG (Accion Directa Sobre Agregacion Plaquetaria); Uso General: Antecedente De IAM o ACV
3. FARMACOCINETICA:
-A: VO (Ö Lvl GI) -D: Todo Tejidos/Liquidos -B: Hepatico -E: Renal
4. REACCIONES ADVERSAS:
-Prasugrel: Hemorragias; Aspirina: Sx Reye (No En Enf. Eruptiva En Niños); Clopidogrel: Purpura Trombocitopenica
-Ticlopidina: Purpura Trombocitopenica, Leucopenia, Hemorragia, Dispepsia, Nauseas, y Diarrea
5. CONTRAINDICACIONES:
-Prasugrel: Antec De ACV o TIA (­ Riesgo De Sangrado); Clopidogrel: Hipersensibilidad Al Farmaco y Hemorragia Activa
-Ticlopidina: Hipers. Al Farm. (Niñ.), Les. Organ. Susc. A Sang., Hemorr., y Antec De: Agranulocitosis y Leuc/Trombocitopenia
6. APLICACIONES TERAPEUTICAS Y 7. DOSIFICACION:
-Preven. De Eventos Vasculares, Angina De Pecho Inestable, Crisis De Isquemia Transitoria, y Eventos Vasculares Cerebrales
-Prasugral: Sx Coronario Agudo -> 60 MG/D (VO; Dosis De Ataque/Carga) -> Luego, 10 MG/D; Administracion + Aspirina
-Aspirina: Profilaxis 1aria De IAM, Enfermedad Cardiaca Isquemica, y Prevencion De ACV Isquemica -> 320 MG/D (VO)
-Clopidogrel: Angina De Pecho Inestable o IAM -> 300 MG/D (VO; Dosis De Ataque/Carga) -> Luego, 75 MG/D
-Ticlopidina: Prevencion De ACV En Px Con Antec De ACV Trombotico o TIA -> 250 MG, 2 V/D (VO); < 500 MG/D (Evita Rxn
Adversas) y Administracion + Asprina -> Prevencion De Trombosis Coronaria
8. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
-Aspirina + Heparina: Riesgo De Sangrado Por Inhibicion De Funcion Plaquetaria; Aspirina Desplaza Warfarina De Su UPP -> ­
Riesgo De Hemorragias -Ticlopidina: ­ Lvl Plasmatico De Teofilina/Fenitoina y ¯ Lvl Plasmatico De Ciclosporina

TEMA COMPLEMENTARIO: TRASTORNOS HEMORRAGICOS


GENERALIDADES:
-Sangre No Coagulada Con Normalidad (Organos Contra Coagulacion -> Poco Frecuente) -> Sangrado Excesivo PostOP/Lesion
Por Alteracion De Factores De Coagulacion
-Factores De Coagulacion/Proteinas (En Sangre) Trabajan Con Plaquetas -> Formacion De Coagulos; Cualquier Alteracion Que
Altera Funcion/# De Factores De Coagulacion/Plaquetas -> Trastorno Hemorragico (Tipo Hereditario o Adquirido)
SIGNOS/SINTOMATOLOGIA:
-Tendencia De Adquirir Coloraciones Purpuras En Piel Con Facilidad, Periodos Menstruales Abund., y Hemorra. Nasales Frec.
DIAGNOSTICO:
-Cuadro Hematico (Cuenta Cantidad De Celulas Sanguineas/Plaquetas) y Prueba De Tiempo De: 1) Tromboplastina Parcial
Activada y 2) Protrombina -> Mide Cuanto Tiempo Tarda La Sangre En Coagular (Ambos) y: 1) Determina Que Factores De
Coagulacion Estan Involucrados y 2) Mide Que Factores De Coagulacion Estan Alterados, Respectivamente
VITAMINA K:
-Soluble En Grasa y Encontrado En: Vegetales De Hojas Verdes (Vitamina K1) y Derivados De Las Carnes (Vitamina K2)
-Deficiencia Por: Deficiencia De Absorcion GI, Lesion De Tracto GI, o Ingesta Accidental De Antagonista De Vitamina K
-RN/Prematuros: Existe Deficit De Vitamina K En 1eros Dias De Vida -> Cuadros Hemorragicos
REACCIONES ADVERSAS:
-Vias De Administracion: IV (Cianosis, Disnea, Enrojecimiento De Cara, Hiperhidrosis, y Shock Anafilactico) y VO (Poco Frec.)
-RN: ­ Bilirrubina En Plasma -> Anemia Hemolitica y Hemoglobinuria
APLICACIONES TERAPEUTICAS:
-Procesos Hemorragicos No Complicados, Hematomas De Tejidos Blandos, Hematuria, y Cx/Traumatismos Mayores
DOSIFICACION:
-IM (Eleccion; Tambien IV/VO): 0.5-1 MG (RN), 2-5 MG (Procesos Hemorragicos Normales), y 10 MG (Proc. Hemorr. Severos)

También podría gustarte

  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia Osea
    Farmacologia Osea
    Documento2 páginas
    Farmacologia Osea
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones