Está en la página 1de 2

FARMACOLOGÍA ÓSEA

OSTEOPOROSIS: Es una enfermedad sistémica esquelética caracterizada por la disminución de la masa ósea y un
deterioro de la micro arquitectura de los huesos, lo que condiciona una fragilidad ósea y el riesgo de sufrir fracturas. Muchas
veces puede ser asintomática y manifestarse con una fractura. Se puede deber por factores genéticos, desnutrición, mala
absorción o la menopausia, siendo las fracturas más comunes la de fémur proximal, húmero, vértebras y antebrazo distal.
ENFERMEDAD DE PAGET: Es un trastorno óseo crónico donde los huesos se descomponen y luego vuelven a crecer.
Existe una descomposición excesiva y un nuevo crecimiento óseo. No se conoce la causa de esta enfermedad, aunque puede
deberse a factores genéticos o por una infección viral. Es una enfermedad donde existe una destrucción y regeneración ósea
anormal, causando deformidad de los huesos afectados. A menudo compromete los huesos de los brazos, clavículas, piernas,
huesos de la pelvis, de la columna vertebral y del cráneo.
OSTEOMALACIA: Síndrome caracterizado por un reblandecimiento de los huesos debido a la perdida de sales de calcio,
causado por deficiencia de Vitamina B. Se caracteriza por la aparición de contracciones intermitentes y dolorosas de los
músculos, temblores y espasmos musculares dolorosos. Proviene de un defecto en el proceso de maduración de los huesos
por deficiencia de consumo de calcio o una absorción inadecuada.
CLASIFICACIÓN
SALES DE CALCIO: A nivel óseo, se utilizan las utilizamos sales de calcio. El calcio es el elemento más abundante del
organismo, el 99% se halla a nivel óseo. La hormona paratohormona (PTH) favorece la absorción intestinal de calcio y
estimula la proliferación y activación de los osteoclastos por medio de los osteoblastos. Las sales de calcio las utilizamos
como complemento en la dieta y es conveniente administrarlo junto con la Vitamina B ya que favorece su absorción
gastrointestinal. Las utilizamos en:

• Osteoporosis y osteomalacias: 500-1000 mg/día.


• Hipoparatiroidismo: 2-3 g/día.
VITAMINA D: Se la puede adquirir mediante la exposición al Sol o en la dieta. A nivel renal se transforma en su metabolito
activo Calcitriol, que ejerce su acción en el intestino, paratiroides, riñones y huesos. Se administra en osteomalacia, déficit
por mala absorción y en la osteoporosis para mejorar la absorción del calcio.
CALCITONINA: Es segregada por la células C de la glándula tiroides. Es hipocalcemiante, por lo que se usa en el
tratamiento las hipercalcemias. Ejerce su acción a nivel de riñones, tubo digestivo y huesos. Posee efecto analgésico, que
es el agente más utilizado en situaciones de dolor intenso relacionado con fracturas óseas espontáneas. A nivel se riñón
incrementa la calciuria y a nivel gastrointestinal reduce la secreción de jugo gástrico.
BIFOSFONATOS: Pueden ser:
1º GENERACIÓN

• ETIDONATO: Para la prevención y tratamiento de la osteoporosis y en la enfermedad de Paget. Dosis inicial: 400
mg/día por vía oral por 15 días.
• CLODRONATO: En hipercalcemia aguda y en la enfermedad de Paget.
2º GENERACIÓN

• TILUDRONATO: En enfermedad de Paget.


• PAMIDRONATO: En hipercalcemias tumorales, metástasis ósea y enfermedad de Paget.
ESTRÓGENOS: Son de elección para la prevención y tratamiento de la osteoporosis post menopáusica y como prevención
en enfermedad cardiovascular en la mujer.
EN la prevenciíon y tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica y en la profilaxis de enfermedades cardiovasculares en
la mujer. Producen una mejoría de los sofocos, sequedad vaginal ys e hallan involucrados en el remodelado óseo. Los
estrógenos mas utilozdo estrógenos conjugados acompañados de un gestágeno. lOs moduladores de los------ donde estrán
ekl Tamoxifeno y Raloxifeno, son un grupo de fármacos que se fijan a receptores estrogénico sy poseen una ación
antagonista a nivel de mamas y útero y una acción agonista a nivel de hígado y huesos. Se usan en a prevención y tratamiento
de la osteoporosis y el Raloxifeno reduce la incidencia de cáncer de mama. EL Tamoxifeno: 20 mg/día y Raloxoifeno: 60
mg/día.
HORMONA PARATIROIDEA: Estimula la resorción ósea y posee un efecto anabolizante que es de utilizad en el
tratamiento de la osteoporosis.
TERIPARATIDA: Es un derivado de la hormona paratiroidea y que se administro en mujeres postmenopáusicas en las
cuales se obtuvo un amento significativo de la densidad mineral ósea sino también redujo el riesgo de fractura vertebral. SU
administración es por vía subcutánea.

También podría gustarte

  • Inmunofarmacologia
    Inmunofarmacologia
    Documento4 páginas
    Inmunofarmacologia
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiparasitarios
    Antiparasitarios
    Documento9 páginas
    Antiparasitarios
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antivirales
    Antivirales
    Documento11 páginas
    Antivirales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antimetabolitos
    Antimetabolitos
    Documento2 páginas
    Antimetabolitos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Quinolonas
    Quinolonas
    Documento2 páginas
    Quinolonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Lincosamidas
    Lincosamidas
    Documento1 página
    Lincosamidas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Malaria
    Malaria
    Documento6 páginas
    Malaria
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Oxazoladinonas
    Oxazoladinonas
    Documento1 página
    Oxazoladinonas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antituberculosos
    Antituberculosos
    Documento4 páginas
    Antituberculosos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cicloserina
    Cicloserina
    Documento1 página
    Cicloserina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tetraciclinas
    Tetraciclinas
    Documento2 páginas
    Tetraciclinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bacitracina
    Bacitracina
    Documento1 página
    Bacitracina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Cefalosporinas
    Cefalosporinas
    Documento3 páginas
    Cefalosporinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Macrolidos
    Macrolidos
    Documento2 páginas
    Macrolidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Aminoglucosidos
    Aminoglucosidos
    Documento3 páginas
    Aminoglucosidos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Fosfomicina
    Fosfomicina
    Documento1 página
    Fosfomicina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Trastornos de La Sangre
    Trastornos de La Sangre
    Documento4 páginas
    Trastornos de La Sangre
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Glucopeptidicos
    Glucopeptidicos
    Documento2 páginas
    Glucopeptidicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Estimulantes Del SNC
    Estimulantes Del SNC
    Documento4 páginas
    Estimulantes Del SNC
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Monobactamicos
    Monobactamicos
    Documento1 página
    Monobactamicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Penicilinas
    Penicilinas
    Documento5 páginas
    Penicilinas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hipolipemiantes
    Hipolipemiantes
    Documento4 páginas
    Hipolipemiantes
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Anestesicos Locales
    Anestesicos Locales
    Documento2 páginas
    Anestesicos Locales
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Serotonina
    Serotonina
    Documento2 páginas
    Serotonina
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Hormonas Sexuales Femeninas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Documento4 páginas
    Hormonas Sexuales Femeninas
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Insuficiencia Cardiaca
    Insuficiencia Cardiaca
    Documento4 páginas
    Insuficiencia Cardiaca
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de La Gota
    Tratamiento de La Gota
    Documento2 páginas
    Tratamiento de La Gota
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antiarritmicos
    Antiarritmicos
    Documento5 páginas
    Antiarritmicos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Antihipertensivos
    Antihipertensivos
    Documento5 páginas
    Antihipertensivos
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones
  • Bloqueantes H1
    Bloqueantes H1
    Documento1 página
    Bloqueantes H1
    Piere Tito
    Aún no hay calificaciones