Está en la página 1de 6

primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07

Usamos los números en


juegos divertidos

En esta sesión, los niños y las niñas usarán


los números hasta el 5 para resolver
problemas en situaciones lúdicas.

Antes de la sesión
Verifica que en los sectores del aula se
encuentren los materiales necesarios para realizar
las actividades.
Revisa la página 23 del libro Matemática 1.

Materiales o recursos a utilizar


Materiales de los diversos sectores del aula.
Regletas de colores.
Papelotes y plumones.
Libro Matemática 1 (pág. 23).
Ficha de aprendizaje.

271
Primer Grado - Unidad Didáctica 7

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente en Comunica y representa ideas Expresa de forma oral o
situaciones de cantidad. matemáticas. escrita el uso de los números
en contextos de la vida diaria
(conteo).
Elabora representaciones de
cantidades de hasta cinco
objetos, de forma vivencial,
concreta (regletas de colores),
pictórica (dibujos) y simbólica
(números, palabras).

Momentos de la sesión

1. INICIO

15
minutos
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante las
siguientes preguntas: en las sesiones anteriores, ¿de qué formas
aprendimos a resolver problemas?, ¿qué números aprendimos?,
¿de cuántas formas podemos representar el número cuatro?, ¿de
cuántas formas podemos representar el número cinco? Pide que
demuestren sus respuestas utilizando material concreto de los
sectores del aula, anótalas en la pizarra y léelas junto con ellos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy usarán los números hasta
el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas.
Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar mejor.

Normas de convivencia
Respetar el espacio de los demás.
Guardar los materiales luego de usarlos.

272
Primer Grado - Unidad Didáctica 7

2. DESARROLLO
Conversa con los niños y las niñas sobre los juegos que prefieren y
en los que les gusta participar. Pregúntales: ¿qué juegos practican?,
65 ¿por qué prefieren esos juegos?, etc. Se espera que mencionen al
minutos menos cinco.
Organízalos en tres grupos y acuerda con ellos elegir tres juegos que,
como mínimo, requieran de dos participantes y cuyos materiales
necesarios no sean más de cinco.
Escribe el nombre de los juegos en la pizarra. Luego, pide que cada
grupo explique de qué tratan, cuántos participan y con cuántos
materiales se juegan.
Invita a cada grupo a representar mediante dibujos y en papelotes
los juegos elegidos, acompañados del número correspondiente.
Por ejemplo:
Juego "Las sogas" Juego "Las canicas"
¿Qué se necesita? ¿Qué se necesita?

1 5
Uno Cinco
¿Cuántos participan? ¿Cuántos participan?
Miguel Miguel Miguel
Miguel
Patty Patty Miguel PattyPatty
Patty
Paco Paco PacoPaco
Paco
Rosa Rosa Manuel Manuel RosaRosa Manuel
Manuel
Rosa Manuel
Urpi Urpi UrpiUrpi
Urpi

Nico Nico Lola Lola NicoNico LolaLola

2 3 Nico Lola

Dos tres

Solicita que los grupos verbalicen la cantidad de materiales y


participantes de cada juego. Se espera que realicen el conteo y luego
Ana Ana
Hugo Hugo Susy
Ana
Susy
Hugo Susy
Ana Ana
Hugo
Hugo SusySusy

señalen el número. Felicítalos por sus respuestas.

Invítalos a salir al patio para realizar algunos de los juegos


mencionados. Monitorea que se cumplan las normas de convivencia.

Registra los aprendizajes de los estudiantes en la ficha de aprendizaje.

Formaliza los aprendizajes sobre la presencia de los números en


situaciones diversas —en este caso, en los juegos cotidianos en los
que participan— y el significado que pueden tener (el primer cartón,
el número de fichas, etc.)

273
Primer Grado - Unidad Didáctica 7

Conversa y reflexiona con los estudiantes sobre la actividad que


realizaron. Pregúntales: ¿qué números han utilizado en los juegos que
eligieron? Se espera que expresen el uso de cantidades, por ejemplo:
“Para jugar con las canicas, hemos necesitado cinco canicas”.

Plantea otros problemas

Orienta a los niños y a las niñas para


Antes de trabajar con las
que desarrollen las actividades de la regleta s, es necesario que
página 23 del libro Matemática 1. recuerdes a los estudiant es el
Lee la indicación en voz alta y luego valor de cada una.
pregúntales qué tienen que hacer,
de modo que puedas confirmar si
han entendido. Guía la ejecución de las
actividades con el uso de las regletas de colores.

3. CIERRE
10 Pide a los estudiantes que representen de más de una forma el
minutos número 5 usando las regletas de colores.
Propicia la metacognición a través de estas preguntas: ¿qué les
parecieron las actividades realizadas hoy?, ¿los ayudaron a aprender
mejor?, ¿fueron interesantes?; ¿para qué les servirá lo aprendido?;
¿somos hábiles para usar los números?, ¿por qué?; etc.

274
Primer Grado - Unidad Didáctica 7

Anexo 1
Primer Grado UNIDA
D 2
SESIÓN
07

275
...
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.
N.o

11.
10.

Logrado
Nombre y apellidos de los estudiantes

276
Expresa de forma oral o escrita el
uso de los números en contextos de
Anexo 1

• En proceso
la vida diaria (conteo).
Primer Grado

Elabora representaciones de
cantidades de hasta cinco objetos,
Primer Grado - Unidad Didáctica 7

Ficha de observación

de forma concreta y simbólica


(números, palabras).

Elabora representaciones de
cantidades de hasta cinco objetos, de
forma vivencial, concreta y simbólica
(composición aditiva).
matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7).

No logrado
para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúa y piensa

Elabora representaciones de
cantidades de hasta 20 objetos, de
forma vivencial, concreta (regletas
de colores), pictórica (dibujos)
SESIÓN
UNIDA

y simbólica (números, palabras,


descomposición aditiva).
07
D 2

También podría gustarte