Está en la página 1de 4

Resumen Legislación impositiva.

Legislación impositiva: derecho fiscal, también llamado derecho fiscal o derecho tributario, se
centra en el ordenamiento jurídico que organiza como se establecen y se aplica a los
impuestos.

Tributos: fuente de financiación que el Estado utiliza de manera legal para darle bienes y
servicios a la sociedad.

Tres tipos de tributos: impuestos: es una imposición que yo recibo(sin beneficio directo)
ejemplo; automotor-inmobiliario-Impuesto a las ganancias-juegos de azar-herencias.

Tasas: Carga lo cual tenemos beneficio directo-contraprestación directa. Ejemplo: ABL-servicio


sanitario
 Tasa de servicios: ABL
 tasa de registro: auto taza actuación administrativa (sellado).
 Tasa de actuación judicial: abogado tasa de ocupación: mantero-carrito de comida
 Tasa por permiso de habilitación: ejemplo comercio-vendedor de cucuruchos

-Contribucion mejora: lo que el Estado me da , Pero lo cobra por otro lado ejemplo: cloacas-
pavimentación-barrido asfáltico(Beneficia al valor de nuestra casa)

-tributos que maneja el Estado:


 Impuestos, tasas, contribuciones
 165 tributos mencionados
 El gobierno se divide Nacional (41), provincial (26), municipal (98)

Hay seis principios de tributación estos son :


 Legalidad, igualdad, proporcionalidad, generalidad, no confiscatoria edad, equidad.

Definición de legalidad:
 que no puede haber tributo sin ley previa que lo establezca.

Definición de igualdad fiscal:


 todos los habitantes son iguales ante la ley.

Definición de proporcionalidad:
 exige que las contribuciones sean “ en proporción“ a la capacidad contributiva de los
habitantes de la nación, del 9% al 35%.

Definición de generalidad:
 cuando un sujeto según la ley se encuentra en condiciones de tributar, cualquiera sea
el carácter: clase social, raza, sexo, nacionalidad, edad, etc.

No confiscariedad:
 Cuándo para pagarlo el contribuyente ha de liquidar y disponer de parte de su
patrimonio “ no puede superar el 33%”

Definición equidad: principio que se opone a la arbitrariedad y se cumple cuando la imposición


es justa y razonable.

Impuestos a nivel Nacional (85% impuestos)


 Impuesto a las ganancias, Al valor agregado, la ganancia mínima presunta, especiales, a
los bienes precio personales, sobre los débitos y créditos, bancarias y otros operatorias

Niveles de gobiernos:
 Nacional
 Provincial
 Municipal

Impuestos a bienes personales:


Deben pagar a las personas y sucesiones indivisa que dicen determinada riqueza residentes
argentinos deben pagar un porcentaje aplicado dicho excedente

Afip: Es un organismo de recaudación de impuestos A cargo de la ejecución de la política


tributaria

Tributos recaudados x la municipalidad


 Tasas
 Contribuciones especiales

Tasas de IVA: 21%, 10, 5% ( leche-Pan), 27% ( cuenta de banco)

Ingresos brutos: pertenece al nivel de gobierno provincial

Tasas de impuestos (IB): Varían entre el 15% y 5%aprox.


V

También podría gustarte