Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

 Nombres: 04/6/2023
matemáticas y experiencia II
Apellidos:  

Situación de aula: Limite de una función.


Institución Educativa: xxxx
Curso - Edad: Grado 10°, para estudiantes entre 15 y 16 años.
Objetivo:
 Comprender la importancia del límite de una función en el cálculo y en otras áreas
de las matemáticas.
 Desarrollar habilidades de observación y análisis al explorar el comportamiento de
las funciones cerca de un punto de interés.
 Desarrollar habilidades para utilizar herramientas de visualización como GeoGebra
para analizar y comprender conceptos matemáticos abstractos.

Descripción:
La actividad diseñada para explorar la definición de límite de una función utilizando
GeoGebra tiene como finalidad ayudar a los estudiantes a comprender de manera más
efectiva un concepto matemático abstracto y fundamental en el cálculo. La actividad
fomenta el aprendizaje activo y la exploración autónoma, en lugar de simplemente
presentar la definición formal del concepto. Cabe resaltar que será de mucha importancia
las habilidades de observación y análisis en la exploración de las funciones, además del
constante trabajo en equipo puesto que esto ayudará a los estudiantes en la propia
construcción del objeto matemático.
Recursos TIC: A lo largo de la actividad se emplearán recursos tales como: computadores
tanto para el docente como para los estudiantes en los cuales será de gran importancia la
herramienta matemática GeoGebra, además del documento guía (Word)
Materiales:
 Regla.
 Papel milimétrico.
 Lápiz, borrador.
 Escuadra, compas, trasportador.
Actividad.
1. Los estudiantes se dividirán en diferentes grupos para explorar el comportamiento
de diferentes funciones en GeoGebra. Cada grupo tendría una función diferente
asignada para trabajar.

Procedimiento:
 En GeoGebra, los estudiantes graficarían la función asignada y elegirían un
punto de interés en la función.
 A continuación, los estudiantes utilizarían la herramienta de deslizador en
GeoGebra para moverse cada vez más cerca del punto de interés, para
observar cómo se comporta la función cerca de ese punto.
 Los estudiantes deberían observar si la función se acerca a un valor
específico a medida que se mueve más cerca del punto de interés.
 Si la función parece acercarse a un valor específico, entonces los estudiantes
deberían explorar más para determinar si ese valor es el límite de la función
en ese punto.

2. Los estudiantes presentarían sus hallazgos al resto de la clase y discutirían cómo la


exploración en GeoGebra les ayudó a entender mejor la definición de límite de una
función. También podrían discutir qué otros conceptos matemáticos podrían
explorarse utilizando herramientas de visualización como GeoGebra.

También podría gustarte