Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES TUTORIALES EN

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Práctica

En una formación mixta, el docente-tutor debe facilitar la adquisición


de competencias por parte de los alumnos.

 ¿Qué estrategia utilizarías para que los/as alumnos/as


estuviesen motivados, sabiendo que pueden estarlo al principio
de la acción formativa, pero ir perdiendo motivación durante su
desarrollo?
 ¿Qué estrategia utilizarías para que no se le echase el tiempo
encima y estuviera desconectado de la acción formativa
durante un largo periodo de tiempo?
 ¿Y qué estrategias utilizarías para reforzar las competencias
adquiridas?

Las estrategias de motivación para el alumnado parten de los


intereses educacionales y profesionales, es decir, se debe a medida
de lo posible, planear las actividades según las utilidades y beneficios
de los alumnos y alumnas. Estas actividades deben despertar la
atención apelando al factor sorpresa. Por ejemplo, los debates, donde
existen discrepancias entre los participantes siendo una dinámica rica
en diversos puntos de vista del mismo contenido.

Las actividades y ejercicios deben ser originales y variadas, para no


fatigar a los alumnos y alumnas, crearlas de manera atractiva y a
veces, incluso lúdicas, teniendo en cuenta el nivel del grupo y
adaptando las dinámicas a este nivel o edad.
Planificar actividades con una rutina que conoce el alumnado desde el
principio de curso, donde se especifica cuáles van a ser los contenidos
y procedimientos durante la acción formativa, y de esta manera el
mismo alumnado planifique su agenda a sus necesidades y
capacidades, estipulando por sí mismo los ritmos que requiere llevar
para lograr los objetivos.

Para reforzar las competencias adquiridas, programaría actividades


como proyectos o casos prácticos donde puedan reflejar de manera
global toda la teoría, y además comprueben para qué sirve esa
materia plasmándola a la realidad. Las actividades manipulativas
donde el alumnado ponga en práctica sus hipótesis son muy
relevantes para la evaluación por parte del docente. También pueden
valorarse los contenidos teóricos didácticos a través de exámenes
convencionales o cuestionarios de respuestas cortas o tipo test.

Otras actividades para reforzar los conocimientos pueden ser las


actividades de colaboración y grupales, como las exposiciones,
dramatizaciones, rol play, …

También podría gustarte