Está en la página 1de 4

Actividad asociada a:

CE1.1: Identificar los principios y factores que intervienen en el aprendizaje de


adultos, previo a la acción formativa.

CE1.2: Enumerar los elementos que intervienen activamente en el proceso de


enseñanza-aprendizaje.

Actividad individual supervisada por el tutor

Imagina que vas a impartir un curso de formación a un grupo de adultos/as,


hombres y mujeres, de un centro penitenciario.

El objetivo es la capacitación por parte de los estudiantes para el desempeño


de labores de fontanería.

Durante el curso se trabajarán los siguientes contenidos:

Normas básicas. Texto legal que es preciso conocer para realizar el


examen de Instalador de Fontanería.
Materiales y Herramientas. Utensilios y materiales que el fontanero
debe manejar.
Diseño y Cálculo de Instalaciones. Instalaciones de agua fría y caliente
y saneamiento.
Conocimientos complementarios. Nociones elementales y aplicadas de
Matemáticas, Física, Hidráulica, Neumática, Química, Termología y
Electricidad.
Dibujo técnico. Para aprender a realizar esquemas e interpretar planos.

El curso se realizará en las dependencias del centro en horario de 16.00 a


20.00 horas.

Teniendo en cuenta esta situación concreta contesta a las siguientes


preguntas:

Recuerda que en los contenidos del curso hemos estudiado los


elementos que intervienen en el procesos de enseñanza – aprendizaje.
Indica cada uno de ellos y haz una breve descripción de los mismos
teniendo en cuenta la situación específica del curso.
¿Qué aspectos y características generales de los adultos y específicas
del grupo de estudiantes en concreto tienes que tener en cuenta como
docente de esta acción formativa?
Se valorará en la actividad el esfuerzo y dedicación en su elaboración así como
la pertinencia de los contenidos y actividades realizadas.

ALUMNADO O PARTICIPANTES

- Serán siempre personas adultas ( en este caso, hombres y mujeres de un centro penitenciario).

- Características a tener en cuenta para la acción formativa:

Edad: No viene especificada, solo sabemos que son adultas por lo que tienen mas de 18 años.

Personalidad: Hay que contar con la posibilidad que el curso lo realicen obligados por el centro

penitenciario, por lo que la motivación y sus intereses serían bajos.

El adulto es responsable de su aprendizaje y trabajo: pautas y modelos de aprendizaje.

Autónomo: protagonistas ellos mismos de su proceso de formación.

DOCENTE

- Voy a ser yo quien de la formación.

- El docente no puede ser solo un mero transmisor de la información y de los conocimientos sino que tiene que tener

un papel facilitador en el proceso de aprendizaje.

- Perfil del docente:

 Conocimientos:

◦ Pedagógicos: para saber llevar y motivar a los alumnos.

◦ Técnicos: propios de la materia a impartir.


◦ Culturales: nivel cultural del profesor.

 Habilidades y destrezas:

◦ Habilidades: mis destrezas para poder desarrollar la tarea a realizar.

◦ Destrezas: capacidad que tengo de hacer algo.

◦ Habilidades y destrezas que debe poseer: haber planificado el temario, estar formado en el curso a

impartir.

 Actitudes:

◦ Actitudes con los participantes.

MÉTODO

- Se intentara que no solo memoricen, si no que:

 aprendan practicando, a través de actividades.

 Se adapte al ritmo de cada uno.

 De lo mas importante para mi, responda a las necesidades personales y profesionales futuras de cada uno.

ENTORNO

- El entorno será en las instalaciones penitenciarias, y con los demás reclusos que quieran hacer el curso.

INTERACCIÓN

- Será preciso que haya intercambio de opiniones y de conceptos.

- Se intentara motivar el trabajo colectivo para que sea un aprendizaje mas fácil y dinámico.
- La reflexión entorno a la experiencia pasada será muy importante.

CONTENIDOS

- Conceptuales, enfocados al saber.

- Procedimentales, dirigidos al saber hacer.

- Actitudinales, enfatizan el saber ser.

También podría gustarte