Está en la página 1de 6

TÍTULO DEL ARTÍCULO

PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES Y COORDINACIÓN MOTRIZ

NOMBRE DEL APRENDIZ


Alejandro Cordoba Sandoval
Omar Andrés Navarro Moreno

INSTITUCIÓN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
INSTRUCTORA TRANSVERSAL GLORIA YANETH CRISTANCHO

COLOMBIA
07 junio de 2023

GC-F -005 V. 04
INTRODUCCIÓN

La psicomotricidad puede definirse como la integración de las interacciones cognitivas,

emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y expresarse. Es una

disciplina que desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad, y

que encuentra su aplicación en distintas formas de intervención psicomotriz en los ámbitos

preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico. En particular, las habilidades psicomotrices

básicas y específicas son elementos importantes en el desarrollo de la psicomotricidad y

pueden ser trabajadas en todas las edades.

Por otro lado, las habilidades psicomotrices especificas se refieren a capacidades mas

especificas y especializadas como la coordinación y el equilibrio. La coordinación se relaciona

con la capacidad de realizar movimiento ordenado y dirigido para así lograr gestos técnicos

precisos. El equilibrio implica las adaptaciones musculares y articulares que permiten mantener

una relacion estable entre el eje corporal y el eje de gravedad.

Las habilidades motrices básicas son acciones que permiten ejecutar una tarea motriz

con eficacia, y se refieren a las capacidades que posee el individuo que practica actividad física

. Estas habilidades se originan a partir de la combinación de la experiencia y las aptitudes de

movimiento . Además, las habilidades motrices básicas están presentes en todas las

ejecuciones motrices o movimientos comunes que realizamos en nuestra vida diaria, y se

clasifican en locomotrices, como caminar, correr, saltar y rodar. Por otro lado, las habilidades

motrices específicas, como la coordinación y el equilibrio, son habilidades más técnicas y

especializadas que permiten realizar movimientos ordenados y dirigidos para una determinada

actividad. En resumen, las habilidades motrices básicas y específicas son elementos clave en

el desarrollo físico, la eficacia motora y la calidad de vida de las personas.

GC-F -005 V. 04
DE LA EVIDENCIA

1. Pantallazo de actividad interactiva de Alejandro Cordoba Sandoval

2. Pantallazo de actividad interactiva de Omar Andrés Navarro Moreno.

GC-F -005 V. 04
3. Diligencia la siguiente tabla, con las características solicitadas.

(SUBIR EN ESTE APARTADO LA EVIDENCIA TRABAJADA EN LA SESIÓN EN LÍNEA)

 Alejandro Cordoba Sandoval

 Omar Andrés Navarro Moreno.

GC-F -005 V. 04
CONCLUSIONES (de la evidencia realizada y de la temática)

Después de realizar las actividades relacionado con los temas como la psicomotricidad,
integración de las emociones y otras más se puede concluir que el bienestar físico y
mental es fundamental para un rendimiento óptimo en las actividades diarias como en lo
laboral y también en lo personal.
En lo general podemos concluir que es muy importante tener en cuenta todos los estos
aspecto físico y mental en nuestro diario vivir hay actividades sencillas que podemos
realizar para mantenernos en forma y mejorar nuestro bienestar.

GC-F -005 V. 04
BIBLIOGRAFÍA

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte