Está en la página 1de 4

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANTEAMIENTO DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN

MOTRIZ GA1-230101507-AA1-EV1

 Planteamiento de Actividades Coordinación Motriz

Para alcanzar la apropiación de competencias básicas en el proceso de formación profesional integral, es


necesario dotar a nuestros aprendices de herramientas que propicien su cualificación para un desempeño
idóneo en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida. En este contexto, fortalecer las competencias
biofísicas tiene como finalidad el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la adopción de un estilo
de vida saludable y el logro de las condiciones físicas requeridas en el desempeño laboral. Este logro
supone el desarrollo de la psicomotricidad propia del área de trabajo, el manejo adecuado de la postura
corporal en los ámbitos de espacio- tiempo, la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de
trabajo.

 Actividad de aprendizaje GA1-230101507-AA1 valorar el estado general de las


condiciones psicomotrices individuales para aplicar los correctivos necesarios que
permitan mejorar las capacidades.

Duración: 10 horas.

Materiales de formación: para el desarrollo de esta actividad es importante la lectura y análisis del
material de formación: “Actividad física y hábitos de vida saludable”.

Evidencias:
A continuación, se describen las acciones y la correspondiente evidencia que conforman la actividad
de aprendizaje:

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.

El aprendiz debe revisar el material de formación : “Actividad física y hábitos de vida saludable” el
material anexo Habilidades psicomotrices y de pensamiento, posteriormente debe realizar la actividad
interactiva, la tabla de consulta planteamiento y descripción de actividades que ayuden a desarrollar las
habilidades psicomotriz fina y gruesa e inteligencia estas actividades deben ser aplicables en la vida
laboral o cotidiana.

GC-F -005 V. 04
LO QUE DEBE CONTENER LA EVIDENCIA (PUNTOS DE LA EVIDENCIA)

1. Revise, afiance y apropie los conocimientos del material de formación “Actividad física y
hábitos de vida saludable”

2. Una vez leído el material de formación, realice la siguiente actividad interactiva y cuando
tenga el 100% de las respuestas correctas, tome un pantallazo y anéxelo al documento como
parte de su evidencia y de la realización de la actividad.

ENLACE PARA IR A LA ACTIVIDAD INTERACTIVA:


https://wordwall.net/es/resource/36068447

GC-F -005 V. 04
3. Diligencia la siguiente tabla, con las características solicitadas.

Plantee y describa de forma creativa DOS actividades o juegos que


ayuden a desarrollar o a fortalecer cada habilidad, motricidad e
inteligencia, esta actividad o juego debe estar planteada para que
pueda ser realizar en su actividad diaria laboral como una pausa activa.
(puede utilizar imágenes para el apoyo a la explicación)
1. Actividad: XXXX
Habilidad 2. Actividad: XXXX
Psicomotrices
(Locomoción, No
locomoción,
Proyección,
Recepción,
Golpear)
1. Actividad: XXXX
Habilidad 2. Actividad: XXXX
Pensamiento
(Observación
(Concreto,
abstracto),
Descripción,
Comparación,
Relación,
Clasificación)
1. Actividad: XXXX
Inteligencia 2. Actividad: XXXX

1. Actividad: XXXX
Motricidad 2. Actividad: XXXX
gruesa

1. Actividad: XXXX
Motricidad Fina 2. Actividad: XXXX

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:

230101507-AA1-EV1- Planteamiento de Actividades Coordinación Motriz

Para cumplir con esta evidencia, es importante que haya revisado, leído y comprendido el
material de estudio mencionado en esta guía. Además, seguir las indicaciones de su instructor,
asistir a la sesión o ver la grabación de esta, leer la guía de aprendizaje, el formato de desarrollo
de la evidencia y el instrumento de evaluación posteriormente debe ingresar y entregar la
evidencia desarrollada en la plataforma.

PRODUCTO(S) ENTREGABLE(S)

El aprendiz debe entregar:


 Documento con:
GC-F -005 V. 04
a. Portada,
b. Introducción
c. Desarrollo del taller
d. Conclusiones.
e. Bibliografía

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

La evaluación de la presente evidencia se hará teniendo en cuenta las variables y criterios de


evaluación establecidos en el instrumento de evaluación específico para esta evidencia, es
importante su lectura para mayor comprensión de lo requerido.

Nombre instrumento de evaluación: IE-230101507-AA1-EV1- Planteamiento de Actividades


Coordinación Motriz

FORMA DE ENTREGA

Debe enviar el archivo a través de la plataforma virtual en el área correspondiente indicada por
el instructor encargado. Al momento de realizar la entrega tenga en cuenta los siguientes
pasos:

En el menú principal de la plataforma ubique el menú Herramientas e ingrese al enlace


“Contenido del curso”, posteriormente acceda a la carpeta Proyecto - Fase 1. Análisis,
después a la carpeta Actividad de Proyecto 1 -carpeta con el número 230101507 -busque el
enlace de la evidencia correspondiente en este caso será 230101507-AA1-EV1-
Planteamiento de Actividades Coordinación Motriz, dar clic en ver evidencia y realice el
envío de la evidencia.

Pasos para enviar evidencia:

• Clic en el título de la evidencia.


• Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
• Dejar un comentario al instructor (opcional).
• Clic en Contesta.

En caso de dificultades comuníquese oportunamente con el instructor a cargo.

GC-F -005 V. 04

También podría gustarte