Está en la página 1de 11

Histogénesis

¿Qué es
histogenesis?
Formación y desarrollo de los tejidos
de organos

Especificación celular

Las células madre pluripotentes se diferencian en células


progenitoras multipotentes, que tienen el potencial de dar
origen a diferentes tipos de tejidos.
La especificación celular es el primer paso en la histogénesis,
donde las células adquieren identidades celulares específicas.
Migración
Las células progenitoras migran a través de los tejidos
embrionarios hacia su destino final.
La migración celular es guiada por señales químicas y
físicas presentes en el entorno celular.
Proliferación celular
Las células progenitoras se dividen y
proliferan para aumentar su número y
contribuir al crecimiento de los tejidos.
La proliferación celular es controlada por
una variedad de factores de crecimiento y
señales del entorno celular.
Diferenciación celular
Las células progenitoras se diferencian
en células especializadas que adoptan
características morfológicas y
funcionales específicas de un
determinado tejido.
Este proceso es controlado por factores
de transcripción y señales ambientales.

Tipos de tejidos

Tejido
conectivo Tejido Tejido
Tejido
epitelial muscular nervioso
Hiperplasia
Es un aumento en el número de células
en un tejido o un órgano específico.
Puede ser causada por factores como una
respuesta inflamatoria crónica estimulación
hormonal anormal o irritación crónica la
hiperplasia puede ser reversibles si se
eliminan los factores causales
Hipoplasia
se refiere a una disminución en el
número de células en un tejido o
un órgano puede ser causado por
factores genéticos, exposición a
sustancias tóxicas deficiencias
nutricionales o interrupción del
suministro de sangre al tejido.
Displasia

Es caracteriza por tener cambios


anormales en la forma, tamaño y
organización de las células dentro de un
tejido. Y puede ser causada por factores
genéticos o ambientales, y a menudo está
asociada con un mayor riesgo de
desarrollo de cáncer.

Neoplasia
Se refiere al crecimiento anormal de
células que da lugar a la formación
de un tumor. Estos tumores pueden
ser benignos (no cancerosos) o
malignos (cancerosos). Está puede
ser causada por una serie de
factores, como mutaciones
genéticas, exposición a carcinógenos
o infecciones crónicas.
¡Gracias!

También podría gustarte