Está en la página 1de 2

Módulo: Derivados I

Guía de Trabajo a Distancia No. 1


(Individual)

Fecha de Ejecución: Martes 20 de Febrero de 2018

I. Actividades
a. Identificar y definir los principales derivados financieros

Los principales derivados financieros son los siguientes, a saber:

i. Forward: Contrato mediante el cual se compra o vende un activo en


un momento futuro determinado y por un precio determinado. En
contraste con un spot contract, el contrato consiste en vender o
comprar en el mismo día, es decir, hoy.

ii. Futures: Es un contrato mediante el cual dos partes acuerdan


comprar o vender un activo en un momento determinado en el futuro,
por un precio determinado. A diferencia de un forward, estos
contratos generalmente se cotizan en la bolsa.

iii. Opciones: Estos son contratos que se cotizan en la bolsa o en el


over-the -counter market. Se divide en dos tipos: i.) Call option: Le
confiere el derecho al tenedor de comprar el activo subyacente en
cierta fecha y a un precio determinado; y ii.) Put option: Le confiere
el derecho al tenedor de vender el activo subyacente en cierta fecha y
a un precio determinado.
b. Resolver los problemas 1.10, 1.11, y 1.12 (Pág. 16 del texto asignado).

i. Problema 1.10. El agricultor puede acortar 3 contratos que tienen 3


meses hasta el vencimiento. Si el precio del ganado disminuye, la
ganancia en el contrato de future compensará la pérdida en la venta
del ganado. Si el precio del ganado aumenta, la ganancia en la venta
del ganado se compensará con la pérdida en el contrato de future. A
tales efectos, se utilizan contratos de future como cobertura y, estos
últimos, cuentan con la ventaja de que pueden mitigar riesgos a bajo
costo o sin costo. La desventaja yace en que, en este caso en
particular, el agricultor no se beneficiará más de los movimientos
favorables en los precios del ganado.

ii. Problema 1.11. La compañía minera puede estimar su producción


mensualmente. Por consiguiente, puede optar por una posición corta
(short position) con respecto a los contratos de futuros para
garantizar el precio del oro.
iii. Problema 1.12. El propietario de la opción ganará si el precio de la
acción está por encima de $ 52.50 en marzo. La opción se deberá
ejercer en la medida en que el precio de las acciones esté por encima
de $ 50.00 en marzo.

Seleccionar una empresa registrada en la Bolsa de Valores de New York (NYSE) y


compilar diariamente, hasta la fecha de conclusión del curso, la siguiente información:
iv. Cotización de la acción
v. Última cotización de opciones (“call” & “put”) para la empresa
seleccionada, que aparece en la página de Yahoo! Finance

II. Recursos:
a. Leer sobre los temas arriba indicados en cualesquiera de los textos sugeridos
en la bibliografía de este curso, o cualesquiera otra fuente de información
pertinente que les sea disponible (ej. Internet, revistas especializadas,
informes económicos, prensa escrita, etc.).
b. Texto: Hull, John. Introducción a los Mercados de Futuros y Opciones, 4ta.
Ed., Prentice Hall/Pearson Education. Madrid, 2002
(http.//www.rotman.utoronto.ca/hull.;www;librosite,net/hull;
(USMP381/H913)

III. Conversatorio:
a. Comparta los resultados de este trabajo escrito en el conversatorio que
tendremos el martes 20 de febrero de 2018, a las 6:00 p.m.
b. Informar verbalmente sobre el comportamiento de la empresa seleccionada
para la Actividad C (arriba indicada), cuando el Profesor se lo solicite
durante las sesiones de clases subsiguientes.

IV. Evaluación:
Este trabajo representa el 5% de la calificación final.

NOTA IMPORTANTE
Todos los escritos (ej. Monografías, tareas, trabajo final) deberán regirse por las
Normas APA.

También podría gustarte