Tracheostomy

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

MANEJO FONOAUDIOLÓGICO

EN PACIENTES
TRAQUEOSTOMIZADOS
David Toloza Ramírez
Fonoaudiólogo
Magíster en Neurociencias
Universidad Austral de Chile
Contextualicemos …

VÍA AÉREA ARTIFICAL


Objetivos de VA Artificial

Permeabilizar Proteger
VA VA

Facilitar Facilitar
ven1lación ventilación
fisiológica mecánica

Facilitar Evitar
manejo aspiración
secreciones
Tipos de Disposi<vos

Cánula Cánula Máscara


Combitubo
Orofaríngea Nasofaríngea Laríngea

Tubo
Cricotomía TQT
endotraqueal
Traqueostomía
Traqueostomía

5 Categorías
Funciones de TQT

Funciones
Cánulas
Partes TQT
Cánulas con Cuff
Cánulas sin Cuff
Cánulas Fenestradas
Cánulas con conducto de aspiración
subglótica
Accesorios
Válvula de Fonación
Aspectos a considerar en UCI

BENEFICIOS DE LA TRAQUEOSTOMÍA PARA


EL PACIENTE DE LA UCI

LAS DESVENTAJAS DE UNA


TRAQUEOSTOMÍA PARA EL PACIENTE DE LA
UCI
Evaluación Fonoaudiológica Inicial

E.C L/A S.M T/M

Sialorrea S.F S.E P.C


Pares Craneales

V VII IX

X XI XII
EVALUACIÓN PACIENTE TQT

Exploración anatomofuncional

Deflación del Cuff

Obturación del Cuff

Blue Dye Test


Antes de evaluación técnica

IMPORTANTE!!!
Evaluación técnica TQT

DEFLACIÓN

OBTURACIÓN

BDT*
Blue Dye Test
Resultados BDT

Posi.vo

Nega.vo
Evaluación Complementaria
Válvula de Fonación

PEMant
Uso Válvula de Fonación
Intervención Fonoaudiológica

Cuestionamientos

Mecanismo de
Voz/Deglución
alimentación
Planificación Terapia en relación a Deglución
Terapia Indirecta

Estrategias

Maniobras

TRABAJO EN EQUIPO
Maniobras Deglutorias

Super
Esfuerzo Supraglótica
Supraglótica

Mendelson Masako
Terapia Directa

INGESTA
TERAPÉUTICA
Intervención Comunicación

VOZ HABLA
Resumen Importante
Muchas Gracias!

También podría gustarte