Está en la página 1de 13

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Prof. Gustavo J. Tondi


CONCEPTOS BÁSICOS (1)

El conocimiento es el único bien que


aumenta con su uso. No se devalúa.

Opera de forma incremental, si se lo


comparte o pone a disposición.

Es una ventaja competitiva y un


factor diferencial.

2 Prof. Gustavo J. Tondi


CONCEPTOS BÁSICOS (2)
La acumulación de conocimiento
funciona como un espiral a lo largo
del tiempo. La escala no es uniforme.

POSTULADO:
NO INVENTAR LA RUEDA
TODOS LOS DÍAS

3 Prof. Gustavo J. Tondi


CONCEPTOS BÁSICOS (3)

KM
DISCIPLINAS
INVOLUCRADAS

LO CM

4 Prof. Gustavo J. Tondi


CADENA DE VALOR DEL
CONOCIMIENTO

DATO INFO CONOCIMIENTO SABIDURÍA

5 Prof. Gustavo J. Tondi


DISTINTAS CORRIENTES DE
PENSAMIENTO EN KM

IKUJIRO NONAKA.

LEONARD – STRAUSS

ANDERSON – FINKELSTEIN –
QUINN.

6 Prof. Gustavo J. Tondi


IKUJIRO NONAKA (1)

NO SÉ YA SÉ LO QUE
QUE NO SÉ SÉ

ESTADOS DEL
CONOCIMIENTO

NO SÉ YA SE LO QUE
LO QUE SÉ NO SÉ

7 Prof. Gustavo J. Tondi


IKUJIRO NONAKA (2)
TIPOS DE
CONOCIMIENTO

TÁCITO a TÁCITO
EXPLÍCITO
EXPLÍCITO a EXPLÍCITO

TÁCITO a EXPLÍCITO.
TÁCITO

EXPLÍCITO a TÁCITO

8 Prof. Gustavo J. Tondi


IKUJIRO NONAKA (3)

Despersonaliza

TRABAJAR
CON Contribuye a la creatividad
METÁFORAS

Luego se “baja a tierra”.

9 Prof. Gustavo J. Tondi


LEONARD – STRAUSS
USAR EL
CEREBRO
COMPLETO

SÍNDROME
DEL CLON
CÓMODO

VS.

ABRASIÓN
CREATIVA

10 Prof. Gustavo J. Tondi


ANDERSON – FINKELSTEIN –
QUINN (1)
INVERTIR LA
ORGANZACIÓN

CLIENTES
USUARIOS

CLIENTES EJEMPLOS:
USUARIOS CONSULTORAS
PEQUEÑAS
CALL CENTERS
ENTRETENIMIENTO
11 Prof. Gustavo J. Tondi
ANDERSON – FINKELSTEIN –
QUINN (2)
TRABAJAR
EN RED

TELA DE ARAÑA
EQUIPOS ACADÉMICOS
DE IVESTIGACIÓN
CONSULTORAS
MULTINACIONALES
ORGANIZACIONES
FLEXIBLES

12 Prof. Gustavo J. Tondi


CONCLUSIONES Y PREGUNTAS

Prof. Gustavo J. Tondi

También podría gustarte