Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de México UNITEC

Morales Flores Cristina

Comunicación oral y escrita

Lic. Hugo Contreras

Grupo: GT02A
 COMUNICACIÓN.
 Interacción – Preguntas.
 Aprender.
 No tomar represalias.
 Sabe guardar silencio
 Sabe intervenir en una conversación.
 No gritar.
 Subir el tono de voz de ser necesario.
 Defender la opinión.
PIRAMIDE

ARGUMENTATIVA

DATOS INVESTIGACION
KDJJDJDJO INFORMACION
SUSTENTO

 ACTITUD RECEPTIVA.
 Saber escuchar.
 Prestar atención.
 Conocimiento.

 MANEJO DEL NERVIOSISMO.


“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus
enemigos, ya que la victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo”.
El miedo y el estrés son mecanismos de defensa.

 ALGUNOS DE LOS PENSAMIENTOS QUE COMUNMENTE ACOMPAÑAN


EL NERVIOSISMO PUEDEN SER:
 No recordare el tema.
 El público me da miedo.
 Desconozco el tema.
 VISUALIZACION
En lugar silencio y aislado, cierra los ojos, respira en forma lenta y con
profundidad, imagínate que estas impartiendo la conferencia.

 EJERCICIO FISICO.
Para aliviar el estrés, el ejercicio físico es un gran aliado ya que equilibra la
energía y las hormonas además de que contribuye a que el organismo segregue
compuestos químicos como las endorfinas.

También podría gustarte