Está en la página 1de 65

SEGUNDO PARCIAL

MEMBRANA CELULAR E INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS


PRESENTACION #2

http://faculty.ccbcmd.edu/biotutorials/energy/hpump.html

LZ 2022 1
Las membranas celulares cumplen varias
funciones :
• Aíslan de forma selectiva el contenido de la célula del ambiente
externo, de modo que se producen gradientes de concentración de
sustancias disueltas producidas en diversas partes de la membrana.
• Regulan el intercambio de compuestos esenciales entre la célula y
el medio acuoso extracelular o entre los organelos envueltos en
membranas y el citoplasma del entorno.
• Permiten la comunicación entre células.
• Permiten las uniones entre células.
• Regulan muchas reacciones bioquímicas.

LZ 2022 2
Medio ambiente
celular y transporte de
materiales a través de
la membrana
LZ 2022 3
Compartimientos en el humano
• En el humano el agua constituye entre el 45 y el 70% del peso corporal
dependiendo de la edad, en un adulto el porcentaje de agua es alrededor del
60% del peso corporal.
• En un humano el agua corporal se distribuye en dos compartimientos
principales: el líquido o fluido intracelular (FIC) y el líquido fluido extracelular
(FEC), que se localizan, como sus nombres lo indican, en el interior y el
exterior de las células, respectivamente.
• A su vez el fluido extracelular se divide en el líquido intersticial y el plasma
sanguíneo. Hay otro pequeño compartimento llamado líquido transcelular:
que incluye a los líquidos sinovial, peritoneal, pericárdico, líquido
cefalorraquideo.
• El líquido intersticial es la sustancia que ocupa el llamado “espacio
intersticial”, que no es más que el espacio que contiene y rodea a las células
de un organismo y que representa el intersticio que queda entre ellas.

LZ 2022 4
Fluido extracelular

Parte del Fluido


extracelular

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Liquidointracelular.jpg
LZ 2022 5
Todas las células están rodeadas por agua
• En el caso de los organismos unicelulares están rodeados por el
agua dulce o el agua salada del mar, en los organismos
multicelulares el agua interna rodea las paredes celulares de sus
células (como en las plantas) y o sus membranas (como en los
animales).
• El citosol (la parte líquida del citoplasma) es principalmente agua.
• Así, las membranas plasmáticas separan el citosol acuoso del
entorno acuoso exterior .
• Las sustancias atraviesan las membranas por difusión en la bicapa
de fosfolípidos o pasan por proteínas de transporte especializado
LZ 2022 6
Medio ambiente celular y FEC
FEC
• Fluido extracelular FEC, es el fluido
que está fuera de las células.
• En el líquido extracelular se
encuentran los iones y nutrientes
que necesitan las células para
mantener la vida celular, motivo por
el cual este líquido extracelular es
comúnmente conocido como medio
interno, término introducido por el
fisiólogo francés Claude Bernard

LZ 2022 7
Medio ambiente celular y FEC
• Normalmente, el fluido extracelular de los animales es
isotónico con el líquido citoplasmático de sus células, así que
no hay ninguna tendencia a que el agua salga o entre.
• Aunque las concentraciones de solutos específicos casi nunca
son los mismos dentro y fuera de las células, la concentración
total de todas las partículas disueltas es igual; por tanto, la
concentración de agua es igual dentro y fuera de las células.

LZ 2022 8
Definiciones importantes:
• Un fluido es toda sustancia cuyas moléculas pueden deslizarse unas en otras; como resultado,
los fluidos no tienen forma propia. Son fluidos los gases, los líquidos y también las membranas
celulares, cuyas moléculas pueden deslizarse unas sobre otras.
• Un soluto es una sustancia que puede disolverse (dispersarse en átomos, moléculas o iones
individuales) en un disolvente (o solvente), que es un fluido (normalmente un líquido) capaz
de disolver el soluto. El agua, en la que ocurren todos los procesos biológicos, disuelve tantos
solutos que es llamada “el disolvente universal”.
• La concentración de una sustancia define la cantidad de soluto en una cantidad dada del
disolvente. Por ejemplo, la concentración de la solución de azúcar es una medida del número
de moléculas de azúcar contenidas en un volumen dado de la solución.
• Un gradiente es una diferencia física en propiedades como la temperatura, presión, carga
eléctrica o concentración de una sustancia en un fluido entre dos espacios contiguos. Se
requiere energía para formar gradientes. Las células utilizan energía y las propiedades únicas
de la membrana para generar gradientes de concentración de varias moléculas y iones
disueltos en su citosol en relación con el entorno acuoso.
LZ 2022 9
COMPOSICIÓN DEL FEC:
• Agua (solvente o medio de solución)
• Gases (oxígeno y CO2)
• Nutrientes:
– macronutrientes (carbohidratos, lípidos, proteínas)
– micronutrientes (vitaminas y minerales).
• Mensajeros químicos (Hormonas, ARN extracelular)
• Desechos (Amoníaco, acido úrico, urea, CO2)

LZ 2022 10
NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS CELULAS DE LOS ANIMALES
• Compuesto químico (como las proteínas, las grasas, los carbohidratos, las
vitaminas o los minerales) que forma parte de los alimentos y que son requeriros
por las células de un animal para el normal desarrollo de sus funciones.
• Para los procesos metabólicos son necesarias cantidades adecuadas de nutrientes
esenciales.
• Los animales requieren macronutrientes (carbohidratos, lípidos, proteínas), y
micronutrientes (vitaminas y minerales).
• Los carbohidratos son fuentes de energía importantes.
• Las células usan lípidos ingeridos para suministrar energía y para fabricar una
variedad de compuestos lipídicos, como componentes de membranas celulares,
hormonas esteroides y sales biliares.
• Los aminoácidos son utilizados por las células para la síntesis de proteínas.
• Las vitaminas son compuestos orgánicos necesarios en la dieta en cantidades
relativamente bajas para el funcionamiento bioquímico normal.
• Los minerales son nutrientes inorgánicos ingeridos en la forma de sales disueltas
en alimentos y agua. LZ 2022 11
VITAMINAS

LZ 2022 12
Vitaminas liposolubles
Vitamina Funciones en el cuerpo Síntomas de deficiencia
Vitamina A (retinol) Componente del pigmento visual; Ceguera nocturna, ceguera
Vegetales verdes, amarillos y rojos; ayuda a mantener la piel y otras permanente, mayor susceptibilidad a
hígado, lácteos fortificados células epiteliales; estimula el las infecciones
desarrollo normal de dientes
y huesos

Vitamina D Estimula el crecimiento óseo y Raquitismo (deformidad ósea) en


Aceite de hígado de bacalao, la mineralización; aumenta la niños, deterioro esquelético
huevo, lácteos fortificados absorción de calcio en el intestino

Vitamina E (tocoferol) Antioxidante; puede reducir el daño Daño neurológico


Nueces, granos enteros, vegetales celular de los radicales libres
de hojas, aceites vegetales

Vitamina K Vegetales de hojas; Importante en la coagulación Sangrado, hemorragias internas


producto de sanguínea
bacterias intestinales
LZ 2022 13
Vitaminas Hidrosolubles
Vitamina Funciones en el cuerpo Síntomas de deficiencia
Vitamina B1 (tiamina) Coenzima en el metabolismo Beriberi (debilidad muscular,
Carne, cereales, chícharos, soya, de la glucosa cambios en los nervios periféricos,
pescado falla cardiaca)
Vitamina B2 Componente de coenzimas Labios enrojecidos, grietas en las
(riboflavina) implicadas en el metabolismo esquinas de la boca, sensibilidad a la
Marisco con concha, lácteos, huevo de la energía luz, visión borrosa
Niacina Carnes, pescado, vegetales Componente de coenzimas Pelagra (lesiones en la piel y
de hojas implicadas en el metabolismo gastrointestinales, trastornos
de la energía nerviosos y mentales)
Vitamina B5 Componente de la coenzima A, con Cansancio, alteraciones del sueño,
(ácido pantoténico) una función en la respiración celular alteración de la coordinación
Carnes, granos enteros,
leguminosas, huevo; producto de
bacterias intestinales
Vitamina B6 (piridoxina) Coenzima en el metabolismo de Irritabilidad, convulsiones, trastornos
Carnes, granos enteros, tomates, aminoácidos de la piel, mayor riesgo de una
papas enfermedad cardiaca
LZ 2022 14
Vitaminas Hidrosolubles
Vitamina Funciones en el cuerpo Síntomas de deficiencia
Ácido fólico Carnes, vegetales de Coenzima en el metabolismo de Anemia, trastornos
hojas verdes, granos enteros, huevo; ácidos nucleicos y aminoácidos gastrointestinales, diarrea, retraso en
producto de bacterias intestinales el crecimiento, defectos de
nacimiento en niños de madres con
deficiencia de biotina
Vitamina B12 Coenzima en el metabolismo de Anemia, alteraciones neurológicas
Carnes, huevo, lácteos ácidos nucleicos y otras rutas
metabólicas
Biotina Leguminosas, vegetales, Coenzima en el metabolismo de Cansancio, depresión, náusea,
carnes; producto de bacterias aminoácidos y respiración celular trastornos de la piel, dolor muscular
intestinales

Vitamina C Ayuda a mantener los cartílagos, Escorbuto (degeneración de la piel,


(ácido ascórbico) huesos y dentina (tejido rígido de dientes, encías y vasos sanguíneos,
Cítricos y otras frutas, tomates, los dientes); ayuda en la síntesis hemorragias epiteliales)
vegetales de hojas del colágeno
LZ 2022 15
MINERALES

LZ 2022 16
Minerales importantes y sus funciones
Mineral Funciones en el cuerpo Fuentes
Calcio El mineral principal en los huesos y dientes, Leche y otros productos lácteos, pescado,
esencial para la coagulación normal de la sangre, verduras de hoja verde; los huesos sirven como
función muscular, función nerviosa, y regulación depósito de calcio.
de actividades celulares.
Fósforo Realiza más funciones que cualquier otro Carne, productos lácteos, cereales
mineral; componente estructural del hueso;
componente del ATP, ADN, ARN y fosfolípidos
Azufre Componente de muchas proteínas y vitaminas Alimentos altos en proteínas como carne,
pescado, legumbres, nueces

Potasio Principal ion positivo dentro de las células, Carne, leche, frutas, verduras, granos
importante en la contracción muscular y función
nerviosa
Sodio Principal ion positivo en el fluido intersticial, Muchos alimentos, sal de mesa; se ingiere
importante en el equilibrio de fluidos, demasiado en la dieta promedio de los
transmisión neuronal estadunidenses, , las cantidades excesivas
pueden contribuir a alta presión arterial

LZ 2022 17
Minerales importantes y sus funciones
Mineral Funciones en el cuerpo Fuentes
Cloro Principal ion negativo en el fluido intersticial, Muchos alimentos, sal de mesa
importante en el equilibrio de fluidos y en el
balance ácido-base

Magnesio Necesario para función muscular y nerviosa Nueces, granos enteros, verduras de hoja verde,
normal mariscos, chocolate
Cobre Componente de varias enzimas; esencial para la Hígado, huevos, harina de trigo integral, frijoles
síntesis de hemoglobina

Yodo Componente de las hormonas tiroideas Mariscos, sal yodada, verduras cultivadas en
(hormonas que incrementan la tasa suelos ricos en yodo
metabólica), su deficiencia resulta en bocio
(agrandamiento anormal de la glándula
tiroides)
Manganeso Activa muchas enzimas; Cereales integrales, nueces, verduras de hoja
verde, absorción deficiente de parte del intestino

LZ 2022 18
Minerales importantes y sus funciones
Mineral Funciones en el cuerpo Fuentes
Hierro Componente de la hemoglobina y mioglobina, El mineral que parece tener una alta
enzimas respiratorias importantes (citocromos), probabilidad de ser deficiente el en la dieta.
y otras enzimas esenciales para transporte de Buenas fuentes: carne (especialmente hígado),
oxígeno y la respiración celular; su deficiencia pescado, nueces, yema de huevo, legumbres,
resulta en anemia y puede perjudicar la función fruta seca
cognitiva
Flúor Componente de huesos y dientes, hace Pescado; en áreas donde no existe
resistentes a los dientes contra el pudrimiento, naturalmente, el flúor puede ser agregado a las
su exceso ocasiona diente moteado redes municipales de abastecimiento de agua
(fluoración)
Zinc Cofactor para al menos 70 enzimas, ayuda a Carne, pescado, leche, yogur, granos, verduras
regular la síntesis de ciertas proteínas, necesario
para el crecimiento y reparación de tejidos; su
deficiencia está asociada con pérdida del apetito,
función inmunológica deprimida, crecimiento
retrasado en los niños
Selenio Antioxidante (cofactor de una peroxidasa que Mariscos, huevos, carne, granos integrales
descompone los peróxidos), parece que protege
contra el cáncer de próstata. LZ 2022 19
CARACTERISTICAS DEL FEC:
• Temperatura: Poiquilotérmicos (temperatura variable, igual a
la del medio) Homeotermos (temperatura constante)
• pH: Acidez o alcalinidad, en base a la concentración de iones
hidrógeno (H+ ) (acidez), iones hidroxilo (OH-) (alcalinidad).
Agua pura igual concentración de H+ y OH-.
• Amortiguadores: sustancias que amortiguan cambios en los
valores de pH

LZ 2022 20
SOLUCIONES CELULARES
• Solución verdadera : mezcla SOLUTO
homogénea de dos sustancias
• Solución formada por dos
componentes:
– Solvente (agua en los seres vivos)
– Solutos
• Característica importante :
concentración, cantidad de un
soluto disuelto en un solvente.
SOLVENTE
LZ 2022 21
La características del fluido extracelular puede provocar
efectos en las células:

FLUIDO EXTRACELULAR

LZ 2022 22
Movilidad de las partículas
• A temperaturas arriba del cero absoluto (–273 °C), átomos,
moléculas y iones se encuentran en constante movimiento.
• Conforme aumenta la temperatura, el movimiento se incrementa y
estas partículas se mueven con mucha rapidez.
• Como resultado de este movimiento, moléculas y iones en solución
chocan de forma constante unas con otras y con las estructuras del
medio.
• Con el tiempo, los movimientos azarosos producen un movimiento
neto de las regiones de alta concentración a las de baja
concentración a lo que se ha denominado difusión.
LZ 2022 23
Difusión
• La difusión es el movimiento neto de moléculas o átomos de
un gradiente de mayor concentración a menor concentración.
• Al aumentar el gradiente de concentración, la velocidad de la
difusión aumenta.
• Al aumentar la temperatura, la velocidad de la difusión
aumenta.
• Si no intervienen otros factores, la difusión continúa hasta que
las concentraciones se igualan en todas sus partes, es decir,
hasta que alcanza el equilibrio y se pierde el gradiente de
concentración.
LZ 2022 24
Gradientes de concentración
• Los gradientes de iones y moléculas por la membrana celular son vitales
para el metabolismo de las células.
• Ciertas proteínas de las membranas celulares consumen energía para
crear y mantener estos gradientes de concentración.
• Por ejemplo, las neuronas dependen del flujo de iones específicos creando
gradientes de concentración que les permite generar las señales que
envían de una parte del cuerpo a otro.
• Las membranas plasmáticas son selectivamente permeables porque sólo
permiten que el paso de ciertos iones o moléculas.
• La permeabilidad selectiva de la membrana plasmática crea una barrera
que ayuda a controlar el paso de sustancias de un lado a otro de ella y a
mantener los gradientes que caracterizan a todas las células.
LZ 2022 25
Células también utilizan energía para crear gradientes de
concentración en organelos.

Mayor Concentración
de Solutos

Menor Concentración
de Solutos
http://faculty.ccbcmd.edu/biotutorials/energy/hpump.html
LZ 2022 26
Gradiente de concentración: Es la diferencia de
concentración de partículas de una sustancia a través
de un medio (de Mayor a menor concentración).
Alta Concentración GRADIENTE DE Baja Concentración
de Solutos SOLUTOS
de Solutos

Baja Concentración de GRADIENTE DE Alta Concentración


Solvente SOLVENTE
de Solvente
LZ 2022 27
Gradiente de concentración: (medios divididos por una
membrana)
Es la diferencia de concentración de partículas de una sustancia
entre dos medios separados por una membrana. (De mayor a
menor)

Membrana semi
permable

Alta Concentración Baja Concentración


de Solutos GRADIENTE DE de Solutos
SOLUTOS
LZ 2022 28
• DIFUSION: movimiento de una sustancia en un medio de una
zona de alta concentración a un área de baja concentración
que finaliza hasta que la concentración sea igual en todo el
medio.

LZ 2022 29
Transporte pasivo y transporte activo
• La membrana plasmática permite el movimiento de las
sustancias a través de ella de dos formas: transporte pasivo
(que no requiere de energía) y transporte activo (que requiere
de energía).
• El transporte pasivo consiste en la difusión de las sustancias a
través la membrana celular de un medio de mayor a uno de
menor concentración, sin gasto de energía , mientras que en el
transporte activo, la célula consume energía para que ingresen
o salgan las sustancias.

LZ 2022 30
INTERCAMBIO DE MATERIALES A TRAVES DE LA
MEMBRANA CELULAR
• TRANSPORTE PASIVO : movimiento de sustancias a través
de la membrana sin gasto de energía a favor del gradiente
de concentración (de mayor concentración a menor
concentración)

LZ 2022 31
TRANSPORTE PASIVO : movimiento de sustancias a través de la
membrana sin gasto de energía a favor del gradiente de concentración
(de mayor concentración a menor concentración)

Transporte pasivo

GRADIENTE DE SOLUTOS

LZ 2022 32
DIFUSION A TRAVES DE LA MEMBRANA

LZ 2022 33
Difusión simple y difusión facilitada

LZ 2022 34
Difusión Simple
• Las moléculas muy pequeñas sin carga neta, como las de agua,
oxígeno y dióxido de carbono (lo mismo que moléculas
liposolubles, como el alcohol, las vitaminas A, D y E, y las
hormonas esteroides) se difunden a través de la bicapa de
fosfolípidos por sus gradientes de concentración, es decir por
difusión simple.
• La difusión simple del agua por la bicapa lipídica es
relativamente lenta, pero en muchos tipos de células, las
moléculas de agua atraviesan la membrana mucho más
deprisa gracias a la difusión facilitada.
LZ 2022 35
TRANSPORTE PASIVO
• Difusión simple : difusión a través de la membrana Celular: Ejm. Difusión
de oxígeno a la sangre y salida de CO2 a los alveolos de los pulmones.

Alveolo
pulmonar
Tejido
epitelial
escamoso
simple

LZ 2022 36
Difusión facilitada
• Muchas sustancias no pueden difundirse solas por la bicapa lipídica. Entre
éstas se encuentran los iones (como K+, Na+, Cl- y Ca2+ ), que forman
enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua.
• Estos iones y moléculas sólo pueden difundirse a través de las membranas
con la ayuda de proteínas de transporte específicas: proteínas de canal o
proteínas portadoras.
• El movimiento a través la membrana celular por gradiente de
concentración y con la ayuda de proteínas de transporte se llama difusión
facilitada.
• Muchas células tienen proteínas de canal especiales para agua llamadas
acuaporinas.
• El movimiento del agua en una membrana a través de las acuaporinas, por
difusión simple o facilitada, tiene un nombre especial: ósmosis.
LZ 2022 37
TRANSPORTE PASIVO
• Difusión facilitada : difusión a través de proteínas
transportadoras. Ejm iones, Agua y Glucosa

LZ 2022 38
Osmosis: El movimiento del agua en una membrana a
través de las acuaporinas, por difusión simple o
facilitada.
Membrana permeable al agua pero
impermeable al soluto Acuaporina

Área de Menor GRADIENTE DEL Área de Mayor


concentración del SOLVENTE concentración del
solvente (H2O) solvente (H2O)
LZ 2022 39
TONICIDAD EN SOLUCIONES
• La palabra “tonicidad” se utiliza para comparar las concentraciones
de sustancias disueltas en el agua a través de una membrana que es
selectivamente permeable al agua.
• Una célula puede exponerse a tres condiciones diferentes:
– Isotónica: soluciones con concentraciones iguales de un soluto (y, por
tanto, con concentraciones iguales de agua) son isotónicas una de la otra
(el prefijo iso- significa “igual”).
– Hipertónica: la solución que contiene una mayor concentración del soluto
es hipertónica (el prefijo hiper- significa “mayor que”) respecto de la
solución menos concentrada.
– Hipotónica: la solución que contiene una menor concentración del soluto
es hipotónica (el prefijo hipo significa “menor que”) respecto de la solución
mas concentrada
LZ 2022 40
LZ 2022 41
MEDIO HIPERTÓNICO MEDIO HIPOTÓNICO
Deshidratación Sobrehidratación
(salida excesiva de agua de la (entrada excesiva de agua a la
Célula) Célula)

LZ 2022 42
Ósmosis
• La ósmosis es crucial para entender muchos procesos biológicos, incluyendo la
captación de agua por las raíces de las plantas, la absorción en el intestino del
agua ingerida y la reabsorción de agua en los riñones.
• Los organismos que viven en agua dulce deben gastar energía para contrarrestar
el proceso osmótico.
• Protistas como los paramecios tienen vacuolas contráctiles en la que eliminan el
agua que entra de forma continua al citosol, el cual es hipertónico con relación al
agua dulce de los estanques en que viven.
• Los paramecios aprovechan la energía celular para bombear sales del citosol a la
vacuola contráctil. Así pasa el agua por ósmosis y llena la vacuola, que entonces
se contrae y lanza el agua por un poro de la membrana.
• Son sustancias osmóticamente activas: azúcares, ácidos orgánicos, ácidos y sales
inorgánicas, bases. Unas son más activas que otras, dependiendo si son iónicas o
no.

LZ 2022 43
Suero fisiológico: Isotónico, hipertónico o
hipotónico???

LZ 2022 44
VIDEO PLASMOLISIS

LZ 2022 45
Presión osmótica
• La presión osmótica es la presión necesaria para impedir el
movimiento osmótico de agua u otro solvente a través de una
membrana semipermeable. Revertir el proceso osmótico al
aplicar presión superior a esta presión es el principio de la
purificación de agua de mar (ósmosis inversa).

LZ 2022 46
Osmolaridad: Menor Mayor
concentración de concentración de
solutos, menor solutos, mayor
• Es la intensidad de la presión osmolaridad osmolaridad

producida por un soluto a un


lado de una membrana,
proporcional a su
concentración en número de
iones o moléculas.

LZ 2022 47
DIALISIS
• Separación de sustancias en
solución mediante su difusión
desigual a través de membranas
semipermeables.

OSMOSIS
• Difusión de solvente (AGUA) a
través de la membrana o
mediante proteínas
transmembrana llamadas
Acuaporinas.

LZ 2022 48
Turgencia en células vegetales
• Casi toda célula vegetal viva se mantiene viva por el agua que entra por
ósmosis. La mayor parte de las células vegetales tienen una membrana
grande que engloba la vacuola central y que tiene abundantes
acuaporinas. Las sustancias disueltas guardadas en la vacuola hacen que
el contenido sea hipertónico respecto del citosol celular, el cual, por su
parte, también es hipertónico con relación al fluido extracelular que baña
las células.
• Por tanto, el agua pasa al citosol y luego a la vacuola por ósmosis. La
presión del agua en la vacuola, llamada presión de turgencia, empuja al
citoplasma contra la pared celular con fuerza considerable.
• Las paredes celulares son flexibles, así que las células vegetales
dependen de la turgencia para sostenerse.
• La turgencia es un fenómeno importante en el funcionamiento de los
estomas de las hojas de las plantas.
LZ 2022 49
TRANSPORTE ACTIVO
• Sin gradientes de concentración de ciertas sustancias en las membranas,
una célula puede morir. Al formar gradientes y, en ciertas circunstancias,
dejar que desaparezcan, las células regulan sus reacciones bioquímicas,
responden a los estímulos externos y obtienen energía química.
• Las señales eléctricas de las neuronas, la contracción de los músculos y la
generación de ATP en mitocondrias y cloroplastos dependen de los
gradientes de concentración de iones. Pero los gradientes no se forman de
manera espontánea, sino que requieren el transporte activo a través de la
membrana.
• En el transporte activo, las proteínas de membrana utilizan energía celular
para mover moléculas o iones por la membrana celular, en contra de su
gradiente de concentración
LZ 2022 50
TRANSPORTE ACTIVO
• Por ejemplo, toda célula requiere nutrimentos que están menos
concentrados en el entorno que en el citoplasma de la célula.
• Otras sustancias, como los iones de sodio y calcio, se mantienen en
concentraciones mucho menores dentro de la célula que en el
fluido extracelular.
• Las células nerviosas mantienen gradientes de concentración de
iones grandes porque sus señales eléctricas requieren un flujo
rápido y pasivo de los iones cuando los canales se abren.
• Cuando estos iones se difunden dentro (o fuera) de la célula, sus
gradientes de concentración deben reconstituirse por transporte
activo.
LZ 2022 51
INTERCAMBIO DE MATERIALES A TRAVES DE LA
MEMBRANA CELULAR
• TRANSPORTE ACTIVO : Movimiento de sustancias con gasto de
energía (ATP) en contra del gradiente de concentración (de menor
concentración a mayor concentración)
• Importante en el control de iones en el fec.
• Permite a las plantas absorber nutrientes del suelo

LZ 2022 52
TRANSPORTE ACTIVO : Movimiento de sustancias con gasto de energía
(ATP) en contra del gradiente de concentración (de menor
concentración a mayor concentración)

TRANSPORTE ACTIVO

GRADIENTE DE SOLUTOS

LZ 2022 53
BOMBA SODIO POTASIO
• Consume un tercio de la energía
corporal
• Mantiene una alta concentración de
Sodio en el FEC y una alta
concentración de Potasio en el FIC
• Importante en el control hídrico
interno de la célula.
• Mantiene una gradiente
electroquímico a ambos lados de la
membrana.
LZ 2022 54
OSMORREGULACIÓN
• Los seres viven exitosamente en una amplia gama de hábitats: agua dulce, el océano,
regiones con mareas y en la tierra, incluso en entornos extremos como los desiertos.
• Para vivir en estos entornos con extremas diferencias, los organismos poseen
mecanismos específicos para regular el contenido de sal y agua, y para excretar
desechos.
• Los sistemas fisiológicos de los animales (células, tejidos y órganos) se encuentran
inmersos en un medio de fluidos, debiendo mantener estable la concentración de
agua y solutos de ciertos iones (sodio, cloro, potasio etc.) dentro de determinados
límites.
• La osmorregulación es un proceso que controla las concentraciones de solutos y
agua a ambos lados de las membranas de las células.
• A mayor cantidad de partículas disueltas osmóticamente activas a un lado de la
membrana se tendrá una mayor osmolaridad, es decir, el agua se moverá de las
regiones de menor concentración de estas partículas a las regiones con mayor
concentración.
LZ 2022 55
OSMORREGULACIÓN
• Los animales que viven en ambientes acuáticos enfrentan problemas
osmorregulatorios muy diferentes a los animales terrestres. Los animales
dulceacuícolas tienden a ganar agua por ósmosis y deben evitar la dilución de los
fluidos corporales, mientras que las especies marinas tienen menos problemas y
deben contrarrestar las pérdidas osmóticas al estar continuamente en contacto con
agua marina, y deben excretar el exceso de iones.
• El órgano osmorregulador y excretor más importante en la mayoría de los animales
vertebrados es el riñón. El riñón excreta la mayoría de los desechos nitrogenados y
ayuda a mantener el equilibrio de líquidos ajustando el contenido de sal y agua en la
orina.
• También en los animales, la piel, los pulmones o las branquias y el sistema digestivo
también ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y a eliminar los desechos
metabólicos.
• La osmorregulación en las plantas les permite tolerar condiciones de escasez de
agua y salinidad elevada.
LZ 2022 56
TRANSPORTE DE MATERIALES A
TRAVES DE LA MEBRANA

LZ 2022 57
TRANSPORTE DE MATERIALES A TRAVES DE LA
MEBRANA
• Una célula puede necesitar materiales de su entorno extracelular
que son demasiado grandes para pasarlos por la membrana.
• Entonces, la membrana plasmática los engloba formando vesículas
que transporta hacia el interior de la célula.
• Este proceso que requiere energía se llama endocitosis (en griego
significa “dentro de la célula”).
• Aquí vamos a describir tres formas de endocitosis basadas en el
tamaño y tipo del material adquirido y del método de adquisición:
pinocitosis, endocitosis mediada por receptor y fagocitosis.
LZ 2022 58
TRANSPORTE DE MATERIALES A TRAVES DE LA
MEBRANA
• ENDOCITOSIS
Transporte de
sustancias hacia el
interior de la célula
mediante invaginación
de la membrana celular

LZ 2022 59
TIPOS DE ENDOCITOSIS
• FAGOCITOSIS. Endocitosis de
bacterias y partículas de
gran tamaño

• PINOCITOSIS. Endocitosis de
LIQUIDOS

LZ 2022 60
ENDOCITOSIS
• Por ejemplo, cuando el protista de agua dulce
Amoeba detecta un suculento paramecio,
extiende parte de su membrana exterior. Estas
extensiones se llaman seudópodos.
• Los seudópodos se fusionan alrededor de la
presa, con lo que la engloban dentro de una
vesícula llamada vacuola alimentaria, para ser
digerida.

• Como la Amoeba, los leucocitos fagocitan y


someten a digestión intracelular a bacterias
invasoras que engloban y destruyen, en un
drama que ocurre dentro de tu cuerpo

LZ 2022 61
Endocitosis mediada por receptores
• Con el fin de concentrar selectivamente
materiales que no se mueven por los canales,
las células toman moléculas o complejos de
moléculas específicas (por ejemplo, paquetes
que contengan lipoproteínas y colesterol) por
medio de un proceso llamado endocitosis
mediada por receptor
• Este proceso depende de las proteínas
receptoras especializadas situadas en la
membrana plasmática en depresiones hondas
llamadas fosas recubiertas. Cuando las
moléculas correspondientes se unen a estos
receptores, la fosa recubierta se desprende en
la forma de una vesícula que lleva las
moléculas al citoplasma

LZ 2022 62
EXOCITOSIS
• Transporte de sustancias en
masa hacia el exterior de la
célula mediante evaginación de
vesículas a nivel de la
membrana celular
– Pinocitosis inversa (expulsión de
líquidos)
– Fagocitosis inversa (expulsión de
sólidos)

LZ 2022 63
Transcitosis: secuencia de endocitosis-exocitosis

https://www.hybridmedicalanimation.com/work/animation/transcytosis/
LZ 2022 64
REFERENCIAS
• Wollman, A. J., Nudd, R., Hedlund, E. G., & Leake, M. C. (2015). From Animaculum to single molecules: 300 years
of the light microscope. Open biology, 5(4), 150019.
• https://micro.magnet.fsu.edu/primer/museum/janssen.html
• Audesirk, T., Audesirk, G., & Byers, B. E. (2013). Biología: la vida en la tierra. Pearson educación.

LZ 2022 65

También podría gustarte