Está en la página 1de 1

LENGUAJE, JUEGO Y MOTRICIDAD

HERNÁNDEZ LEAL DP, MONCADA HERNÁNDEZ DV, MERCHAN JIMÉNEZ KD, GUAMAN SANCHEZ
D CANO JIMÉNEZ AD, FERNANDEZ SÁNCHEZ AT, ROCHA CASTRO NV & JIMENEZ CASTILLO KD

Lenguaje El juego y el Desarrollo Lúdico.


Psicomotricidad “Madurez del hombre: significa haber reencontrado la
seriedad que de niño se tenía al jugar”.

Tomado de https://psvrodriguez.wordpress.com/2014/04/10/trastornos-del-
lenguaje-nins-que-hablan-como-dibujos-animados/
Tomado
de: https://www.google.com/search?q=psicomotricidad&sxsrf=ALeKk01FPRk0vw2ClwNY0bnJkhTz5OeeUQ:160454326
0690&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi6NG4rersAhWmtlkKHXLyBM4Q_AUoAXoECB4QAw&biw=15
Los componentes principales del 36&bih=666#imgrc=19ExBPH__F Tomado de; https://sanangelaprendizajeydesarrollo.com/2020/08/31/la-terapia-
lenguaje se encuentran en el hemisferio Actividad psicológica relacionada a los niveles ocupacional-y-el-juego/
dominante (izquierdo) cognitivos y afectivos respecto al movimiento
(González V & Hornauer, 2014) Gonzales,B. (2020). El desarrollo invisible es muy sorprendente, el
cerebro infantil se agranda, con neuronas que se
Factores que influyen Maduración cerebral conectan entre sí. Este desarrollo se apoya y
evidencia en actividades que requieran un gran
destreza y habilidad.

Tomado de https://hispanophone.ca/2016/10/06/genero-cerebro-y-lenguaje/

El sexo La escolaridad El desarrollo motor de los niños dependerá sobre todo


de la maduración global del cuerpo, el desarrollo
La edad esquelético y neuromuscular Tomado de; https://www.curiofeed.com/ciencia/mejorar-agilidad-mental/
(González V & Hornauer, 2014)
Y de las actividades más completas y de mayor destreza es el juego. El
Respiración Lateralidad
Áreas y tractos cerebrales juego es una actividad, además de placentera, necesaria para el
Esquema corporal Control postural
que participan en el sistema Coord. motriz Función tónica desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emocional) del niño. El
funcional del lenguaje. Coord. óculo manual Coord. óculo podal juego espontáneo y libre favorece la maduración y el pensamiento
Gonzales,B. (2020).
creativo. Los niños tienen pocas ocasiones para jugar libremente.
Psicomotricidad gruesa (Maganto, C., y Cruz, S. 2004)

Facultades implementadas en el juego a la par del desarrollo


ejecutivo cerebral.
Tomado de https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/-quot-partes-del-cerebro-quot- Expresiones verbales, gritos y lenguaje.
• Área de Broca Atención y reconocimiento auditivo
• Lóbulo de la ínsula
• Áreas de Brodmann 46 y 47 Reconocimiento visual
• Fascículo longitudinal superior Tomado de: https://www.academia.edu/16296195/Motricidad_Gruesa_y

• Área de Wernicke Motricidad tanto gruesa como fina


• Fascículo uncinado
Análisis y memoria
• Circunvolución supramarginal
• Fascículo longitudinal inferior • El control del dominio del cuerpo y del
• Circunvolución angular movimiento.
• Fascículo fronto-occipital inferior
• Lóbulo temporal
• Áreas subcorticales
• El cerebro controla la parte motriz.
• Hemisferio derecho
• Áreas prefrontales Cerebelo • Mantiene el equilibrio, agilidad, fuerza y velocidad Tomado de; https://www.conmishijos.com/bebes/juegos/etapas-de-socializacion-de-un-nino/
(González V & Hornauer, 2014)
en sus movimientos.
Gonzales,B. (2020).

BIBLIOGRAFÍA
• Gonzales, B. (2020). Psicomotricidad: desarrollo cognitivo en la infancia y movimiento. Página web. Obtenido de: https://neuro-class.com/psicomotricidad-desarrollo-cognitivo-y-movimiento-en-la-infancia/
• González V, R., & Hornauer, A. (2014). Cerebro y lenguaje. Obtenido de Cerebro y lenguaje: https://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2017/05/Cerebro-y-lenguaje.pdf
• Maganto, C., y Cruz, S. (2004). Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil. Manual de Psicología infantil: aspectos evolutivos e intervención psicopedagógica, 27-64

También podría gustarte